Según Juanjo Ramos, suena Baraja como primera opción...... mejor no preguntemos a los aficionados del Sporting por él...
Cita de: tete4ever en Nov 28, 2019, 14:11Según Juanjo Ramos, suena Baraja como primera opción...... mejor no preguntemos a los aficionados del Sporting por él...
Bueno, eso no significa mucho. Es como decir que le preguntemos a la afición del Betis porque va a venir Quique Setién. Dicho esto, a mí no me gusta, me parece un triste.
Cita de: dcanarias en Nov 28, 2019, 15:16Cita de: tete4ever en Nov 28, 2019, 14:11Según Juanjo Ramos, suena Baraja como primera opción...... mejor no preguntemos a los aficionados del Sporting por él...
Bueno, eso no significa mucho. Es como decir que le preguntemos a la afición del Betis porque va a venir Quique Setién. Dicho esto, a mí no me gusta, me parece un triste.
El problema es que ni la del Rayo, ni Elche tampoco dirian nada bueno, y siendo los únicos equipos que ha entrenado pues da miedo.
Baraja hace 2 semanas me habría dado mal rollo. Ya habiendo sonado Pier, Sesé, etc... pues no me parece tan malo. Aunque no me gusta, tiene algo alo que agarrarte y darte esperanzas.. pero bueno, no creo que nos saque de la mediocridad.
Pero es verdad lo que dice Manoj ahora en radio. Me llamaba la atención que a qué se debía la visita al Mundialito sin motivo alguno, nunca había visto algo igual, y fue para llamar la atención y tapar como se pueda la presentación de Corviniano de hoy. No me extrañaría que acelerasen y dejasen las negociaciones a medias con el entrenador para anunciarlo hoy o mañana para tapar aún más todo.
"Juan, deja todo como está y dile que sí a todo para anunciarlo ya"
Cita de: SanSebastian en Nov 28, 2019, 15:21Cita de: dcanarias en Nov 28, 2019, 15:16Cita de: tete4ever en Nov 28, 2019, 14:11Según Juanjo Ramos, suena Baraja como primera opción...... mejor no preguntemos a los aficionados del Sporting por él...
Bueno, eso no significa mucho. Es como decir que le preguntemos a la afición del Betis porque va a venir Quique Setién. Dicho esto, a mí no me gusta, me parece un triste.
El problema es que ni la del Rayo, ni Elche tampoco dirian nada bueno, y siendo los únicos equipos que ha entrenado pues da miedo.
En el Elche lo hizo relativamente bien, fue él el que no quiso renovar. Pero ya digo que es un entrenador que no me gusta, en Vallecas y Gijón se le cayeron los equipos y acabó despedido después de rachas horrorosas de partidos sin ganar. La verdad, para eso que traigan a Curro Torres, Ferrer o alguno de esos.
¿ Está David Vidal libre? ¿ O aquel argentino que les daba hostias en el pecho a los jugadores antes de salir al campo?
Lo digo por continuar con el desproposito. Digno de un episodio de Benny Hill.
Cita de: tio phil en Nov 28, 2019, 15:35¿ Está David Vidal libre? ¿ O aquel argentino que les daba hostias en el pecho a los jugadores antes de salir al campo?
Lo digo por continuar con el desproposito. Digno de un episodio de Benny Hill.
jAJAJAJA David Vidal me pega y mucho, o un Andrés García Tébar. Típicos charlatanes personajes de esos 90 y 2000, en la época que se quedó anclado el clú.
No traen a Clemente porque no tienen pasta para convencerlo.
Juanjo Ramos: Más info: yo no descartaría a Curro Torres y hay una tercera opción (más difícil, pero no imposible).
Cita de: dcanarias en Nov 28, 2019, 15:50Juanjo Ramos: Más info: yo no descartaría a Curro Torres y hay una tercera opción (más difícil, pero no imposible).
Sí, pero esto es lo que dice sobre Baraja:
@juanjo_ramos
Voy con las dudas:
- Su idea de fútbol no casa mucho con la de Garai. - En Vallecas llegó en la jornada 14 y fue destituido, no logró que el equipo funcionara.
... y con las coincidencias:
- Entrenó a Isma López.🤣🤣🤣 Lo mejor son las coincidencias..!! 🤣🤣🤣
Cita de: siempre tt en Nov 28, 2019, 16:35Cita de: dcanarias en Nov 28, 2019, 15:50Juanjo Ramos: Más info: yo no descartaría a Curro Torres y hay una tercera opción (más difícil, pero no imposible).
Sí, pero esto es lo que dice sobre Baraja:
@juanjo_ramos
Voy con las dudas:
- Su idea de fútbol no casa mucho con la de Garai.
- En Vallecas llegó en la jornada 14 y fue destituido, no logró que el equipo funcionara.
... y con las coincidencias:
- Entrenó a Isma López.
🤣🤣🤣 Lo mejor son las coincidencias..!! 🤣🤣🤣
Tal vez Isma es nuestro director deportivo en secreto...🤣 vino Garai que fue compañero suyo y ahora suena como primera opción Baraja que fue su entrenador 🤣
Lo mas probable es que ninguno de los nombres que suenan y van a sonar nos ilusionen demasiado (partiendo de la base de que todos serán técnicos con titulación y experiencia que merecen que se les deje trabajar antes de juzgarlos) pero hay que tener en cuenta algo fundamental, el Tenerife, como todos los clubes, tiene un límite salarial que no se puede saltar y por lo tanto no puede gastar en el nuevo entrenador lo que quiera, tiene por tanto un mercado limitado (dentro de lo que cabe porque no dudo que los ofrecimientos deben contarse por cientos). Eso lleva a que pueda venir un entrenador ya con experiencia y por lo tanto, como la mayoría, con luces y sombras en su carrera o un entrenador tipo Martí o Echeverría, con mucho nombre pero ninguna (o muy poca) experiencia.
https://www.eldia.es/deportes/2019/11/29/baraja-principal-candidato/1028901.html
Baraja es el principal candidato como entrenador del CD Tenerife
El Tenerife ya ha tanteado a Baraja, con quien se busca un acuerdo para lo que resta de temporada, pero condicionando un vínculo más largo al desenlace de esta campaña.
El último partido se descartó a Isma y Mazan, se le dió minutos a Mauro, se dejó en el banquillo a Naranjo (porque no hay otro, si no seguro que se descarta), se dió titularidad a Javi y se le dió minutos y debut a Elliot.
Se hicieron muchas cosas buenas que muchos pedíamos independientemente del resultado. Dejar a Sesé? no, no lo merece, pero Medina sí. Lo prefiero antes que un Baraja o cualquier otro nombre que se está oyendo incluyendo Pier y que van a hacer lo mismo que todos, darles mil oportunidades a desahuciados foráneos (Naranjo, Isma, Mazan, Unda) y enterrar a la cantera que demuestra que puede estar ahí.
Cita de: Ayo en Nov 29, 2019, 09:56El último partido se descartó a Isma y Mazan, se le dió minutos a Mauro, se dejó en el banquillo a Naranjo (porque no hay otro, si no seguro que se descarta), se dió titularidad a Javi y se le dió minutos y debut a Elliot.
Se hicieron muchas cosas buenas que muchos pedíamos independientemente del resultado. Dejar a Sesé? no, no lo merece, pero Medina sí. Lo prefiero antes que un Baraja o cualquier otro nombre que se está oyendo incluyendo Pier y que van a hacer lo mismo que todos, darles mil oportunidades a desahuciados foráneos (Naranjo, Isma, Mazan, Unda) y enterrar a la cantera que demuestra que puede estar ahí.
Yo estoy de acuerdo con que Medina se haga cargo del equipo por las razones que expones.
Traer uno de fuera salvo que sea un entrenador contrastado, significaría empezar a hacer pruebas por "nombres" y no por el estado de forma actual (sea canterano o no). Y eso sería como comenzar de nuevo, como si nada de lo que hemos avanzado en la búsqueda del mejor once y de tener un estilo de juego (que poco a poco se ha ido afianzando) contara para el recién llegado. No es momento de pruebas, es momento de sacar partido a lo que tenemos mejorando con nuevas aportaciones de un técnico que ya conozca lo que hay.
Eso sí, si se trata de un entrenador contrastado, no digo nada. Pero lo que suena, no me lo parece.
Cita de: siempre tt en Nov 29, 2019, 11:57Cita de: Ayo en Nov 29, 2019, 09:56El último partido se descartó a Isma y Mazan, se le dió minutos a Mauro, se dejó en el banquillo a Naranjo (porque no hay otro, si no seguro que se descarta), se dió titularidad a Javi y se le dió minutos y debut a Elliot.
Se hicieron muchas cosas buenas que muchos pedíamos independientemente del resultado. Dejar a Sesé? no, no lo merece, pero Medina sí. Lo prefiero antes que un Baraja o cualquier otro nombre que se está oyendo incluyendo Pier y que van a hacer lo mismo que todos, darles mil oportunidades a desahuciados foráneos (Naranjo, Isma, Mazan, Unda) y enterrar a la cantera que demuestra que puede estar ahí.
Yo estoy de acuerdo con que Medina se haga cargo del equipo por las razones que expones.
Traer uno de fuera salvo que sea un entrenador contrastado, significaría empezar a hacer pruebas por "nombres" y no por el estado de forma actual (sea canterano o no). Y eso sería como comenzar de nuevo, como si nada de lo que hemos avanzado en la búsqueda del mejor once y de tener un estilo de juego (que poco a poco se ha ido afianzando) contara para el recién llegado. No es momento de pruebas, es momento de sacar partido a lo que tenemos mejorando con nuevas aportaciones de un técnico que ya conozca lo que hay.
Eso sí, si se trata de un entrenador contrastado, no digo nada. Pero lo que suena, no me lo parece.
El Tenerife no puede permitirse a un entrenador contrastado por dos razones; la primera es obvia, de tanto despedir entrenadores, se queda sin presupuesto para poder contratar a uno de garantias.
La segunda razón es mas bien una opinión propia; ningún entrenador medianamente contrastado y con una carrera en ascenso se pensaría ni por un segundo venirse a este antro de mala muerte en que han convertido al club.
Cita de: Ayo en Nov 29, 2019, 09:56El último partido se descartó a Isma y Mazan, se le dió minutos a Mauro, se dejó en el banquillo a Naranjo (porque no hay otro, si no seguro que se descarta), se dió titularidad a Javi y se le dió minutos y debut a Elliot.
Se hicieron muchas cosas buenas que muchos pedíamos independientemente del resultado. Dejar a Sesé? no, no lo merece, pero Medina sí. Lo prefiero antes que un Baraja o cualquier otro nombre que se está oyendo incluyendo Pier y que van a hacer lo mismo que todos, darles mil oportunidades a desahuciados foráneos (Naranjo, Isma, Mazan, Unda) y enterrar a la cantera que demuestra que puede estar ahí.
Por qué Sesé no lo merece y Medina sí?
Si mañana ganamos serían 2 victorias en los 2 partidos que ha dirigido.
Aunque de todas formas la decisión está tomada y vendrá alguien de fuera si finalmente no es Pier.
Cita de: tete4ever en Nov 29, 2019, 12:14Cita de: Ayo en Nov 29, 2019, 09:56El último partido se descartó a Isma y Mazan, se le dió minutos a Mauro, se dejó en el banquillo a Naranjo (porque no hay otro, si no seguro que se descarta), se dió titularidad a Javi y se le dió minutos y debut a Elliot.
Se hicieron muchas cosas buenas que muchos pedíamos independientemente del resultado. Dejar a Sesé? no, no lo merece, pero Medina sí. Lo prefiero antes que un Baraja o cualquier otro nombre que se está oyendo incluyendo Pier y que van a hacer lo mismo que todos, darles mil oportunidades a desahuciados foráneos (Naranjo, Isma, Mazan, Unda) y enterrar a la cantera que demuestra que puede estar ahí.
Por qué Sesé no lo merece y Medina sí?
Si mañana ganamos serían 2 victorias en los 2 partidos que ha dirigido.
Aunque de todas formas la decisión está tomada y vendrá alguien de fuera si finalmente no es Pier.
Básicamente por sus distintas trayectorias y "logros" en el club.
Si lo ha publicado Juanjo y el Día mucho se tendrán que torcer las cosas para que el próximo entrenador del Tenerife no sea Rubén Baraja (o Curro Torres). Apostaría a que uno de esos dos se sentará mañana a ver el partido desde el punto de vista de quien sabe que va a entrenar al equipo al que está viendo.
¿Rubén Baraja o Curro Torres? Mátame camión. ???
De todos los nombres que han surgido, yo creo que Baraja es el que menos miedo me da.
Una figura respetada dentro del mundo del fútbol, con una carrera importante, que debería otorgarle, nada más sentarse en el banquillo, cierta ascendencia y respeto en el vestuario.
Es decir, algo parecido a Pier o Martí, pero ya con una trayectoria a sus espaldas en los banquillos, y en la misma categoría.
No sé, igual hablo desde la admiración que le tenía como jugador. En su momento me pareció, a su mejor nivel, uno de los 5 mejores centrocampistas de la Liga.
Cita de: Barosse en Nov 29, 2019, 14:49De todos los nombres que han surgido, yo creo que Baraja es el que menos miedo me da.
Una figura respetada dentro del mundo del fútbol, con una carrera importante, que debería otorgarle, nada más sentarse en el banquillo, cierta ascendencia y respeto en el vestuario.
Es decir, algo parecido a Pier o Martí, pero ya con una trayectoria a sus espaldas en los banquillos, y en la misma categoría.
No sé, igual hablo desde la admiración que le tenía como jugador. En su momento me pareció, a su mejor nivel, uno de los 5 mejores centrocampistas de la Liga.
Opino igual que tú.
De hecho, Baraja si algo tiene es carácter. No tanto como su compañero de batallas, Albelda, pero bastante.
Baraja parece cumplir el perfil favorito de entrenador que le pone a Concepción. Joven, ex jugador con experiencia y nivel, influenciable, prescindible y gente de club que no se va a revirar en caso de cese como Martí, Etxeberría o Garai. Oltra no cuenta porque vino por puro populismo.
Aunque este cuenta con mayor experiencia que todos los citados, ( salvo Oltra) mayor caché y espero que mas caracter y que sea menos influenciable, si finalmente es el elegido, por lo cual no me cuadra.
Finalmente el que venga tendrá por caracteristica principal ser manejable, prescindible, barato y a poder ser que no traiga ningún cuerpo técnico añadido.
El futbol que proponga, si cuadra con la plantilla que hay o no, eso es lo de menos, o directamente importa un carajo.
Lo ideal es que venga el solo, firme por un año, esté lo más callado posible, se conforme con lo que hay y no esté tocando los huevos con mimoserias como un lateral izquierdo o un delantero que meta algún gol.
MANOJ DASWANI @mdaswani
🔘 López Muñiz es el preferido del @cdtoficial para el banquillo pero aún no han logrado reunirse con él y parece inasequible
🔘 Baraja y Curro, opciones más probables
🔘 Concepción tiene previsto ofrecer a Pier un puesto en la reestructuración del club
Contado en la SER
Ya me extrañaba que no hubiera salido aun la opción de Muñiz cuando ha sonado otras veces... por caché y su larga trayectoria sería la mejor opción.
Mdaswani: ¡OJO! El @cdtoficial espera tener nuevo entrenador para el partido del viernes en Málaga. La comisión deportiva intensifica las negociaciones para anunciarlo mañana.
Pero no era pier al 100% como ya adelantaraj un periodistaj según fuentes de dentro del club...
Yo creo que ni ellos saben quien es porque primero echaron a Garai sin saberlo VM y querían traer a Pier y ahora le piden a VM que acabe de la gestión de fichajes de invierno... vamos un desastre más en este circo que nos hemos convertido.
El nuevo entrenador tiene que estar aquí entre mañana y el lunes como muy tarde... que el partido es el viernes.
Espero que impere la lógica por una vez en el club.
Da igual quien elijan, solo quieren un pelele manipulable y fácil de echar. El problema sigue siendo otro.
Baraja, fue un futbolista muy importante pero como entrenador de momento me dice poco.
NOTICIA @radioclubser | El consejo de administración del @cdtoficial elige a Ruben Baraja como nuevo entrenador tras la negativa de Juan Ramón López Muñiz.
Su representante es Manuel García Quilón, representante de cabecera de Santiago Llorente y amigote de Juan Amador. A ver cuantos jugadores nos cuela en el mercado de invierno.
Cita de: dcanarias en Dic 01, 2019, 12:28Su representante es Manuel García Quilón, representante de cabecera de Santiago Llorente y amigote de Juan Amador. A ver cuantos jugadores nos cuela en el mercado de invierno.
Vergonzoso.. pero mira mientras salga bien.. ya es que me da igual, solo quiero escapar esta temporada.
Cita de: dcanarias en Dic 01, 2019, 12:28Su representante es Manuel García Quilón, representante de cabecera de Santiago Llorente y amigote de Juan Amador. A ver cuantos jugadores nos cuela en el mercado de invierno.
Vienen del grupo de Madrid, no estaban equivocados entonces.
Si señor, un entrenador con unas características muy similares a las de Lopez Garai, que podrá sacar mucho más partido a una plantilla planificada para jugar de la manera que le gusta.
Enesimo bandazo de un presidente y una comisión deportiva empeñados en mandarnos de nuevo a Segunda B por lo que parece.
Como no puede ser de otra manera, si realmente es el elegido, desearle toda la suerte del mundo porque será la nuestra. Ojalá acierte con todo, empecemos a ganar partidos como locos y subamos en Abril.
Pero bueno, lo mismo que he dicho sobre los 18 que lleva puestos en el banquillo el señor Concepción. Mucha suerte y tal, etc, etc.......
Lo del proyecto, la continuidad, la coherencia y el hacer bien las cosas, son detalles sin importancia.
Baraja es un entrenador con preferencia por el orden defensivo y el no encajar. Sus referentes son Rafa Benítez y Héctor Cúper. Se parece a Garai como un huevo a una castaña.
"Baraja es amante del "fútbol-control" y de los equipos construidos desde atrás y la seguridad defensiva. De hecho, achaca su fracaso como entrenador en el Rayo Vallecano al error de tener que asumir como propia la filosofía de juego de Paco Jémez, quien marcó un estilo de juego alegre y alocado en su etapa al frente del conjunto rayista. Un estilo que le pedían mantener en el club pero que no encaja con su idea".
"También le gusta la filosofía que ha implantado el asturiano Marcelino García Toral en el Valencia, destacando la importancia de "construir un equipo desde atrás". Bajo su punto de vista, el modelo que gusta en Mestalla y que se debe implantar en el conjunto ché pasa por "un equipo rocoso" porque "a la afición no le gusta ganar 4-3, le gusta ganar por encima de todo, pero tienen en la cabeza no encajar goles, ser un bloque fuerte, sólido, si puedes correr las contras, perfecto y cuando haya un córner, que la gente sienta que puede ser gol..."
"El carácter seco y serio del "Pipo" quizás sea un "handicap" a la hora de transmitir tanto a jugadores como afición. A cambio, su seriedad se torna, a la hora de entrenar, en una cuidada y trabajada faceta táctica, según quienes le conocen".
https://www.lne.es/sporting/2017/12/12/mover-arrastrar-todavia-ruben-baraja/2207558.html
¿ Querias Menotti? Pues toma tres tazas de Bilardo.
El perfil y estilo de juego del entrenador dará igual si consigue buenos resultados, tal vez lo que nos puede sacar de esta situación es un entrenador con una filosofía muy distinta a la de Garai... nunca se sabe.
Sea quien sea el entrenador tiene que ser anunciado hoy y mañana dirigir el entrenamiento, que jugamos el viernes contra un rival directo.
De Etxeberria a Oltra y de Garai a Baraja. Compramos como locos boletos para descender cada año. Qué poca seriedad y vaya grima tan grande ver desde fuera esto y que gente supuestamente profesional y con mucho más recorrido, vuelvan a caer en el mismo error.
