Noticias:

Nos complace anunciarles que ZONABLANQUIAZUL, la primera y más histórica web del CD Tenerife, está de vuelta y mejor que nunca. Después de un tiempo trabajando arduamente, ¡nuestro foro está listo para acompañar al equipo en esta nueva temporada 2024-2025! ⚽️🔵⚪️

Menú Principal de Móvil

CD Tenerife - Burgos CF [ SAB 12 ABR • 17:30 H ]

Iniciado por Chijero_87, Abr 07, 2025, 14:24

« anterior - próximo »

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Billy

Por mí que no juegue en lo que queda de tempoeada.

Craken223

Tambien digo una cosa, la "culpa" es de Cervera porque Angel cada vez que juega da pena y es increíble que Maikel no haya jugado un solo minuto.

Guayota

Cita de: Craken223 en Abr 13, 2025, 16:19Tambien digo una cosa, la "culpa" es de Cervera porque Angel cada vez que juega da pena y es increíble que Maikel no haya jugado un solo minuto.
El cambio era ese. Maikel y Enric en punta.

Para mí Cervera en un día clave como ayer, se equivoca en esta decisión. Y en no poner a Fabio desde el inicio.

Lo dije antes del partido, que era día para que fuese titular.

Y ayer cuando entra Fabio es cuando apabullamos al Burgos. 60 minutos perdidos...

Me gustaría saber por qué no lo puso desde el inicio. Imagino no quería romper el Aitor-Bodiger. Pero en un partido como ayer donde ibas a tener tanto balón...

Chorizo

Cervera trató de enchufar a ángel, pero tiene que ver que su parte trasera ha crecido exponencialmente desde que llegó a la isla y que no está ni para 1 ref.

Un ex jugador vividor en toda regla.

Pero bueno, yo no doy nada por perdido, Castellón y Zaragoza son equipos sin alma, si seguimos jugando así y tenemos un poquito de suerte, puede que llegue a las ultimas jornadas con opciones.

Carlostete

#154
Es extraño que Cervera pusiera a Ángel en vez de a Maikel Mesa o Jorge Padilla, no me creo que en los entrenamientos lo vea mejor que a ellos. Se supone que tiene uno de los mejores remates de la plantilla, aparte de un historial que mete "miedo" a los rivales y puede hacer que estén más pendientes de él (lo que viene bien para crear espacios), pero las veces que ha jugado ha aportado poco. Me acuerdo de una frase de Cervera al poco de llegar: "El problema de Ángel no es Ángel, sino el equipo, si el Tenerife llega mucho arriba, Ángel marcará muchos goles". Se ve que le tiene mucha fe...

Por otra parte, si en el segundo gol anulado no había un error flagrante, ¿para qué avisa el VAR al árbitro? Parece que los del VAR se quieren hacer notar, que se vea que se ganan el sueldo, e incluso que tienen tanto trabajo que hace falta más gente en la sala VOR y así poder cobrar también otros colegas.


espinete

Al final los árbitros son personas como nosotros. No son extraterrestres. Si hay normas que son interpretables, al final cada árbitro las interpretará de una forma distinta. Y si resulta que están en Segunda y no en Primera, pues mas errores cometerán. En el caso de Ángel, por mucho que tengamos claro que fue el sol lo que molestó al portero, al final el árbitro tiene que decidir, y ese salto de Ángel se presta a que se interprete la acción como se hizo.

Es un buen aviso a lo que nos espera la próxima temporada, donde echaremos de menos el nivel de los árbitros de Segunda.

Nister

Estos arbitrajes se los hacen al Madrid y arde el país.

Redondito

Cita de: espinete en Abr 14, 2025, 11:16Es un buen aviso a lo que nos espera la próxima temporada, donde echaremos de menos el nivel de los árbitros de Segunda.

Miedo me da, si este año, con luz y taquigrafo, no se ponen colorados para chulearnos como les da la gana, incluso en El Heliodoro...El próximo año nos van a atracar día si día también.

