Noticias:

Nos complace anunciarles que ZONABLANQUIAZUL, la primera y más histórica web del CD Tenerife, está de vuelta y mejor que nunca. Después de un tiempo trabajando arduamente, ¡nuestro foro está listo para acompañar al equipo en esta nueva temporada 2024-2025! ⚽️🔵⚪️

Menú Principal de Móvil

La inversión en vivienda pública en Tenerife es de RISA

Iniciado por Cocito, Mar 20, 2025, 13:43

« anterior - próximo »

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Cocito

Hace poco, nos enteramos de que el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife han destinado una inversión de 45 millones de euros para la construcción de 257 viviendas sociales en diversos municipios de la isla. A simple vista, podría parecer una buena noticia, pero cuando se analiza más detenidamente, me arde la sangre.

Que tu político de confianza no la va a resolver por lo diversos motivos:

Divorcios:

Si consideramos que cada divorcio puede dar lugar a la necesidad de una nueva vivienda para al menos uno de los cónyuges, la cifra de 5.232 disoluciones en 2024 podría implicar una demanda adicional de viviendas en el mercado.

Aumento poblacional:

Tenerife representa un incremento de 66.248 personas en el período de 10 años. Este aumento anual promedio de 6.624 habitantes, tenemos mayor demanda de vivienda.

No quiero ni meter los inmigrantes ilegales africanos ya que en su mayoria esto es temporal.

Plazas de vivienda vacacional:

Para mi no es el principal problema, ya que no suele afectar a las zonas donde vive los inmigrantes o locales, pero el numero de viviendas turísticas representan 3,78%. De los cuales el 71% eran personas físicas (propietarios minoritarios) y el 28% personas jurídicas siendo 39.312 unidades de 1.040.000 unidades que tiene la Isla de Tenerife.

Teniendo en cuenta que las licencias vacacionales en Canarias tienen una duración máxima de 5 años, lo que significa que cada vez serán menos los propietarios que opten por mantener sus viviendas bajo este modelo. Y, sinceramente, no es para menos. Para una persona física, gestionar una propiedad como alquiler vacacional se ha convertido en un verdadero coñazo.

Los trámites burocráticos, el papeleo constante, el cumplimiento de normativas, y la presión de cumplir con todos los requisitos impuestos por las autoridades, hacen que, en muchos casos, no merezca la pena seguir en este negocio.

Licencias de obra nueva:

Santa Cruz ha emitido 131 licencias de obra nueva, una cifra absolutamente ridícula, cuando los informes siguen acumulándose en las oficinas del ayuntamiento. Con esta oferta tan patética, tanto privada como pública, lo único que están haciendo es generar un problemón de vivienda que nadie parece querer afrontar. Y no, no me vale el discurso de los indepes, que se aferran a este tema como si fuera su única bandera e ir en contra del turismo y vivienda vacacional. La realidad es que nadie se atreve a tocar este tema, a pesar de que ya está claro que estamos a las puertas de una crisis de vivienda.

Yo, personalmente, estoy esperando una licencia, y ya me dijeron "espera sentado, mi niño, que te vas para 18 meses". Mientras tanto, seguimos viendo cómo los precios de los alquileres/compraventa siguen subiendo y no hay ni un solo gesto de que la administración esté haciendo algo para solucionar esto.

Aquí va un toque a ese famoso arquitecto municipal de Güímar que parece más una leyenda urbana que una realidad. Dicen que existe, pero lo cierto es que nunca se le ve por el ayuntamiento. ¡Siempre está "teletrabajando"!