Y luego que Corviniano ponga en su programa que quiere adoptar una filosofía de juego y que sea siempre esa, le llaman populista. Solo con esto ya habremos avanzado y mucho. Dar tanto bandazo es una locura que terminaremos pagando caro.
Yo creo que lo lógico sería encontrar un entrenador que tengo un estilo parecido a garai pero más moderado,no algo opuesto (ojo hablo de lo que he leído no me acuerdo de los equipos de baraja)
Haces una plantilla para intentar jugar a una cosa y te traes a un entrenador para jugar a otra pero sin embargo estabas negociando con un entrenador que juega a un estilo diferente del que vas a fichar. Muy lógico todo. Tápate la cabeza con la manta y se te saldrán los pies. Ni lo entiendo ni me gusta. Ojalá me calle.
Robert Moreno!!!!
Siguen sin hacerlo oficial. Si no lo cierran hasta mañana, posiblemente su primer entrenamiento será el miércoles. Jugamos el viernes, así que viajaremos el jueves. Baraja tendría uno o dos entrenamientos para preparar el partido. Los ritmos de mi clú.
Juanjo Toledo @Juanjo_Toledo
@RubenBaraja (44 años) en principio firmará con el @CDTOficial por lo que queda de campaña 2019/2020.
Si lo dice Juanjo Toledo es que ya está hecho, cuanto antes sea anunciado oficialmente mejor que jugamos el viernes.
Cita de: dcanarias en Dic 01, 2019, 19:47Siguen sin hacerlo oficial. Si no lo cierran hasta mañana, posiblemente su primer entrenamiento será el miércoles. Jugamos el viernes, así que viajaremos el jueves. Baraja tendría uno o dos entrenamientos para preparar el partido. Los ritmos de mi clú.
Tanta deliberación y tantas vueltas, para al final traerte a Rubén Baraja.
No me gusta nada, no se por que pero creo que no llegará a Febrero
Mdaswani: El @cdtoficial no ha publicado aún su plan de trabajo porque confía en oficializar el fichaje de Baraja esta misma noche. La idea del entrenador pucelano es venir con un ayudante. Firma hasta junio de 2020.
@mdaswani
El @cdtoficial no ha publicado aún su plan de trabajo porque confía en oficializar el fichaje de Baraja esta misma noche. La idea del entrenador pucelano es venir con un ayudante. Firma hasta junio de 2020.
Ya está cerrado. Lo anunciarán a lo largo de esta noche.
https://twitter.com/Foche86/status/1201230078220353543?s=19
Llega mañana a primera hora.
https://www.eldia.es/deportes/2019/12/01/tenerife-firma-manana-ruben-baraja/1029540.html
Llegará con su propio equipo de trabajo (dos ayudantes) y firma hasta el 30 de junio de 2020. En su contrato se incluye también una opción de renovación automática en función de objetivos.
Cita de: Guayota en Dic 01, 2019, 21:11Ya está cerrado. Lo anunciarán a lo largo de esta noche.
https://twitter.com/Foche86/status/1201230078220353543?s=19
Esa publicación no existe en la web del Tenerife.
Cita de: dcanarias en Dic 01, 2019, 21:18Cita de: Guayota en Dic 01, 2019, 21:11Ya está cerrado. Lo anunciarán a lo largo de esta noche.
https://twitter.com/Foche86/status/1201230078220353543?s=19
Esa publicación no existe en la web del Tenerife.
Búscalo en el buscador de Google y aparece por fuera. Dentro aún no está "habilitada".
Cita de: Guayota en Dic 01, 2019, 21:27Cita de: dcanarias en Dic 01, 2019, 21:18Cita de: Guayota en Dic 01, 2019, 21:11Ya está cerrado. Lo anunciarán a lo largo de esta noche.
https://twitter.com/Foche86/status/1201230078220353543?s=19
Esa publicación no existe en la web del Tenerife.
Búscalo en el buscador de Google y aparece por fuera. Dentro aún no está "habilitada".
Parece que la subieron unos minutos y después la borraron. Qué cutrerío es mi clú.
@mdaswani
El @cdtoficial ya ha informado a sus jugadores de que mañana no habrá entrenamiento matinal.
El nivel de improvisación de las últimas dos semanas es difícil de superar. Ni adrede.
(https://i.ibb.co/2gdHW0G/Captura-de-pantalla-2019-12-01-a-las-21-46-36.png) (https://ibb.co/GcRNnfz)
Se imaginan que para poner la guinda hagan pongan los típicos tuits de intriga antes del anuncio? Sería apoteósico.
Para conocer a Baraja un poco más:
Que alguien me explique, quién se encarga de verdad en hacer los fichajes y como lo hace para convencer a ese entrenador, a que venga a esta casa de locos y dictadores y con unas instalaciones mediocres ( dicho por jugadores y entrenadores que han pasado por este equipo ) y encima, con la ristra de entrenadores que han pasado en poco tiempo, dando una imagen de equipo que no perdona ni un fallo al que entrena.
No lo entiendo. O están desesperados por entrenar y se agarran a una puncha ardiendo o el que le convence, tiene un don sicológico que ya quisiera yo tener. En vez de un chándal y pantalón corto para que entrene, le daría un traje de sadomasoca y un látigo y una bola de esas tipo mordaza, porque es de masoca venir a Tenerife a entrenar a este club de locos.
Guillermo García ⚽🏀🏐 @guillermoarea
@RubenBaraja será mañana entrenador del @CDTOficial .Desde el club me confirman que esta noche no van a hacer oficial la noticia todavía, así que este lunes se hará pública su contratación si todo va con normalidad.
Supongo que mañana habrá entrenamiento, al menos tener 4 días para preparar el partido.
entiendo que habrá entrenamiento vespertino
@MaverickGold
Mañana se escenificará el relevo de López Garai
No sé si @RubenBaraja tendrá la llave para arrancar a este @CDTOficial pero será el encargado de reconducir la peligrosa situación del equipo y hay que darle el máximo respaldo desde el minuto uno de su etapa.
Llama la atención el giro en el estilo que coge quiénes hayan elegido a Baraja. Muy distinto a Garai y un técnico que antepone la solidez defensiva y las transiciones rápidas antes que la posesión. Todo estilo puede ser útil con los jugadores adecuados pero el viraje es evidente
Del estropicio estructural del club ya he dado mi opinión, pero la avería no la va a arreglar únicamente un entrenador. El cero energético de la entidad no se soluciona solo cambiando un fusible. En cualquier caso ahora lo prioritario es escapar de la quema.
Harían bien en la cúpula en aclarar la situación de @VICMorenoSoler que no puede quedar como un guiñapo para que sirva de escudo a las sacudidas y un pararrayos. El nuevo elemento de distracción ante los errores de otros, que son reincidentes.
Lo más positivo desde mi punto de vista es que Baraja se encontrará una plantilla capaz y con materia prima suficiente para sacar esto adelante. Eso sí, con el mercado de invierno a la vuelta de la esquina es obvio que habrá que apuntalarla.
Pues nada, con Baraja a muerte a partir de mañana. Es otro bandazo más del club, ojalá logre salvarnos.
No conozco bien a Baraja como entrenador y por los comentarios sobre él, me daba mala espina, quizás no es lo que hubiera elegido yo, ni por su tipo de juego ni por nivel.
Otra cosa que no me gusta es que seguramente perdamos a uno de nuestros mejores jugadores (Borja Lasso). Siempre ha estado muy pendiente de a qué equipos ir porque quiere estar en equipos que jueguen a la pelota. Me da que con Baraja le perderemos y lo sacaremos del contexto donde se siente cómodo, y creo que es un jugador que necesita esas condiciones concretas y si lo sacas de ahí.. chungo, ojalá me equivoque porque me parece un jugador comprometido, trabajador y muy profesional.
Pero centrémonos en Baraja, al menos con este entrenador, hay motivos a los que agarrarse (a diferencia de con los Pier, Sesé, etc.) y voy a intentar ser positivo:
* Etapa del Elche: coge al Elche en la 2015/2016, una temporada de descenso administrativo y lo salva con 13 victorias, 18 empates, 11 derrotas (57 puntos). Le proponen renovar pero NO acepta la oferta de renovación por no estar convencido del proyecto del Elche. Algo se olió y algo vio, y tuvo razón porque la temporada siguiente, el Elche descendió a Segunda B.
* Rayo Vallecano: lo coge en diciembre de la 2016/2017 tras la destitución de Sandoval, en 13 partidos consigue 13 puntos. Equipo recién descendido de Primera, ya sabemos qué suele pasar con estos equipos cuando bajan. Por mucha plantilla que tengas, muchas veces no rinden como debería. Ese año el Rayo acabó en la posición 12º. Según palabras de él en una entrevista, cree que no había un vestuario comprometido. Aquí creo que sí que lo hay.
* Sporting: lo coge en diciembre y lo mete en play off en la 2017/2018. Esto se puede decir que es el punto más álgido de su carrera como entrenador. En el play off cae claramente contra el Valladolid, que se paseó en ese play off en semifinales y final. Al año siguiente no sé qué ocurre y le destituyen por estas fechas. Esa fue su última experiencia como entrenador.
¿Qué jugadores creen que rendirán mejor con él, y quiénes peor?
Cita de: Guayota en Dic 02, 2019, 00:43Pues nada, con Baraja a muerte a partir de mañana. Es otro bandazo más del club, ojalá logre salvarnos.
No conozco bien a Baraja como entrenador y por los comentarios sobre él, me daba mala espina, quizás no es lo que hubiera elegido yo, ni por su tipo de juego ni por nivel.
Otra cosa que no me gusta es que seguramente perdamos a uno de nuestros mejores jugadores (Borja Lasso). Siempre ha estado muy pendiente de a qué equipos ir porque quiere estar en equipos que jueguen a la pelota. Me da que con Baraja le perderemos y lo sacaremos del contexto donde se siente cómodo, y creo que es un jugador que necesita esas condiciones concretas y si lo sacas de ahí.. chungo, ojalá me equivoque porque me parece un jugador comprometido, trabajador y muy profesional.
Pero centrémonos en Baraja, al menos con este entrenador, hay motivos a los que agarrarse (a diferencia de con los Pier, Sesé, etc.) y voy a intentar ser positivo:
* Etapa del Elche: coge al Elche en la 2015/2016, una temporada de descenso administrativo y lo salva con 13 victorias, 18 empates, 11 derrotas (57 puntos). Le proponen renovar pero NO acepta la oferta de renovación por no estar convencido del proyecto del Elche. Algo se olió y algo vio, y tuvo razón porque la temporada siguiente, el Elche descendió a Segunda B.
* Rayo Vallecano: lo coge en diciembre de la 2016/2017 tras la destitución de Sandoval, en 13 partidos consigue 13 puntos. Equipo recién descendido de Primera, ya sabemos qué suele pasar con estos equipos cuando bajan. Por mucha plantilla que tengas, muchas veces no rinden como debería. Ese año el Rayo acabó en la posición 12º. Según palabras de él en una entrevista, cree que no había un vestuario comprometido. Aquí creo que sí que lo hay.
* Sporting: lo coge en diciembre y lo mete en play off en la 2017/2018. Esto se puede decir que es el punto más álgido de su carrera como entrenador. En el play off cae claramente contra el Valladolid, que se paseó en ese play off en semifinales y final. Al año siguiente no sé qué ocurre y le destituyen por estas fechas. Esa fue su última experiencia como entrenador.
¿Qué jugadores creen que rendirán mejor con él, y quiénes peor?
Pues creo que finalmente nos vamos a comer a Isma López toda la temporada. Ya en el Sporting jugaba con Baraja de lateral izquierdo.
En cuanto a lo que comentas de Lasso, creo que el estilo que más le favorece es el de toque y posesión y con Baraja creo que vamos a ver un estilo más directo. Sin embargo, en su Sporting contaba con Moi Gómez o Rubén García y la verdad es que hicieron buena temporada.
Espero también que sea capaz de potenciar la defensa y el medio campo. Quizás Bermejo tenga "más presencia" al ser más vertical y beneficiarse del juego del "Pipo". Veremos.
En Gijón criticaron bastante a Baraja, pero también es verdad que la plantilla que tenía el Sporting la temporada pasada tampoco era para tirar cohetes... y el año anterior con una mejor plantilla metió al Sporting en play off habiendo cojido al equipo en diciembre cerca de los puestos de descenso.
Mejor no llevarse por opiniones de fuera y menos de aficiones muy exigentes como son la del Sporting, Zaragoza...
Otro claro ejemplo es Alex Muñoz, que cuando lo fichamos los aficionados del Zaragoza se reían de nosotros, y está siendo con diferencia el mejor central y sin tener fallos que cuesten goles (mala noticia que este viernes no podrá jugar por recibir la quinta amarilla).
Habrá que ser positivo y confiar en que salga bien la apuesta por Baraja.
Cita de: Arquero39 en Dic 02, 2019, 00:59Pues creo que finalmente nos vamos a comer a Isma López toda la temporada. Ya en el Sporting jugaba con Baraja de lateral izquierdo.
En cuanto a lo que comentas de Lasso, creo que el estilo que más le favorece es el de toque y posesión y con Baraja creo que vamos a ver un estilo más directo. Sin embargo, en su Sporting contaba con Moi Gómez o Rubén García y la verdad es que hicieron buena temporada.
Espero también que sea capaz de potenciar la defensa y el medio campo. Quizás Bermejo tenga "más presencia" al ser más vertical y beneficiarse del juego del "Pipo". Veremos.
Pues sería una gran noticia que le recuperase y le sacase rendimiento, aquel Isma López del Sporting era muy bueno, quienes no le hayan visto no se lo imaginan... se atrevía a encarar, tenía confianza, y también tenía físico para defender. Lo que le pasa a este jugador no lo entiendo. Además, si recuperásemos al navarro, una de dos: no fichamos en el LTI, o entonces a quien habría darle de baja sería a Mazan, que es más sencillo al tratarse de una cesión.
José Ramón Rodríguez será desde hoy segundo entrenador del @cdtoficial
Además, con @RubenBaraja vendrá Manu Poblaciones como preparador físico
El nuevo cuadro técnico se estrena esta tarde con una sesión preparatoria a las 16:30h a puerta cerrada
Via. @mdaswani
Que poca ilusión todo.
Me sigue pareciendo lo de este clú un circo. Que cuesta hacer oficial un fichaje un fin de semana. Como VM trabajaba todos los días eso molesta a algunos que tienen horario de lunes a viernes...
Hubieron fichajes de VM que llegaron un sábado a la isla y los periodistas no se habían enterado porque olvidaban que el clú existía sábados y domingos si no era para jugar un partido.
Lo de Baraja... pues no se. Entiendo que se quiera frenar la sangría de goles pero creo que esta plantilla no está hecha para correr... esa era la de otros años.
Para conocer más a Baraja, está bien esta entrevista, donde repasa su trayectoria completa como entrenador:
https://www.coachesvoice.com/es/el-plan-ruben-baraja/
Aunque me gustaría encontrar algún análisis táctico de sus equipos para conocer mejor cómo juegan en cada situación. Si lo encuentran, lo agradecería.
Del 4-3-3 intentando tener la posesión y llegar combinando, al 4-2-3-1 metidos atras para salir a la contra. El criterio futbolistico de la comisión deportiva es de una coherencia brutal.
Ojalá se den los resultados, con Baraja a muerte y a salvarnos lo antes posible. Los males están donde todos sabemos, mientras las garrapatas sigan, da igual quien juegue o quien nos entrene, que seguiremos siendo una jodida mierda y a merced de la suerte.
El dato que se ha filtrado que mas me ha llamado la atención, ha sido la firme negativa de Lopez Muñiz a venir al Tenerife ¿ En serio, que coño esperaban? ¿ Acaso piensan que alguien medianamente contrastado se le va a pasar por la cabeza venir a este puticlub?
Gracias a quienes nos dirigen, solo tendremos acceso a gente desesperada por encontrar donde entrenar o jugar, cartuchos quemados o gente sin experiencia alguna. Ese es el nivel en el que nos han metido estos canchanchanes; y no hace tanto tiempo que el Tenerife te fuera a buscar era motivo de orgullo. Ahora somos un equipo mas del montón, con el inconveniente de la insularidad.
Radio Club Tenerife
@radioclubSER
ÚLTIMA HORA | Rubén Baraja ya está en la Isla, hospedado en el Hotel Escuela a la espera de visitar la sede del @CDTOficial para firmar su contrato como nuevo entrenador del equipo blanquiazul. Será presentado en las próximas horas.
Se confirma otro esperpento. El márketing de un proyecto a largo plazo que se esfuma con el mediocre viento de quienes tienen ocupada la cúspide del Tenerife. La confección de una plantilla, fruto de la sintonía entre dirección deportiva y cuerpo técnico, con vista a épocas venideras, a la que se coloca una lápida sin apenas tiempo para pulir y corregir. Un equipo pensado para una idea de juego, con piezas para tablero de ajedrez, que ahora, después de un enésimo e irracional giro de timón, deberá adaptarse a un entrenador con una filosofía opuesta, más tendente a las damas que al ajedrez. Algunos deberían plantearse la dimisión. Otros deberíamos empujar para que las ratas abandonen el barco.
Cita de: tio phil en Dic 02, 2019, 11:17Del 4-3-3 intentando tener la posesión y llegar combinando, al 4-2-3-1 metidos atras para salir a la contra. El criterio futbolistico de la comisión deportiva es de una coherencia brutal.
Ojalá se den los resultados, con Baraja a muerte y a salvarnos lo antes posible. Los males están donde todos sabemos, mientras las garrapatas sigan, da igual quien juegue o quien nos entrene, que seguiremos siendo una jodida mierda y a merced de la suerte.
El dato que se ha filtrado que mas me ha llamado la atención, ha sido la firme negativa de Lopez Muñiz a venir al Tenerife ¿ En serio, que coño esperaban? ¿ Acaso piensan que alguien medianamente contrastado se le va a pasar por la cabeza venir a este puticlub?
Gracias a quienes nos dirigen, solo tendremos acceso a gente desesperada por encontrar donde entrenar o jugar, cartuchos quemados o gente sin experiencia alguna. Ese es el nivel en el que nos han metido estos canchanchanes; y no hace tanto tiempo que el Tenerife te fuera a buscar era motivo de orgullo. Ahora somos un equipo mas del montón, con el inconveniente de la insularidad.
Solo por partir una lanza a favor del optimismo y la esperanza. Si analizamos los 4 partidos que el Tenerife ha ganado, resalta el siguiente dato por encima de todos:
1) Numancia. Posesión 53%
2) Albacete. Posesión 51%
3) Lugo. Posesión 47%
4) Sporting. Posesión 48%
Es decir, nuestra posesión no ha sido abrumadora e incluso, ha sido inferior a la del rival, por lo que el juego " de menos toque y más directo" parece que nos beneficia claramente. Los únicos dos partidos donde hemos perdido la posesión y no hemos puntuado, han sido Girona (condicionado por la expulsión de Aitor) y Rayo (empezamos ganando, pero por errores en balón parado, perdemos el partido).
El resto de encuentros, por dar datos:
1) Cádiz (empate): 60%
2) Elche (empate): 57%
3) Zaragoza (derrota): 62%
4) Ponferradina (derrota): 56%
5) Las Palmas (empate): 52%
6) Fuenlabrada (derrota): 67%
7) Oviedo (derrota): 71%
8 ) Extremadura (derrota): 58%
9) Racing (empate): 53%
10) Mirandés (empate): 63%
11) Huesca (empate): 55%
12) Almería (derrota): 54%
Hemos sacado 6 puntos de 36 posibles. Con la salvedad del Cádiz, cuyo juego es darte la posesión de balón Elche, Almería y Huesca (curiosamente dos de los mejores equipos de la temporada, que juegan muy bien al fútbol) nuestros mejores resultados se han dado cuando la posesión ha estado "disputada".
Por tanto, me atrevo a decir que con estos números en la mano, alguien en el club habrá pensado que por esta línea no se puede seguir, ya que no nos da réditos para puntuar. Seguro que VM, enamorado del Big Data, tiene esto en mente.
