Abro este hilo para ver si entre todos podemos refrescar la memoria, con más detalle, respecto a la gestión de Miguel Concepción en sus inicios y un poco del pasado reciente del Tenerife (últimos 15-20 años) en materia económica/gestión. Lo que pasó con la promotora, los terrenos de Geneto (que iban a construir un NAP (Network Access Point)), etc.. para intentar analizar de forma lo más objetiva posible la gestión de Concepción en materia económica (en lo único que se salva, remitiéndome a los resultados).
He estado buscando cosillas, corríjanme si me equivoco:
Terrenos de Geneto:
Los adquiere Javier Pérez con el fin de crear la ciudad Deportiva. Recuerdo que hubo una época que se decía que iba a hacerse un NAP (Network Access Point) y que eso iba a reportar bastante beneficio al Tenerife. Luego no salió esto. ¿Qué era?.
Que yo recuerde, el Tenerife tenía en su propiedad total los terrenos de Geneto. Luego los tuvo que vender para reducir deuda y no desaparecer, según este artículo fueron unos 15 millones ( https://web.archive.org/web/20180612141345/http://eldia.es/jornada/2011-12-29/31-CD-Tenerife-vende-parcela-ciudad-deportiva-reduce-deuda.htm), y en otro artículo pone que fueron unos 22 millones de euros (eso aparece en el artículo de debajo del Diario de Avisos).
Tenerife Inversiones y Proyectos Deportivos: Promotora:
También se creó una promotora con el fin de conseguir ingresos extras para el Tenerife pero no salió bien la idea y tuvo que fusionarse con el Tenerife, que tuvo que asumir unos 12 millones de euros de deudas y pérdidas de la Promotora ( http://www.diariodeavisos.com/2011/11/la-deuda-asciende-hasta-los-38-millones/ ). Si no me equivoco la creación de la Promotora fue idea de Paulino Rivero, Amid Achid y Miguel Concepción, no?.
DATOS DE INTERÉS
* Miguel Concepción entró al Tenerife en febrero de 2006, es decir, más allá de la mitad de temporada de la 2005/2006. Cuando él entra, la deuda era de 45.986.000 euros ( https://www.clubdeportivotenerife.es/noticia/reduccion-de-la-deuda-un-71-con-miguel-concepcion-al-frente ), actualmente es de 11.540.000 euros.
* La deuda el año que más se rebaja, es el de Primera División, que se reduce de 38,2 millones a 21,98 millones (casi 17 millones de euros)
* Estaría interesante conocer cuánto dinero en patrocinios públicos ha recibido el Tenerife desde febrero de 2006.
Cita de: Guayota en Nov 28, 2019, 12:29* La deuda el año que más se rebaja, es el de Primera División, que se reduce de 38,2 millones a 21,98 millones (casi 17 millones de euros)
La clave. Y la gran cagada. Una década llevamos lamentando ese nefasto mercado de invierno, con Santiago Llorente y Miguel Concepción tirándose la pelota de por qué no se fichó para salvar la categoría.
Ahora mismo, con un ascenso, la deuda quedaría a cero. Y el mayor mérito que ha tenido para rebajarla Concepción es ser "uno de los nuestros" de cara a los poderes fácticos que han regido la isla los últimos años. Si llega a tenerlos en contra, habríamos desaparecido.
Cita de: Ludwig en Nov 28, 2019, 12:47Cita de: Guayota en Nov 28, 2019, 12:29* La deuda el año que más se rebaja, es el de Primera División, que se reduce de 38,2 millones a 21,98 millones (casi 17 millones de euros)
La clave. Y la gran cagada. Una década llevamos lamentando ese nefasto mercado de invierno, con Santiago Llorente y Miguel Concepción tirándose la pelota de por qué no se fichó para salvar la categoría.
Ahora mismo, con un ascenso, la deuda quedaría a cero. Y el mayor mérito que ha tenido para rebajarla Concepción es ser "uno de los nuestros" de cara a los poderes fácticos que han regido la isla los últimos años. Si llega a tenerlos en contra, habríamos desaparecido.
Esa es la mayor espina clavada que tengo con el Tenerife, tras Gelsenkirchen. Fichabas un simple defensa central en invierno y seguramente te hubieras salvado.. con el equipo que teníamos, estuvimos a 5 minutos del final de Liga con opciones reales de salvarnos (a 1 solo gol) y ahí hubiera cambiado la historia del Tenerife. Con una temporada más en Primera, la deuda habría quedado en 0, y quizás luego no hubiera ocurrido la debacle de bajar a Segunda B. En fin..
El "milagro económico" que se vende de Concepción debería ser estudiado en profundidad.
De forma somera, a los que alaban su gestión económica, les haría una única pregunta:
¿Cuál sería la deuda del club si La Liga no hubiera procedido a vender los derechos televisivos de forma colectiva (lo que supuso un pepinazo económico para la gran mayoría de clubes) y sin las ayudas públicas del Gobcan y de papá Cabildo? En otras palabras, ¿cuál sería la deuda del Tenerife si su rebaja hubiese dependido, en exclusiva, de la gestión económica de sus dirigentes?
Y el tema de la venta de los terrenos de Geneto, me gustaría saber exactamente cuándo se gestó. Ya en la época de Ascanio se venía hablando de ella.
Cualquiera con dos dedos de frente y sabiendo sumar y restar, con las ayudas y beneplácitos que ha recibido Concepción mas la venta de activos del club, gestionaría bien el club.
Lo que no dejaron hacer a Ascanio, que le pusieron trabas para todo no se lo han hecho a Concepción, que olía a ¡¡complot'' contra Ascanio y hacer un club de amigos entre C.C. y Concepción con Amid Achi y otros mas y ahí tenemos al animal atravesado que nos salió.
Lo curioso es que te ves que, como se ha comentado, a los que curran de verdad y luchan por modernizar la entidad y te los ves con ideas, a la put. calle y a los vagos y pelotas, como los que están ahí, los mantienen y ahí tenemos ese animal atravesado jodiendo la imagen del club, ya por los suelos.
