Quería venir por aquí a acordarme del amigo Sesé. Vaya BISIONARIO. Que dios te guarde esos HOGOS, amigo.
Lo de Pedri ayer fue una exhibición descomunal. Con 18 años!!! vaya futuro tiene. Impresionante. Gracias inútiles de la cantera por habernos robado tener a Pedri en el Tenerife. Ni siquiera lo digo por haberse ido a la UD o por el ventón que hicieron, sino por el orgullo de saber que jugó aquí.
Y también recalcar el pedazo de día futbolístico vivido ayer, hacía tiempo no disfrutaba tanto con el fútbol, vaya giros de guión en ambos partidos y encima con final feliz para la selección.
¿Cómo lo ven contra Suiza? Qué equipazo me pareció ayer. Muy competitivos, intensos, y muy bien trabajado. Brutal.
Que gustazo de Euro en general. No sé sí es que había "mono" de fútbol en torneos importantes pero están habiendo auténticos partidazos. Lo de ayer fue uno de los días más emocionantes que recuerdo... partidos para disfrutarlos una y mil veces.
Y hoy tenemos un Alemania - Inglaterra, casi nada ::)
a Sese hay que ponerle el partido de ayer de España en bucle para que vea lo que es un buen jugador,ahi tienes al bajito y flaco que no servia.
En referencia a como lo veo contra Suiza,lo veo logicamente mas asequible que Francia,pero aun asi hay que ir con pies de plomo,ayer les salio un partido muy bueno y se cargaron a toda una Francia,les habra subido la moral mucho,aunque España viene en alza tambien.
Solo espero que no sea el tipico partido trabado que cuesta horrores marcarles un gol,como paso contra Suecia por ejemplo.
La Eurocopa está siendo una oda al fútbol y al espectáculo.
En los partidos de liga regular y champions priman los equipos ramplones, con poco fútbol técnico y muy conservadores.
En la Eurocopa, a pesar de haber selecciones claramente inferiores y que se cierran mas, se ha visto buen fútbol, equipos que no renuncian al ataque y que entienden lo que es el fútbol, un espectáculo para el aficionado. Ojalá se vuelva a ésto en el fútbol regular.
Vaya salvajada de entrada del sueco. Y todavía protestaba la roja, el muy criminal.
(https://pbs.twimg.com/media/E5FE0T2XIAAlagS?format=jpg&name=medium)
Que barbaridad. Eso no tiene ni excusa de que haya medido mal. Eso está hecho adrede.
Qué dolor ver esa imagen... qué despropósito de entrada.
Ya tenemos 1/4 de final, por un lado:
Bélgica-Italia
España-Suiza
---------------
Inglaterra-Ucrania
Dinamarca-República Checa
A quiénes ven en semifinales?
Yo creo que el campeón puede salir de nuestro lado del cuadro, especialmente del Bélgica-Italia. En cuanto al duelo de semifinales, veo a Italia la más favorita y Bélgica está ahí ahí, pero teniendo a sus estrellas lesionadas... se les pone cuesta arriba la cosa. Prefería a Bélgica para semifinales si pasa España. A España le veo poca fiabilidad en sus centrales, demasiado blanditos, especialmente los acompañantes de Laporte (tanto Pau Torres como Eric García). Si no fuera por esto, la vería clara candidata (quién lo diría) viendo que tampoco hay ninguna selección superlativa, y una vez se ha visto que recuperamos el gol. Pero no me da ciertas garantías el no tener un 9 fiable de cara al gol (Morata me parece que es buen jugador para hacer jugar al equipo, pero finalizando es lamentable), el tema de la defensa, o no saber controlar y cerrar los partidos como pasó con Croacia. También a Busquets lo veo esencial y clave y su duración es de máximo 80-90 minutos, más no. Viendo tantas variables en el aire, no lo veo. Creo que por este lado el finalista será Italia, ya sea porque nos ganen o porque nos eliminen en penaltis (donde hemos fallado 2 de 2 y tampoco sé si seremos fiables). Demasiados cabos sueltos le veo a España, aunque sea espero que eliminemos a Suiza, que me pareció que hicieron un partidazo ante Francia. Ante esa Suiza, si repiten partido, ojo.