En conclusión, el equipo juega mejor de forma directa con dos bandas rápidas y con rematadores que lleguen de segunda línea (Lasso, Milla, Bermejo..), justo a lo que jugaba Baraja con su Sporting. Veremos.
Creo que ni nosotros mismos sabemos que tenemos.
Cuando empezó la temporada decíamos que no teniamos plantilla para jugar con posesión, que no tenemos ese perfil de jugadores de ataque y con habilidad en los pies...
Ahora decimos que no, que nuestra plantilla no está hecha para defender y correr.
Entonces? Que plantilla tenemos? Para que valen estos jugadores?
Yo creo que tenemos bandas rápidas que, si quisieran, pueden asociarse o salir rapido a la contra. Tenemos una plantilla muy versátil que puede basar su juego en una fiabilidad defensiva muy alta y, aún así, tener el control de la pelota cuando la robamos o salir rápido a la contra. Lo único que necesitamos y no tenemos es un delantero en condiciones.
Es de coña mi clú. Baraja entrena dentro de cuatro horas y todavía no es que no lo hayan presentado, es que ni siquiera lo han hecho oficial.
Cita de: Felipe Miñambres en Dic 02, 2019, 13:03Creo que ni nosotros mismos sabemos que tenemos.
Cuando empezó la temporada decíamos que no teniamos plantilla para jugar con posesión, que no tenemos ese perfil de jugadores de ataque y con habilidad en los pies...
Ahora decimos que no, que nuestra plantilla no está hecha para defender y correr.
Entonces? Que plantilla tenemos? Para que valen estos jugadores?
Yo creo que tenemos bandas rápidas que, si quisieran, pueden asociarse o salir rapido a la contra. Tenemos una plantilla muy versátil que puede basar su juego en una fiabilidad defensiva muy alta y, aún así, tener el control de la pelota cuando la robamos o salir rápido a la contra. Lo único que necesitamos y no tenemos es un delantero en condiciones.
Ni un lateral izquierdo que no regale partidos, ni un par de neuronas de recambio para la cabeza de Alberto. Sin los regalos de aficionado de Mazan, el majorero y de otros menos reincidentes estaríamos tranquilamente en media tabla.
Cita de: dcanarias en Dic 02, 2019, 13:07Cita de: Felipe Miñambres en Dic 02, 2019, 13:03Creo que ni nosotros mismos sabemos que tenemos.
Cuando empezó la temporada decíamos que no teniamos plantilla para jugar con posesión, que no tenemos ese perfil de jugadores de ataque y con habilidad en los pies...
Ahora decimos que no, que nuestra plantilla no está hecha para defender y correr.
Entonces? Que plantilla tenemos? Para que valen estos jugadores?
Yo creo que tenemos bandas rápidas que, si quisieran, pueden asociarse o salir rapido a la contra. Tenemos una plantilla muy versátil que puede basar su juego en una fiabilidad defensiva muy alta y, aún así, tener el control de la pelota cuando la robamos o salir rápido a la contra. Lo único que necesitamos y no tenemos es un delantero en condiciones.
Ni un lateral izquierdo que no regale partidos, ni un par de neuronas de recambio para la cabeza de Alberto. Sin los regalos de aficionado de Mazan, el majorero y de otros menos reincidentes estaríamos tranquilamente en media tabla.
Yo creo que Mazan con un sistema donde se le vean menos las costuras, mejorará rendimiento. No me parece tan mal lateral.
Alberto con estar en el banquillo es suficiente, tenemos mejores que él tanto en el medio como atrás.
Pero sin embargo no tenemos delanteros.
Mierez es un cojonero, pero no tiene gol. Y Dani es un chupon que se cree mejor de lo que es, y resta en muchas fases del partido porque si tiene gol, pero elige fatal.
A mí Baraja no me desagrada. Es un entrenador con carácter y también con una idea muy clara. Otra cosa es que se vuelva a dar otro salto entre un modelo de juego y otro, con lo que esto supone para un futbolista. En cualquier caso, creo que la plantilla no tenía los requisitos necesarios para ser un equipo que tenga la posesión y construya desde atrás -aunque esa fuera la idea-. Precisamente creo que ese el motivo de estar como estamos, muchos errores individuales en salida de balón.
Conociendo a Baraja muuuuy de cerca, los que me conozcáis personalmente sabréis por qué digo que lo conozco muy de cerca, intentará plantar el 4-2-3-1, defensas que no arriesguen, fuertes, equipo compacto atrás (sistema que le va a favorecer a Mauro por ejemplo). El medio también va a tener que trabajar mucho defensivamente así que seguramente tire de Lasso-Aitor o Alberto que abarca también mucho campo.
Arriba irá a jugar con bandas rápidas. Seguramente Nahuel - Malbasic aunque no descarto que quiera tener el carácter de Suso. Jugadores que van a "sufrir" más son Bermejo y Lasso que no van a tener tanto la pelota por el carril central pero también le intentará sacar el máximo partido posible. Y arriba, creo Miérez le puede ganar la partida a Dani Gómez por ser un delantero más contundente físicamente.
En cualquier caso, que pedirá un 9 en el mercado de invierno está asegurado.
Mi respeto y consideración hacia Rubén Baraja. Que tenga mucha suerte y acierto, que serán los nuestros. Pero llegados a este punto de desbarajuste total en el Tenerife, se me ocurre plantear varias cosas:
¿Qué pintan ya Víctor Moreno y su equipo? ¿Están esperando a que se aburran y perdonen buena parte de sus contratos?...
Baraja, lógicamente, no sabe demasiado del estado actual y las características (virtudes y carencias) de la plantilla. ¿Quién debería asesorarle directamente? ¿Moreno, Quique Medina, Sesé Rivero, Toño?...
Hay un mercado de invierno muy cercano para salidas y entradas, y bastantes jugadores en situación indecisa. ¿Cuál es el papel real de Moreno respecto al mismo? ¿Y el de Quique Medina? ¿Quiénes va a decidir?...
Baraja llega con un segundo entrenador y un preparador físico. ¿En qué situación queda Maykol Hernández, quien ha llevado hasta aquí el peso de la preparación? ¿Hay tiempo real para trabajar (y mejorar) este aspecto tan importante?...
Vislumbro a corto plazo tres partidos claves antes del parón navideño (Málaga, Alcorcón y Deportivo, más la Copa); choques directos para no caer en puestos de descenso. Luego, se supone que habrá un descanso de siete u ocho días (entre los sábados 21 y 28 de diciembre), pues el sábado 4 de enero se recibe al Albacete en el Estadio. Apenas cinco días de trabajo antes del primer partido del año. Y luego, a lo largo del mes de enero, otro posible partido de Copa (fuera) más tres complicadísimos de liga (Huesca fuera, Girona en casa y Las Palmas fuera).
En total, siete partidos de liga y (posiblemente) dos de Copa. Así que salir vivos de los meses de diciembre y enero va a resultar clave para poder aspirar a la permanencia. Muchísimo trabajo por delante sumidos en un mar de incógnitas de todo tipo, sobre las personas y sus competencias, y, sobre todo, con máxima desconfianza en los que han tomado y siguen tomando decisiones a impulsos y sin criterio alguno.
No se me ocurre otra cosa que "rezar" para que nos acompañen la fortuna y el acierto so pena de enfilar una senda ya conocida hacia el pozo de la Segunda B. Y aunque ocurra, como la vez anterior, Concepción, su inexistente Consejo y sus peligrosos y desbocados acólitos tampoco serán capaces de reconocer que todas las culpas son suyas.
Cita de: Felipe Miñambres en Dic 02, 2019, 13:03Creo que ni nosotros mismos sabemos que tenemos.
Cuando empezó la temporada decíamos que no teniamos plantilla para jugar con posesión, que no tenemos ese perfil de jugadores de ataque y con habilidad en los pies...
Ahora decimos que no, que nuestra plantilla no está hecha para defender y correr.
Entonces? Que plantilla tenemos? Para que valen estos jugadores?
Yo creo que tenemos bandas rápidas que, si quisieran, pueden asociarse o salir rapido a la contra. Tenemos una plantilla muy versátil que puede basar su juego en una fiabilidad defensiva muy alta y, aún así, tener el control de la pelota cuando la robamos o salir rápido a la contra. Lo único que necesitamos y no tenemos es un delantero en condiciones.
Yo tengo la esperanza de que sea esto que dices, porque si no, nos vamos a la B.
Tengo que verlos cómo se adaptan para saber, aunque creo que harán falta retoques en invierno. Sabiendo que David Gallego y Fran Fernández (dos entrenadores de orden táctico, que no desprecian la posesión y que se adaptan bien a ambos registros) eran los entrenadores favoritos de VM, y que trajo a Garai, que era 3ª o 4ª opción, quizás esta era la idea inicial de VM, buscar más un mix que una idea tan pura de posesión.
Cita de: wizjor en Dic 02, 2019, 13:38A mí Baraja no me desagrada. Es un entrenador con carácter y también con una idea muy clara. Otra cosa es que se vuelva a dar otro salto entre un modelo de juego y otro, con lo que esto supone para un futbolista. En cualquier caso, creo que la plantilla no tenía los requisitos necesarios para ser un equipo que tenga la posesión y construya desde atrás -aunque esa fuera la idea-. Precisamente creo que ese el motivo de estar como estamos, muchos errores individuales en salida de balón.
Conociendo a Baraja muuuuy de cerca, los que me conozcáis personalmente sabréis por qué digo que lo conozco muy de cerca, intentará plantar el 4-2-3-1, defensas que no arriesguen, fuertes, equipo compacto atrás (sistema que le va a favorecer a Mauro por ejemplo). El medio también va a tener que trabajar mucho defensivamente así que seguramente tire de Lasso-Aitor o Alberto que abarca también mucho campo.
Arriba irá a jugar con bandas rápidas. Seguramente Nahuel - Malbasic aunque no descarto que quiera tener el carácter de Suso. Jugadores que van a "sufrir" más son Bermejo y Lasso que no van a tener tanto la pelota por el carril central pero también le intentará sacar el máximo partido posible. Y arriba, creo Miérez le puede ganar la partida a Dani Gómez por ser un delantero más contundente físicamente.
En cualquier caso, que pedirá un 9 en el mercado de invierno está asegurado.
Pues sería una pena perder a Bermejo o Lasso, justamente jugadores que estaban destacando en el equipo por goles o asistencias, jóvenes y en propiedad. Ojalá les busque un buen rol dentro del equipo y no perdamos potencial aquí, especialmente Bermejo que creo que es el que más potencial tiene.
¿Crees que Baraja contaría a Lasso como mediocentro organizador más que de mediapunta?.
En cuanto a la recuperación de balón/presión, ¿cómo son los equipos de Baraja?.
Acaban de hacerlo OFICIAL.
He dividido el tema de "Casting de entrenadores" y lo he convertido en este para Rubén Baraja a partir del momento en que salió su nombre.
Cita de: Felipe Miñambres en Dic 02, 2019, 13:33Cita de: dcanarias en Dic 02, 2019, 13:07Cita de: Felipe Miñambres en Dic 02, 2019, 13:03Creo que ni nosotros mismos sabemos que tenemos.
Cuando empezó la temporada decíamos que no teniamos plantilla para jugar con posesión, que no tenemos ese perfil de jugadores de ataque y con habilidad en los pies...
Ahora decimos que no, que nuestra plantilla no está hecha para defender y correr.
Entonces? Que plantilla tenemos? Para que valen estos jugadores?
Yo creo que tenemos bandas rápidas que, si quisieran, pueden asociarse o salir rapido a la contra. Tenemos una plantilla muy versátil que puede basar su juego en una fiabilidad defensiva muy alta y, aún así, tener el control de la pelota cuando la robamos o salir rápido a la contra. Lo único que necesitamos y no tenemos es un delantero en condiciones.
Ni un lateral izquierdo que no regale partidos, ni un par de neuronas de recambio para la cabeza de Alberto. Sin los regalos de aficionado de Mazan, el majorero y de otros menos reincidentes estaríamos tranquilamente en media tabla.
Yo creo que Mazan con un sistema donde se le vean menos las costuras, mejorará rendimiento. No me parece tan mal lateral.
Alberto con estar en el banquillo es suficiente, tenemos mejores que él tanto en el medio como atrás.
Pero sin embargo no tenemos delanteros.
Mierez es un cojonero, pero no tiene gol. Y Dani es un chupon que se cree mejor de lo que es, y resta en muchas fases del partido porque si tiene gol, pero elige fatal.
Ya, pero hacer faltas en el lateral cuando el contrario está de espaldas a portería no es por ninguna costura, sino porque es un cabeza de chorlito. Dos goles nos ha costado en el último mes haciendo eso, la segunda vez estando advertido por el entrenador, que han significado cuatro puntos.
Por lo menos han guardado un poco las formas y lo ha recibido VM.
(https://pbs.twimg.com/media/EKyRCDlXUAAC2KR?format=jpg&name=large)
Te contesto por aquí Wizjor, para cerrar el otro hilo y seguir en este.
Cita de: wizjor en Dic 02, 2019, 14:10Ojo, cuando hablo de que Bermejo y Lasso van a sufrir un poco me refiero únicamente a que no se va a potenciar tanto el juego por el centro sí no que se intentará doblar más por las bandas y obviamente no vamos a tener tanto el balón como con Garai. En cualquier caso, que Baraja les saque partido también depende de la predisposición de los jugadores, sobretodo sí también aportan defensivamente y son jugadores intensos en la presión. En ese sentido creo que Bermejo y Lasso lo son por lo que estoy convencido que serán titulares o importantes aunque no sobando tanto balón como veníamos viendo.
Creo que Lasso contará como mediapunta, bajando a recibir y distribuyendo en 3/4 de campo. Tampoco descarto que Bermejo le quite el puesto a un Nahuel que defensivamente no es muy sacrificado precisamente... A nivel de recuperación, suele trabajar con bloque intermedio. Delantero presionando a los centrales, los extremos a los laterales y mediapunta-mediocentros van replegando. A los rivales les costará cogernos en contra-ataques.
Gracias por la información! Para ese tipo de presión es importante que los jugadores ofensivos jueguen concentrados y estén comprometidos con el sistema defensivo, porque si no, va a partirse el equipo mucho como logren pasar fácilmente esa primera línea.
Cita de: dcanarias en Dic 02, 2019, 14:35Por lo menos han guardado un poco las formas y lo ha recibido VM.
Eso, sólo las formas... porque pintar ya no pinta nada. ¿Están esperando a que se rebaje sus pretensiones en un posible despido acordado? ¿pretenden que se aburra y pida irse?
pues toda la suerte del mundo
Garai, Sesé, Baraja,Guardiola...da igual el perfil, da igual el nombre y sus sistemas. Lo que realmente hace falta es un hombre (o mujer, para los feministas) que les suba la moral, un psicólogo, un "Valdano" de la vida que les de un subidón de autoestima. Que les haga sentirse mejores de lo que realmente son. Motivación es la palabra. Quién puede dudar de que jugadores como Milla, Lasso, Nahuel, Malbasic o Alex Muñoz por nombrar a algunos, no son jugadores con nivel suficiente para sacar esto adelante.
Se puede cambiar de sistema, de idea futbolística y de todas sus variantes e interpretaciones pero nunca va a ser igual inculcarlo en un grupo motivado y receptivo, que lo que probablemente se haya encontrado Sesé Rivero con jugadores perdidos, desmotivados y con poca fe en el técnico de la transición (y gracias que el Sporting no está mejor que nosotros y se pudo ganar la semana pasada). Que encima (Sesé), sabiendo que su situación es provisional y que lo lógico era jugar estos dos partidos igual que lo hacían con Garai, cambias sistema y mete tres canteranos de golpe, en una situación tan complicada, con lo que a la presión por debutar, le metes más aun con la "papa caliente" que es jugar con una presión añadida, que es el circo montado por Concepción.
A partir de hoy habrá un cambio radical en la propuesta del CD Tenerife , en cuanto al juego se refiere. Volvemos a empezar de cero, con todo lo que ello conlleva. La parte negativa es ir siempre un paso por detrás de los equipos con proyectos estables (algo imposible con esta directiva). Lo positivo, es la posibilidad de que el nuevo entrenador, encuentre los problemas de este Tenerife y logre poner remedio a ellos. El Tenerife tiene dos grandes problemas, la falta de un goleador (mal de la mayoría de equipos) y una de las peores defensas de la liga. Y encima, hombres como Alberto, que lo diré mil veces, para mi no tiene nivel para jugar en segunda. Puede ser un jugador luchador, que corta muchos balones y está bien colocado, pegarse un partidazo, pero si a la hora de tomar decisiones importantes en el juego, terminan costando goles y muchos puntos, a mi siendo el entrenador , no me valdría. Pero parece que todos los entrenadores anteriores se pusieron la venda en los ojos, cuando todos vemos que ya no es algo puntual. No tengo nada en contra del chico, ni quiero hacer sangre de la herida, pero sinceramente espero que Baraja tenga más en cuenta a Javi Alonso, al que seguramente le falte experiencia pero tiene mucha más calidad y claridad que Alberto o Undabarrena, y con minutos se hará grande.
Volviendo a la defensa, el único jugador que veo con ciertas tablas es Alex Muñoz porque Mazan y Sipsic han sido una auténtica decepción. Y Luis Pérez en ataque ha estado bien y físicamente superlativo, para ser lateral. Claro, con Garai porque con Baraja va a volver a sufrir con la linea defensiva más estática. Si Mauro Dos Santos no juega con Baraja, ya se podría decir que nos colaron un cojo desde Leganés. No se si habrá fichajes en Enero, dinero no hay mucho pero creo que, volviendo al principio, la motivación que pueda inculcar Baraja a sus jugadores, seria el mejor de los fichajes.
Por cierto, menudas dos finales tiene Baraja, fuera de casa además.
Málaga y Depor. Y en medio, Alcorcón. Firmo ya dos empates y una victoria. 23 puntos y "mitad" del trabajo hecho en la primera vuelta.
Cita de: Arquero39 en Dic 02, 2019, 15:55Por cierto, menudas dos finales tiene Baraja, fuera de casa además.
Málaga y Depor. Y en medio, Alcorcón. Firmo ya dos empates y una victoria. 23 puntos y "mitad" del trabajo hecho en la primera vuelta.
Pues yo firmo llegar a los 30 puntos entre diciembre y enero. Un total de siete partidos de Liga (Málaga, Deportivo, Huesca y Las Palmas fuera, y Alcorcón, Albacete y Girona en casa), más dos posibles de Copa (Mensajero y, si se pasa, otro más fuera). Es decir, habría que sumar 12 puntos más..., y hasta con 10 me conformaría.
En medio, muchísima tarea: adaptarse a un nuevo técnico, recuperar lesionados, concretar un sistema de juego más fiable y acorde a lo que hay, dar salidas en este mercado, incorporar algún jugador que aporte de verdad...
El Tenerife de Pérez de Ascanio (2003-04) estaba "tieso" en enero, tras la destitución pactada de David Amaral (jornada 20ª), y con cinco fichajes (Raúl Martín, César Belli, Lapaglia, Robert Enke y Manolo Sánchez) y el ingente trabajo de Martín Marrero consiguió salvarse con holgura... y además jugando buen fútbol.
Así que mucho trabajo por delante y el convencimiento de que en este fútbol nada es imposible. Pero también me acuerdo de la nefasta temporada 2010-11 y de que los responsables (y su forma de proceder) son los mismos, y me dan escalofríos... Sí que varía (y mucho) el vestuario, pero no los que toman las decisiones.
Si este Tenerife 2019-20 se salva de caer al abismo de la Segunda B, será con (o a pesar de) Miguel Concepción y su séquito, por lo que el mayor favor que hoy nos podríamos hacer será olvidar a los personajes y que los profesionales sientan (al menos en el Estadio) nuestro incondicional respaldo. Hacer lo contrario y fomentar un ambiente tenso y crispado será comprar más papeletas de las que ya tenemos para darnos otro "batacazo"...
