ZonaBlanquiazul

FUTBOL => FUTBOL GENERAL => Mensaje iniciado por: Guayota en Oct 01, 2019, 15:39

Título: Estadísticas aplicadas al fútbol y el Big Data
Publicado por: Guayota en Oct 01, 2019, 15:39
¿Les parece una herramienta interesante para describir y predecir el fútbol? últimamente se está debatiendo mucho y hay detractores. Para mi es una herramienta muy potente para describir la realidad y establecer probabilidades y por tanto intentar predecir en cierta manera el comportamiento en un partido de los jugadores o los equipos.

¿Qué opinan?
Título: Re:Estadísticas aplicadas al fútbol y el Big Data
Publicado por: wizjor en Oct 01, 2019, 16:09
Yo sí creo en el Big Data y en el análisis de datos estadísticos para destacar ciertos comportamientos. Al igual que soy un defensor total del análisis táctico puro para sacar más conclusiones aún.

Ahora bien, no sirve absolutamente de nada centrarse únicamente en el Big Data y omitir el análisis táctico o viceversa. Creo que en la unión de ambos está la clave.

Lo ideal es realizar primero el análisis táctico y ya luego refrendar lo visualizado con datos puramente objetivos. A la inversa creo que provoca un análisis condicionado a los datos que ya has visto.

Pero sí, creo 100% en ambos y defiendo a ultranza su uso en equipos profesionales y no profesionales.
Título: Re:Estadísticas aplicadas al fútbol y el Big Data
Publicado por: Pier en Oct 01, 2019, 22:50
Sin duda,algunas nos tachan de preparadores de PC.
Título: Re:Estadísticas aplicadas al fútbol y el Big Data
Publicado por: Javy en Oct 02, 2019, 12:21
Está Claro que es muy importante, incluso para descubrir jugadores, como ejemplo claro y sencillo, tenemos a Kanté, que el Leicister lo encontró en Francia mirando las estadísticas del jugador en la liga francesa que más recuperaciones había realizado. Obviamente después hay que hacer un seguimiento del jugador, viéndolo en directo pero puede ser muy importante.
Título: Re:Estadísticas aplicadas al fútbol y el Big Data
Publicado por: Guayota en Oct 02, 2019, 12:45
Y nosotros conocemos las estadísticas "superficiales" (número de recuperaciones, % de pases, tiros a puerta..) pero esto es un mundo. Supongo que existirán programas donde puedas poner el número de recuperaciones o porcentaje de pases según la zona del campo, por pierna, el rendimiento de un jugador si juega por la mañana o por la tarde, y miles de variables que ni imaginaremos que se puedan medir.

Obviamente esto es una herramienta, objetiva, pero la parte subjetiva siempre debe existir. Habrá cosas que no te va a dar un programa. Y si un jugador tiene un % de pase bajo porque sus compañeros no están bien colocados? o quizás esté jugando a pierna cambiada y tenga muchos errores en una banda, pero te das cuenta que cuando se perfila con su pierna buena, no falla en los pases.

El Liverpool utiliza esta herramienta tanto para decisiones tácticas en los partidos, como para fichar. A Klopp lo ficharon porque el Big Data les mostró que era el entrenador indicado para fichar.
Título: Re:Estadísticas aplicadas al fútbol y el Big Data
Publicado por: wizjor en Oct 02, 2019, 15:54
Cita de: Guayota en Oct 02, 2019, 12:45Y nosotros conocemos las estadísticas "superficiales" (número de recuperaciones, % de pases, tiros a puerta..) pero esto es un mundo. Supongo que existirán programas donde puedas poner el número de recuperaciones o porcentaje de pases según la zona del campo, por pierna, el rendimiento de un jugador si juega por la mañana o por la tarde, y miles de variables que ni imaginaremos que se puedan medir.

Obviamente esto es una herramienta, objetiva, pero la parte subjetiva siempre debe existir. Habrá cosas que no te va a dar un programa. Y si un jugador tiene un % de pase bajo porque sus compañeros no están bien colocados? o quizás esté jugando a pierna cambiada y tenga muchos errores en una banda, pero te das cuenta que cuando se perfila con su pierna buena, no falla en los pases.

El Liverpool utiliza esta herramienta tanto para decisiones tácticas en los partidos, como para fichar. A Klopp lo ficharon porque el Big Data les mostró que era el entrenador indicado para fichar.

Hay muchísimos programas que te dan un PDF con un informe estadístico BRUTAL. Una cosa es pensarlo y otra cosa es ver semejante tocho... Por eso tienen que haber unos encargados que filtren los datos relevantes al cuerpo técnico o a la dirección deportiva porque sí lo envían completo, se vuelven locos.

Y lo que dices es totalmente cierto, los datos son objetivos pero en el fútbol no siempre 1+1 son 2 por lo que la subjetividad y el análisis puro es muy importante.
Título: Re:Estadísticas aplicadas al fútbol y el Big Data
Publicado por: Benson en Oct 04, 2019, 20:35
Según este artículo, La ciencia ha intentado descubrir por qué el Barça de Guardiola y del tiki-taka en 2009 fue un equipo legendario (https://www.xataka.com/investigacion/ciencia-ha-intentado-descubrir-que-barca-guardiola-tiki-taka-2009-fue-equipo-legendario), un estudio de la Rey Juan Carlos desvela ciertas características diferenciadoras del Barcelona de 2009:


El enlace al estudio: https://arxiv.org/pdf/1909.08903.pdf (https://arxiv.org/pdf/1909.08903.pdf)
Título: Re:Estadísticas aplicadas al fútbol y el Big Data
Publicado por: siempre tt en Oct 04, 2019, 21:05
Cita de: Benson en Oct 04, 2019, 20:35Según este artículo, La ciencia ha intentado descubrir por qué el Barça de Guardiola y del tiki-taka en 2009 fue un equipo legendario (https://www.xataka.com/investigacion/ciencia-ha-intentado-descubrir-que-barca-guardiola-tiki-taka-2009-fue-equipo-legendario), un estudio de la Rey Juan Carlos desvela ciertas características diferenciadoras del Barcelona de 2009:
Muy interesante este artículo. Gracias..!
Título: Re:Estadísticas aplicadas al fútbol y el Big Data
Publicado por: Benson en Oct 08, 2019, 13:18
Hace poco leí un libro, Fútbol y matemáticas (https://www.planetadelibros.com/libro-futbol-y-matematicas/213615) de David Sumpter, que está interesante. Son historias cortas que cuentan las matemáticas —estadística en su mayor parte— que puede llegar haber detrás del fútbol. Más anecdótico que didáctico, pero merece la lectura sólo por el hambre que genera de ahondar un poco más. Se puede encontrar en librerías.
Título: Re:Estadísticas aplicadas al fútbol y el Big Data
Publicado por: Guayota en Oct 08, 2019, 13:35
Gracias por las aportaciones Benson!! el libro tiene buena pinta.
Título: Re:Estadísticas aplicadas al fútbol y el Big Data
Publicado por: Pier en Oct 08, 2019, 22:28
Y que piensan de añadir conceptos de otros deportes al fútbol?
Sé de gente que está  empapandose de Rugby,balonmano y algún deporte que otro.