Cita de: Guayota en Nov 28, 2019, 12:29Abro este hilo para ver si entre todos podemos refrescar la memoria, con más detalle, respecto a la gestión de Miguel Concepción en sus inicios y un poco del pasado reciente del Tenerife (últimos 15-20 años) en materia económica/gestión. Lo que pasó con la promotora, los terrenos de Geneto (que iban a construir un NAP (Network Access Point)), etc.. para intentar analizar de forma lo más objetiva posible la gestión de Concepción en materia económica (en lo único que se salva, remitiéndome a los resultados).
He estado buscando cosillas, corríjanme si me equivoco:
Terrenos de Geneto:
Los adquiere Javier Pérez con el fin de crear la ciudad Deportiva. Recuerdo que hubo una época que se decía que iba a hacerse un NAP (Network Access Point) y que eso iba a reportar bastante beneficio al Tenerife. Luego no salió esto. ¿Qué era?.
Que yo recuerde, el Tenerife tenía en su propiedad total los terrenos de Geneto. Luego los tuvo que vender para reducir deuda y no desaparecer, según este artículo fueron unos 15 millones ( https://web.archive.org/web/20180612141345/http://eldia.es/jornada/2011-12-29/31-CD-Tenerife-vende-parcela-ciudad-deportiva-reduce-deuda.htm), y en otro artículo pone que fueron unos 22 millones de euros (eso aparece en el artículo de debajo del Diario de Avisos).
Tenerife Inversiones y Proyectos Deportivos: Promotora:
También se creó una promotora con el fin de conseguir ingresos extras para el Tenerife pero no salió bien la idea y tuvo que fusionarse con el Tenerife, que tuvo que asumir unos 12 millones de euros de deudas y pérdidas de la Promotora ( http://www.diariodeavisos.com/2011/11/la-deuda-asciende-hasta-los-38-millones/ ). Si no me equivoco la creación de la Promotora fue idea de Paulino Rivero, Amid Achid y Miguel Concepción, no?.
DATOS DE INTERÉS
* Miguel Concepción entró al Tenerife en febrero de 2006, es decir, más allá de la mitad de temporada de la 2005/2006. Cuando él entra, la deuda era de 45.986.000 euros ( https://www.clubdeportivotenerife.es/noticia/reduccion-de-la-deuda-un-71-con-miguel-concepcion-al-frente ), actualmente es de 11.540.000 euros.
* La deuda el año que más se rebaja, es el de Primera División, que se reduce de 38,2 millones a 21,98 millones (casi 17 millones de euros)
* Estaría interesante conocer cuánto dinero en patrocinios públicos ha recibido el Tenerife desde febrero de 2006.
Una media de 3 millones de euros anuales de dinero publico destinado por patrocinios, llevan un par de años congelados por cierto.
30 - 39 millones de euros.
El tema de las ayudas públicas en mi opinión forma parte de un debate que va mas allá del Tenerife. Todos los clubes profesionales de todos los deportes las reciben de una manera o de otra y a la mayoría de los clubes estas ayudas les han permitido salvar alguna que otra situación complicada. Sin ir mas lejos un patrocinio ¡ a diez años! del Cabildo de Gran Canaria presidido por Soria en ese momento permitió a la UD cerrar el convenio con los acreedores para solventar su situación concursal, por no hablar del faraónico estadio de Siete Palmas que lleva el agravante de la obra que se tuvo que hacer para eliminar las pistas de atletismo (obra con dinero público que me parece un escándalo monumental). El Barsa recibió (no se si actualmente también) mucho dinero público vía Tv 3 y el Madrid salió de una gravísima crisis económica gracias a la recalificación de la esquina del Bernabeu. Para mi ese es el debate y no centrarlo en el Tenerife que no es sino uno mas (cada equipo y cada deporte a su nivel según su repercusión).
Cita de: Simutenkov en Nov 29, 2019, 09:19El tema de las ayudas públicas en mi opinión forma parte de un debate que va mas allá del Tenerife. Todos los clubes profesionales de todos los deportes las reciben de una manera o de otra y a la mayoría de los clubes estas ayudas les han permitido salvar alguna que otra situación complicada. Sin ir mas lejos un patrocinio ¡ a diez años! del Cabildo de Gran Canaria presidido por Soria en ese momento permitió a la UD cerrar el convenio con los acreedores para solventar su situación concursal, por no hablar del faraónico estadio de Siete Palmas que lleva el agravante de la obra que se tuvo que hacer para eliminar las pistas de atletismo (obra con dinero público que me parece un escándalo monumental). El Barsa recibió (no se si actualmente también) mucho dinero público vía Tv 3 y el Madrid salió de una gravísima crisis económica gracias a la recalificación de la esquina del Bernabeu. Para mi ese es el debate y no centrarlo en el Tenerife que no es sino uno mas (cada equipo y cada deporte a su nivel según su repercusión).
Ayudas públicas sí, las justas y en su medida. No querer eso es competir en desventaja con la mayoría de equipos. Pero vivir acomodado con las ayudas públicas y descuidar otro tipo de financiaciones es lo que criticamos muchos. Y si encima tienes a voceros en la prensa exaltando la gestión económica..
La idea de la promotora quizás era una buena idea para generar ingresos atípicos, si hubiera salido bien, pero se metieron en camisa de once varas y al final generó una deuda de 12 millones de euros al Tenerife.
Cita de: Guayota en Nov 28, 2019, 12:52Cita de: Ludwig en Nov 28, 2019, 12:47Cita de: Guayota en Nov 28, 2019, 12:29* La deuda el año que más se rebaja, es el de Primera División, que se reduce de 38,2 millones a 21,98 millones (casi 17 millones de euros)
La clave. Y la gran cagada. Una década llevamos lamentando ese nefasto mercado de invierno, con Santiago Llorente y Miguel Concepción tirándose la pelota de por qué no se fichó para salvar la categoría.