Por el otro lado, la lógica nos dice que sería Inglaterra. Pero lo tienen tan de cara... y encima jugando en Wembley semifinales y final, que no sé yo. Dinamarca me gustó mucho y creo que será la semifinalista contra Inglaterra. Ahí ya luego no sé qué pasará, no me sorprendería que los daneses dieran la sorpresa. República Checa me parece un equipo incómodo y bien organizado, pero creo que Dinamarca tiene arriba varios jugadores que pueden marcar la diferencia.
Por lo tanto veo unas semifinales España-Italia, donde creo que nos eliminarán los italianos. Y por el otro lado Inglaterra-Dinamarca, donde puede pasar de todo, favoritos los ingleses por todo pero les puede dar el mal de altura que les da siempre y la pueden liar, además que Dinamarca tiene recursos para hacerles pasar un mal rato. No me veo a Inglaterra ganando el título, la verdad. Pero más por esto que digo y por tenerlo tan de cara. Además que no les he visto un juego convincente.
Si España soluciona su poca fiabilidad atrás, por qué no? Una pena porque yo creo que Laporte junto a un central como Sergio Ramos (en forma, claro; entiendo que Luis Enrique no le haya llevado) solucionaría esto. O incluso con Nacho (que esta decisión sí que no la entendí viendo al nivel que acabó... prefirió salida de balón que fiabilidad).
Pues yo aun viendo algunas lagunas a España como bien dices Guayota de la defensa o lo de terminar de cerrar los partidos,si la veo de cara a ganar la Eurocopa,principalmente porque creo que viene de menos a mas y tienen confianza y grupo,creo que van en dinamica ascendente,pero puede pasar de todo.
Yo tambien preferiria a Belgica antes que a Italia,si logramos pasar de ronda claro.
por el otro lado creo estara Inglaterra,pero del duelo entre daneses y checos no lo tengo claro,creo que puede ser muy igualado,pero cualquiera de esas dos podrian poner en apuros a Inglaterra en el caso de que pasara.
Creo que si España pasa a semifinales sera el partido mas dificil que la propia final si llega.
Cita de: tio phil en Jun 30, 2021, 00:01Que barbaridad. Eso no tiene ni excusa de que haya medido mal. Eso está hecho adrede.
Es de las entradas más criminales que he visto en una competición de este nivel. El ucraniano va a estar entre tres y seis meses de baja, y ha tenido suerte de que no le rompiera los ligamentos. Ojalá le metan al puto salvaje ese una sanción histórica.
Cita de: Guayota en Jun 30, 2021, 10:29Qué dolor ver esa imagen... qué despropósito de entrada.
Ya tenemos 1/4 de final, por un lado:
Bélgica-Italia
España-Suiza
---------------
Inglaterra-Ucrania
Dinamarca-República Checa
A quiénes ven en semifinales?
Yo creo que el campeón puede salir de nuestro lado del cuadro, especialmente del Bélgica-Italia. En cuanto al duelo de semifinales, veo a Italia la más favorita y Bélgica está ahí ahí, pero teniendo a sus estrellas lesionadas... se les pone cuesta arriba la cosa. Prefería a Bélgica para semifinales si pasa España. A España le veo poca fiabilidad en sus centrales, demasiado blanditos, especialmente los acompañantes de Laporte (tanto Pau Torres como Eric García). Si no fuera por esto, la vería clara candidata (quién lo diría) viendo que tampoco hay ninguna selección superlativa, y una vez se ha visto que recuperamos el gol. Pero no me da ciertas garantías el no tener un 9 fiable de cara al gol (Morata me parece que es buen jugador para hacer jugar al equipo, pero finalizando es lamentable), el tema de la defensa, o no saber controlar y cerrar los partidos como pasó con Croacia. También a Busquets lo veo esencial y clave y su duración es de máximo 80-90 minutos, más no. Viendo tantas variables en el aire, no lo veo. Creo que por este lado el finalista será Italia, ya sea porque nos ganen o porque nos eliminen en penaltis (donde hemos fallado 2 de 2 y tampoco sé si seremos fiables). Demasiados cabos sueltos le veo a España, aunque sea espero que eliminemos a Suiza, que me pareció que hicieron un partidazo ante Francia. Ante esa Suiza, si repiten partido, ojo.