Cita de: cachucha en Dic 02, 2019, 19:42Cita de: Arquero39 en Dic 02, 2019, 15:55Por cierto, menudas dos finales tiene Baraja, fuera de casa además.
Málaga y Depor. Y en medio, Alcorcón. Firmo ya dos empates y una victoria. 23 puntos y "mitad" del trabajo hecho en la primera vuelta.
Pues yo firmo llegar a los 30 puntos entre diciembre y enero. Un total de siete partidos de Liga (Málaga, Deportivo, Huesca y Las Palmas fuera, y Alcorcón, Albacete y Girona en casa), más dos posibles de Copa (Mensajero y, si se pasa, otro más fuera). Es decir, habría que sumar 12 puntos más..., y hasta con 10 me conformaría.
En medio, muchísima tarea: adaptarse a un nuevo técnico, recuperar lesionados, concretar un sistema de juego más fiable y acorde a lo que hay, dar salidas en este mercado, incorporar algún jugador que aporte de verdad...
El Tenerife de Pérez de Ascanio (2003-04) estaba "tieso" en enero, tras la destitución pactada de David Amaral (jornada 20ª), y con cinco fichajes (Raúl Martín, César Belli, Lapaglia, Robert Enke y Manolo Sánchez) y el ingente trabajo de Martín Marrero consiguió salvarse con holgura... y además jugando buen fútbol.
Así que mucho trabajo por delante y el convencimiento de que en este fútbol nada es imposible. Pero también me acuerdo de la nefasta temporada 2010-11 y de que los responsables (y su forma de proceder) son los mismos, y me dan escalofríos... Sí que varía (y mucho) el vestuario, pero no los que toman las decisiones.
Si este Tenerife 2019-20 se salva de caer al abismo de la Segunda B, será con (o a pesar de) Miguel Concepción y su séquito, por lo que el mayor favor que hoy nos podríamos hacer será olvidar a los personajes y que los profesionales sientan (al menos en el Estadio) nuestro incondicional respaldo. Hacer lo contrario y fomentar un ambiente tenso y crispado será comprar más papeletas de las que ya tenemos para darnos otro "batacazo"...
¿Otro año más cachucha? Yo durante el partido apoyo a los jugadores y quiero lo mejor para mi equipo, pero me niego a estar callado y a no manifestarme en contra de Concepción y su séquito, por si pudiere afectar al equipo en el campo. Estoy cansado, harto, hastiado y, si me apuras, amargado con la realidad de este club.
A mí ya no me pueden pedir, a estas alturas, que en el campo me dedique única y exclusivamente a jalear al equipo. Estoy aburrido de la cantinela que empieza ya a sonar en los medios como el día de la marmota. "Hay que estar con el equipo", "hay que cerrar filas y apoyar", "ya se exigirán responsabilidades al acabar la temporada porque lo que toca ahora es animar"... Todos los años lo mismo. Cuando se fue Cervera, con Agné. Cuando se fue Agné, con Martí. Cuando se marchó Martí, con Etxebe. Cuando cesaron a Etxebe, con Oltra. Después de Oltra, Sampedro. Y ahora que se cargan a Garai, a pedir lo mismo con Baraja.
Pues no, lo siento, pero conmigo no cuenten más. Creo que es el momento de que el que deje de fomentar la tensión sean Concepción y su directiva. Que tenga un mínimo de decencia, y que de un pasito al costado para dar su apoyo a Corviniano. Eso es lo que tiene que hacer para que no haya tensión en el estadio y atmósferas que no ayudan. Y lo podría hacer muy rápido dimitiendo. Pero no, el señorito no va a dejar la poltrona a alguien que lo pueda dejar en evidencia y que no sea Paulino, al que por lo visto se la quiere devolver.
Cita de: Sonic en Dic 02, 2019, 21:44Cita de: cachucha en Dic 02, 2019, 19:42Cita de: Arquero39 en Dic 02, 2019, 15:55Por cierto, menudas dos finales tiene Baraja, fuera de casa además.
Málaga y Depor. Y en medio, Alcorcón. Firmo ya dos empates y una victoria. 23 puntos y "mitad" del trabajo hecho en la primera vuelta.
Pues yo firmo llegar a los 30 puntos entre diciembre y enero. Un total de siete partidos de Liga (Málaga, Deportivo, Huesca y Las Palmas fuera, y Alcorcón, Albacete y Girona en casa), más dos posibles de Copa (Mensajero y, si se pasa, otro más fuera). Es decir, habría que sumar 12 puntos más..., y hasta con 10 me conformaría.
En medio, muchísima tarea: adaptarse a un nuevo técnico, recuperar lesionados, concretar un sistema de juego más fiable y acorde a lo que hay, dar salidas en este mercado, incorporar algún jugador que aporte de verdad...
El Tenerife de Pérez de Ascanio (2003-04) estaba "tieso" en enero, tras la destitución pactada de David Amaral (jornada 20ª), y con cinco fichajes (Raúl Martín, César Belli, Lapaglia, Robert Enke y Manolo Sánchez) y el ingente trabajo de Martín Marrero consiguió salvarse con holgura... y además jugando buen fútbol.
Así que mucho trabajo por delante y el convencimiento de que en este fútbol nada es imposible. Pero también me acuerdo de la nefasta temporada 2010-11 y de que los responsables (y su forma de proceder) son los mismos, y me dan escalofríos... Sí que varía (y mucho) el vestuario, pero no los que toman las decisiones.
Si este Tenerife 2019-20 se salva de caer al abismo de la Segunda B, será con (o a pesar de) Miguel Concepción y su séquito, por lo que el mayor favor que hoy nos podríamos hacer será olvidar a los personajes y que los profesionales sientan (al menos en el Estadio) nuestro incondicional respaldo. Hacer lo contrario y fomentar un ambiente tenso y crispado será comprar más papeletas de las que ya tenemos para darnos otro "batacazo"...
¿Otro año más cachucha? Yo durante el partido apoyo a los jugadores y quiero lo mejor para mi equipo, pero me niego a estar callado y a no manifestarme en contra de Concepción y su séquito, por si pudiere afectar al equipo en el campo. Estoy cansado, harto, hastiado y, si me apuras, amargado con la realidad de este club.
A mí ya no me pueden pedir, a estas alturas, que en el campo me dedique única y exclusivamente a jalear al equipo. Estoy aburrido de la cantinela que empieza ya a sonar en los medios como el día de la marmota. "Hay que estar con el equipo", "hay que cerrar filas y apoyar", "ya se exigirán responsabilidades al acabar la temporada porque lo que toca ahora es animar"... Todos los años lo mismo. Cuando se fue Cervera, con Agné. Cuando se fue Agné, con Martí. Cuando se marchó Martí, con Etxebe. Cuando cesaron a Etxebe, con Oltra. Después de Oltra, Sampedro. Y ahora que se cargan a Garai, a pedir lo mismo con Baraja.
Pues no, lo siento, pero conmigo no cuenten más. Creo que es el momento de que el que deje de fomentar la tensión sean Concepción y su directiva. Que tenga un mínimo de decencia, y que de un pasito al costado para dar su apoyo a Corviniano. Eso es lo que tiene que hacer para que no haya tensión en el estadio y atmósferas que no ayudan. Y lo podría hacer muy rápido dimitiendo. Pero no, el señorito no va a dejar la poltrona a alguien que lo pueda dejar en evidencia y que no sea Paulino, al que por lo visto se la quiere devolver.
+1000000000
Los únicos que generan este ambiente tan turbio son los de dentro, aferrados a sus puestos como parásitos y utilizando al club para sus batallitas personales. Pero llevan casi toda la vida así, el caso es que a medida que pasan los años, uno va abriendo más los ojos y termina por verlo claro.
Y yo lo de callarme también durante el partido, ya ni de coña. Eso contra el Oviedo en la antepenúltima jornada jugándote la permanencia lo puedo entender. En diciembre?
No quiero ser defensor de nadie, y obviamente me gusta mantener la idea de juego en la que se basa un proyecto definido como a "medio-largo plazo".
Ahora bien, con la plantilla que tenemos y no queriendo asumir el riesgo de llegar a un mercado de diciembre q no te asegura mejorar lo que tienes (el año pasado fue un ejemplo claro de ello), no veo mal del todo dar un giro a lo inicialmente planteado, y optar por un sistema de juego que, desde mi punto de vista, se adapta mejor a la plantilla que tenemos, y sobre todo a la categoría en la que jugamos.
En la actualidad, tengo muchísimas dudas de que jugar al estilo Garai te dé éxitos en una categoría tan rácana como la segunda división.
En los últimos años, no recuerdo ver ascendiendo a equipos que jugaran descaradamente al ataque (quizás solo el Girona). Ni siquiera el Depor de Oltra, teniendo en el banquillo a un entrenador que años antes ascendió con el Tenerife jugando con un sistema claramente ofensivo, que abandonaba, casi por completo las tareas defensivas.
Al Tenerife actual le faltan muchas piezas para ofrecer con exito un futbol tan suicida como el que veníamos practicando. Ni tenemos defensas de calidad que te permitan "recular", ni tenemos armas ofensivas para irnos hacia arriba de aquella manera.
Partiendo de esa base, quizás un poco de equilibrio no nos venga mal del todo.
De lo 8 equipos de la zona alta, ninguno juega tan a pecho descubierto como lo hacia el Tenerife de Garai. Por algo será.
Yo espero que saque los partidos adelante como se pueda, que jugadores con calidad suficiente... los hay, lo que tienen es que funcionar bien... y la clave para salvar la temporada e incluso poder hacer un sprint final en el que se salve holgadamente... es acertar en el mercado de invierno.
En el mercado no sólo es importante que vengan jugadores, sino que pienso que todavía más importante es que se largue Naranjo, Isma López,...
Hay que airear bien el ambiente, que se vayan los descontentos, y que venga alguno que quiera comerse el mundo.
Dice Baraja que hay mucho trabajo que hacer, como si el equipo que se ha encontrado fuera un desastre que no ha competido dignamente hasta ahora.
El problema de tener mucho trabajo que hacer no va a ser por culpa de la plantilla, ni porque no se jugase a una mierda; el trabajo va a tener que hacerse porque vamos a pasar de la noche al dia mientras nos jugamos el cogote para no descender.
Eso pasa cuando los proyectos a medio-largo plazo duran lo que les dura el capricho a los tres o cuatro magos con dinero que manejan el clú.
Bueno, pues para eso viniste, Pipo, para trabajar. Que no me empiecen desde el primer partido con excusas, no me jodas que no sabías donde te metías. Esta es la plantilla que hay, estos son los medios que te van a dar ( los justos y necesarios, no estes pidiendo chorradas) y que no te quepa la menor duda que en cuanto vengan mal dadas la cabeza de turco tiene tu nombre.
De un equipo débil defensivamente pero que jugaba con criterio a algo que parecía vivo, a un equipo totalmente apagado. Logicamente no es culpa de Baraja, pero se prevee que lo peor está por venir. Ojalá que no sea por mucho tiempo. Yo ayer evidencié en Baraja un desconocimiento absoluto del rendimiento actual de los jugadores. Esperemos que se ponga al día rápido porque no estamos para perdernos de nuevo en muchos bandazos.
Ya se puede poner las pilas. Que meta alguna doble sesión sin carga física para que sepan los jugadores que quiere el técnico de ellos y que le eché todas las horas del mundo y dedicación.
Yo también pienso por jugadores en las posiciones que los sitúo y alguno que salió de titular que debe empezar a conocer a la plantilla y saber quien rinde y quien no.
Este es un resumen de lo que he dicho de Baraja a lo largo de estos días porque ahora me preocupan sus declaraciones diciendo que "queda mucho trabajo" como si nada se hubiese hecho... como si la cosa va de partir de cero.
Y eso no es cierto. Con Garai... jugábamos y competíamos... y sólo teníamos problemas de resultados especialmente debidos a errores individuales. Ahora estamos mal de resultados pero sobre todo, y más preocupante, de juego..!
>Ahora sí, el equipo está caído..! con Garai no lo estaba
>En cualquier profesión, si se entra de sustituto de alguien, lo normal es cambiar impresiones con el saliente. Pero en el fútbol es como en política, a político nuevo, decisiones nuevas... aunque sean peores..!
>Estas son la cosas que me preocupan de un nuevo entrenador... alineaciones que cometen errores que ya parecían superados. Y empezamos de nuevo con prueba>error.
>Yo entiendo que Baraja venga sin prejuicios, pero no sin información... ¿no ha visto los partidos del equipo y las deficiencias y/o actitudes de jugadores como Naranjo, Unda e Isma?
>Es lo típico: "conmigo las cosas pueden cambiar" y claro... una oportunidad menos para arreglar lo que ya sabemos que va mal.
Cita de: siempre tt en Dic 07, 2019, 15:11Este es un resumen de lo que he dicho de Baraja a lo largo de estos días porque ahora me preocupan sus declaraciones diciendo que "queda mucho trabajo" como si nada se hubiese hecho... como si la cosa va de partir de cero.
Y eso no es cierto. Con Garai... jugábamos y competíamos... y sólo teníamos problemas de resultados especialmente debidos a errores individuales. Ahora estamos mal de resultados pero sobre todo, y más preocupante, de juego..!
>Ahora sí, el equipo está caído..! con Garai no lo estaba
>En cualquier profesión, si se entra de sustituto de alguien, lo normal es cambiar impresiones con el saliente. Pero en el fútbol es como en política, a político nuevo, decisiones nuevas... aunque sean peores..!
>Estas son la cosas que me preocupan de un nuevo entrenador... alineaciones que cometen errores que ya parecían superados. Y empezamos de nuevo con prueba>error.
>Yo entiendo que Baraja venga sin prejuicios, pero no sin información... ¿no ha visto los partidos del equipo y las deficiencias y/o actitudes de jugadores como Naranjo, Unda e Isma?
>Es lo típico: "conmigo las cosas pueden cambiar" y claro... una oportunidad menos para arreglar lo que ya sabemos que va mal.
Has dado en el clavo. A mi no me gustó que en la rueda de prensa dijera que hay mucho trabajo que hacer. Como bien dices, ya había un trabajo detrás, una identidad y una idea como equipo que se ha perdido.
Ahora tenemos que empezar de cero sin ningún tipo de garantía de que las cosas vayan a salir bien, a tener que asimilar nuevos conceptos, a recuperar la confianza de un grupo endeble psicologicamente lleno de chicos con poca experiencia que como se vean metidos ahi abajo, dificil va a ser que nuevamente el grupo de veteranos nos vuelva a sacar del problema.
El vende humos lo llaman en varios sitios de la peninsula
Está claro que muchos vemos lo mismo del "nuevo" equipo que aparece con Baraja. Por mucho que quiera ser optimista, siento que estamos empezando de nuevo, y no nos va a dar tiempo.
@AleLuisRolo
Cada pasito atrás que da el Tenerife sobre el campo, sea de forma intencionada o no, es un pasito más cerca de ser un equipo mediocre. En cuerpo y forma, el equipo no está hecho para eso. La línea de trabajo, que se ha ido puliendo desde el verano, menguó. Equipo perdido.
Baraja solo llevaba 4 entrenamientos para el partido de ayer... no se puede sacar conclusiones hasta que pasen un par de partidos, acaba de llegar.
Al igual que cambiar de perfil de entrenador no asegura el éxito, tampoco lo asegura seguir con la misma filosofía que llevaba Garai, recuerden que estuvimos muchos partidos sin ganar hasta que lo cesaron.
Cita de: tete4ever en Dic 07, 2019, 20:26Baraja solo llevaba 4 entrenamientos para el partido de ayer... no se puede sacar conclusiones hasta que pasen un par de partidos, acaba de llegar.
Al igual que cambiar de perfil de entrenador no asegura el éxito, tampoco lo asegura seguir con la misma filosofía que llevaba Garai, recuerden que estuvimos muchos partidos sin ganar hasta que lo cesaron.
Cierto, pero hay una gran diferencia. Con Garai había un proyecto que se estaba mejorando, el equipo competía y nunca lo vimos caído, en todos los partidos teníamos opciones. Había ilusión en jugadores y afición...
Ayer el equipo dio imagen de estar muerto, sin señales ni capacidad de poder marcar un gol, sin intensidad y sin ideas.
Baraja no sólo no corrigió errores sino que volvió a caer en los que ya eran del pasado. Parece que quiere partir de CERO y eso creo que es un lamentable error. El equipo está trabajado y eso debe tenerlo en cuenta. No más PRUEBA>ERROR, no tenemos tiempo para empezar así.
Cita de: siempre tt en Dic 07, 2019, 20:35Cita de: tete4ever en Dic 07, 2019, 20:26Baraja solo llevaba 4 entrenamientos para el partido de ayer... no se puede sacar conclusiones hasta que pasen un par de partidos, acaba de llegar.
Al igual que cambiar de perfil de entrenador no asegura el éxito, tampoco lo asegura seguir con la misma filosofía que llevaba Garai, recuerden que estuvimos muchos partidos sin ganar hasta que lo cesaron.
Cierto, pero hay una gran diferencia. Con Garai había un proyecto que se estaba mejorando, el equipo competía y nunca lo vimos caído, en todos los partidos teníamos opciones. Había ilusión en jugadores y afición...
Ayer el equipo dio imagen de estar muerto, sin señales ni capacidad de poder marcar un gol, sin intensidad y sin ideas.
Baraja no sólo no corrigió errores sino que volvió a caer en los que ya eran del pasado. Parece que quiere partir de CERO y eso creo que es un lamentable error. El equipo está trabajado y eso debe tenerlo en cuenta. No más PRUEBA>ERROR, no tenemos tiempo para empezar así.
El equipo no funcionaba con la idea de Garai aunque jugase bien, nos marcaban goles con facilidad por jugar tan ofensivos, nos costaba un mundo ganar en casa, y si a eso le sumamos la falta de gol... por eso se apostó ahora por un perfil de entrenador diferente, a ver si cambiando el estilo de juego tenemos más opciones de ganar partidos.
El cese de Garai lo veo lógico si la idea era esta de traer un entrenador con un perfil diferente, aunque eso conlleve empezar de 0.
Para mí cesar a Garai para que el nuevo entrenador siga con la misma idea de fútbol que ya teníamos sería un sinsentido.
Cita de: tete4ever en Dic 07, 2019, 21:19El cese de Garai lo veo lógico si la idea era esta de traer un entrenador con un perfil diferente, aunque eso conlleve empezar de 0.
Para mí cesar a Garai para que el nuevo entrenador siga con la misma idea de fútbol que ya teníamos sería un sinsentido.
Lo entiendo, pero yo hubiera dejado a Garai tras el buen partido frente al Cádiz. Íbamos en progresión.
Pero al margen de eso, me parece correcto lo que dices, pero ¿quieres decirme que Baraja no tenía que haber estudiado a fondo al equipo a través de los vídeos y de toda la información posible? Mucho me temo que no lo ha hecho, desde luego. Si no, no me explico, por ejemplo, que haya metido a Mazán ¿es que no ve lo malo que es?
Partir de cero es una cosa, pero aprovecharse de lo que ya se sabe me parece fundamental.
Cita de: siempre tt en Dic 07, 2019, 21:38Cita de: tete4ever en Dic 07, 2019, 21:19El cese de Garai lo veo lógico si la idea era esta de traer un entrenador con un perfil diferente, aunque eso conlleve empezar de 0.
Para mí cesar a Garai para que el nuevo entrenador siga con la misma idea de fútbol que ya teníamos sería un sinsentido.
Lo entiendo, pero yo hubiera dejado a Garai tras el buen partido frente al Cádiz. Íbamos en progresión.
Pero al margen de eso, me parece correcto lo que dices, pero ¿quieres decirme que Baraja no tenía que haber estudiado a fondo al equipo a través de los vídeos y de toda la información posible? Mucho me temo que no lo ha hecho, desde luego. Si no, no me explico, por ejemplo, que haya metido a Mazán ¿es que no ve lo malo que es?