Ahora mismo, con un ascenso, la deuda quedaría a cero. Y el mayor mérito que ha tenido para rebajarla Concepción es ser "uno de los nuestros" de cara a los poderes fácticos que han regido la isla los últimos años. Si llega a tenerlos en contra, habríamos desaparecido.
Esa es la mayor espina clavada que tengo con el Tenerife, tras Gelsenkirchen. Fichabas un simple defensa central en invierno y seguramente te hubieras salvado.. con el equipo que teníamos, estuvimos a 5 minutos del final de Liga con opciones reales de salvarnos (a 1 solo gol) y ahí hubiera cambiado la historia del Tenerife. Con una temporada más en Primera, la deuda habría quedado en 0, y quizás luego no hubiera ocurrido la debacle de bajar a Segunda B. En fin..
En este Foro debería existir un mecanismo mediante el cual, al igual que sucede con los insultos en las webs de los periódicos, se eliminan automáticamente términos como "Gelsenkirchen", "Schalke 04" o "2009-2010"... :'( :'( :'( :'(
Cita de: Barosse en Nov 29, 2019, 14:54Cita de: Guayota en Nov 28, 2019, 12:52Cita de: Ludwig en Nov 28, 2019, 12:47Cita de: Guayota en Nov 28, 2019, 12:29* La deuda el año que más se rebaja, es el de Primera División, que se reduce de 38,2 millones a 21,98 millones (casi 17 millones de euros)
La clave. Y la gran cagada. Una década llevamos lamentando ese nefasto mercado de invierno, con Santiago Llorente y Miguel Concepción tirándose la pelota de por qué no se fichó para salvar la categoría.
Ahora mismo, con un ascenso, la deuda quedaría a cero. Y el mayor mérito que ha tenido para rebajarla Concepción es ser "uno de los nuestros" de cara a los poderes fácticos que han regido la isla los últimos años. Si llega a tenerlos en contra, habríamos desaparecido.
Esa es la mayor espina clavada que tengo con el Tenerife, tras Gelsenkirchen. Fichabas un simple defensa central en invierno y seguramente te hubieras salvado.. con el equipo que teníamos, estuvimos a 5 minutos del final de Liga con opciones reales de salvarnos (a 1 solo gol) y ahí hubiera cambiado la historia del Tenerife. Con una temporada más en Primera, la deuda habría quedado en 0, y quizás luego no hubiera ocurrido la debacle de bajar a Segunda B. En fin..
En este Foro debería existir un mecanismo mediante el cual, al igual que sucede con los insultos en las webs de los periódicos, se eliminan automáticamente términos como "Gelsenkirchen", "Schalke 04" o "2009-2010"... :'( :'( :'( :'(
Pues sí, deberíamos porque son recuerdos tristes y encima estamos muy lejos de volver a revivirlos... Son fechas clave, que por muy poco, hubieran cambiado por completo nuestra historia. Una delgada línea que no llegamos a cruzar.
Mira que nunca me ha interesado lo más mínimo Miguel Concepción más allá del Tenerife, pero es que nada de nada. Las noticias que me han llegado han sido de oídas y lo que se haya comentado en el foro en algún comentario suelto, nada más. Sin embargo, con los comentarios que estoy escuchando de lo buen gestor que es, y del miedo que nos están intentando meter con Garrido, me ha dado curiosidad por ver la situación de MC con sus otras empresas.
Tiene un grupo llamado SOAC (Sociedades Agrupadas de Canarias) en el que está Traysesa, Canal 4 (emisión en TF-La Gomera), Canal 11 (emisión en El Hierro-La Palma).. y luego las conocidas:
ISLAS ARWAYS: Desaparecida y liquidada, en concurso de acreedores en su momento, y pendiente de un PRESUNTO fraude por las subvenciones por valor de 7,5 millones de euros (no sé si ha salido la resolución definitiva de este caso, entiendo que sí y quedó libre de cargos, o todavía no ha salido).
TRAYSESA: Entró en concurso de acreedores también hace unos años, con varios retrasos de nóminas a los trabajadores, huelgas por impagos, etc. ( https://www.eldiario.es/canariasahora/politica/Islas-arrastra-empresa-Miguel-Concepcion_0_57744491.html ), ahora parece ser que tras un ERE, va mejor la situación.
Si Garrido tuviera la sombra del tema Islas Arways, ni le dejaban aterrizar en la isla.
Cita de: Guayota en Nov 28, 2019, 12:52Cita de: Ludwig en Nov 28, 2019, 12:47Cita de: Guayota en Nov 28, 2019, 12:29* La deuda el año que más se rebaja, es el de Primera División, que se reduce de 38,2 millones a 21,98 millones (casi 17 millones de euros)
La clave. Y la gran cagada. Una década llevamos lamentando ese nefasto mercado de invierno, con Santiago Llorente y Miguel Concepción tirándose la pelota de por qué no se fichó para salvar la categoría.
Ahora mismo, con un ascenso, la deuda quedaría a cero. Y el mayor mérito que ha tenido para rebajarla Concepción es ser "uno de los nuestros" de cara a los poderes fácticos que han regido la isla los últimos años. Si llega a tenerlos en contra, habríamos desaparecido.
Esa es la mayor espina clavada que tengo con el Tenerife, tras Gelsenkirchen. Fichabas un simple defensa central en invierno y seguramente te hubieras salvado.. con el equipo que teníamos, estuvimos a 5 minutos del final de Liga con opciones reales de salvarnos (a 1 solo gol) y ahí hubiera cambiado la historia del Tenerife. Con una temporada más en Primera, la deuda habría quedado en 0, y quizás luego no hubiera ocurrido la debacle de bajar a Segunda B. En fin..
Pues, siento diferir, pero esa temporada descendimos simple y llanamente por la cabezonería de Oltra y sus planteamientos suicidas fuera de casa que sólo él entendía. Sin hablar de aquel último partido en Mestalla, en el que al Valencia sólo le faltó meterse dos goles en propia puerta para echarnos una mano. Fuimos tan inocentes, que ni eso supimos aprovechar.