Por el otro lado, la lógica nos dice que sería Inglaterra. Pero lo tienen tan de cara... y encima jugando en Wembley semifinales y final, que no sé yo. Dinamarca me gustó mucho y creo que será la semifinalista contra Inglaterra. Ahí ya luego no sé qué pasará, no me sorprendería que los daneses dieran la sorpresa. República Checa me parece un equipo incómodo y bien organizado, pero creo que Dinamarca tiene arriba varios jugadores que pueden marcar la diferencia.
Por lo tanto veo unas semifinales España-Italia, donde creo que nos eliminarán los italianos. Y por el otro lado Inglaterra-Dinamarca, donde puede pasar de todo, favoritos los ingleses por todo pero les puede dar el mal de altura que les da siempre y la pueden liar, además que Dinamarca tiene recursos para hacerles pasar un mal rato. No me veo a Inglaterra ganando el título, la verdad. Pero más por esto que digo y por tenerlo tan de cara. Además que no les he visto un juego convincente.
Si España soluciona su poca fiabilidad atrás, por qué no? Una pena porque yo creo que Laporte junto a un central como Sergio Ramos (en forma, claro; entiendo que Luis Enrique no le haya llevado) solucionaría esto. O incluso con Nacho (que esta decisión sí que no la entendí viendo al nivel que acabó... prefirió salida de balón que fiabilidad).
Sí, cuando Suiza iba ganando, pensé que ojalá que eliminaran a Francia, pero al final del partido ya no me parecía tan buena idea... Lo bueno es que también hubo prórroga, que era lo que más me preocupaba, que el que se enfrentara a nosotros llegara sin ella. Y de acuerdo con lo de los centrales, se les ve muy inocentes, y lo de los penaltis, más nos vale que llegado el caso Unai Simón esté acertado, porque no nos veo metiéndolos, la verdad. Respecto a lo de saber controlar y cerrar los partidos, tanto España como Francia pecaron de ingenuos y se relajaron demasiado, era evidente que los rivales iban a subir la intensidad para intentar empatar, tenían que estar preparados y no bajar ni de marcha ni de concentración, fueron unos contraataques fulgurantes ante unos rivales apollabobados.
La deportividad (?) de Inmobile. Un teatro de primera... 😡😡😡
Con un gol regalado cada partido (contra Croacia fallo del portero y contra Suiza fallo de los centrales), no sé si llegaremos más lejos. El partido de ayer no me gustó nada, muy parsimoniosos tras adelantarnos en el marcador, sin desbordar y sin aunque sea forzar córners, vale que se trataba de tener las menores pérdidas de balón para que ellos tuvieran las menores opciones, pero ganando por solo un gol me parece muy arriesgado, como así fue. Luego en los córners en contra, no evitábamos que los suizos remataran. A ver contra una Italia que pasó sin prórroga, los eliminamos en las Eurocopas de 2008 y 2012 y parece que van a hacernos lo mismo en las de 2016 y 2020... Aunque quizá ayer no nos cansamos tanto, porque durante la mayor parte del partido estuvimos trotando y porque la prórroga la afrontamos con muchos cambios. Igual para compensar la previsible superioridad física de Italia habría que hacer un cambio de sistema, pasar a tener delante de la defensa una línea de 4, por ejemplo con Llorente acompañando a Busquets/Rodri para aprovechar su ida y vuelta y su velocidad.
Hasta ayer no sabía quién coño era Rodri
Cita de: tirajanero en Jul 04, 2021, 00:51Hasta ayer no sabía quién coño era Rodri
No me extraña. Futbol 0..
Yo no he visto ni un resumen,no me llama la atención esta Euro.
Rodri es un canterano de At. Madrid que no valía según el cholo, se fue del juvenil al Villarreal y se pego un temporadon por el que el cholo se vio obligado a pagar 25 kilos para repescarlo y un año después venderlo al City. Lo dicho, fútbol 0 y mira que lo tenías fácil porque vistió un año de amarillo (villarreal) y todo lo de ese color es bueno.
Fútbol 0 remates 0 puntería 0 colocación 0. Para mí estas son las notas de Rodri con los pocos minutos que lo he visto.
Te falto un penalti fallado... que entro por pedri por ser especialista
Pues no tiene ese nombre como tienen otros, parece un busquets al principio salvando las distancias que ni se nombraba y solo era los xavis, iniesta, silva etc pero que eran fundamentales.