Partir de cero es una cosa, pero aprovecharse de lo que ya se sabe me parece fundamental.
Eso sí lo comparto, que Baraja tenía que haberse informado del nivel de los jugadores en lo que llevamos de temporada, Mazan es muy malo y Naranjo tampoco merecía tener minutos...
Y Alberto esta vez no tuvo fallos graves jugando de central, pero si sigue jugando ahí volveremos a lo de siempre.
Esperemos que se dé cuenta rápido de quienes valen y quienes no.
Yo tengo la duda de si quería un zurdo como lateral y por eso lo puso.
Quiero pensar que habrá visto al Tenerife y se habrá informado de todo. Veremos que sucede contra el Alcorcón....
Hemos entrado en descenso, y bien metidos además, a dos puntos del último que se salva. Empezaremos el partido del sábado en una situación dramática. Baraja dice que necesita tiempo, pero eso es algo que no tenemos.
Yo creo que hay que ver las cosas con perspectiva,ni con garai la cosa iba tan bien,ni ahora baraja es un desastre con 3 entrenamientos.
Pienso que era positivo aguantar a garai porque estoy cansado de la misma pelicula todos los años,pero sus numeros eran de cese.Y con respecto al cambio de entrenador no tengo ni idea del fútbol que propondrá baraja,creo que lo ideal sería a lo que se jugaba con garai pero no tan cerrado,que los jugadores no tengan miedo en dar un paleo y usar un juego más vertical.Pero como al pipo le de por jugar a algo totalmente opuesto creo que nos la vamos a pegar por la falta de jugadores para ese tipo de juego y sobre todo porque los jugadores llevan varios meses con una idea y no creo que sea tan sencillo como darle a un botón y fuera.
Es que lo que va a pasar con Baraja, aunque espero que no, es lo mismo que ya hicieron estos canchanchanes el año pasado, cuando cesaron a Etxeberría para traer a un entrenador totalmente opuesto a su forma de ver el futbol como Oltra.
A Oltra no se le puede negar su conocimiento y su experiencia, y aun con eso fue incapaz de hacer un equipo competitivo, y no terminó la temporada.
Nos salvamos porque la vieja guardia puso mas huevos que nadie, porque tuvimos algo de suerte al final, y porque había un Reus de por medio. Este año la cosa está mas disputada aún, los teoricos equipos flojos están mas arriba de lo que se suponía, y nos estamos jugando el cogote con trasatlanticos como Málaga o Depor.
Pero la culpa, como dice el sabio asesor del presidente y genio hispano sirio del futbol, era de Garai.
Si bajamos a Segunda B, la culpa será de cualquiera, de los vendedores de cornetos, de los seguritas que vigilan al Frente, de los pibes de las cantinas, de cualquiera menos de ellos.
Este equipo con Garai hubiera salido adelante con confianza, paciencia y 3 retoques. Controlábamos los partidos casi de principio a fin y nos faltaba pegada arriba y fichar un LTI. Pero unos irresponsables que no pagarán por ello, se han cargado este proyecto. Hemos retrocedido todo lo que avanzamos desde agosto, pero ya no tenemos tiempo para coger carrerilla.
Tengo cero esperanzas ya por esta temporada, nos vamos a Segunda B y este año sí que lo creo de verdad. Dar tanto bandazo de estilos de juego se termina pagando. Es lo peor que puede hacer un equipo y es la segunda temporada consecutiva que lo hacemos.
Solo tengo algo de esperanzas si hacemos un buen mercado invernal, pero lo veo chungo.
Cita de: Guayota en Dic 08, 2019, 18:26Este equipo con Garai hubiera salido adelante con confianza, paciencia y 3 retoques. Controlábamos los partidos casi de principio a fin y nos faltaba pegada arriba y fichar un LTI. Pero unos irresponsables que no pagarán por ello, se han cargado este proyecto. Hemos retrocedido todo lo que avanzamos desde agosto, pero ya no tenemos tiempo para coger carrerilla.
Hago mías estas palabras..! Tal cual lo pienso yo también..!
👌Yo aún no me he recuperado de la destitución de Garai, y con el partido del viernes... ya no te digo. 😰
Yo estoy de acuerdo en que Garai debió seguir, pero los fallos eran bastantes más que pegada y un LI. Había una parsimonia a la salida de balón desesperante unida a nula profundidad. No se hacía un contraataque nunca por esa dejadez. En defensa muchísimos fallos de marcajes en balones parados que no se corregían de una semana a otra. Cambios de segundo tiempo incomprensibles. Nula capacidad de cambiar de estilo durante un encuentro donde se anulaba el que se tenía, etc...y la mayoría de esas eran cuestión de fallos del entrenador por no trabajarlo.
Eso sí, dudo que hayamos mejorado echándolo y trayendo a Baraja. Ojalá estemos todos equivocados y el nuevo míster lo remonte.
Cita de: Ayo en Dic 08, 2019, 18:59Yo estoy de acuerdo en que Garai debió seguir, pero los fallos eran bastantes más que pegada y un LI. Había una parsimonia a la salida de balón desesperante unida a nula profundidad. No se hacía un contraataque nunca por esa dejadez. En defensa muchísimos fallos de marcajes en balones parados que no se corregían de una semana a otra. Cambios de segundo tiempo incomprensibles. Nula capacidad de cambiar de estilo durante un encuentro donde se anulaba el que se tenía, etc...y la mayoría de esas eran cuestión de fallos del entrenador por no trabajarlo.
Eso sí, dudo que hayamos mejorado echándolo y trayendo a Baraja. Ojalá estemos todos equivocados y el nuevo míster lo remonte.
Es cierto lo que dices de los errores de Garai, pero había como un "feeling" especial con él que hacía que muchos esperáramos con confianza que se fueran corrigiendo. Lo cierto es que nunca vimos a un equipo muerto como el del viernes.
Cita de: siempre tt en Dic 08, 2019, 19:03Cita de: Ayo en Dic 08, 2019, 18:59Yo estoy de acuerdo en que Garai debió seguir, pero los fallos eran bastantes más que pegada y un LI. Había una parsimonia a la salida de balón desesperante unida a nula profundidad. No se hacía un contraataque nunca por esa dejadez. En defensa muchísimos fallos de marcajes en balones parados que no se corregían de una semana a otra. Cambios de segundo tiempo incomprensibles. Nula capacidad de cambiar de estilo durante un encuentro donde se anulaba el que se tenía, etc...y la mayoría de esas eran cuestión de fallos del entrenador por no trabajarlo.
Eso sí, dudo que hayamos mejorado echándolo y trayendo a Baraja. Ojalá estemos todos equivocados y el nuevo míster lo remonte.
Es cierto lo que dices de los errores de Garai, pero había como un "feeling" especial con él que hacía que muchos esperáramos con confianza que se fueran corrigiendo. Lo cierto es que nunca vimos a un equipo muerto como el del viernes.
Sí, sí. Ya he comentado que para mí Garai debería haber seguido en el equipo. Solo puntualizo que no era cuestión de corregir 3 pijaditas y ya está. Había un trabajo largo que hacer y algunas cosas eran responsabilidad directa de Garai. Pero el juego del equipo era ilusionante a largo plazo y una vez se asentara todo.
El problema de ahora es que se empieza desde cero otra vez con las pruebas de los Naranjo, Mazan y compañía. Y lo que estaba claro hace 1 mes, que era su salida, ahora puede que Baraja decida que no está tan claro y nos los sigamos comiendo crudos.
No se preocupen tanto por el Tenerife, creo que para el circo de club que somos, estar a 2 puntos de la salvación está bastante bien.
Hablar de que si hubiese seguido Garai de repente hubiese habido reacción... o no, ya es perder el tiempo. Sí los jugadores tanto querían al entrenador, lo que deberían haber hecho es no cagarla tanto como lo hicieron, y a día de hoy lo siguen haciendo sin Garai.
El problema es que hay una plantilla, con sus virtudes y sus defectos, y ahora hay que ver si Baraja es el que va a saber aprovechar lo primero y minimizar lo segundo.
Meter un gol más que el rival, me da igual cómo se haga a partir de ahora, hay que salvarse, ese es el fuego que hay que apagar, y luego, si la gente quiere moverse, ya sabe quiénes son los pirómanos.
Cita de: Ayo en Dic 08, 2019, 18:59Yo estoy de acuerdo en que Garai debió seguir, pero los fallos eran bastantes más que pegada y un LI. Había una parsimonia a la salida de balón desesperante unida a nula profundidad. No se hacía un contraataque nunca por esa dejadez. En defensa muchísimos fallos de marcajes en balones parados que no se corregían de una semana a otra. Cambios de segundo tiempo incomprensibles. Nula capacidad de cambiar de estilo durante un encuentro donde se anulaba el que se tenía, etc...y la mayoría de esas eran cuestión de fallos del entrenador por no trabajarlo.
Eso sí, dudo que hayamos mejorado echándolo y trayendo a Baraja. Ojalá estemos todos equivocados y el nuevo míster lo remonte.
No hay que creer que por haber tenido un LTI digno del fútbol profesional y un delantero con gol se arreglaría todo y estaríamos en play off. Solamente digo que con esas dos piezas estaríamos en mucha mejor situación haciendo lo mismo que hicimos hasta Cádiz. Suposiciones nada más. Se veía a un equipo que controlaba los partidos casi siempre, a veces muy espeso para elaborar y otras con mucha más claridad. No todos los partidos son iguales ni se puede tener la misma claridad. Pero no habiendo regalado tanto y teniendo profundidad con un LTI, y más gol con un delantero (al menos un delantero con 4-5 goles marcados, que no es mucho) todo habría sido distinto. En parte la confección de VM en algunas posiciones, condicionó mucho los resultados a Garai.
A este equipo le faltaban piezas para engranarse pero había que continuar con la misma idea y no dar un giro tan grande. Había que pulir errores individuales como fuese (quitando jugadores que no jugasen más), mejorar mecanismos a la hora de elaborar la jugada, etc. pero se habría suplido trayendo en invierno más calidad en ciertas zonas del campo.
Lo que vi ante el Málaga el otro día no me dio buena espina, me recordó al equipo de la temporada pasada que no sabía qué hacer, que la situación les sacaba de los partidos y daba la sensación de dejadez. Nos ganó el Málaga con muy muy poco.
Al final lo único que valen son los resultados, si a partir de ahora con Baraja jugamos de otra manera (guste más o guste menos) que con Garai pero ganamos más partidos, ¿alguien se va a quejar?
Cita de: tete4ever en Dic 09, 2019, 00:38Al final lo único que valen son los resultados, si a partir de ahora con Baraja jugamos de otra manera (guste más o guste menos) que con Garai pero ganamos más partidos, ¿alguien se va a quejar?
Exacto eso es lo que al final da consistencia y credibilidad a las cosas, sin eso no hay proyectos ni historias. Ojalá ser el Cádiz o el Fuenlabrada, que aunque no sean estilos de juego que me gusten, menuda cantidad de puntos están sacando.
En mi opinión, los p.... dirigentes del Tenerife se han cargado el equipo. Y nos vamos de cabeza a Segunda B. Y lo peor es que casi que me causa indiferencia. Nunca antes había tenido esta sensación. Que no se me maliterprete porque no quiero que baje, está claro, pero como han dejado bien claro que es su juguete y que hacen con el lo que les da la gana, pues si se lo tienen que comer en la Segunda B que se lo coman. Ya no me me va a quitar el sueño. A día de hoy firmaba con los ojos cerrados el poder bajar sin arrastrar los contratos y sueldos actuales, como el de Naranjo.
El equipo estaba lejos de ser perfecto, pero aun así se competía en todos los partidos. Y se jugaba bien. Casi me dejaba más satisfecho el 4-0 de la Ponferradina que el 0-2 contra el Sporting, porque en el primer caso veías que sin esos fallos puntuales, con más trabajo, se iba a mejorar mucho. En el segundo caso dependeremos de los árbitros, de un mal día del contrario. Nos lastraban los errores individuales, es cierto, pero el equipo iba mejorando justo antes del cese de Garay.
Ojalá con Baraja cambie la cosa, pero lo dudo mucho. El vestuario debe de estar no destrozado, pero si con muchos jugadores con ganas de largarse, pensando más en lo que harán el próximo año que en este. Y con razón.
Yo creo que esto ya debería unirse mas en Actualidad que en el hilo de Baraja por que una vez fichado ya estamos hablando del equipo, de el poco se puede comentar de momento, culpa 0...
A mi también me produce indiferencia ya, se han cargado el sentimiento, han vaciado el estadio, han amansado al rebaño...
Hemos pasado de sueños de un nuevo estadio inmenso (yo no lo quiero) a que con derribar las gradas superiores del Heliodoro nos da y nos sobra para la masa social del club actualmente.
UNA LASTIMA, Ya no se ven niños con la camiseta de nuestros jugadores por la calle.
Cita de: tete4ever en Dic 09, 2019, 00:38Al final lo único que valen son los resultados, si a partir de ahora con Baraja jugamos de otra manera (guste más o guste menos) que con Garai pero ganamos más partidos, ¿alguien se va a quejar?
Claro, pero lo cierto es que tras el cese de Garai se han jugado tres partidos en los que sólo se ganó el primero, gracias a una buena segunda parte, y los dos siguientes se han perdido dando una imagen pésima y mostrando una preocupante falta de competitividad. Durante esos tres partidos hemos visto todo lo malo del Tenerife de Garai sin nada de lo bueno.
Y ojo, que de lo que ha pasado en las últimas semanas lo peor no ha sido el cese del entrenador, sino las dos semanas de interinidad y desconcierto que le han seguido, que a mi parecer han terminado de hundir al equipo sembrando el desconcierto. Ahora Baraja necesita tiempo y tranquilidad para tratar de que fructifique su idea de juego, pero lo hará con el equipo sumido en una situación crítica, metido hasta las rodillas en los puestos de descenso. Ya les anticipo que si el Tenerife da en los próximos dos o tres partidos la misma imagen que el viernes, la Isla será un polvorín que pida la cabeza hasta del de los cornetos. O se empieza a ganar ya, o más le vale a Concepción sacarse de la manga un par de buenos fichajes que calmen el entorno y reactiven la esperanza, porque se pueden vivir situaciones muy feas en el Estadio.
Cita de: dcanarias en Dic 09, 2019, 11:12Cita de: tete4ever en Dic 09, 2019, 00:38Al final lo único que valen son los resultados, si a partir de ahora con Baraja jugamos de otra manera (guste más o guste menos) que con Garai pero ganamos más partidos, ¿alguien se va a quejar?
Claro, pero lo cierto es que tras el cese de Garai se han jugado tres partidos en los que sólo se ganó el primero, gracias a una buena segunda parte, y los dos siguientes se han perdido dando una imagen pésima y mostrando una preocupante falta de competitividad. Durante esos tres partidos hemos visto todo lo malo del Tenerife de Garai sin nada de lo bueno.
Y ojo, que de lo que ha pasado en las últimas semanas lo peor no ha sido el cese del entrenador, sino las dos semanas de interinidad y desconcierto que le han seguido, que a mi parecer han terminado de hundir al equipo sembrando el desconcierto. Ahora Baraja necesita tiempo y tranquilidad para tratar de que fructifique su idea de juego, pero lo hará con el equipo sumido en una situación crítica, metido hasta las rodillas en los puestos de descenso. Ya les anticipo que si el Tenerife da en los próximos dos o tres partidos la misma imagen que el viernes, la Isla será un polvorín que pida la cabeza hasta del de los cornetos. O se empieza a ganar ya, o más le vale a Concepción sacarse de la manga un par de buenos fichajes que calmen el entorno y reactiven la esperanza, porque se pueden vivir situaciones muy feas en el Estadio.
Por desgracia es lo que me temo que va a pasar. Y eso que tenemos 3 partidos para devolver el optimismo. Lo que daría porque se ganase a Alcorcón, se pasase la eliminatoria ante el Mensajero con buenas sensaciones de los suplentes+canteranos, y luego ir a Riazor con confianza y mejor ambiente y al menos rascar un punto (sin descartar una victoria).
Son 3 partidos clave tanto para bien, como para mal.. no quiero imaginarme no ganar al Alcorcón y tampoco hacerlo en Riazor (ya ni te digo perder allí).
Me uno al pesar de la mayoría. Barrunto malos tiempos salvo que Baraja de con la tecla y ganemos al Alcorcón y puntuemos en La Coruña. Y eso ahora la verdad es que aunque quiera, no me lo creo. Ojalá me equivoco, pero noto signos de putrefacción allá donde miro. Y viendo los equipos con los que vamos supuestamente a luchar, me da que este año caemos. Y lo peor es que nos lo tenemos tan merecido que uno no encuentra ni la rabia para rebelarse.
Si ya entramos al estadio con ese ánimo está claro que nos iremos a 2ªB, contra el Alcorcón hay que estar unidos, dejarse la garganta animando (guardar un poco para el Concepción Dimisión), y que el Heliodoro vuelva a ser un fortín, porque fuera hemos vuelto a ser lo de siempre.
Yo creo que se vienen cambios en el C.D. Tenerife y que van a ser positivos, quiero que gane partidos, pero no quiero que por ello Concepción y compañía puedan volver a estar tranquilos, quiero que sepan que estamos hartos de ellos, y que si no ha habido cambios es porque no ha habido una alternativa, no porque hagan una gestión brillante año tras año.
Esta pasada jornada fuimos el equipo que más pases completó (y con bastante diferencia sobre el 2º), tal vez en Málaga no hubo esa diferencia tan abismal que se comenta comparado a cuando estaba Garai...
(https://pbs.twimg.com/media/ELVQSpeWkAAdbUn?format=jpg&name=4096x4096)
Cita de: tete4ever en Dic 09, 2019, 23:56Esta pasada jornada fuimos el equipo que más pases completó (y con bastante diferencia sobre el 2º), tal vez en Málaga no hubo esa diferencia tan abismal que se comenta comparado a cuando estaba Garai...
(https://pbs.twimg.com/media/ELVQSpeWkAAdbUn?format=jpg&name=4096x4096)
Entre el tramo que encajamos el 1-0 y cuando recibimos el 2-0 es cuando el Tenerife intentó elaborar, le faltó generar ocasiones más claras, en ese momento sí se asemejó a Garai, incluso arriesgando en la salida de balón más de una vez.
Antes de eso el planteamiento no fue tan parecido, fue jugando más directo y con balones largos, defendiendo en un bloque medio-bajo y a la mínima metiendo a casi todo el equipo en el área o cercanías. Cuando recuperábamos lo dicho.. balones verticales o intentar salir rápido al contraataque. Si veíamos una salida clara sin el Málaga muy encima presionando, se intentaba elaborar pero sin sobar mucho la pelota. Vi por ejemplo a Lasso caer más a recibir (esto me gustó) y lo vi muy activo.
En el minuto 30 la posesión fue 66-34% a favor del Málaga (nosotros encajamos el 1-0 en el minuto 27). En el descanso mejoró a 58-42% y al final del partido 40-60%. En la segunda parte fue un 29-71% a favor nuestro.
Cuando recibimos el 2-0 medio bajamos los brazos y fuimos más a lo loco a por el 2-1.
Creo que en este partido hemos visto un tramo grande de posesión porque el Tenerife encajó relativamente pronto. Si hubiéramos llegado 0-0 al 75 habría sido evidente el cambio de planteamiento de Baraja con respecto a Garai...
También cabe decir que en las jornadas justo anteriores al cese, Garai empezó a jugar algo más directo.. pero no recuerdo detalles como meter un bloque tan bajo defendiendo en tantas ocasiones, o jugar con tantos balones en largo. Tampoco tengo esas estadísticas en mano pero es la impresión que me da.
@mdaswani
🎙RUBÉN BARAJA
> Aún tengo algunas dudas sobre algún jugador para este sábado
> Necesitamos vaciar la enfermería lo antes posible: Bermejo y Milla ya han entrenado con normalidad, Undabarrena no
> Quiero generar un ambiente competitivo en el día a día y elegir bien el once.