Con esos fichajes, simplemente nos hubieramos salvado mas holgadamente, pero para mi el único responsable de aquel descenso fue el entrenador.
En cuanto al "milagro económico" de Concepción, para mi simplemente NO EXISTE.
No ha sido un lumbreras liquidando deuda. Lo q ha hecho, lo sabe hacer hasta un analfabeto funcional: vendo todo, pido ayudas, y liquido deuda a costa de perder todo mi patrimonio.
Cualquier español de a pie tiene deudas con el banco, y sabe que vendiendo su casa y su coche, colgando en wallapop lo q no usa, y pidiéndole dinero a Papá y Mamá (que tal vez no me pidan q se lo devuelva), tengo todas mis deudas liquidadas.....ahora si, estoy en la calle sin más.
Cita de: Triqui en Dic 03, 2019, 22:21Cita de: Guayota en Nov 28, 2019, 12:52Cita de: Ludwig en Nov 28, 2019, 12:47Cita de: Guayota en Nov 28, 2019, 12:29* La deuda el año que más se rebaja, es el de Primera División, que se reduce de 38,2 millones a 21,98 millones (casi 17 millones de euros)
La clave. Y la gran cagada. Una década llevamos lamentando ese nefasto mercado de invierno, con Santiago Llorente y Miguel Concepción tirándose la pelota de por qué no se fichó para salvar la categoría.
Ahora mismo, con un ascenso, la deuda quedaría a cero. Y el mayor mérito que ha tenido para rebajarla Concepción es ser "uno de los nuestros" de cara a los poderes fácticos que han regido la isla los últimos años. Si llega a tenerlos en contra, habríamos desaparecido.
Esa es la mayor espina clavada que tengo con el Tenerife, tras Gelsenkirchen. Fichabas un simple defensa central en invierno y seguramente te hubieras salvado.. con el equipo que teníamos, estuvimos a 5 minutos del final de Liga con opciones reales de salvarnos (a 1 solo gol) y ahí hubiera cambiado la historia del Tenerife. Con una temporada más en Primera, la deuda habría quedado en 0, y quizás luego no hubiera ocurrido la debacle de bajar a Segunda B. En fin..
Pues, siento diferir, pero esa temporada descendimos simple y llanamente por la cabezonería de Oltra y sus planteamientos suicidas fuera de casa que sólo él entendía. Sin hablar de aquel último partido en Mestalla, en el que al Valencia sólo le faltó meterse dos goles en propia puerta para echarnos una mano. Fuimos tan inocentes, que ni eso supimos aprovechar.
Con esos fichajes, simplemente nos hubieramos salvado mas holgadamente, pero para mi el único responsable de aquel descenso fue el entrenador.
En cuanto al "milagro económico" de Concepción, para mi simplemente NO EXISTE.
No ha sido un lumbreras liquidando deuda. Lo q ha hecho, lo sabe hacer hasta un analfabeto funcional: vendo todo, pido ayudas, y liquido deuda a costa de perder todo mi patrimonio.
Cualquier español de a pie tiene deudas con el banco, y sabe que vendiendo su casa y su coche, colgando en wallapop lo q no usa, y pidiéndole dinero a Papá y Mamá (que tal vez no me pidan q se lo devuelva), tengo todas mis deudas liquidadas.....ahora si, estoy en la calle sin más.
Totalmente de acuerdo, Oltra fue el culpable principal y directo del descenso más allá de que en invierno habría que haber reforzado al equipo.
Hacer 6 míseros puntos como visitantes ganando un sólo partido fuera de casa lo dice todo y con la salvación más barata de esos años...
Me puse a escuchar la entrevista a Garrido en Cope de ayer:
https://cope-cdnmed.agilecontent.com/resources/mp3/7/2/1575558231927.mp3?download
Y Guillermo le dejó caer, poco más, que la gestión económica había sido bastante buena. Y justamente Garrido le respondió que esa rebaja se debe, principalmente, a las ayudas públicas y los derechos de televisión.
Es que de verdad, es un hecho incontestable que cuando entró Miguel, la deuda rondaba los 60 millones y 14 años después se encuentra en 11,5. Pero claro, lo que hay que ver es cuánto hay de gestión detrás de esa rebaja.
Es que te pones a mirar y analizar lo que ha causado esa disminución de la deuda, y es que todo son factores ajenos al Consejo. Las ayudas públicas, te las dan las administraciones por hacer 4 chuminadas. Los derechos televisivos (sobre todo por el ascenso), gracias al tan criticado Tebas que fue el que puso en marcha la venta centralidazada que permitió conseguir una mayor cantidad para todos los clubes. El resto, ventas de patrimonio. Pero nada fuera de lo común.
¿Se ha hecho algo para mejorar los ingresos en merchandising?¿Se ha conseguido un gran patrocinador?¿Alguna medida que de verdad provenga de los cerebros de los que nos dirigen? Vamos camino de 2ªB, se cargan el proyecto de Moreno-Garai en menos 4 meses, volvemos a cambiar de entrenador dando un bandazo por enésima vez y todavía hay periodistas (como Luis Padilla al poco de acabar la entrevista) que dicen que la situación no es tan dramática. ¿Estamos locos o qué?¿Qué falta?¿Cascar hoy en Málaga y entrar en descenso para que vean el peligro de verdad?
Cita de: Sonic en Dic 06, 2019, 11:21Me puse a escuchar la entrevista a Garrido en Cope de ayer:
https://cope-cdnmed.agilecontent.com/resources/mp3/7/2/1575558231927.mp3?download
Y Guillermo le dejó caer, poco más, que la gestión económica había sido bastante buena. Y justamente Garrido le respondió que esa rebaja se debe, principalmente, a las ayudas públicas y los derechos de televisión.
