Noticias:

Nos complace anunciarles que ZONABLANQUIAZUL, la primera y más histórica web del CD Tenerife, está de vuelta y mejor que nunca. Después de un tiempo trabajando arduamente, ¡nuestro foro está listo para acompañar al equipo en esta nueva temporada 2024-2025! ⚽️🔵⚪️

Menú Principal de Móvil

Opciones de permanencia

Iniciado por Triqui, Dic 14, 2024, 01:57

« anterior - próximo »

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

TenerifeForever

Eso es clave. Competir fuera de casa y lograr alguna victoria. Espero que los fichajes y Cervera saquen el máximo rendimiento al equipo.

Ojalá nos salvemos.

Adelante sin temor

Cita de: Guayota en Dic 27, 2024, 21:30Clave es ganar los dos partidos suspendidos. El resto son igual de importantes, el tema es que si ganas esas dos jornadas, vas a ver un impulso muy importante en la clasificación y en el estado de ánimo. El Tenerife-Levante es de vida o muerte. Si ganas esos dos suspendidos... es como si ahora estuvieras a 6 puntos de la salvación. Los otros ya jugaron y no jugarán esos días.

Viendo la tendencia de los últimos años, en la jornada 25 (tras jugar ese Tenerife-Albacete) debería estar la salvación en torno a los 25-26 puntos.

Es decir, de los 18 puntos que nos jugaremos en enero (incluyendo el partido fuera de casa), si sacamos 13, es probable que estemos a 2 puntos de la salvación.

En resumen, habría que ganar 4, empatar 1 y perder otro.

Difícil pero no imposible. Yo creo que será un 3G 2E 1P, por estadística, y con eso estarías con 22 puntos a 4-5 puntos de salir.

Que a día de hoy, si me dices esa puntuación, y dar sensaciones de que competimos, que sabemos lo que queremos y que aún tendrán que terminar de aterrizar los fichajes, quizás es para ser más optimista e igual en febrero-marzo podríamos estar hablando de salir de la zona roja o ponernos ahí ahí, si siguiéramos con la tendencia.

Lo que está claro es que tenemos que ponernos a menos de dos partidos (5 puntos o menos) después de ese Tenerife-Albacete. Si no, la cosa seguiría estando muy cuesta arriba sin ya las balas de tantos partidos en casa.

Y también los fichajes invernales marcarán el futuro de esta temporada, por mucha mejora que pueda haber de Pepe Mel a Cervera eso no se plasmará del todo con esta plantilla y si Mauro nos trae otro Álvaro Jiménez o Rahmani como la temporada pasada...

cachucha

#77
Cita de: Guayota en Dic 27, 2024, 21:30Clave es ganar los dos partidos suspendidos. El resto son igual de importantes, el tema es que si ganas esas dos jornadas, vas a ver un impulso muy importante en la clasificación y en el estado de ánimo. El Tenerife-Levante es de vida o muerte. Si ganas esos dos suspendidos... es como si ahora estuvieras a 6 puntos de la salvación. Los otros ya jugaron y no jugarán esos días.

Viendo la tendencia de los últimos años, en la jornada 25 (tras jugar ese Tenerife-Albacete) debería estar la salvación en torno a los 25-26 puntos.

Es decir, de los 18 puntos que nos jugaremos en enero (incluyendo el partido fuera de casa), si sacamos 13, es probable que estemos a 2 puntos de la salvación.

En resumen, habría que ganar 4, empatar 1 y perder otro.

Difícil pero no imposible. Yo creo que será un 3G 2E 1P, por estadística, y con eso estarías con 22 puntos a 4-5 puntos de salir.

Que a día de hoy, si me dices esa puntuación, y dar sensaciones de que competimos, que sabemos lo que queremos y que aún tendrán que terminar de aterrizar los fichajes, quizás es para ser más optimista e igual en febrero-marzo podríamos estar hablando de salir de la zona roja o ponernos ahí ahí, si siguiéramos con la tendencia.

Lo que está claro es que tenemos que ponernos a menos de dos partidos (5 puntos o menos) después de ese Tenerife-Albacete. Si no, la cosa seguiría estando muy cuesta arriba sin ya las balas de tantos partidos en casa.

Hay que ser realistas y lógicos; la situación es muy muy difícil. Quedan cinco meses, y al final de marzo salvarse puede estar cerca... o imposible. Habrá que esperar.