No te va hacer una genialidad pero tampoco puedes pedirle cosas sin continuidad, aparte de que no todos los jugadores rinden en todos sitios, pero preguntad a sus entrenadores y algo tendrá, ya que pagar 2 veces por él en apenas 5 o 6 años algo tendrá.
No soy fan de Guardiola pero preguntarle o buscar ruedas de prensa de lo que significa para él Rodri o Laporte en su City ofensivo.
Para mí peores son los Fabián, Sarabia, Adama Traoré y algún otro, y no lo digo a nivel profesional si no en la selección o ese es mi punto de vista, esté equivocado o no, en sus equipos si son más vistosos pero en la selección para mí nada de nada.
Cita de: Chijero_87 en Jul 05, 2021, 07:54Pues no tiene ese nombre como tienen otros, parece un busquets al principio salvando las distancias que ni se nombraba y solo era los xavis, iniesta, silva etc pero que eran fundamentales.
No te va hacer una genialidad pero tampoco puedes pedirle cosas sin continuidad, aparte de que no todos los jugadores rinden en todos sitios, pero preguntad a sus entrenadores y algo tendrá, ya que pagar 2 veces por él en apenas 5 o 6 años algo tendrá.
No soy fan de Guardiola pero preguntarle o buscar ruedas de prensa de lo que significa para él Rodri o Laporte en su City ofensivo.
Para mí peores son los Fabián, Sarabia, Adama Traoré y algún otro, y no lo digo a nivel profesional si no en la selección o ese es mi punto de vista, esté equivocado o no, en sus equipos si son más vistosos pero en la selección para mí nada de nada.
Fabián hizo partidos impresionantes en la selección Sub21. Si continúa evolucionando y consigue hacer lo mismo en la grande, ahí hay un centrocampista de gran nivel para muchos años.
Cita de: MIGUELA76 en Jul 04, 2021, 14:02Rodri es un canterano de At. Madrid que no valía según el cholo, se fue del juvenil al Villarreal y se pego un temporadon por el que el cholo se vio obligado a pagar 25 kilos para repescarlo y un año después venderlo al City. Lo dicho, fútbol 0 y mira que lo tenías fácil porque vistió un año de amarillo (villarreal) y todo lo de ese color es bueno.
Solo sigo la Primera División cuando está la UD. No me veo un Villarreal-Celta así por la cara.
Cita de: tirajanero en Jul 05, 2021, 10:41Solo sigo la Primera División cuando está la UD. No me veo un Villarreal-Celta así por la cara.
Entonces tampoco conoces a Fabian, Olmo, Oyarzabal, Unai Simón, Robert, Pau Torres, Diego Llorente, son todos de la misma generación o han despuntado a la vez fuera de grandes. Eres de un equipo pero no te gusta mucho el deporte que practican parece.
Cita de: MIGUELA76 en Jul 05, 2021, 00:31Te falto un penalti fallado... que entro por pedri por ser especialista
Efectivamente... cuando le tocó tirar el penalti y lo falló, pero por mucho, pensé que vaya tronco... salió para eso y los nervios, supongo, pudieron con él. Los pocos minutos que estuvo, lo hizo de pena. Puede que técnicamente sea un buen jugador, pero va a tener que trabajar mucho la mentalidad.
Cita de: Tenerife en Jul 05, 2021, 12:29Entonces tampoco conoces a Fabian, Olmo, Oyarzabal, Unai Simón, Robert, Pau Torres, Diego Llorente, son todos de la misma generación o han despuntado a la vez fuera de grandes. Eres de un equipo pero no te gusta mucho el deporte que practican parece.
A Robert tampoco lo conozco no.
Que tendrá que ver, yo prefiero ver partidos de Segunda o del Tamaraceite antes que un Getafe Levante, a no ser que se jueguen algo. Tampoco sigo ligas extranjeras, eso no es saber más o menos de futbol
Pues semifinales Italia-España e Inglaterra-Dinamarca, lo más o menos esperado. La final que veo es Italia-Inglaterra. Creo que Italia tiene buen equipo y que España como dije el otro día, está cogida con pinzas, tendría que cuadrar todo para que pasemos. Que Italia no tenga un buen día y que se demuestre el mismo gol que ante Croacia y Eslovaquia, además de seguridad defensiva. Aunque nos impongamos a ellos en el dominio del balón, tienen recursos para hacerlo pasar mal a la selección defendiendo en su área y saliendo con espacios. También con balón pueden someternos. Por eso lo veo complicado.