Sonic

Yo soy de los que piensa que el gol debió subir al marcador. Lo fundamento:

1) El portero no pierde el balón de vista en ningún momento, de tal forma que puede observar su trayectoria desde que Luismi golpea, hasta que le llega.

2) En el inicio de la jugada, el propio portero del Burgos se adelanta varios metros. Y desde que Luismi saca, él da varios pasos hacia atrás y se ancla en la línea de meta. De este modo, puede concluirse que su trayectoria corporal es uniforme desde el principio de la jugada hasta el final y nada tiene que ver con la actuación de Ángel.

En rrss han sacado como ejemplo similar a nuestra jugada un gol del Barca que fue anulado que no tiene nada que ver, en la que el portero sale a tapar un posible remate del jugador que está en fuera de juego posicional, y luego recula y se va al segundo jugador que acaba rematando. Su trayectoria sí que varía por la presencia del jugador en fuera de juego posicional.

3) Está claro que Ángel hace por ir al remate y salta. Pero lo que debió analizarse es que cuando salta, el balón se encuentra ya entre el portero y él, por lo cual no tiene ninguna posibilidad de disputarlo. Quizás, durante una fracción de segundo, al saltar, el balón se encuentre por encima de él, pero el 90-95% del tiempo se encuentra ya entre el portero y él. Y siempre fuera de su alcance.

4) Hay una distancia considerable (al menos 2 metros al final de la jugada, muchos más al inicio) entre el propio Ángel y el portero.

5) Hubo mucho sol. Tanto que el portero se tuvo que poner una gorra, lo que no se veía en el estadio hace mucho tiempo.

Entonces, solamente con estos elementos, que son objetivos, debe concluirse que el portero, desde el inicio de la jugada, reculó en línea recta hasta situarse en la línea de meta. Que jamás perdió de vista la trayectoria del balón, que Ángel siempre se encontró a bastante distancia de él, y que en el momento de él saltar (que es la acción que más puede despistar), el balón se encontró siempre fuera del alcance del delantero.

Con todos esos elementos de juicio, a mí me queda muy claro que el portero no fue condicionado por Ángel en el gol.

Y a eso que comento, le añado lo siguiente de corte más subjetivo:

1) Ha pasado muy desapercibido y no se ha comentado, pero este portero cantó otras dos veces del mismo estilo. No sé si porque es malo por alto o porque el sol le molestó mucho, pero se comió otras dos calcadas (con la mala suerte de que ésta fue la única que iba dirección portería).

2) Cuando se da cuenta de la cantada, no sale a protestar instintivamente por la presencia de Ángel. Si tanto le hubiera condicionado, viendo lo adelantado que parecía estar respecto al resto, hubiera ido a protestar. Y no lo hizo.

Con todo esto, es gol válido. Pero claro, pídele a un árbitro que haga ese ejercicio con esa pantalla.. vio que Ángel fue a por ella y que el portero abrió los brazos al final, y entendió lo que entendió.

Dicho lo cual, el colectivo arbitral es una mafia que no me merece ningún respeto. Son soberbios y se levantan un pastizal al mes y tienen 0 responsabilidad por sus decisiones. Y para colmo, su nivel es muy bajo. Me resultan vomitivos.

gofio amasado

Al final todo se resume en que fue un robo en toda regla.

Guayota

Personalmente, prefiero pensar que está bien anulado y no darle vueltas, porque llevo desde el sábado embajonado y siempre he creído que estaba bien anulado. Si ahora me dicen encima que fue un robo, me jodería aún más.

Billy

Por salud, bien pitado... ya nos vengaremos

cachucha

#163
Cita de: Sonic en Abr 14, 2025, 19:39Yo soy de los que piensa que el gol debió subir al marcador. Lo fundamento:

1) El portero no pierde el balón de vista en ningún momento, de tal forma que puede observar su trayectoria desde que Luismi golpea, hasta que le llega.

2) En el inicio de la jugada, el propio portero del Burgos se adelanta varios metros. Y desde que Luismi saca, él da varios pasos hacia atrás y se ancla en la línea de meta. De este modo, puede concluirse que su trayectoria corporal es uniforme desde el principio de la jugada hasta el final y nada tiene que ver con la actuación de Ángel.

