¿Se recuperará la temporada turística? Ojalá esta noticia ayude un poco a que sea cierto... 🙏🙏
Reino Unido y Alemania abren el camino a los corredores turísticos con Canarias
Londres y Berlín sacan a la comunidad de los destinos de riesgo para viajar e insuflan esperanza al sector
Tras una retahíla de malas noticias para el turismo desde el inicio de la pandemia, por fin se suceden varias positivas de forma consecutiva. En este caso, se centran en Canarias y son de vital importancia, ya que el sector de las islas está a las puertas de su temporada alta. El Reino Unido ha anunciado en la tarde de jueves la inclusión de Canarias en la lista de territorios seguros para viajar. Esta decisión se produce apenas horas después de que se conociese que Alemania había hecho lo propio ante la "favorable situación epidemiológica" del archipiélago. Estos dos países son los dos principales emisores de viajeros para las islas. La apertura británica entrará en vigor este domingo. La de Alemania, un día antes, el sábado.
https://elpais.com/economia/2020-10-22/alemania-saca-a-canarias-de-los-destinos-de-riesgo.html
Yo los criterios que utilizan para los semáforos y demás, una tontería como un piano.
El sur del Tenerife, y el de Gran Canaria, donde estuve ayer, están DESIERTOS, ahí no hay nada, ni Covid, hoteles cerrados, calles vacías...
Me gustaría saber la incidencia del Covid en los municipios del sur de Tenerife y Gran Canaria.
Cita de: Romario en Oct 23, 2020, 13:15Yo los criterios que utilizan para los semáforos y demás, una tontería como un piano.
El sur del Tenerife, y el de Gran Canaria, donde estuve ayer, están DESIERTOS, ahí no hay nada, ni Covid, hoteles cerrados, calles vacías...
Me gustaría saber la incidencia del Covid en los municipios del sur de Tenerife y Gran Canaria.
Colaboro la palabras de romario, vivo en el sur y esto es fantasmagorico y tetrico a comparacion de lo que era...
Cita de: Romario en Oct 23, 2020, 13:15Yo los criterios que utilizan para los semáforos y demás, una tontería como un piano.
El sur del Tenerife, y el de Gran Canaria, donde estuve ayer, están DESIERTOS, ahí no hay nada, ni Covid, hoteles cerrados, calles vacías...
Me gustaría saber la incidencia del Covid en los municipios del sur de Tenerife y Gran Canaria.
No, si eso está claro... pero no es cuestión de lo que hay (que lo puede ver todo el mundo) sino de lo que los gobiernos de Gran Bretaña y Alemania dicen que hay... Ahora tienen claro de que no somos peligrosos para el contagio del Covid y levantan el veto a sus ciudadanos para venir a Canarias. Y eso es lo importante.
A ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad...
Cita de: Romario en Oct 23, 2020, 13:15Yo los criterios que utilizan para los semáforos y demás, una tontería como un piano.
El sur del Tenerife, y el de Gran Canaria, donde estuve ayer, están DESIERTOS, ahí no hay nada, ni Covid, hoteles cerrados, calles vacías...
Me gustaría saber la incidencia del Covid en los municipios del sur de Tenerife y Gran Canaria.
Si te fijas la mayor incidencia en las islas siempre son en las dos capitales y si acaso en La Laguna y nucleos asi grandes que linden con la capital,pero es logico al haber mas poblacion,los demas muncipios son casos aislados y puedes estar ingresado en el hospital y si eres de cierto municipio te contara,pero fisicamente no estas en ese momento.
Yo tambien soy del sur y logicamente al estar todo cerrado no hay nada,esta desierto,porque al no haber turismo tampoco hay actividad laboral de la gente de aqui,puesto que la mayor actividad laboral en en nucleos del sur es el turismo.
Solo espero que si vuelve a entrar el turismo poco a poco,no bajemos los brazos y tengamos la precaucion.
Ya Alemania y Reino Unido han abierto los enlaces con Canarias...
Yo lo del semaforo rojo no se en que afecta a la economía de la isla, mas allá del negocio nocturno.
Cuando vengan los guiris, estaremos contentos.
Primeras consecuencias del levantamiento de la prohibición de viajar a Canarias.
EasyJet pone más vuelos a la venta a Canarias ante la demanda de sus clientes
La aerolínea EasyJet ha añadido 180.000 asientos para viajar a Canarias hasta marzo con tarifas desde 22,99 euros ante un aumento de un 500 % de la demanda de sus clientes tras la decisión del Gobierno del Reino Unido de incluir a las islas en la lista de corredores aéreos seguros.