Es que de verdad, es un hecho incontestable que cuando entró Miguel, la deuda rondaba los 60 millones y 14 años después se encuentra en 11,5. Pero claro, lo que hay que ver es cuánto hay de gestión detrás de esa rebaja.
Es que te pones a mirar y analizar lo que ha causado esa disminución de la deuda, y es que todo son factores ajenos al Consejo. Las ayudas públicas, te las dan las administraciones por hacer 4 chuminadas. Los derechos televisivos (sobre todo por el ascenso), gracias al tan criticado Tebas que fue el que puso en marcha la venta centralidazada que permitió conseguir una mayor cantidad para todos los clubes. El resto, ventas de patrimonio. Pero nada fuera de lo común.
¿Se ha hecho algo para mejorar los ingresos en merchandising?¿Se ha conseguido un gran patrocinador?¿Alguna medida que de verdad provenga de los cerebros de los que nos dirigen? Vamos camino de 2ªB, se cargan el proyecto de Moreno-Garai en menos 4 meses, volvemos a cambiar de entrenador dando un bandazo por enésima vez y todavía hay periodistas (como Luis Padilla al poco de acabar la entrevista) que dicen que la situación no es tan dramática. ¿Estamos locos o qué?¿Qué falta?¿Cascar hoy en Málaga y entrar en descenso para que se vean el peligro de verdad?
Sonic, ten en cuenta que a partir de ahora, por argumentar y dar tu opinión con sentido común puedes ser tachado de fascista.
Asi que no te preocupes, que los gurús tinerfeñistas saben que nuestros amados dirigentes nos salvaran con sus sabias y prudentes decisiones no solo de un posible descenso, sino que cada dia que pasa estamos mas cerca del anhelado sexto puesto que nuestro querido gran lider Concepción espera y desea.
Que viva la Republica Democratica Popular de Corea del Nor...... digo el Tenerife.
Cita de: tio phil en Dic 06, 2019, 15:02Cita de: Sonic en Dic 06, 2019, 11:21Me puse a escuchar la entrevista a Garrido en Cope de ayer:
https://cope-cdnmed.agilecontent.com/resources/mp3/7/2/1575558231927.mp3?download
Y Guillermo le dejó caer, poco más, que la gestión económica había sido bastante buena. Y justamente Garrido le respondió que esa rebaja se debe, principalmente, a las ayudas públicas y los derechos de televisión.
Es que de verdad, es un hecho incontestable que cuando entró Miguel, la deuda rondaba los 60 millones y 14 años después se encuentra en 11,5. Pero claro, lo que hay que ver es cuánto hay de gestión detrás de esa rebaja.
Es que te pones a mirar y analizar lo que ha causado esa disminución de la deuda, y es que todo son factores ajenos al Consejo. Las ayudas públicas, te las dan las administraciones por hacer 4 chuminadas. Los derechos televisivos (sobre todo por el ascenso), gracias al tan criticado Tebas que fue el que puso en marcha la venta centralidazada que permitió conseguir una mayor cantidad para todos los clubes. El resto, ventas de patrimonio. Pero nada fuera de lo común.
¿Se ha hecho algo para mejorar los ingresos en merchandising?¿Se ha conseguido un gran patrocinador?¿Alguna medida que de verdad provenga de los cerebros de los que nos dirigen? Vamos camino de 2ªB, se cargan el proyecto de Moreno-Garai en menos 4 meses, volvemos a cambiar de entrenador dando un bandazo por enésima vez y todavía hay periodistas (como Luis Padilla al poco de acabar la entrevista) que dicen que la situación no es tan dramática. ¿Estamos locos o qué?¿Qué falta?¿Cascar hoy en Málaga y entrar en descenso para que se vean el peligro de verdad?
Sonic, ten en cuenta que a partir de ahora, por argumentar y dar tu opinión con sentido común puedes ser tachado de fascista.
Asi que no te preocupes, que los gurús tinerfeñistas saben que nuestros amados dirigentes nos salvaran con sus sabias y prudentes decisiones no solo de un posible descenso, sino que cada dia que pasa estamos mas cerca del anhelado sexto puesto que nuestro querido gran lider Concepción espera y desea.
Que viva la Republica Democratica Popular de Corea del Nor...... digo el Tenerife.
Buff, eso fue ya la ida de bola total. Hablar de fascistas y actitudes fascistas en esto fue el colmo. Ayer Iván Villanúa (que lo tenía por desaparecido) publicó un mensaje en twitter diciendo de que la kale borroka se le quedaba corto a Garrido por hacer una metáfora sobre tomar el club por asedio, descontextualizando sus palabras y tratando de manipular. Están flipando.
Si, el titular que comentas nada tiene que ver con lo que dice Garrido en la entrevista.
Sacado fuera de contexto, parece una declaración de guerra, cuando lo que quiere hacer es un simil entre hacer las cosas como un elefante entrando en una cacharreria o con paciencia.
Será que estos señores interpretan que las masas fascistas anticoncepcionistas, en vez de armarnos con bufandas, tambores, cornetos y paquetes de pipas, lo que haremos será asediar el Heliodoro para impedirles el suministro de canapeses varios en su palco VIP hasta que se rindan por aburrimiento e inanición.
Yo, por más que miro, no veo la violencia que pretenden ver esos periodistas por ningún lado. Violencia fue cuando le tiraron la piedra a Lussenhoff, la señal de trafico a Ballesteros o intentaron agredir a Juanele. De eso hace décadas, estabamos en Primera o Segunda luchando por estar arriba.
Ahora que Concepción ha conseguido que en un club que era patrimonio de todos sus accionistas, abonados y aficionados, se haya convertido en un coto privado suyo y de sus amigotes empresarios, y que esté sumido en la mas absoluta de las indiferencias, me vienen con historias de violencias y maltratos? ¿ El que veta a medios? ¿ El que amenaza a peñas con su expulsión, cuando llevan en el estadio mas tiempo que el? ¿ El presidente que permite que desde su emisora particular un cantamañanas llame machangos a los que discrepan de su excelente gestión?