Luego la otra semifinal veo un favorito (Inglaterra) que dependerá de cómo gestione su famoso mal de altura en los partidos clave. Además, cuentan con la ventaja de jugar en casa, como casi todo el torneo. Enfrente tiene a una Dinamarca que ante la mínima duda o titubeo de los ingleses, puede hacer mucho daño porque tiene buenos jugadores arriba (Dolberg, Braithwhite que me está gustando mucho, Damsgaard, además de la llegada de Maehle, el liderazgo de Kjaer..). Es una de las selecciones que más me ha atraido en este torneo y no veo descabellado que den la sorpresa como los ingleses no estén lúcidos. Inglaterra demostró ante Ucrania una pegada impresionante si tienen el día, pero también que especulan con el resultado y son algo conservadores. Dependen mucho del talento individual que tienen arriba (que lo tienen y de sobra) y quizás ante un equipo bien plantado defendiendo, se líen. Pero vamos, lo normal es que jugando en casa y ante la oportunidad que tienen... que se clasifiquen.
Hacía tiempo no disfrutaba tanto con un torneo ni lo seguía tan de cerca como este. Yo creo que me tiene enganchado ver que España ha ido pasando poco a poco y haciendo un papel, llegando hasta semifinales, que no esperaba.
Nos eliminó Italia en los penaltis, pero España se va de esta Eurocopa con la cabeza alta y muchas esperanzas con el futuro de esta selección.
Renuevo mañana mismo a Luis Enrique. Con la prensa en contra, con muchos aficionados de cierto equipo en contra, con una plantilla confeccionada de cara al futuro ha conseguido llegar a semis y plantarle cara y ser mejores que la mejor selección de la Euro hasta el momento.
Pa quitarse el sombrero.
Ilusionado con esta selección joven para el mundial de Qatar 2022 en invierno.
Pedri dio 2 pases mal en todo el partido
https://twitter.com/DSaura/status/1412524640812113927?s=19
La verdad que España ayer hizo el mejor partido de la Eurocopa, en el mejor escenario, y ante el que había sido el mejor equipo del torneo. Me parece que el partido de ayer fue de una personalidad acojonante y que no esperaba el repaso que le dimos a toda una Italia. Se perdió por falta de puntería y de calidad individual arriba. Hubo momentos que vi a Italia pasarlo mal, física y mentalmente, especialmente durante la prórroga. A toro pasado es fácil hablar sabiendo el resultado, pero deberíamos haber asumido más riesgos porque en la prórroga no podían más, estaban noqueados. El partido de Dani Olmo y Morata fue soberbio. Pedri otro partidazo impresionante. Igual que Laporte.
Orgullo tremendo de este equipo. De una generación que no tiene nada que ver con aquella irrepetible de 2008-2012 pero que han hecho un papelón grandísimo. Antes de 2008, lo que hizo ayer España habría sido el mejor papel en muchos años en un torneo. Siempre caíamos en 1/4. Luis Enrique ha demostrado ser un entrenadorazo y ha tapado muchas bocas, es el mejor que puede haber en la selección. Desborda liderazgo y personalidad a raudales. Ojalá siguiera más allá del Mundial, una trayectoria como Low con Alemania, a varios años vista.
También creo que el papel de tapaditos nos ha ido bien y mientras haya este grupo, que así sea. Nadie esperaba este rendimiento, antes del torneo nos dicen que llegaríamos a la tanda de penaltis en semifinales contra el mejor equipo del torneo (o uno de los mejores, visto lo visto ayer, España como equipo no es inferior, en individualidades sí), y todos habríamos firmado.
Caer así es para estar orgullosos, con la cabeza bien alta.