Según ha informado EasyJet este viernes en un comunicado, con estos nuevos vuelos muchos clientes podrán retomar las vacaciones que tuvieron que cancelar este verano debido a los cambios de última hora en las restricciones de cuarentena.
https://www.efe.com/efe/canarias/economia/easyjet-pone-mas-vuelos-a-la-venta-canarias-ante-demanda-de-sus-clientes/50001311-4376236
La gente esta frita por viajar por eso el turismo se reactivara si o si y desde mi punto de vista,despues de los confinamientos y restricciones la gente querra salir mas,incluso los que no viajaban mucho,para despejarse y cambiar un poco de aires.
Cita de: Barosse en Oct 23, 2020, 15:27A ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad...
Si vienen y no se les hacen pruebas nos la estamos jugando, pero eso parece dar igual a algunos.
Hay que recordar que a la gente en los aeropuertos se les da un papelito para que digan que están bien, se les toma la temperatura, la cual se puede bajar con antipiréticos...
Ya vimos lo que ha pasado por querer salvar el verano con la desescalada...
Yo es que creo que vamos directamente al abismo, exagerando un poco. Pero lo veo así. El ansia por traer turistas, el pan para hoy y hambre para mañana... Lo veo todo muy en el aire.
Ya no es solo los controles que se puedan hacer. Es que luego los turistas les aseguro que no van a ir el 100% con mascarilla. Ellos están de vacaciones, en un sitio que les han dicho que es seguro, y va a haber relajación.
Vamos, me parecería un milagro que en los próximos meses no se disparen los casos en el Archipiélago. Y luego vendrán los lloros de la patronal hotelera.
Logicamente si fuera por los hoteleros ya desde mayo querian llenar los hoteles,pero si es cierto que ahora aqui estamos muy bien comparado con el resto de España y Europa,apostaria por un a entrada de turistas si,pero todo muy controlado y con aforos,que vaya empezando el movimiento si,pero con control y sin relajaciones.
Cita de: Barosse en Oct 25, 2020, 21:27Yo es que creo que vamos directamente al abismo, exagerando un poco. Pero lo veo así. El ansia por traer turistas, el pan para hoy y hambre para mañana... Lo veo todo muy en el aire.
Ya no es solo los controles que se puedan hacer. Es que luego los turistas les aseguro que no van a ir el 100% con mascarilla. Ellos están de vacaciones, en un sitio que les han dicho que es seguro, y va a haber relajación.
Vamos, me parecería un milagro que en los próximos meses no se disparen los casos en el Archipiélago. Y luego vendrán los lloros de la patronal hotelera.
¿Te parece normal que para viajar a Marruecos te pidan un PCR negativo, y que cuando vuelves a España no piden nada? Entiendo que se quieran cargar la monarquía, porque ya parecemos más una República Bananera.
Aquí el sur no está vacío, esta lleno de inmigrantes a pensión completa..
Cita de: tirajanero en Oct 27, 2020, 14:58Aquí el sur no está vacío, esta lleno de inmigrantes a pensión completa..
Pues no deben salir mucho del hotel, yo me estuve dando un baño al lado del faro de Maspalomas y en el agua estaba uno con una tabla, y yo, 5 o 6 turistas en la orilla, y poco más.
El Hotel que está justo allí cerrado, al igual que otros por los que pasé... en fin, todo muerto, como el sur de Tenerife.
Pero lo que dice el amigo Barosse, que vengan y no se les haga controles, o no se les vigile que cumplen las normas, es pan para hoy y confinamiento para mañana.
Yo la verdad veo la gente contenta y feliz, al menos los catalanes hacen cosas.
https://www.elespanol.com/invertia/empresas/turismo/20201011/air-europa-ryanair-aerolineas-borde-colapso-financiero/527197555_0.html
Bastante hasta los cojones de sociabilizar perdidas, los presupuestos generales no se los cree nadie, mirar las cuentas de las empresas del ibex 35, los beneficios las empresas que tienen son de risa.
Van a recaudar una mierda y 300.000 autónomos bajaran la persiana en corto plazo.
Cita de: keverson303 en Oct 29, 2020, 21:46https://www.elespanol.com/invertia/empresas/turismo/20201011/air-europa-ryanair-aerolineas-borde-colapso-financiero/527197555_0.html
Bastante hasta los cojones de sociabilizar perdidas, los presupuestos generales no se los cree nadie, mirar las cuentas de las empresas del ibex 35, los beneficios las empresas que tienen son de risa.
Van a recaudar una mierda y 300.000 autónomos bajaran la persiana en corto plazo.
Están presentando "beneficios subyacentes", o "beneficios espectro", que son los nuevos eufemismos para decir que realmente tienen pérdidas pero están saltándose todos los principios básicos de contabilidad.