Al amigo Villanua habría que refrescarle la memoria, y el señor Concepción tiene la suerte que no ha tenido Agapito el del Zaragoza, Lopera en el Betis y otros tantos presidentes que han tenido a miles de aficionados a punto de armarla a las afueras del estadio. Somos unos benditos, y los periodistas nos tratan a los que discrepamos como si fueramos gilipollas.
Lo que somos es gente demasiado civilizada, y hastiados de Concepción hasta el punto que sabemos que hagamos lo que hagamos, ese señor va a seguir ahi mientras no llegue alguien que le compre sus acciones, punto.
Entiendo que la gente se aburra, que no haya espiritu de lucha por algo tan poco importante como el futbol, cuando ves que por temas de recortes de derechos en sanidad, educación y materia laboral la gente transige sin ningún problema. Pero al menos, aqui uno vierte su opinión, y yo al menos no voy a permitir a estos vendidos por un plato de lentejas que se pongan a insultar a los que estamos hasta el gorro de Concepción, la triple A y la mierda de club que nos estan dejando.
Cita de: tio phil en Dic 06, 2019, 18:01Lo que somos es gente demasiado civilizada, y hastiados de Concepción hasta el punto que sabemos que hagamos lo que hagamos, ese señor va a seguir ahi mientras no llegue alguien que le compre sus acciones, punto.
Entiendo que la gente se aburra, que no haya espiritu de lucha por algo tan poco importante como el futbol, cuando ves que por temas de recortes de derechos en sanidad, educación y materia laboral la gente transige sin ningún problema. Pero al menos, aqui uno vierte su opinión, y yo al menos no voy a permitir a estos vendidos por un plato de lentejas que se pongan a insultar a los que estamos hasta el gorro de Concepción, la triple A y la mierda de club que nos estan dejando.
👌 No puedo estar más de acuerdo..!
@AlexArbelo
🏴 Miguel Concepción a @juancarlos24121 y @MayteCastro04:
💬 "La plantilla del @CDTOficial vale más que la deuda que tiene el club. Seguimos avanzando y con ganas para volver a intentar el ascenso"
Cita de: siempre tt en Dic 12, 2022, 20:05@AlexArbelo
🏴 Miguel Concepción a @juancarlos24121 y @MayteCastro04:
💬 "La plantilla del @CDTOficial vale más que la deuda que tiene el club. Seguimos avanzando y con ganas para volver a intentar el ascenso"
Nosé que matemáticas tiene el tio, pero si la deuda es de 17 millones, el valor de la plantilla no llega ni a ese dinero, según transfermarket es de 16,8 M.
Sin querer defender a Concepción que, de todos es sabido que es un autentico belillo, su mérito (o el de sus asesores) no es reducir la deuda en la cantidad en la que la ha reducido, sino en los plazos en lo que lo hizo.
Obvio q las ayudas y el (mal)vender el patrimonio lo sabe hacer cualquiera que haya echado dos partidas al monopoli.
La cuestión es analizar como consiguieron renegociar la deuda a corto plazo cuando aterrizó, que en ese caso era bastante alta. Luego estaba la deuda a medio y largo plazo.
Creo que es de cierta justicia reconocerle ese "mérito" más aun cuando el principal acreedor de esa deuda era Cajacanarias, entidad que poco después de la llegada de Concepción, fue absorbida por La Caixa (ahora Caixabank). Esa absorción, si mal no recuerdo, hizo que la entidad catalana pusiera bastantes pegas para la renegociación de los plazos de la deuda a corto plazo existente.
Dejando de lado su nula capacidad en el aspecto deportivo, salvada por un único buen año con el ascenso a primera (y emborronada luego con dos malas temporadas consecutivas), creo que su gestión en los malos momentos no ha sido del todo mala. Recordemos que se logró recuperar la categoria profesional en dos años (podemos mirar cuanto le ha costado a otros esa cuestión. El caso más reciente es el Deportivo de La Coruña), y quizás su año mas serio (aunque suene contradictorio) fue la segunda temporada en segunda b.
Cita de: Triqui en Dic 12, 2022, 21:58Sin querer defender a Concepción que, de todos es sabido que es un autentico belillo, su mérito (o el de sus asesores) no es reducir la deuda en la cantidad en la que la ha reducido, sino en los plazos en lo que lo hizo.
Obvio q las ayudas y el (mal)vender el patrimonio lo sabe hacer cualquiera que haya echado dos partidas al monopoli.
La cuestión es analizar como consiguieron renegociar la deuda a corto plazo cuando aterrizó, que en ese caso era bastante alta. Luego estaba la deuda a medio y largo plazo.
Creo que es de cierta justicia reconocerle ese "mérito" más aun cuando el principal acreedor de esa deuda era Cajacanarias, entidad que poco después de la llegada de Concepción, fue absorbida por La Caixa (ahora Caixabank). Esa absorción, si mal no recuerdo, hizo que la entidad catalana pusiera bastantes pegas para la renegociación de los plazos de la deuda a corto plazo existente.
Dejando de lado su nula capacidad en el aspecto deportivo, salvada por un único buen año con el ascenso a primera (y emborronada luego con dos malas temporadas consecutivas), creo que su gestión en los malos momentos no ha sido del todo mala. Recordemos que se logró recuperar la categoria profesional en dos años (podemos mirar cuanto le ha costado a otros esa cuestión. El caso más reciente es el Deportivo de La Coruña), y quizás su año mas serio (aunque suene contradictorio) fue la segunda temporada en segunda b.
Pues con la ayuda de los políticos que a la vez, tienen controlado o metidos en sus consejos de administración, ex políticos en los bancos y caja de ahorros además de favores y beneficios que estos les dan a los banqueros.