En rrss han sacado como ejemplo similar a nuestra jugada un gol del Barca que fue anulado que no tiene nada que ver, en la que el portero sale a tapar un posible remate del jugador que está en fuera de juego posicional, y luego recula y se va al segundo jugador que acaba rematando. Su trayectoria sí que varía por la presencia del jugador en fuera de juego posicional.

3) Está claro que Ángel hace por ir al remate y salta. Pero lo que debió analizarse es que cuando salta, el balón se encuentra ya entre el portero y él, por lo cual no tiene ninguna posibilidad de disputarlo. Quizás, durante una fracción de segundo, al saltar, el balón se encuentre por encima de él, pero el 90-95% del tiempo se encuentra ya entre el portero y él. Y siempre fuera de su alcance.

4) Hay una distancia considerable (al menos 2 metros al final de la jugada, muchos más al inicio) entre el propio Ángel y el portero.

5) Hubo mucho sol. Tanto que el portero se tuvo que poner una gorra, lo que no se veía en el estadio hace mucho tiempo.

Entonces, solamente con estos elementos, que son objetivos, debe concluirse que el portero, desde el inicio de la jugada, reculó en línea recta hasta situarse en la línea de meta. Que jamás perdió de vista la trayectoria del balón, que Ángel siempre se encontró a bastante distancia de él, y que en el momento de él saltar (que es la acción que más puede despistar), el balón se encontró siempre fuera del alcance del delantero.

Con todos esos elementos de juicio, a mí me queda muy claro que el portero no fue condicionado por Ángel en el gol.

Y a eso que comento, le añado lo siguiente de corte más subjetivo:

1) Ha pasado muy desapercibido y no se ha comentado, pero este portero cantó otras dos veces del mismo estilo. No sé si porque es malo por alto o porque el sol le molestó mucho, pero se comió otras dos calcadas (con la mala suerte de que ésta fue la única que iba dirección portería).

2) Cuando se da cuenta de la cantada, no sale a protestar instintivamente por la presencia de Ángel. Si tanto le hubiera condicionado, viendo lo adelantado que parecía estar respecto al resto, hubiera ido a protestar. Y no lo hizo.

Con todo esto, es gol válido. Pero claro, pídele a un árbitro que haga ese ejercicio con esa pantalla.. vio que Ángel fue a por ella y que el portero abrió los brazos al final, y entendió lo que entendió.

Dicho lo cual, el colectivo arbitral es una mafia que no me merece ningún respeto. Son soberbios y se levantan un pastizal al mes y tienen 0 responsabilidad por sus decisiones. Y para colmo, su nivel es muy bajo. Me resultan vomitivos.

Añado algo más y solo es mi opinión. Si Ángel no da ese salto y sigue su camino adelante con Gallego detrás, también lo hubieran anulado.

Desde el gol, m. 88, hasta que lo llaman a la pantalla, m. 90 y medio, López Toca y Gálvez Rascón, dos peces gordos del VAR, dudan si llamarlo o no... y concluyen que hay influencia en el portero, algo absolutamente falso.

El árbitro y su auxiliar ni dan el gol ni lo invalidan. El auxiliar, Ramos Cinos, ve perfectamente la acción y no levanta el banderín. Como en el primer gol anulado, que es orsay claro, no se entera de nada y corre al centro del campo.

Los del VAR están presionados desde el mando, buscan un protagonismo innecesario, y tratándose del Tenerife les preocupa sobremanera decidir algo a nuestro favor. A los hechos me remito.

En Santander y con el equipo casi desahuciado, el VAR intenta hacer justicia y a Fuentes Molina no le apetece; ya imaginarán ustedes el porqué. El CTA, en este negocio lleno de intereses, es una mafia cerrada e insoportable... y como tal actúan.

Aunque nos hemos ganado a pulso este desenlace por una gestion delictiva, estoy convencido de que al menos el equipo está vivo... y todavía falta el último episodio arbitral.