Cita de: tete4ever en Dic 09, 2019, 23:56Esta pasada jornada fuimos el equipo que más pases completó (y con bastante diferencia sobre el 2º), tal vez en Málaga no hubo esa diferencia tan abismal que se comenta comparado a cuando estaba Garai...
(https://pbs.twimg.com/media/ELVQSpeWkAAdbUn?format=jpg&name=4096x4096)
Que tengamos esos números en cuanto a pases completados con éxito en sí mismo es algo que tampoco nos dice mucho. Evidentemente la propuesta de Garai de salir con el balón controlado desde atrás, el mecanismo de echar atrás el balón para que inicie jugada el portero o la defensa cuando se encuentran inconvenientes para superar la línea de presión del rival hace que hagamos un número muy alto de pases sencillos que normalmente son exitosos. Pero esto no quiere decir que estemos controlando el juego ni que estemos haciendo sufrir al rival.
Aún así a mí particularmente me gustaba mucho el papel de los 3 medios, tanto en ataque como el defensa, en el planteamiento de Garai. Tener a Milla, Aitor y Lasso en esas posiciones creo que es lo mejor que tenemos en el equipo.
Para mí el problema estaba en las demás líneas. El dar mayor protagonismo a los centrales y los laterales en la creación requiere jugadores que tengan buen manejo de balón y que sean lo más solvente posible en los casos en los que hay que asumir riesgos. Ese tipo de jugadores no los tenemos, de ahí los errores en la salida de balón que nos han costado tantos goles en contra.
Por otra parte, nuestros medios llegan con cierta facilidad a la línea de 3/4 pero ahí se les bajaba la persiana. Falta movilidad en la delantera, sobre todo por la izquierda y el centro. Éramos un equipo muy previsible, cuando se llegaba a 3/4 el único recurso era echar el balón a las bandas. Y por las bandas, donde solo ha habido cierta capacidad de hacer daño al rival es por la derecha, especialmente con la velocidad de Luis Pérez combinando con Suso o Malbasic. Pero ya los equipos lo saben y conforme han pasado las semanas refuerzan sus bandas izquierdas en defensa y cada vez nos es más difícil tirar de ese recurso. En banda izquierda no tenemos esa capacidad de desborde, casi siempre que lo intentamos acabamos con pase atrás o con una internada a lo loco que acaba en recuperación del rival.
Creo que para jugar en ataque con el planteamiento de Garai nos hace falta un delantero que sepa jugar de espaldas, que baje balones, que mantenga la posesión y que tenga capacidad de pase para buscar combinaciones con los extremos y con los hombres que llegan desde la segunda línea. Además ese delantero debe ser un rematador, después de abrir juego a las bandas o combinar con la segunda línea se debe posicionar para rematar. Era desesperante ver la cantidad de balones que se centraban desde la derecha, tanto por arriba como por abajo, que se paseaban por el área rival sin que nadie los rematara. Además, es fundamental también ser peligrosos por la izquierda. Sólo teniendo capacidad para generar peligro por las dos bandas y por el centro, el equipo rival puede verse desguarnecido en defensa y tener ocasiones más claras de remate.
Es una pena, creo que con unos pocos retoques en este mercado invernal (lateral izquierdo con capacidad en ataque, un central con salida de balón y un delantero con las características que puse más arriba) se podría mejorar mucho el desempeño del equipo con los planteamientos de Garai. Espero que Baraja no llegue con intención de cargarse todo lo que hacíamos bien, que aunque no era suficiente para estar tranquilos creo que había una base sobre la que seguir construyendo un equipo con una identidad y que obtenga resultados.
Perdón por este testamento! ;-)
A este paso vamos a ir cambiando de idea de juego en función de los lesionados... Me parece que debería haber una idea de juego clara, e irse adaptando a las circunstancias, no pensar en otra idea. Es desconcertante tener un entrenador así, al menos para mí.
@mdaswani
RUBÉN BARAJA:
> La baja de @borjalasso es sensible y nos trastoca en el corto y el largo plazo
> Es un jugador especial y habrá que buscar en la plantilla alguien que nos pueda dar lo que nos daba... o bien modificar la idea de juego
> En fútbol hay que estar preparados para todo
Cita de: siempre tt en Dic 16, 2019, 14:42A este paso vamos a ir cambiando de idea de juego en función de los lesionados... Me parece que debería haber una idea de juego clara, e irse adaptando a las circunstancias, no pensar en otra idea. Es desconcertante tener un entrenador así, al menos para mí.
@mdaswani
RUBÉN BARAJA:
> La baja de @borjalasso es sensible y nos trastoca en el corto y el largo plazo
> Es un jugador especial y habrá que buscar en la plantilla alguien que nos pueda dar lo que nos daba... o bien modificar la idea de juego
> En fútbol hay que estar preparados para todo
Al final va a acabar poniendo arriba a Miérez y Malbasic y se acabó la elaboración. En el fondo es lo que le gusta.
¿Y Bermejo por el centro? Recordemos que ya Garai lo usaba mucho en pretemporada como alternativa a Lasso.
El tridente podría ser:
D.Gómez
Malbasic- Bermejo- Nahuel
Aitor- Milla
En el fondo le viene mejor jugar sin Lasso que con él. No sé si preferirá jugar con un delantero corpulento y alto que gane los bombazos que metamos (no lo tenemos aunque lo más parecido es Miérez), y otro más rápido, con buenos desmarques, etc. que pueda aprovecharse de eso (podría ser Malbasic el indicado).
A Malbasic no creo que lo mueva de la banda derecha.
En Coruña creo que jugará Milla de mediapunta y de paso seguir dándole confianza a Javi Alonso.
Rubén Baraja
5 partidos en liga: 1 victoria, 1 empate y 3 derrotas. 4 puntos de 15 posibles. 0.8 puntos por partido.
6 GF / 8 GC
López Garai
16 partidos de liga: 3 victorias, 6 empates y 7 derrotas. 15 puntos de 48 posibles. 0.94 puntos por partido.
18 GF / 21 GC
Se suponía que con Baraja se iba a intentar cortar la sangría de goles pero en 4 de los 5 partidos con él al mando hemos encajado 2 goles.
A día de hoy, a nivel de resultados y estadística no hemos mejorado en nada con este entrenador.
Cita de: Sonic en Ene 15, 2020, 21:46Rubén Baraja
5 partidos en liga: 1 victoria, 1 empate y 3 derrotas. 4 puntos de 15 posibles. 0.8 puntos por partido.
6 GF / 8 GC
López Garai
16 partidos de liga: 3 victorias, 6 empates y 7 derrotas. 15 puntos de 48 posibles. 0.94 puntos por partido.
18 GF / 21 GC
Se suponía que con Baraja se iba a intentar cortar la sangría de goles pero en 4 de los 5 partidos con él al mando hemos encajado 2 goles.
A día de hoy, a nivel de resultados y estadística no hemos mejorado en nada con este entrenador.
A mi me hace mucha gracia leer algunas crónicas en las que dicen que hemos mejorado con Baraja, cuando lo único que hemos hecho ha sido seguir cometiendo los mismos errores que nos condenaban con Garai, con la diferencia de que utilizamos otro sistema.
Lo cual confirma que no era problema de entrenador, sino de falta de calidad en la plantilla y una falta de gol que no se ha resuelto.
A mi Baraja no me parece mal entrenador, lo ha demostrado detectando nada mas llegar donde están las carencias del equipo y señalandolas claramente. Poner a dos canteranos por delante de gente como Naranjo o Malbasic dice muy a las claras lo que le falta a muchos jugadores de esta plantilla.
En estos 2 últimos partidos de liga ha habido una clara mejoría en el equipo, victoria merecida contra el Albacete y hoy no merecimos perder en el campo de un equipo que como mínimo jugará play off.
Al menos parece que el equipo va asimilando la idea de juego de Baraja, y si fichamos mínimo 4 buenos jugadores la salvación debería conseguirse.
Cita de: tete4ever en Ene 15, 2020, 22:02En estos 2 últimos partidos de liga ha habido una clara mejoría en el equipo, victoria merecida contra el Albacete y hoy no merecimos perder en el campo de un equipo que como mínimo jugará play off.
Al menos parece que el equipo va asimilando la idea de juego de Baraja, y si fichamos mínimo 4 buenos jugadores la salvación debería conseguirse.
Yo insisto en que seguimos cometiendo los mismos errores que nos llevan condenando toda la temporada. Contra el Albacete, fue entrar Manaj y nos hicieron dos goles en menos de diez minutos en un partido que teniamos perfectamente controlado.
Lo que estamos es asimilando el sistema de Baraja cada vez mejor, en eso coincido, pero los errores siguen siendo los mismos. Tanto con Garai como con Baraja el Tenerife tiene fases del partido con buen juego, pero sigue cometiendo exactamente los mismos fallos con uno y con otro. Y eso no es algo que pueda resolver un entrenador, a no ser que le cambies la plantilla de la que dispone.
Cita de: tio phil en Ene 15, 2020, 22:07Cita de: tete4ever en Ene 15, 2020, 22:02En estos 2 últimos partidos de liga ha habido una clara mejoría en el equipo, victoria merecida contra el Albacete y hoy no merecimos perder en el campo de un equipo que como mínimo jugará play off.
Al menos parece que el equipo va asimilando la idea de juego de Baraja, y si fichamos mínimo 4 buenos jugadores la salvación debería conseguirse.
Yo insisto en que seguimos cometiendo los mismos errores que nos llevan condenando toda la temporada. Contra el Albacete, fue entrar Manaj y nos hicieron dos goles en menos de diez minutos en un partido que teniamos perfectamente controlado.
Lo que estamos es asimilando el sistema de Baraja cada vez mejor, en eso coincido, pero los errores siguen siendo los mismos. Tanto con Garai como con Baraja el Tenerife tiene fases del partido con buen juego, pero sigue cometiendo exactamente los mismos fallos con uno y con otro. Y eso no es algo que pueda resolver un entrenador, a no ser que le cambies la plantilla de la que dispone.
Hoy Aitor y Alberto pudieron regalar un par de goles fácilmente.
Cita de: Sonic en Ene 15, 2020, 21:46Rubén Baraja
5 partidos en liga: 1 victoria, 1 empate y 3 derrotas. 4 puntos de 15 posibles. 0.8 puntos por partido.
6 GF / 8 GC
López Garai
16 partidos de liga: 3 victorias, 6 empates y 7 derrotas. 15 puntos de 48 posibles. 0.94 puntos por partido.
18 GF / 21 GC
Se suponía que con Baraja se iba a intentar cortar la sangría de goles pero en 4 de los 5 partidos con él al mando hemos encajado 2 goles.
A día de hoy, a nivel de resultados y estadística no hemos mejorado en nada con este entrenador.
Madre mía, vaya númeritos. A este paso, como no gane al Girona en el estadio, luego viene el derby.. y se la va a terminar jugando antes de carnavales. Ya que en este club solo se miran los números, da igual el como o las capacidades de mejora, si se planta Baraja ante el Sporting con 1V 3E y 3D o 1V 2E 4D, no me extrañaría que se juegue el puesto ahí o en Extremadura como no saque victorias adelante. Ya me temo lo peor.
Antes veía un equipo con las ideas más claras y con las 4 posiciones claras a reforzar (LTI, DC, mediocentro organizador, defensa central), que si acertabas, sabías que el equipo iba a salir para adelante seguro.
Ahora veo un equipo que está empezando a coger la idea del entrenador, poco a poco, pero ya sin margen para tener la paciencia que habia que tener en agosto, un equipo que sigue cometiendo los mismos errores defensivos que su predecesor (y se supone que se le fichó para eso).
Cita de: tete4ever en Ene 15, 2020, 22:02En estos 2 últimos partidos de liga ha habido una clara mejoría en el equipo, victoria merecida contra el Albacete y hoy no merecimos perder en el campo de un equipo que como mínimo jugará play off.
Al menos parece que el equipo va asimilando la idea de juego de Baraja, y si fichamos mínimo 4 buenos jugadores la salvación debería conseguirse.
Se ha visto una mejoría en el transcurso de los 90 minutos en estos dos partidos y esa es la nota positiva, pero me preocupa que hayamos encajado tantos goles con los mismos errores que teníamos con Garai. ¿Vamos a seguir cometiéndolos hasta la jornada 42? porque nos vamos de cabeza a Segunda B.
Tal y como dice Sonic, dato en el que no había caído, hemos encajado 2 o más goles en 4 de los 5 partidos con Baraja.
Hoy Baraja dejó caer en rueda de prensa que están pensando en fichar un central aparte del lateral zurdo... ojalá sea así porque nos hace falta un central decente, el único que está teniendo un nivel aceptable es Alex cuando juega ahí.
Fichando un buen central aparte del lateral zurdo tiene que parar la sangría de goles encajados.
Cita de: tete4ever en Ene 16, 2020, 00:12Hoy Baraja dejó caer en rueda de prensa que están pensando en fichar un central aparte del lateral zurdo... ojalá sea así porque nos hace falta un central decente, el único que está teniendo un nivel aceptable es Alex cuando juega ahí.
Fichando un buen central aparte del lateral zurdo tiene que parar la sangría de goles encajados.
Urgente un defensa central de categoría, si queremos cortar la sangría hace falta acertar casi como el delantero centro.
Álex Muñoz es el único central válido del equipo. Hoy, el equipo salió valiente, encontró gol... Creo que Baraja lo planteó bien... pero es que con el nivel de algunos jugadores no puede aspirarse a más.
Hoy, sin las cagadas reincidentes y la típica bajada de brazos de 10-15 minutos, hubieses rascado algo o al menos habrías tenido opción de ello.
Si me dicen que ayer en el banquillo estaba Garai, me lo creo.
Yo estoy esperanzado con los dos últimos partidos de liga. Pero urge tener una plantilla competitiva. Jorge y Elliot están aflojando (lógico, no se les puede exigir más) y no se puede afrontar lo que queda con una defensa de circunstancias.
Yo creo que los problemas defensivos de este equipo son independientes del entrenador que esté. Sin embargo con Garai las costuras estaban más visibles que con Baraja. Esto no significa que con éste último vayan a desaparecer, porque los jugadores son los que son.
El carril izquierdo es igual de débil con Garai que con Baraja. Ocurre lo mismo con las cagadas puntuales de Alberto o Sipcic. Con Baraja quizás las veamos menos, pero ahí siguen.
Por ello, urge reforzar el centro de la zaga y apuntalar el medio campo con un MC "suplente" decente, ya que se ve que con Undaba no se cuenta y Javi Alonso está bien como complemento (a día de hoy).
En cuanto a la bajada de rendimiento de Elliot o Jorge, me parecen totalmente lógicas. Han jugado los últimos 3 partidos y son chicos que acaban de llegar al fútbol profesional. De todas formas, si Jorge hubiese metido la que tuvo ayer.. otro gallo cantaría. Es lo que le falta, definir como un delantero de 28 años, pero es que tiene 18 y a veces nos olvidamos. Por ello no podemos pedirles que asuman la responsabilidad de marcar goles o salvar al Tenerife. Su aportación debe ser buena y poco a poco para ir cogiendo "nivel".
Cita de: Arquero39 en Ene 16, 2020, 11:25Yo creo que los problemas defensivos de este equipo son independientes del entrenador que esté. Sin embargo con Garai las costuras estaban más visibles que con Baraja. Esto no significa que con éste último vayan a desaparecer, porque los jugadores son los que son.
El carril izquierdo es igual de débil con Garai que con Baraja. Ocurre lo mismo con las cagadas puntuales de Alberto o Sipcic. Con Baraja quizás las veamos menos, pero ahí siguen.
Por ello, urge reforzar el centro de la zaga y apuntalar el medio campo con un MC "suplente" decente, ya que se ve que con Undaba no se cuenta y Javi Alonso está bien como complemento (a día de hoy).
En cuanto a la bajada de rendimiento de Elliot o Jorge, me parecen totalmente lógicas. Han jugado los últimos 3 partidos y son chicos que acaban de llegar al fútbol profesional. De todas formas, si Jorge hubiese metido la que tuvo ayer.. otro gallo cantaría. Es lo que le falta, definir como un delantero de 28 años, pero es que tiene 18 y a veces nos olvidamos. Por ello no podemos pedirles que asuman la responsabilidad de marcar goles o salvar al Tenerife. Su aportación debe ser buena y poco a poco para ir cogiendo "nivel".
Coincido completamente. Es más, no sólo Jorge, Dani también tuvo dos que un delantero contrastado las mete en el fondo de la red sin despeinarse.
Cita de: Ludwig en Ene 16, 2020, 11:45Cita de: Arquero39 en Ene 16, 2020, 11:25Yo creo que los problemas defensivos de este equipo son independientes del entrenador que esté. Sin embargo con Garai las costuras estaban más visibles que con Baraja. Esto no significa que con éste último vayan a desaparecer, porque los jugadores son los que son.
El carril izquierdo es igual de débil con Garai que con Baraja. Ocurre lo mismo con las cagadas puntuales de Alberto o Sipcic. Con Baraja quizás las veamos menos, pero ahí siguen.
Por ello, urge reforzar el centro de la zaga y apuntalar el medio campo con un MC "suplente" decente, ya que se ve que con Undaba no se cuenta y Javi Alonso está bien como complemento (a día de hoy).
En cuanto a la bajada de rendimiento de Elliot o Jorge, me parecen totalmente lógicas. Han jugado los últimos 3 partidos y son chicos que acaban de llegar al fútbol profesional. De todas formas, si Jorge hubiese metido la que tuvo ayer.. otro gallo cantaría. Es lo que le falta, definir como un delantero de 28 años, pero es que tiene 18 y a veces nos olvidamos. Por ello no podemos pedirles que asuman la responsabilidad de marcar goles o salvar al Tenerife. Su aportación debe ser buena y poco a poco para ir cogiendo "nivel".
Coincido completamente. Es más, no sólo Jorge, Dani también tuvo dos que un delantero contrastado las mete en el fondo de la red sin despeinarse.
Dani ya sabemos lo que es, un delantero con mucho potencial, que aún está un poco verde para la categoría y esto es lo que le echo en cara a VM, que solo ha traido apuestas y jugadores verdes, y esto es un peaje a pagar en la mayoría de ocasiones y que esta vez estamos pagando muy caro.
Pero yo lo que veo es que poco a poco está empezando a tener más ocasiones o estar a punto de remates claros, y a participar cada vez más y mejor (a pesar de ser un chupón, todavía tiene que quitarse eso porque me pone malo), eso antes, a inicios de temporada, no ocurría. Tengo la esperanza en que siga creciendo y acabe marcando varios goles de aquí a final de temporada (que para eso está un delantero).
Ayer se pega un jugadón y luego en la definición otro delantero te la marca, pero no todos los delanteros se hacen esa jugada, habría sido un golazo. Otra en la que intenta controlar con el muslo en vez de pegarle de primeras, que quizás habría sido gol. Son cosas que se aprenden. Lo que hace falta es un delantero que te resuelva, en lo que este jugador termina de explotar.
Hay gente que no puede ni verlo porque es una chupona y tiene aires de chulo madrileño, pero a mi cada día me gusta más lo que está haciendo sobre el césped. Si sigue en esta línea ascendente de aquí a final de temporada y crece como espero que lo haga, y permanecemos en Segunda, yo pediría otro año de cesión al Real Madrid, para no comernos lo malo de una cesión y por lo menos aprovecharlo si explota definitivamente.
Lo que pasa cuando no hay un proyecto ni nada parecido, por mucho que nos intenten engañar desde el club, es que necesitas fichar jugadores que den un rendimiento decente inmediato, y eso deja poco espacio para fichar pibes sin experiencia a ver si suena la flauta.
Si tuviéramos una buena base sería distinto, pero ahora mismo hacemos aguas en defensa, mediocampo y delantera...
Tenemos una defensa frágil y encajamos goles con facilidad, un mediocampo que ni refuerza la defensa ni en ataque ayuda (salvo pinceladas de Lasso...) y una delantera donde ninguno se ha destacado, y eso que tienen características distintas.