Yo creo en Álvaro y su trabajo pero no en esta plantilla. Por edad, físico, estados de forma, mentalidad... Tampoco espero nada del mercado nuestro, de los nulos recursos, y otros que miran arriba se van a reforzar, lo que aumentará mucho el nivel.

Además, sí confío en que Álvaro construya algo para salir pronto de la Primera RFEF, que cuente con gente de futuro y comprometida, no con los que sin duda se van a marchar. Ello implica un pulso firme e ideas claras en los que ahora mandan.

Me preocupa para ello que se enquiste la situación institucional y sea un obstáculo para lo deportivo. En poco tiempo aquí se ha pasado de tener cierta salud y estabilidad a un Tenerife bastante enfermo. Todo en un escaso margen temporal (apenas año y medio) y con una dejación irresponsable por parte de todos.

Así, no soporto con agrado el reiterado mensaje hueco de Paulino, su inacción ante lo que veía, que Mauro se haga la víctima de una situación que con otros propició... y que los medios actúen ahora según su particular criterio y conveniencias.



Como mi padre y mi abuelo

Soy más pesimista-realista. Atisbo derrota el 4 contra Osasuna, derrota el 7 contra el Levante, derrota contra el Catellón el 11 y derrota en La Romareda el 19. Adiós a latemporada ya a mitad de enero.

Ojalá me equivoque, pero con esta plantilla con jugadores acabados, malos o sin ninguna confianza;los refuerzos que se rumorean; que los demás también se refuerzan...El encadenar victorias con esta plantilla tan roma en ataque y coladero atrás, y con el estilo Cervera de pensar en retrancar al equipo y aprovechar alguna que se tenga me resulta una quimera, un sueño que ojalá se hiciese realidad.

Salvar la categoría esta temporada sería un logro histórico al nivel de las clasificaciones para la UEFA o el haber llegado a las semifinales de la misma.

TenerifeForever

Entiendo el desanimo pero hay que intentar que en 2025 cambie la tendencia.

Yo pienso que vamos a ganar partidos y que la plantilla rendirá mejor.

En casa nos haremos fuertes y fuera comenzaremos a competir.

Muchos nos dan por muertos pero yo quiero un Tenerife que demuestre que eso no es así.

Sonic

El milagro es tan complicado que, de los 23 partidos de ligar que restan por disputarse, tendríamos que ganar al menos 12 para llegar a los 47 puntos y ver si con eso es suficiente para conseguir la permanencia. Si no, pues hablamos de ganar 13.

Eso significaría hacer una segunda vuelta de campeón (el Almería ha ganado 11 de 21 en la primera vuelta).

Yo lo veo negrísimo pero el cambio de entrenador y enero son nuestra última bala.

Triqui

Actualizo datos en el primer post del hilo.

Las opciones de permanencia, siguen disminuyendo.

Dentro de 3 semanas, volveré a revisar. En ese entonces, tendremos ya 25 partidos jugados.

Redondito

0,0001...ese uno, por la victoria de ayer.

Guayota

El Cádiz pincha y nos ponemos a 10 puntos de la salvación, con un partido menos jugado, y con un Tenerife-Cádiz por disputarse en el Heliodoro.

Hay un Eldense-Cádiz la próxima semana.

Nosotros los aficionados hacemos nuestras cuentas pero en los próximos partidos, los jugadores deben olvidarse de la clasificación e ir partido a partido.

El objetivo es llegar a 50 puntos en la jornada 42 y deben centrarse en eso y no mirar la clasificación.

Adelante sin temor

Cita de: Guayota en Ene 12, 2025, 18:18El Cádiz pincha y nos ponemos a 10 puntos de la salvación, con un partido menos jugado, y con un Tenerife-Cádiz por disputarse en el Heliodoro.

Hay un Eldense-Cádiz la próxima semana.

Nosotros los aficionados hacemos nuestras cuentas pero en los próximos partidos, los jugadores deben olvidarse de la clasificación e ir partido a partido.

El objetivo es llegar a 50 puntos en la jornada 42 y deben centrarse en eso y no mirar la clasificación.

Creo que la salvación puede estar en 48 o 47 puntos.