Ahora toca mirar al futuro. Hay esperanzas y quién lo diría. Pero hacen falta 3 o 4 retoques para poder aspirar con garantías a un Mundial. Nos hemos atragantado contra equipos inferiores. De 6 partidos, hemos ganado 1 en 90 minutos. Y 5 empates. No perdimos. Esto indica que falta algo. Yo lo achaco a falta de calidad arriba, no hay nadie que amenace en un 1 vs 1, o un delantero top con gol que no desaproveche por ejemplo las de ayer de Oyarzábal. También atrás falta un acompañante a Laporte (quizás Sergio Ramos si se lo plantea, que él quiere, lo que no sé si Luis Enrique lo ve futurible). Y un sustituto para Busquets. Está cogido por alfileres.
Jugadores en los que tengo esperanzas, que puedan mejorar a este equipo: Ansu Fati, Ilaix Moriba, Zubimendi.. no veo mucho más, también es que desconozco a la mayoría de canteras de España, pero en el Real Madrid a día de hoy quizás Miguel Gutiérrez (pero ahí ya están Jordi Alba, Gayá, Reguilón..), Pablo Ramón (defensa central pero que es muy joven aún y no creo que llegue a Catar) y poco más. Sé que en un año y medio puede surgir algo que desconozcamos, quién lo diría con Pedri hace 1 año. Pero bueno... no sé cómo lo ven ustedes en cuanto al futuro.
Yo también he quedado contento con la EURO realizada (sobretodo teniendo en cuenta el fatídico inicio). Luego sí que es cierto que hasta Italia no nos topamos con una de las grandes -Croacia está también cogida con alfileres- pero en cualquier caso, se jugó muy bien al fútbol y cuando la pelota quiso entrar, le dimos un auténtico baño a Eslovaquia. Creo que el papel realizado es de notable perfectamente.
Sí que es cierto que tenemos bastantes carencias arriba y atrás. En el medio y en 3/4 siempre nos salen buenos futbolistas pero no es suficiente. También lo que viene por detrás, me hace entender que aún quedan años de transición para volver a ganar un título... son buenos jugadores pero no cómo para plantearte con 11-14 futbolistas que sean de equipos punteros.
Hay que crear una base entorno a los Unai Simón, Laporte, Pedri, Ansu Fati, Dani Olmo y Ferrán.
Cita de: wizjor en Jul 07, 2021, 11:50Yo también he quedado contento con la EURO realizada (sobretodo teniendo en cuenta el fatídico inicio). Luego sí que es cierto que hasta Italia no nos topamos con una de las grandes -Croacia está también cogida con alfileres- pero en cualquier caso, se jugó muy bien al fútbol y cuando la pelota quiso entrar, le dimos un auténtico baño a Eslovaquia. Creo que el papel realizado es de notable perfectamente.
Sí que es cierto que tenemos bastantes carencias arriba y atrás. En el medio y en 3/4 siempre nos salen buenos futbolistas pero no es suficiente. También lo que viene por detrás, me hace entender que aún quedan años de transición para volver a ganar un título... son buenos jugadores pero no cómo para plantearte con 11-14 futbolistas que sean de equipos punteros.
Hay que crear una base entorno a los Unai Simón, Laporte, Pedri, Ansu Fati, Dani Olmo y Ferrán.
Jugadores jóvenes no ves a nadie que pueda llegar? más allá de los mencionados.
No sé si es desconocimiento mío pero es que tampoco veo mucho que falte por llegar que apunten a ser jugadores top. En canteras de Valencia, Atlético, Sevilla.. y en otras muchas tipo Las Palmas, Racing, Espanyol, etc. igual hay algo, pero ni idea.
Cita de: Guayota en Jul 07, 2021, 12:02Jugadores jóvenes no ves a nadie que pueda llegar? más allá de los mencionados.
No sé si es desconocimiento mío pero es que tampoco veo mucho que falte por llegar que apunten a ser jugadores top. En canteras de Valencia, Atlético, Sevilla.. y en otras muchas tipo Las Palmas, Racing, Espanyol, etc. igual hay algo, pero ni idea.
Esto como pusiste, cambia de una temporada a otra (siempre sale alguien inesperado o explota alguno que se había estancado) pero a priori, no hay mucho más. A corto/medio plazo seguiremos con selecciones del nivel de la actual; buenos futbolistas pero nada cómo lo vivido:
Iker Casillas, Víctor Valdés, Piqué, Puyol, Sergio Ramos, Jordi Alba, Xavi, Iniesta, Busquets, Xabi Alonso, Fernando Torres, Villa, Mata, Pedrito, Silva, Cesc, Jesús Navas... todos ellos jugaban en los 5 mejores equipos del mundo, titulares indiscutibles, se conocían, desbordaban calidad... serían titulares en prácticamente cualquier selección. Pues eso, que es algo que ha tenido Francia más recientemente, no se vislumbra en España a corto/medio plazo.