El Tenerife debe reforzar el centro de la defensa pero creo que el centro campo del equipo no esta ayudando nada en ese sentido.
Cita de: Guayota en Ene 16, 2020, 12:34Cita de: Ludwig en Ene 16, 2020, 11:45Cita de: Arquero39 en Ene 16, 2020, 11:25Yo creo que los problemas defensivos de este equipo son independientes del entrenador que esté. Sin embargo con Garai las costuras estaban más visibles que con Baraja. Esto no significa que con éste último vayan a desaparecer, porque los jugadores son los que son.
El carril izquierdo es igual de débil con Garai que con Baraja. Ocurre lo mismo con las cagadas puntuales de Alberto o Sipcic. Con Baraja quizás las veamos menos, pero ahí siguen.
Por ello, urge reforzar el centro de la zaga y apuntalar el medio campo con un MC "suplente" decente, ya que se ve que con Undaba no se cuenta y Javi Alonso está bien como complemento (a día de hoy).
En cuanto a la bajada de rendimiento de Elliot o Jorge, me parecen totalmente lógicas. Han jugado los últimos 3 partidos y son chicos que acaban de llegar al fútbol profesional. De todas formas, si Jorge hubiese metido la que tuvo ayer.. otro gallo cantaría. Es lo que le falta, definir como un delantero de 28 años, pero es que tiene 18 y a veces nos olvidamos. Por ello no podemos pedirles que asuman la responsabilidad de marcar goles o salvar al Tenerife. Su aportación debe ser buena y poco a poco para ir cogiendo "nivel".
Coincido completamente. Es más, no sólo Jorge, Dani también tuvo dos que un delantero contrastado las mete en el fondo de la red sin despeinarse.
Dani ya sabemos lo que es, un delantero con mucho potencial, que aún está un poco verde para la categoría y esto es lo que le echo en cara a VM, que solo ha traido apuestas y jugadores verdes, y esto es un peaje a pagar en la mayoría de ocasiones y que esta vez estamos pagando muy caro.
Pero yo lo que veo es que poco a poco está empezando a tener más ocasiones o estar a punto de remates claros, y a participar cada vez más y mejor (a pesar de ser un chupón, todavía tiene que quitarse eso porque me pone malo), eso antes, a inicios de temporada, no ocurría. Tengo la esperanza en que siga creciendo y acabe marcando varios goles de aquí a final de temporada (que para eso está un delantero).
Ayer se pega un jugadón y luego en la definición otro delantero te la marca, pero no todos los delanteros se hacen esa jugada, habría sido un golazo. Otra en la que intenta controlar con el muslo en vez de pegarle de primeras, que quizás habría sido gol. Son cosas que se aprenden. Lo que hace falta es un delantero que te resuelva, en lo que este jugador termina de explotar.
Hay gente que no puede ni verlo porque es una chupona y tiene aires de chulo madrileño, pero a mi cada día me gusta más lo que está haciendo sobre el césped. Si sigue en esta línea ascendente de aquí a final de temporada y crece como espero que lo haga, y permanecemos en Segunda, yo pediría otro año de cesión al Real Madrid, para no comernos lo malo de una cesión y por lo menos aprovecharlo si explota definitivamente.
La verdad es que Moreno fue muy optimista, por decirlo de alguna manera, para hacer una buena temporada tenía que darse:
- Que Sipcic rindiera en la categoría.
- Que Miérez rindiera en la categoría.
- Que Dani Gómez rindiera en la categoría.
- Que Bermejo rindiera en la categoría.
- Que Mazan rindiera en la categoría.
- Que Shashoua rindiera en la categoría.
- Que Isma volviera a ser el de antes.
- Que Naranjo volviera a ser el de antes
- Que Aitor volviera a ser el de antes.
Demasiado arriesgado, ¿no? Por unas cosas u otras, solo se ha dado lo de Bermejo...
Después de Riazor se está viendo una notable mejoría. Semana muy importante, si pasamos esta semana vivos en Copa y no perdemos el derby, habremos escapado bien. Incluso si quedamos eliminados de copa dando la cara, y no perdemos el derby, para mi también habremos escapado este pequeño "Tourmalet". Firmo desde ya caer contra el Valladolid dando buenas sensaciones con los suplentes y nuevos, y no perder el derby.
El Tenerife es un equipo muy flojo en las dos áreas, muy blando en defensa y poco resolutivo en ataque. Lo primero es lo que está intentando mejorar Baraja con su trabajo mientras que el problema en ataque se quiere solucionar con el fichaje de Joselu y lo que pueda venir si hay alguna salida. A mi me parece que el entrenador está haciendo lo correcto, esperemos a ver que resultado nos da.
Se empieza a notar la mano del Pipo Baraja. Ayer vi a un equipo muy metido y concentrado. Sabemos a lo que jugamos y parece que nos sentimos más cómodos que con la idea de Garai. Pese a que esta última nos parezca muy atractiva, creo que no tenemos jugadores para ello.
Ni Aitor Sanz, ni Suso, ni Alberto, Carlos Ruiz, Sipcic, Nahuel etc, son jugadores para un estilo basado en la posesión. Y menos en Segunda, donde el estar arropados atrás y salir rápido, pega más con nuestra forma de entender el fútbol con este plantel.
Sin embargo, esto no quita para que seamos un equipo poco ofensivo en ciertos tramos de partido. Lo vimos contra el Huesca en la segunda mitad y gran parte de la primera. O contra el mismo Albacete, al cual asediamos hasta golearle.
Contra el Girona, Baraja planteó el partido de forma muy correcta. Sabe del potencial del equipo catalán (salia Soriano y entraba Brandom, casi nada) y lo mejor era amarrar el resultado. A nadie le gusta quitar un delantero en el 46 para meter un medio centro, pero la jugada le salio perfecta. Quizás si Martí hubiese leído el partido así en Getafe, estaríamos en primera.
Ahora mismo, de los de abajo, somos los que mejor rendimiento tenemos y eso es por algo. No cuento al Dépor, que como siga así se mete en Playoff.
Sin duda, el de Baraja es un estilo más acorde al potencial del equipo y sobre todo a la categoría. Pero cómo disfruté con Garai en Lugo y Albacete. Creo sinceramente que con el Pipo, iremos hacia arriba.
Partiendo de la base de que es una alegría la victoria, a mí el partido me dejó bastante frío. Si se analiza con calma, se llega a la conclusión de que ganamos gracias a una genialidad de Nahuel que mantuvimos con mucha suerte puesto que en la 2ª parte fuimos un pelele en manos del Girona.
Respeto a los que estén contentos con esta forma de jugar, pero me parece que siempre vamos a estar más cerca de ganar o de no perder, cuanto más tiempo se juega en campo contrario. Y ayer, nos pasamos toda la 2ª parte entullados en nuestro campo. A poco que hubieran estado un pelín más acertados de cara a portería (Jozabed o Brandon), nos hubieran rascado el empate (que por cierto hubiera sido el resultado más justo).
Pero bueno, ya se verá en los partidos venideros si de verdad existe esa presunta mejoría o no, que para mí tampoco lo es en la medida en que con Garai transitábamos en los últimos partidos por esa misma senda (Huesca, Girona y Cádiz).
Por último, en cuanto a las valoraciones significando que este equipo no está hecho para jugar al juego de posesión y se encuentra más cómodo jugando como juega ahora, pues no estoy para nada de acuerdo.
En este equipo hay jugadores de sobra para jugar al fútbol de posesión y por supuesto que entre ellos está Aitor Sanz (decir lo contrario me parece muy poco realista). Y a él se unen Ortolá, Luis Pérez, Álex Muñoz, Luis Milla, Álex Bermejo, Borja Lasso o Malbasic, por citar algunos. Ahora bien, se nos lesionó Borja de larga duración, que era clave para ver un equipo que tratase mejor la pelota y se nos jodió uno de los mejores que era Bermejo. En todo caso, había jugadores para jugar a ese fútbol también así que no me digan que el equipo está hecho para otra cosa o se encuentra más cómodo ahora porque este mismo equipo ha hecho partidos brillantes (tanto en el aspecto defensivo como ofensivo) jugando con la idea de Garai.
Cita de: Sonic en Ene 20, 2020, 19:52Partiendo de la base de que es una alegría la victoria, a mí el partido me dejó bastante frío. Si se analiza con calma, se llega a la conclusión de que ganamos gracias a una genialidad de Nahuel que mantuvimos con mucha suerte puesto que en la 2ª parte fuimos un pelele en manos del Girona.
Respeto a los que estén contentos con esta forma de jugar, pero me parece que siempre vamos a estar más cerca de ganar o de no perder, cuanto más tiempo se juega en campo contrario. Y ayer, nos pasamos toda la 2ª parte entullados en nuestro campo. A poco que hubieran estado un pelín más acertados de cara a portería (Jozabed o Brandon), nos hubieran rascado el empate (que por cierto hubiera sido el resultado más justo).
Pero bueno, ya se verá en los partidos venideros si de verdad existe esa presunta mejoría o no, que para mí tampoco lo es en la medida en que con Garai transitábamos en los últimos partidos por esa misma senda (Huesca, Girona y Cádiz).
Por último, en cuanto a las valoraciones significando que este equipo no está hecho para jugar al juego de posesión y se encuentra más cómodo jugando como juega ahora, pues no estoy para nada de acuerdo.
En este equipo hay jugadores de sobra para jugar al fútbol de posesión y por supuesto que entre ellos está Aitor Sanz (decir lo contrario me parece muy poco realista). Y a él se unen Ortolá, Luis Pérez, Álex Muñoz, Luis Milla, Álex Bermejo, Borja Lasso o Malbasic, por citar algunos. Ahora bien, se nos lesionó Borja de larga duración, que era clave para ver un equipo que tratase mejor la pelota y se nos jodió uno de los mejores que era Bermejo. En todo caso, había jugadores para jugar a ese fútbol también así que no me digan que el equipo está hecho para otra cosa o se encuentra más cómodo ahora porque este mismo equipo ha hecho partidos brillantes (tanto en el aspecto defensivo como ofensivo) jugando con la idea de Garai.
No puedo estar más de acuerdo..! 👌👌👌
Ya lo dije ayer. Sólo estoy contenta con los tres puntos, pero en absoluto por el juego. No es que pretenda que juguemos con el control del Barça, ni mucho menos, pero el equipo da para tener más control del que tuvimos ayer. No es que no me guste el juego de ayer, que también, es que es pura lotería.
Creer que jugar así es la solución me parece, como poco, de ingenuos. De 10 partidos con la suerte y el agobio de ayer puede que ganemos dos y empatemos otros tantos.... y hasta mucho me parece. Y eso, no nos da.
Sin un mínimo de control, especialmente en el centro del campo, no vamos a ninguna parte. Y, como tú, opino que hay equipo suficiente (pese a las bajas) para conseguirlo.
Esta vez la suerte si nos acompaño en esa ocasión de Jozabed que al contrario que en Huesca nos metieron o la de Stuani a Alberto.
Ahora sin meterme en el estilo de juego lo que agradezco a Baraja es que sea serio y saque a quien él decida sin mirar edad, nombre o historias sino por merecimientos. En lo que esta haciendo de no convocar a Naranjo, Malbasic, etc cuántos entrenadores hubiesen puesto a alguno de todos los que están fuera.
Yo en eso opino que esta tomando buenas decisiones. El estilo de juego es más debatible claro esta. Pero paso a paso. Ojalá esta victoria sea un arranque. Ahora debe mejorar fuera de casa y la toma de decisiones en algunos momentos del partido bajo mi opinión.
El problema es que el estilo de Garai solo puede encajar en este equipo si tuviéramos una buena defensa... y no es el caso.
Si tenemos mucho el balón y nos pillan a la contra (o simplemente fallar pases en campo propio) no tenemos defensores fiables, por eso nos costaba tanto ganar partidos con Garai.
Ahora el equipo juega más resguardado, menos espacios entre líneas, se notan menos las carencias defensivas.
Si incluso ayer Alberto y Carlos Ruiz parecían centrales de Primera... y contra el mejor delantero de la categoría.
En mi opinión este estilo nos va mejor que el de Garai, y esto no significa que Baraja sea defensivo por arriesgar menos que Garai, la primera parte contra el Albacete fue de lo mejor ofensivamente de todo lo que llevamos de temporada.
Hombre, yo creo que el Tenerife no está hecho para jugar a un juego de posesión más que nada porque con Garai no se veían resultados. Sí, el juego era (a veces) vistoso y alegre, pero en otras ocasiones era un auténtico tostón (a veces se nos olvida). Aún recuerdo esos partidos donde la posesión era del 70% y tiros a puerta no veías hasta el minuto 80.
Además, los partidos donde sacamos algo positivo, curiosamente eran aquellos donde menos posesión teníamos (45-55%) y donde más verticales eramos. Por ejemplo partidos como el del Albacete, Lugo, nuestra posesión estuvo muy igualada e incluso siendo inferior a la del rival. Sin embargo, si vas a ver partidos como el del Fuenlabrada, Oviedo o Extremadura, la posesión es superior al 58% siendo en algunos casos cercana al 71%. Son meros ejemplos, pero se cumple el mismo patrón: Somos más efectivos y peligrosos jugando de forma directa.
Coincido en que tanto Lasso, como Milla o por ejemplo Malbasic son jugadores que no se sienten extraños con un balón en los pies. Lo mismo de Álex Muñoz o en ocasiones Aitor Sanz. Sin embargo el mejor rendimiento de Milla lo vimos el año pasado jugando a otra cosa muy diferente y el de Malbasic lo vimos cuando jugaba con Longo al lado y tenía a Martí/Etxeberría de entrenador, que precisamente son más del estilo directo. Además de que Lasso es mucho más decisivo y diferencial en 3/4 de campo y con Garai muchas veces lo veíamos bajar a ayudar en la creación, precisamente porque con Aitor y Milla no nos daba para ese juego. Esto provocaba perder el factor sorpresa que te daba el sevillano cerca del área.
En segunda división, salvo que seas un Girona o Huesca, tienes que jugar sabiendo de tus limitaciones. Ver a Carlos Ruiz, Alberto, Luis Pérez, Suso, Aitor Sanz, Naranjo o Mazán jugando y abusando del toque en campo propio, me daba terror. Son jugadores para un juego mucho más intenso, directo. El juego de Garai atesoraba un sistema que cuando cometes un error (algo bastante habitual debido al nivel de nuestros futbolistas) te penaliza de forma exagerada y ahí están los resultados. Hasta jugando con Baraja, en Huesca, dos errores puntuales tiran por la borda un partido muy bueno del equipo en lineas generales.
Sinceramente, prefiero ganar mil veces jugando como contra el Girona sufriendo (que si, que un destello individual te gana el partido, pero precisamente eso es el fútbol que ha permitido al Cádiz vivir líder 14 jornadas), que perder otras mil jugando como con Garai pero abusando de posesión y divirtiéndome 80 minutos de partido.
Esto opina Óscar Herrera de Baraja en una interesante entrevista previa al derbi para un medio de Las Palmas.
Yo he sacado lo referente al equipo y su entrenador, porque me interesa este debate.
https://www.somoscanes.top/2020/01/desde-el-lado-del-cd-tenerife.html
¿Cuáles están siendo las sensaciones en lo que va de temporada?
Obviamente malas. Las carencias de una plantilla con escasa pólvora y la reincidencia en errores puntuales individuales ha sido un lastre todo el tiempo. Teniendo en cuenta la apuesta fallida por el estilo de López Garai y que la mayoría de los futbolistas de mayor salario estén proscritos, en Tenerife solo queda apelar a mejorar notablemente la suma de puntos para evitar un descalabro catastrófico al final de Liga. Todo esto, ademas, en un clima de división del entorno del club, con un Presidente señalado por la pésima gestión deportiva y un proyecto deportivo que en estos momentos es un simulacro de lo que debe ser un club ordenado y con un criterio fijo. Reina la improvisación y eso se paga caro.
¿Se vislumbra una mejora con Rubén Baraja?
Paulatinamente sí. Es cierto que ha tenido que lidiar con la alargada figura de respeto y alta valoración de su predecesor en el banquillo. Además se ha encontrado con algunos de los jugadores más determinantes de la plantilla (Borja Lasso y Bermejo), de baja por lesión. Pero ha sabido reinventarse y adaptarse aplicando aquello de que el fin justifica los medios. El Tenerife de Baraja no enamora pero es más compacto y sólido, lo que ya es un punto de partida importante.
Yo estoy de acuerdo con la opinión de Óscar Herrera. Gracias por compartirlo siemprett
Cita de: TenerifeForever en Ene 21, 2020, 17:45Yo estoy de acuerdo con la opinión de Óscar Herrera. Gracias por compartirlo siemprett
😉
Igual que
@TenerifeForever, también estoy en completa sintonía con los comentarios de Óscar Herrera. Gracias,
@siempre tt. 🤙
Cita de: Benson en Ene 21, 2020, 18:04Igual que @TenerifeForever, también estoy en completa sintonía con los comentarios de Óscar Herrera. Gracias, @siempre tt. 🤙
😉
Por si quieren echarse unas risas, pongo este enlace. Atención al comentario del lector.
https://eldorsal.com/miguel-concepcion-el-cantico-de-concepcion-dimision-afecta-a-la-plantilla/
Cita de: Arquero39 en Ene 21, 2020, 10:12Hombre, yo creo que el Tenerife no está hecho para jugar a un juego de posesión más que nada porque con Garai no se veían resultados. Sí, el juego era (a veces) vistoso y alegre, pero en otras ocasiones era un auténtico tostón (a veces se nos olvida). Aún recuerdo esos partidos donde la posesión era del 70% y tiros a puerta no veías hasta el minuto 80.
Además, los partidos donde sacamos algo positivo, curiosamente eran aquellos donde menos posesión teníamos (45-55%) y donde más verticales eramos. Por ejemplo partidos como el del Albacete, Lugo, nuestra posesión estuvo muy igualada e incluso siendo inferior a la del rival. Sin embargo, si vas a ver partidos como el del Fuenlabrada, Oviedo o Extremadura, la posesión es superior al 58% siendo en algunos casos cercana al 71%. Son meros ejemplos, pero se cumple el mismo patrón: Somos más efectivos y peligrosos jugando de forma directa.
Coincido en que tanto Lasso, como Milla o por ejemplo Malbasic son jugadores que no se sienten extraños con un balón en los pies. Lo mismo de Álex Muñoz o en ocasiones Aitor Sanz. Sin embargo el mejor rendimiento de Milla lo vimos el año pasado jugando a otra cosa muy diferente y el de Malbasic lo vimos cuando jugaba con Longo al lado y tenía a Martí/Etxeberría de entrenador, que precisamente son más del estilo directo. Además de que Lasso es mucho más decisivo y diferencial en 3/4 de campo y con Garai muchas veces lo veíamos bajar a ayudar en la creación, precisamente porque con Aitor y Milla no nos daba para ese juego. Esto provocaba perder el factor sorpresa que te daba el sevillano cerca del área.
En segunda división, salvo que seas un Girona o Huesca, tienes que jugar sabiendo de tus limitaciones. Ver a Carlos Ruiz, Alberto, Luis Pérez, Suso, Aitor Sanz, Naranjo o Mazán jugando y abusando del toque en campo propio, me daba terror. Son jugadores para un juego mucho más intenso, directo. El juego de Garai atesoraba un sistema que cuando cometes un error (algo bastante habitual debido al nivel de nuestros futbolistas) te penaliza de forma exagerada y ahí están los resultados. Hasta jugando con Baraja, en Huesca, dos errores puntuales tiran por la borda un partido muy bueno del equipo en lineas generales.
Sinceramente, prefiero ganar mil veces jugando como contra el Girona sufriendo (que si, que un destello individual te gana el partido, pero precisamente eso es el fútbol que ha permitido al Cádiz vivir líder 14 jornadas), que perder otras mil jugando como con Garai pero abusando de posesión y divirtiéndome 80 minutos de partido.