¿ Para qué crees que están los palcos con todos los privilegios que no tienen el resto de aficionados ? Pues para hacer negocios , hacer favores tipo hoy por ti mañana por mi, etc etc etc
Lo que han hecho, no es nada milagroso ni algo que pasará como algo que ha hecho asombrar a las facultades de economía más prestigiosas y a premios nobeles de economía ni nada de eso. Son favores políticos. Detrás de Concepción está CC que ha tenido el poder político y económico regional e insular y con voz y voto en el Congreso durante años y quieras o no, entre vender patrimonio, que los del banco te hagan el favor porque tienen detrás el aval político y eres de su círculo pues ahí está la formula del "milagro" económico de Concepción que ni él mismo se lo cree.
Ah, eso y racanear durante todos estos años en invertir en mejorar el club en todas las áreas además del estadio y que papá cabildo te hace la obra de la ciudad deportiva y las mejoras en el estadio.
Deja que los plumillas se encarguen de lavar la imagen de esa directiva y que los cuatro tontos se traguen todo lo que les digan .
Yo, con menos de la mitad de ayudas y favores que ha tenido esa directiva, hago de mi empresa una multinacional y sin apenas poner un euro.
Esta puesto en otro post pero lo pego aquí ya que esta relacionado:
Javier Perez compra los terrenos por 1,6M sobre el año 1999
En plena burbuja 17,5M. El Cabildo puso la mitad de los 9M con los que la empresa NAP compró en 2007 una parcela de 17.000 metros cuadrados de la ciudad deportiva. Los 13.000 metros cuadrados restantes fueron adquiridos en 2012 por otra sociedad de la Corporación insular, Parque Científico y Tecnológico (PCTT), por 13 millones.
El Cabildo compró los terrenos a sabiendas de que no iba a poder instalar el NAP.
Terreno tasado x5 veces mas del valor real:
https://mirametv.com/es/noticias/3842-un-pelotazo-en-geneto-con-el-manual-de-las-teresitas
El Cabildo aprobó un convenio de colaboración con el club que entonces presidía el fallecido Javier Pérez, además de Ricardo Melchor como presidente insular, un representante de Caja Canarias, Álvaro Arvelo. La entidad financiera siempre fue el enlace de las relaciones entre el cabildo y el CD Tenerife.
El convenio supuso una inyección de 2,4M que, según el propio documento, iba destinada a apoyar económicamente la construcción de la primera fase de la ciudad deportiva. Los trabajos, según el proyecto de la obra, tenían un coste de 10,9M.
El año que culminaron los trabajos, el Cabildo firmó un segundo convenio con el CD Tenerife. El acuerdo de 2002 supuso un nuevo empujón financiero, esta vez de 8,9M. De la cuantía total, cerca de cuatro millones se destinaron a la construcción de la segunda fase de las obras de la ciudad deportiva, a pesar de que los trabajos no comenzaron hasta 17 años después. El resto fue directamente a "sanear el déficit del club".
Carlos Alonso en el Cabildo, da luz verde a un tercer convenio con el CD Tenerife, ya bajo el mandato de Miguel Concepción. Al igual que ocurriera con el acuerdo de 2002, el nuevo documento se sostenía en la necesidad de ayudar al club en la culminación de sus instalaciones de Geneto. Mismo argumento pero más dinero. La inversión pública se cifró en nueve millones, lo que supone sufragar el 75% del coste total de los trabajos.
Seguimos con el mamoneo, solo dos años después de que concluyera la construcción de la primera fase de la ciudad deportiva, el CD Tenerife comenzó a pedir agua por señas al Cabildo ante el avanzado desgaste de las instalaciones. En 2004, el CD Tenerife vuelve a lanzar un capote al club a través de la empresa pública Ideco, a la que encomienda el mantenimiento del recinto a razón de 120.000 euros anuales. La versión oficial se basó en el estado de "deterioro" de los vestuarios y de los campos de fútbol de Geneto, además de en la "precaria situación económica" que atravesaba la entidad.
La relacion con el Cabildo sigue en los presupuestos de los ejercicios 2017 y 2018 aparecen dos pagos por esta vía de 1,2 y 1,8 millones, respectivamente. En los presupuestos de los años 2019 y 2020 también figuran dos pagos al CD Tenerife, por un total de 3,7 millones, a través de las también llamadas subvenciones nominativas.
En 2019, el Cabildo destinó 2,1 millones a obras de mejora en las instalaciones, principalmente en las gradas del recinto, a pesar de que el estadio, cuya titularidad es pública, fue cedido en 2015 al club por un período de 20 años. La justificación, una vez más, fue ayudar a la maltrecha situación financiera de la entidad que preside Miguel Concepción.
En los últimos 20 años el club ha recibido mas de 45M de euros solamente del cabildo.
VIVA LA PROMOTORA.
Y como ya te contesté en el otro post, hay que nominar a Concepción para el Nobel de Economía. Gran gestor, si señor.
Cita de: tio phil en Dic 13, 2022, 20:45Y como ya te contesté en el otro post, hay que nominar a Concepción para el Nobel de Economía. Gran gestor, si señor.
No entiendo su ironía, ese hombre se sacrificó tanto por romper el monopolio aéreo canario que por supuesto tenía que tener una recompensa. Se entregó tanto por el Tete que las empresas de su grupo como Canal 7,Traysesa y otras no recibieron un euro de las Administraciones y ni hablar de la Fundación. Su empeño en paliar la escasez de suelo en Canarias para viviendas sociales con la promotora es ejemplo de transparencia y valores. Y para remate en su despedida organizó un centenario inolvidable organizado hasta en el más mínimo detalle. Entiendo que Su Santidad quisiera estrechar la mano del palmero, ahora para el disfrute y confort del aficionado nos quiere regalar un nuevo estadio al que acudir como fieles Aparte de gran gestor, es un santo.
Cita de: keverson303 en Dic 13, 2022, 18:16Esta puesto en otro post pero lo pego aquí ya que esta relacionado:
Javier Perez compra los terrenos por 1,6M sobre el año 1999
En plena burbuja 17,5M. El Cabildo puso la mitad de los 9M con los que la empresa NAP compró en 2007 una parcela de 17.000 metros cuadrados de la ciudad deportiva. Los 13.000 metros cuadrados restantes fueron adquiridos en 2012 por otra sociedad de la Corporación insular, Parque Científico y Tecnológico (PCTT), por 13 millones.