Telefónica, que debería estar generando ingresos, presenta un falso beneficio... y por si alguno anda despistado, es una empresa que debe 43.000 millones de euros...
Pero a todas estas, ¿quién les va a dar lecciones de ética? ¿el desgobierno central que presenta unos presupuestos que son para que tengan que presentar la dimisión o ir a la cárcel directamente?
Si alguno tiene tiempo y se fija, por ejemplo refleja el gastos de los ERTE hasta enero... cuando saben que los quieren prorrogar...
Nuevo golpe a las ilusiones de recuperación..! 😡😡
Boris Johnson anuncia el confinamiento de Inglaterra: los ciudadanos solo podrán salir de casa para trabajar, estudiar o pasear.
https://www.eldiario.es/internacional/boris-johnson-anuncia-confinamiento-reino-unido-britanicos-podran-salir-casa-trabajar-estudiar-pasear_1_6378383.html
Cita de: siempre tt en Oct 31, 2020, 22:34Nuevo golpe a las ilusiones de recuperación..! 😡😡
Boris Johnson anuncia el confinamiento de Inglaterra: los ciudadanos solo podrán salir de casa para trabajar, estudiar o pasear.
https://www.eldiario.es/internacional/boris-johnson-anuncia-confinamiento-reino-unido-britanicos-podran-salir-casa-trabajar-estudiar-pasear_1_6378383.html
Era obvio esperar esta noticia,alli estan descontrolados otra vez y no descartemos mas paises Europeos que hagan lo mismo.
Lo unico que consuela y esperemos que siga siendo asi es que en las islas relativamente estamos bien comparado con el resto del pais y Europa,no la vayamos a joder y siga la responsabilidad.
Cita de: siempre tt en Oct 31, 2020, 22:34Nuevo golpe a las ilusiones de recuperación..! 😡😡
Boris Johnson anuncia el confinamiento de Inglaterra: los ciudadanos solo podrán salir de casa para trabajar, estudiar o pasear.
https://www.eldiario.es/internacional/boris-johnson-anuncia-confinamiento-reino-unido-britanicos-podran-salir-casa-trabajar-estudiar-pasear_1_6378383.html
Es curioso que el presidente de los ingleses anuncie esto, y nosotros estemos como locos porque vengan aquí
Quizas hasta nos venga bien y no disparemos los contagios aqui,por lo menos hasta diciembre.
Y te lo dice uno que trabaja con el turismo y esta parado desde marzo.
Por un lado quiero que se reactive el turismo obviamente,pero por otro me disgusta muchisimo que se nos disparen los casos en las islas cuando ahora estamos de momento bien contenidos.
Las cosas como son.
Cita de: Herbert_West en Nov 02, 2020, 19:30Quizas hasta nos venga bien y no disparemos los contagios aqui,por lo menos hasta diciembre.
Y te lo dice uno que trabaja con el turismo y esta parado desde marzo.
Por un lado quiero que se reactive el turismo obviamente,pero por otro me disgusta muchisimo que se nos disparen los casos en las islas cuando ahora estamos de momento bien contenidos.
Las cosas como son.
A mí me gustaría que tu situación fuese distinta, no me gusta ver por lo que está pasando mucha gente, y me es imposible no empatizar.
Creo que es compatible el turismo y el Covid, pero no sin test, sin controlar a los que vienen.
Los test, y el control transfornterizo de personas mediante test, no es una medida que tenga que aportar canarias. Lo tienen que hacer shenguen.
Ademas de que el virus se dispara entre otras cosas con la movilidad, y el virus en canarias esta, si aumentan las persoans, turistas, lo hara la movilidad y la dispercion del mismo.
Y estoy con Herbert_West, dentro de la mierda de situacion que nos esta tocando vivir, mejor estar asi, con los contagios controlados. Que ya vendran tiempos mejores y es ahi cuando hay qe echar el resto para salir adelante, plantearlo ahora podria ser una salida mas en falso y dolorosa
Los hoteleros temen que los confinamientos alemán e inglés cuesten noviembre
El presidente de la Cehat reclama planes de ayuda directa al sector para atajar "la debacle" y afirma que "aún queda invierno"
En una entrevista en el 'Canal 24 Horas', Marichal ha asegurado que las noticias de confinamientos en estos dos países europeos y las restricciones de viajes "tiran al traste, no la temporada de invierno, pero sí el mes de noviembre, que es un mes muy importante para el sector turístico de las islas".
Por ello insiste en seguir trabajando en la creación de corredores turísticos internacionales seguros y convenios bilaterales. "Tenemos que convivir con el virus y poner sobre la mesa condiciones para poder seguir haciendo turismo pero de una manera segura", insistió.