Una cosa es la configuración de un equipo de cara a desarrollar un modelo de juego u otro, y otra cosa es que la misma de resultado o no.
El Tenerife de López Garai no estaba obteniendo buenos resultados pero estaba desarrollando un modelo de juego basado en el juego de posición y que era bastante reconocible. El problema no fue que no tuvieras jugadores para jugar a eso. En el campo se desarrollaba la idea. El problema era que la plantilla tenía carencias básicas (LTI o DC) que te han lastrado y han impedido que se obtuvieran mejores resultados, desluciendo así el modelo Garai. Pero insisto, son dos cosas distintas; el estilo de juego y su desarrollo de un lado, y los resultados que obtienes de otro.
Vincular la aptitud del equipo para desarrollar un estilo u otro a los resultados obtenidos no es acertado en absoluto. Puedes tener los mimbres para desarrollar la idea (como era el caso) pero no conseguir resultados.
Utilizando ese mismo argumento, hasta el mismo domingo antes del partido se hubiera podido decir que el equipo no estaba hecho para la idea de Baraja porque hasta ese momento había obtenido peores resultados que Garai.
Por otro lado, respecto al tema de los porcentajes de posesión en los partidos, hay que tener cuenta varios factores. No solo es mirar los porcentajes de posesión y ya está. Hay que tener en cuenta diversos factores y poner esos porcentajes en contexto. En primer lugar, resulta importantísimo en 2ª división, a los efectos del tema de posesión, mirar si se juega en el Heliodoro o fuera de casa. Siempre cuesta mucho más imponerte fuera de tu campo. Y en este sentido, en Lugo o Albacete jugamos fuera de casa.
En segundo lugar, también es importante considerar al equipo rival que tienes delante. No es lo mismo un Girona que un Cádiz. Mientras que uno juega con el balón y te la quiere quitar, el otro te la regala y automáticamente te infla el porcentaje de posesión. En tercer lugar, no hay que olvidarse de las carencias del equipo. Contra Oviedo o Fuenlabrada se perdió por errores individuales de bulto, no por errores colectivos. Esos que terminan por deslucir esos elevados porcentajes de posesión que se pudieran tener.
En virtud de lo expuesto, si bien es un dato curioso el que comentas, me parece muy aventurado concluir, en base a eso, que somos más efectivos y peligrosos jugando directo.
Luego, la mejor versión de Malbasic se vio con Longo o Casadesús porque tenía a un jugador que le dejaba espacios y se peleaba por él con los centrales, no porque se jugase de una determinada forma concreta. Por eso y porque jugaba en su sitio natural que es por detrás de un delantero centro.
Sobre Milla comentas que su mejor versión se vio el año pasado. Pues no hay que olvidar que fue con Oltra y que juego directo con el valenciano, el justo.
Luego dices que el sistema Garai penalizaba bastante los errores que se cometen, aludiendo al bajo nivel de los jugadores y admitiendo que con Baraja el otro día se volvió a tirar un partido por la borda por ellos. Entonces, lo que está claro es que hay un bajo nivel en ciertas posiciones que penalizan tanto al sistema Garai como al sistema Baraja pues el nivel de los jugadores es independiente de un estilo u otro. Ya pueden venir aquí Guardiola o Klopp, que si Carlos Ruiz no está atento a la marca o Alberto se pone en plan Beckenbauer y la pierde, el sistema puede ser el que sea, que muere.
Por lo tanto, ese argumento tampoco me sirve para desvirtuar el sistema Garai y me lleva a reafirmarme en el tema de los errores individuales y en la existencia de carencias en la plantilla que lastraron la labor del vasco. Y ahora, mientras uno ha dejado una imagen determinada, otro llega con un trabajo ya hecho y va a poder disfrutar de refuerzos para hacerlo mejor. ¿No se merecía López Garai esa oportunidad? Ah no, espera, es que según Concepción era consentidor en la confección de la plantilla y los resultados están ahí... Como si con el cambio se hubiese ganado gran cosa.
Por último, respecto a la conclusión yo también prefiero ganar todos los partidos 1-0 sufriendo que jugar de puta madre y acabar palmando. Pero como eso es solo ficción y prefiero apoyarme en las pocas realidades que tiene el fútbol, lo que prefiero es un equipo que desarrolle un modelo de juego que le haga estar más cerca de sacar buenos resultados y que sea sostenible en el medio-largo plazo que lo del otro día frente a Girona.
¿Por qué? Porque si el modelo que vamos a desarrollar es parecido a lo que se vio frente al Girona, dios nos coja confesados. Es un modelo insostenible salvo que nos volvamos el Atlético de 2ª división. No siempre vamos a marcar primero con una genialidad y no siempre vamos a tener la suerte de que el rival no esté acertado de cara a portería.
Cita de: siempre tt en Ene 21, 2020, 17:26Esto opina Óscar Herrera de Baraja en una interesante entrevista previa al derbi para un medio de Las Palmas.
Yo he sacado lo referente al equipo y su entrenador, porque me interesa este debate.
https://www.somoscanes.top/2020/01/desde-el-lado-del-cd-tenerife.html
¿Cuáles están siendo las sensaciones en lo que va de temporada?
Obviamente malas. Las carencias de una plantilla con escasa pólvora y la reincidencia en errores puntuales individuales ha sido un lastre todo el tiempo. Teniendo en cuenta la apuesta fallida por el estilo de López Garai y que la mayoría de los futbolistas de mayor salario estén proscritos, en Tenerife solo queda apelar a mejorar notablemente la suma de puntos para evitar un descalabro catastrófico al final de Liga. Todo esto, ademas, en un clima de división del entorno del club, con un Presidente señalado por la pésima gestión deportiva y un proyecto deportivo que en estos momentos es un simulacro de lo que debe ser un club ordenado y con un criterio fijo. Reina la improvisación y eso se paga caro.
¿Se vislumbra una mejora con Rubén Baraja?
Paulatinamente sí. Es cierto que ha tenido que lidiar con la alargada figura de respeto y alta valoración de su predecesor en el banquillo. Además se ha encontrado con algunos de los jugadores más determinantes de la plantilla (Borja Lasso y Bermejo), de baja por lesión. Pero ha sabido reinventarse y adaptarse aplicando aquello de que el fin justifica los medios. El Tenerife de Baraja no enamora pero es más compacto y sólido, lo que ya es un punto de partida importante.
Tan sólido que en 4 de los partidos disputados ha encajado 2 goles. Si no hubiese sacado el último partido adelante, los números de Baraja seguirían siendo peores que los de López Garai.
Yo, hasta que no vea que mantenemos esto 4-5 partidos seguidos, no me atrevería a hablar de mejoría.
https://twitter.com/MaverickGold/status/1219209821041446912
A mo Baraja me está dejando callado, después de no confiar mucho en él cuando llegó.
Me gusta la discreción y la prudencia con la que se mueve. Justo lo contrario a Garay q con sus declaraciones a veces incendiaba un poco más el entorno.
A falta del derby, solo puedo decir una cosa....
DON RUBÉN BARAJA
Me alegro un montonazo ver el cambio que ha dado el equipo con él. Sentando a estrellitas, contando con canteranos y haciendo competir al equipo hasta con su unidad B. Con doble lateral por la izquierda y la derecha jaja. Enormísimo.
Yo no bancaba a baraja y me alegra mucho que me haya cerrado la boca y ojalá que todavía me la siga cerrando.Se nota la mano de entrenador con una idea que empieza a producir resultados y con un equipo con más alma
Después de Riazor sinceramente, vi esto insalvable. No esperaba que fuese nadie a sacar esto y pensé que vendría un tercer entrenador. Pero se atrevió a sentar a las estrellitas y a poner a los que se dejan los huevos en el campo, cobrando una auténtica miseria y dejando colorados a más de uno. Qué puta alegría. Denle los mimbres necesarios con los fichajes que faltan, y ojalá nos salve.
Del diccionario de la Real Academia:
barajista
1. adj. Perteneciente o relativo al barajismo.
2. adj. Partidario de Rubén Baraja. Apl. a pers., u. t. c. s.
Si acertamos con el par de fichajes que faltan por venir (Joselu tiene muy buena pinta, es el delantero rematador que hacía falta), habría mimbres de sobra para acabar la temporada en zona tranquila.
El equipo está mucho más compacto que en la era Garai, defensivamente hemos mejorado y solo con eso el equipo va a más.
La guinda sería que viniera un buen central.
Cita de: Sonic en Ene 21, 2020, 19:47Una cosa es la configuración de un equipo de cara a desarrollar un modelo de juego u otro, y otra cosa es que la misma de resultado o no.
El Tenerife de López Garai no estaba obteniendo buenos resultados pero estaba desarrollando un modelo de juego basado en el juego de posición y que era bastante reconocible. El problema no fue que no tuvieras jugadores para jugar a eso. En el campo se desarrollaba la idea. El problema era que la plantilla tenía carencias básicas (LTI o DC) que te han lastrado y han impedido que se obtuvieran mejores resultados, desluciendo así el modelo Garai. Pero insisto, son dos cosas distintas; el estilo de juego y su desarrollo de un lado, y los resultados que obtienes de otro.
Vincular la aptitud del equipo para desarrollar un estilo u otro a los resultados obtenidos no es acertado en absoluto. Puedes tener los mimbres para desarrollar la idea (como era el caso) pero no conseguir resultados.
Utilizando ese mismo argumento, hasta el mismo domingo antes del partido se hubiera podido decir que el equipo no estaba hecho para la idea de Baraja porque hasta ese momento había obtenido peores resultados que Garai.
Por otro lado, respecto al tema de los porcentajes de posesión en los partidos, hay que tener cuenta varios factores. No solo es mirar los porcentajes de posesión y ya está. Hay que tener en cuenta diversos factores y poner esos porcentajes en contexto. En primer lugar, resulta importantísimo en 2ª división, a los efectos del tema de posesión, mirar si se juega en el Heliodoro o fuera de casa. Siempre cuesta mucho más imponerte fuera de tu campo. Y en este sentido, en Lugo o Albacete jugamos fuera de casa.
En segundo lugar, también es importante considerar al equipo rival que tienes delante. No es lo mismo un Girona que un Cádiz. Mientras que uno juega con el balón y te la quiere quitar, el otro te la regala y automáticamente te infla el porcentaje de posesión. En tercer lugar, no hay que olvidarse de las carencias del equipo. Contra Oviedo o Fuenlabrada se perdió por errores individuales de bulto, no por errores colectivos. Esos que terminan por deslucir esos elevados porcentajes de posesión que se pudieran tener.
En virtud de lo expuesto, si bien es un dato curioso el que comentas, me parece muy aventurado concluir, en base a eso, que somos más efectivos y peligrosos jugando directo.
Luego, la mejor versión de Malbasic se vio con Longo o Casadesús porque tenía a un jugador que le dejaba espacios y se peleaba por él con los centrales, no porque se jugase de una determinada forma concreta. Por eso y porque jugaba en su sitio natural que es por detrás de un delantero centro.
Sobre Milla comentas que su mejor versión se vio el año pasado. Pues no hay que olvidar que fue con Oltra y que juego directo con el valenciano, el justo.
Luego dices que el sistema Garai penalizaba bastante los errores que se cometen, aludiendo al bajo nivel de los jugadores y admitiendo que con Baraja el otro día se volvió a tirar un partido por la borda por ellos. Entonces, lo que está claro es que hay un bajo nivel en ciertas posiciones que penalizan tanto al sistema Garai como al sistema Baraja pues el nivel de los jugadores es independiente de un estilo u otro. Ya pueden venir aquí Guardiola o Klopp, que si Carlos Ruiz no está atento a la marca o Alberto se pone en plan Beckenbauer y la pierde, el sistema puede ser el que sea, que muere.
Por lo tanto, ese argumento tampoco me sirve para desvirtuar el sistema Garai y me lleva a reafirmarme en el tema de los errores individuales y en la existencia de carencias en la plantilla que lastraron la labor del vasco. Y ahora, mientras uno ha dejado una imagen determinada, otro llega con un trabajo ya hecho y va a poder disfrutar de refuerzos para hacerlo mejor. ¿No se merecía López Garai esa oportunidad? Ah no, espera, es que según Concepción era consentidor en la confección de la plantilla y los resultados están ahí... Como si con el cambio se hubiese ganado gran cosa.
Por último, respecto a la conclusión yo también prefiero ganar todos los partidos 1-0 sufriendo que jugar de puta madre y acabar palmando. Pero como eso es solo ficción y prefiero apoyarme en las pocas realidades que tiene el fútbol, lo que prefiero es un equipo que desarrolle un modelo de juego que le haga estar más cerca de sacar buenos resultados y que sea sostenible en el medio-largo plazo que lo del otro día frente a Girona.
¿Por qué? Porque si el modelo que vamos a desarrollar es parecido a lo que se vio frente al Girona, dios nos coja confesados. Es un modelo insostenible salvo que nos volvamos el Atlético de 2ª división. No siempre vamos a marcar primero con una genialidad y no siempre vamos a tener la suerte de que el rival no esté acertado de cara a portería.
Tan sólido que en 4 de los partidos disputados ha encajado 2 goles. Si no hubiese sacado el último partido adelante, los números de Baraja seguirían siendo peores que los de López Garai.
Yo, hasta que no vea que mantenemos esto 4-5 partidos seguidos, no me atrevería a hablar de mejoría.
Partiendo de la base de que las carencias del equipo (en cuanto a nivel futbolístico de los jugadores que comentas) era la misma con Garai que ahora con Baraja, creo que éste último ha sabido sacar un rendimiento óptimo para lo que tenía.
Baraja lleva 6 partidos de liga (no cuento la copa del rey), en los que ha conseguido: 3 derrotas (Málaga, Dépor y Huesca) fuera de casa, un empate y dos victorias en el Heliodoro (Alcorcón, Albacete y Girona). Es decir, que de 18 puntos, ha conseguido sumar 7.
Ahora analizo los 6 primeros partidos de liga de Garai: 2 derrotas (Zaragoza y Ponferradina) fuera de casa, 2 victorias (Numancia y Albacete), una en casa y otra fuera y 2 empates (Las Palmas y Elche), una en casa y otra fuera. Consiguió sumar 8 puntos, es decir uno más que Baraja.
Añado también que no es lo mismo llegar en verano, hacer un equipo a tu "medida" y tener una pretemporada completa para hacer calar tus ideas futbolísticas, que llegar un martes, con el equipo hundido en la tabla y jugar un sábado. Baraja tarda unos 3 partidos en empezar a sacar resultados positivos o que al menos se vea su modelo de juego. Es más, de los 7 puntos, 6 los saca en los últimos 3 partidos. Si ya le sumamos el partido de ayer de Valladolid, creo que la mejoría es del todo clara.
Obviamente las carencias individuales de los jugadores siguen siendo las mismas, pero coincidirás conmigo en que con un estilo de juego desprotegido como era el de Garai (o Guardiola), los errores te penalizan mucho más. Es lo que comento del partido del Huesca con Baraja. Tus carencias siguen estando y seguirán apareciendo, pero con el estilo del Pipo minimizamos esos errores. También creo que Dani Gómez o incluso Suso se han beneficiado de este cambio. No es lo mismo jugar al toque que al espacio, donde estos futbolistas se sienten mucho más cómodos. Por tanto creo que es acertado decir que la idea futbolística va muy vinculada a la actitud que muestra el equipo, y más cuando a la larga los resultados se acaban plasmando. Decir que a Garai le penalizaron los errores individuales es correcto, pero unido también a que su modelo de juego acentuaba mucho más estos errores y a la larga te acaba castigando.
En cuanto a los porcentajes de posesión, puse meros ejemplos. Puedo dar otros fuera de casa donde hemos tenido una posesión abrumadora (Ponferradina o Zaragoza) y donde el resultado es derrota y con 0 goles a favor. Además, en los únicos dos partidos donde el equipo pudo puntuar (Rayo y Girona), le dimos el balón al rival, pero por errores puntuales perdemos los dos partidos y curiosamente a balón parado. Ayer mismo le dimos el balón al rival y acabamos ganando el partido. Creo que no es casualidad. Estos futbolistas están hechos para jugar con mucha intensidad y con un juego directo.
Cuando comentas a que Garai merecía la oportunidad de reforzar el equipo, ¿no crees que ya la tuvo en Verano? El equipo lo hicieron entre él y VM. Encima, ha tenido 2 meses para prepararse y empezar a competir, cosa que el Pipo no ha tenido. Además, que con la salvedad del partido de ayer, con Baraja no ha habido ningún refuerzo que haya aportado nada y los resultados son similares a los de Garai (6 primeros partidos), con menos tiempo y con tus mejores jugadores lesionados (Ortolá, Bermejo y Lasso) y contando con tres pibes de la cantera (Javi Alonso, Elliot y Jorge Padilla) herencia de Sesé, que los hizo debutar. Además, añado que con Rubén se ha conseguido algo que con Garai no teníamos y es "blindar el Heliodoro". Desde ahí se debe construir la base para la permanencia.
Coincido plenamente en que el juego de Girona no es para nada vistoso ni es del agrado del Heliodoro, pero era necesario. Nos urgen los puntos y hay que amarrarlos como sea, y si para ello tengo que blindar el medio y poner un doble lateral, prescindiendo de los jugadores de ataque, pues se hace. Justo lo que no hizo el año pasado el Rayo Majadahonda y míralos.. jugaban de maravilla, pero ahora están en Segunda B. O la Cultural hace dos años. Es más, el estilo del Pipo no es ni por asomo el del Atleti. Contra el Albacete, Huesca o ayer Valladolid, el equipo atravesó momentos muy buenos de fútbol, donde asediaba al rival y lo acaba desgastando (justo lo que hizo Garai contra Lugo o Albacete, donde cambio el modelo de juego). Creo que así se sacarán más cosas positivas que negativas.
Y en cuanto a Oltra, empezó jugando con defensa de 5 precisamente para tapar las carencias defensivas (otro año más) que tenía el equipo y empezar a crecer desde un estilo basado en estar "arropatido" y castigar arriba. Luego fue cambiando a su idea de un juego más de posesión, pero ni por asomo era lo de Garai. De ahí que Milla lograse "brillar" mucho más que este año.
En definitiva, ojalá no me equivoque pero creo que a la larga el cambio de entrenador nos ha venido "bien".
La verdad que nos ha callado la boca a todos.
Una muestra más de lo impacientes que somos en esta isla con todo y todos.
Otro partido bien planteado y bien solventado. A seguir así.
Grande Baraja una vez más. Si tuviéramos una defensa decente estaríamos en cuartos de final, este equipo compite al máximo.
Y si seguimos en esta línea espero que pronto le ofrezcan la renovación.
Cita de: tete4ever en Ene 29, 2020, 00:49Grande Baraja una vez más. Si tuviéramos una defensa decente estaríamos en cuartos de final, este equipo compite al máximo.
Y si seguimos en esta línea espero que pronto le ofrezcan la renovación.
Y todavía es mejorable, eh. Dale unos buenos extremos que le den lo que quiere defensivamente, trabajo y desgaste, pero que te salgan al contraataque rápido y te aporten claridad arriba, y así evitar tener que poner laterales.
Bermejo creo que nos da eso, lo he visto defendiendo como un lateral y luego tiene físico para llegar a zonas de remate. Por la derecha, es el fichaje que espero que venga.
Yo, aunque siga creyendo que este equipo podía jugar al estilo que proponía López Garai, reconozco que con Baraja empezamos a ver la mejoría sostenida en el tiempo.
Ahora, varios partidos más tarde, sí que se puede afirmar que la mejoría es real. Ha sabido dar más seguridad defensiva al equipo metiendo a Shaq por delante de Luis e incluso ha conseguido ganar punch al sacar la mejor versión de Dani Gómez. Y encima, con la llegada de Joselu, pues tenemos más mordiente.
Qué pena que ahora estén lesionados Bermejo y Lasso. La de hostias que se darían los jugadores por un puesto.
A seguir así.