Es clave no perder en Zaragoza para afrontar con esperanza los 3 partidos seguidos en casa, estos 4 partidos que vienen son muy importantes para ver si las posibilidades aumentan.

Triqui


Si queremos salvarnos, el Tenerife tiene que colocarse a menos de 6 puntos en la jornada 30.
Con eso, los nervios pasarían a los de encima.

No lo veo tan descabellado. Si todo se mantuviera como está ahora mismo, y somos capaces de ganar al Depor, nos poondríamos a 7 puntos de la salvación habiendo jugado 25 partidos.

TenerifeForever

Hay que ver al Tenerife competir fuera. Podemos ganar en Zaragoza. Hay que conseguir la primera victoria fuera.


gofio amasado

Cita de: TenerifeForever en Ene 12, 2025, 20:31Hay que ver al Tenerife competir fuera. Podemos ganar en Zaragoza. Hay que conseguir la primera victoria fuera.



Igual estoy exagerando pero me da que el partido ante el Zaragoza, será clave para la permanencia. Una derrota ( el empate no me vale ) creo que sería prácticamente el tiro de gracia de la opción de la  salvación .

Creo que es ganar, sí o sí ahí. Ni empate y mucho menos, obvio, la derrota.

Lo de la victoria y el partidazo que se pegaron ante el Castellón, no tendrá sentido alguno si se pierde ante los maños.

Y mira que soy de los que siempre ha tenido fe en la salvación de la categoría pero es que desde la derrota ante el Levante y en el Heliodoro, se me ha ido bajando y mucho, la fe en la salvación.

Así que, ganar sí o sí y punto. Espero que Enric y Ángel, lo del sábado, no haya sido un espejismo y empiecen a marcar goles. Aún así, en el mercado de fichajes, necesitamos un delantero cómo el comer.

Arquero39

#88
Yo el partido del Zaragoza lo doy por perdido sinceramente. Puedes competir, pero creo que no nos dará para ganar (al menos a día de hoy). Otra cosa es el empate, el cual lo daría por buenísimo.

Sin embargo, veo imperioso sacar 9/9 en los siguientes 3 partidos en el Heliodoro, Eldense (19), Deportivo (17) y Albacete (14) si quieres seguir con opciones al empezar Febrero. Eso nos situaría con 23 puntos (a 27 de los teóricos 50) con 17 partidos por disputarse (51 puntos) con 8 partidos en el Helidoro (24 puntos):

-Córdoba (16) - V
-Huesca (6) - E
-Cádiz (18) - V
-Granada (8 ) - E
-Burgos (15) - V
-Eibar (13) - V
-Ferrol (20) - V
-Oviedo (7) - E

Sacando los partidos de casa, algo que veo factible si el equipo empieza a carburar y hacemos del Heliodoro un fortín y logramos competir fuera de casa (rascar algún empate o victoria), veo probable la salvación.. pero debemos empezar partido a partido. Los partidos en casa se antojan bastante más factibles ya que jugamos 5 partidos contra equipos de mitad de tabla para abajo.

Sin embargo, los partidos fuera de casa dan auténtico miedo. Jugamos 5 partidos contra equipos que actualmente están en playoff (espero que el partido del Almería sea trascendental para ellos, ya que creo que ascenderán directos con un buen margen). Solo dos partidos veo asequibles para puntuar (Depor y Cartagena).

- Elche (2) - D
- Málaga (10) - E
- Mirandés (4) - D
- Racing (3) - D
- Sporting (9) - D
- Deportivo (17) - E
- Levante (5)- D
- Cartagena (21) - V
- Almería (1) - V

Suponiendo lo arriba expuesto son 7 victorias (el doble de lo que hemos conseguido hasta ahora), 5 empates y 5 derrotas = 26 puntos + 23 = 49. Estaríamos ahí.
-Puntos en casa: 18/24.
-Puntos fuera: 8/27.

Puntos primera vuelta: 17
Puntos segunda vuelta 32

Carlostete

Creo que el rival ideal para cederle nuestro puesto de descenso es el Cádiz, porque no hay que olvidar que es un recién descendido, con lo que ello conlleva de presión por subir. Por ahora pensarán que haciendo una gran segunda vuelta tendrán opciones de meterse en play-off, pero si no reaccionan pronto la temporada se les puede hacer muy larga, con bajada de brazos por la frustración.