No obstante, el presidente de los hoteleros insiste en que "aún queda invierno" por lo que considera que "aún hay cosas que se pueden hacer y que deben estar sobre la mesa" pensando en las próximas semanas.
https://www.eldia.es/economia/2020/11/02/hoteleros-temen-perder-noviembre-confinamientos/1122357.html
También podrían bajar precios de algunos hoteles para que gente de la isla pueda ir.. He visto hoteles que han subido precios, supuestamente para cubrir gastos.. Pero así no te va ni dios.
Creo que les sale mejor bajar precios y que te vaya gente.. Yo mismo suelo irme de hotel varias veces al año, y como yo habrá muchos.. Y soy de clase trabajadora y autónomo, con un Seat de 17 años, ningún ricachón..
Cita de: lamarck en Nov 03, 2020, 12:30Los test, y el control transfornterizo de personas mediante test, no es una medida que tenga que aportar canarias. Lo tienen que hacer shenguen.
Ademas de que el virus se dispara entre otras cosas con la movilidad, y el virus en canarias esta, si aumentan las persoans, turistas, lo hara la movilidad y la dispercion del mismo.
Y estoy con Herbert_West, dentro de la mierda de situacion que nos esta tocando vivir, mejor estar asi, con los contagios controlados. Que ya vendran tiempos mejores y es ahi cuando hay qe echar el resto para salir adelante, plantearlo ahora podria ser una salida mas en falso y dolorosa
Aparte de los muertos en sí, que es lo más grave, y el daño a la economía, tenemos que pensar en cómo está afectando psicológicamente a muchas personas tantas medidas, tanta información (y desinformación), a los niños... personas mayores... que están en las etapas que más necesitan estar en compañía.
El Gobierno ha sido nefasto gestionando la pandemia, y sí, es verdad que hay parte de la población que no respeta las normas, unos porque no le dan las neuronas para más, otros porque creen que su libertad está por encima de todos, aunque pongan en riesgo la vida de los demás... otros porque entiendo que siendo adolescente es complicado que te tengan metido en casa (aunque luego les encanta en general pasar horas y horas con la Play, Xbox,... y/o también enganchados al móvil),...
Decían por ejemplo que querían poner el "Toque de Queda" en La Laguna... y era una imbecilidad, porque la mayoría de brotes son en reuniones privadas, en casas particulares... no me parece bien que paguemos los justos por los pecadores, lo que tienen que hacer las autoridades es informarse de dónde se producen los brotes y actuar en consecuencia, no tirar por lo fácil que es dejarnos a todos metidos en casa... que es una decisión de cavernícolas.
Cita de: Felipe Miñambres en Nov 03, 2020, 13:04También podrían bajar precios de algunos hoteles para que gente de la isla pueda ir.. He visto hoteles que han subido precios, supuestamente para cubrir gastos.. Pero así no te va ni dios.
Creo que les sale mejor bajar precios y que te vaya gente.. Yo mismo suelo irme de hotel varias veces al año, y como yo habrá muchos.. Y soy de clase trabajadora y autónomo, con un Seat de 17 años, ningún ricachón..
A los inmigrantes ilegales algunos hoteles sí que están haciendo negocio junto a Cruz Roja... esa gran ONG.
Al final ayudan a los más golfos, los que pertenecen a mafias, y los verdaderamente necesitados siguen allá.
Cita de: Felipe Miñambres en Nov 03, 2020, 13:04También podrían bajar precios de algunos hoteles para que gente de la isla pueda ir.. He visto hoteles que han subido precios, supuestamente para cubrir gastos.. Pero así no te va ni dios.
Creo que les sale mejor bajar precios y que te vaya gente.. Yo mismo suelo irme de hotel varias veces al año, y como yo habrá muchos.. Y soy de clase trabajadora y autónomo, con un Seat de 17 años, ningún ricachón..
Tambien estoy de acuerdo,para poder tambien entre nosotros mover economia dentro de las islas,yo a principio de Julio que estaba la cosa bien harto de tanto confinamiento me fui a Las Palmas a un hotel 4 dias,al menos aportas tu granito de arena dentro de nuestra economia.
Y como dije prefiero ser cauto,ahora que en peninsula y resto de Europa estan desbordados,aqui nuestra tasa es de 74 por 100000 habitantes,dato bueno comparado con el resto y justo hoy bajamos de los 100 contagios,prefiero perder un mes y mantenerme controlado y cuando vayan saliendo al paso en otros lugares aqui si todo sigue asi estaremos optimos para reactivar bien el turismo,sin bajar los brazos claro,haciendo los respectivos test en aeropuertos y medidas seguras.