El Cabildo compró los terrenos a sabiendas de que no iba a poder instalar el NAP.
Terreno tasado x5 veces mas del valor real:
https://mirametv.com/es/noticias/3842-un-pelotazo-en-geneto-con-el-manual-de-las-teresitas
El Cabildo aprobó un convenio de colaboración con el club que entonces presidía el fallecido Javier Pérez, además de Ricardo Melchor como presidente insular, un representante de Caja Canarias, Álvaro Arvelo. La entidad financiera siempre fue el enlace de las relaciones entre el cabildo y el CD Tenerife.
El convenio supuso una inyección de 2,4M que, según el propio documento, iba destinada a apoyar económicamente la construcción de la primera fase de la ciudad deportiva. Los trabajos, según el proyecto de la obra, tenían un coste de 10,9M.
El año que culminaron los trabajos, el Cabildo firmó un segundo convenio con el CD Tenerife. El acuerdo de 2002 supuso un nuevo empujón financiero, esta vez de 8,9M. De la cuantía total, cerca de cuatro millones se destinaron a la construcción de la segunda fase de las obras de la ciudad deportiva, a pesar de que los trabajos no comenzaron hasta 17 años después. El resto fue directamente a "sanear el déficit del club".
Carlos Alonso en el Cabildo, da luz verde a un tercer convenio con el CD Tenerife, ya bajo el mandato de Miguel Concepción. Al igual que ocurriera con el acuerdo de 2002, el nuevo documento se sostenía en la necesidad de ayudar al club en la culminación de sus instalaciones de Geneto. Mismo argumento pero más dinero. La inversión pública se cifró en nueve millones, lo que supone sufragar el 75% del coste total de los trabajos.
Seguimos con el mamoneo, solo dos años después de que concluyera la construcción de la primera fase de la ciudad deportiva, el CD Tenerife comenzó a pedir agua por señas al Cabildo ante el avanzado desgaste de las instalaciones. En 2004, el CD Tenerife vuelve a lanzar un capote al club a través de la empresa pública Ideco, a la que encomienda el mantenimiento del recinto a razón de 120.000 euros anuales. La versión oficial se basó en el estado de "deterioro" de los vestuarios y de los campos de fútbol de Geneto, además de en la "precaria situación económica" que atravesaba la entidad.
La relacion con el Cabildo sigue en los presupuestos de los ejercicios 2017 y 2018 aparecen dos pagos por esta vía de 1,2 y 1,8 millones, respectivamente. En los presupuestos de los años 2019 y 2020 también figuran dos pagos al CD Tenerife, por un total de 3,7 millones, a través de las también llamadas subvenciones nominativas.
En 2019, el Cabildo destinó 2,1 millones a obras de mejora en las instalaciones, principalmente en las gradas del recinto, a pesar de que el estadio, cuya titularidad es pública, fue cedido en 2015 al club por un período de 20 años. La justificación, una vez más, fue ayudar a la maltrecha situación financiera de la entidad que preside Miguel Concepción.
En los últimos 20 años el club ha recibido mas de 45M de euros solamente del cabildo.
VIVA LA PROMOTORA.
Y me da que te has quedado corto y faltan mas cosas que ni sabemos. Nadie , que yo recuerde ahora mismo, ha pedido una auditoria completa del club de todos estos años, dónde aparezca hasta el último céntimo, de todas las ayudas que ha recibido el club de entidades públicas y también de empresas privadas y a dónde ha ido a parar todo ese dinero estos años.
Es que viendo la de pasta que han recibido y que el Cabildo te hace todo cómo terminar la ciudad deportiva o mejorar el estadio cuándo tú, cómo principal usuario y prácticamente tienes el monopolio, tienes el deber también de hacer mejoras en ese recinto y cómo dijo Carlos Alonso en su momento, el tema de renovar las butacas del recinto le correspondía al club al igual que otras cosas y no se ha hecho nada.
Hasta el videomarcador y el electrónico de San Sebastián lo puso el cabildo al igual que la publicidad led a pie de campo, que para colmo, no es completa como en el resto de estadios y sólo pusieron el que sale a tiro de cámara , por poner unos ejemplos claros.
Entonces, si apenas has gastado en mejoras y en otras cosas y has hecho que el club tenga hora mismo, imagen de club anticuado y con carencias simples, dicho por ex entrenadores y trabajadores del club, ¿ a dónde ha ido a parar todo ese dinero, que te da para hasta hacer un nuevo estadio decente o renovar el Heliodoro por completo ?.
Pero como nadie da ese paso para pedir esa auditoría y todo es silencio alrededor y sólo se habla de la gestión Cum Laude de Concepción en economía pues me da que se enterarán los del próximo Centenario.
Cita de: RoadRunner en Dic 14, 2022, 00:24No entiendo su ironía, ese hombre se sacrificó tanto por romper el monopolio aéreo canario que por supuesto tenía que tener una recompensa. Se entregó tanto por el Tete que las empresas de su grupo como Canal 7,Traysesa y otras no recibieron un euro de las Administraciones y ni hablar de la Fundación. Su empeño en paliar la escasez de suelo en Canarias para viviendas sociales con la promotora es ejemplo de transparencia y valores. Y para remate en su despedida organizó un centenario inolvidable organizado hasta en el más mínimo detalle. Entiendo que Su Santidad quisiera estrechar la mano del palmero, ahora para el disfrute y confort del aficionado nos quiere regalar un nuevo estadio al que acudir como fieles Aparte de gran gestor, es un santo.
Tiene usted razón. Soy un descreído y un hereje, y merezco ser expulsado de la parroquia blanquiazul a perpetuidad por osar dudar de la palabra y la obra de nuestro redentor Concepción de Barlovento.