Que ojo, con esta selección hemos hecho un buen papel... ojalá mientras vuelve a salir una generación así, sigamos compitiendo cómo este año.
Cita de: wizjor en Jul 07, 2021, 12:12Esto como pusiste, cambia de una temporada a otra (siempre sale alguien inesperado o explota alguno que se había estancado) pero a priori, no hay mucho más. A corto/medio plazo seguiremos con selecciones del nivel de la actual; buenos futbolistas pero nada cómo lo vivido:
Iker Casillas, Víctor Valdés, Piqué, Puyol, Sergio Ramos, Jordi Alba, Xavi, Iniesta, Busquets, Xabi Alonso, Fernando Torres, Villa, Mata, Pedrito, Silva, Cesc, Jesús Navas... todos ellos jugaban en los 5 mejores equipos del mundo, titulares indiscutibles, se conocían, desbordaban calidad... serían titulares en prácticamente cualquier selección. Pues eso, que es algo que ha tenido Francia más recientemente, no se vislumbra en España a corto/medio plazo.
Que ojo, con esta selección hemos hecho un buen papel... ojalá mientras vuelve a salir una generación así, sigamos compitiendo cómo este año.
Sí, por lo menos si Luis Enrique sigue, y viendo la base que hay y los 4 o 5 mencionados, igual se puede competir con dignidad. Lo que pasa que con esta base, estás a expensas de caer en 1/8 ante una Suiza o Polonia de turno en penaltis por no saber abrir la lata en 120 minutos. Es lo que me preocupa y lo que no me da ciertas garantías.
Porque luego contra las Italia, Inglaterra, Francia, Alemania, Portugal, se puede dar como ayer y plantarles cara y poder eliminarlos. Y al final en una competición partido a partido vas poco a poco y con algo de suerte en el sorteo, te plantas en semis o en una final.
Espero que no haya sido un espejismo todo y que en Catar incluso se mejore el equipo.
De hecho y a raíz de este debate con Guayota, les dejo aquí un listado de los mejores futbolistas sub23 de cada selección (a día de hoy, y con valor superior a los 30M):
Inglaterra (15 futbolistas): Jadon Sancho, Rashford, Foden, Mount, Alexander Arnold, Saka, Rice, Bellingham, Greenwood, Bissaka, Reece James, Tammy Abraham, Barnes, Odoi, Curtis Jones
Francia (15 futbolistas): Mbappe, Koundé, Upamecano, Camavinga, Theo Hernández, Nkunku, Aouar, Fofana, Diaby, Kamara, Konaté, Marcus Thuram, Tchouameni, Gouiri, Ikoné
Brasil (7 futbolistas): Militao, Vinicius, Douglas Luiz, Rodrygo, Bruno Guimaraes, Cunha, Paquetá
Italia (6 futbolistas): Chiesa, Donnarumma, Bastoni, Zaniolo, Moise Kean, Locatelli
España (5 futbolistas): Pedri, Ansu Fati, Ferrán Torres, Dani Olmo, Bryan Gil
Portugal (4 futbolistas): Joao Felix, Nuno Mendes, Pedro Neto, Renato Sanchez
Holanda (3 futbolistas): De Ligt, Gravenberch, Malen
Alemania (3 futbolistas): Havertz, Wirtz, Musiala
Argentina (2 futbolistas): Lautaro, Cristian Romero
Noruega (2 futbolistas): Haaland, Odegaard
Suecia (2 futbolistas): Kulusevski, Isak
Uruguay (1 futbolista): Valverde
Viene una buena época para Inglaterra y Francia. Brasil sigue sacando talento; Italia renace con una buena generación; España y Portugal podrán luchar y serán selecciones a tener en cuenta; Holanda vuelve a ser una selección importante.
En la otra cara: Alemania, Uruguay y Argentina tienen años flojitos por delante. Y luego países cómo Suecia, Noruega... serán la Croacia de turno.
Del partido de ayer salimos sin victoria pero con una selección de futuro.
Y lo de Pedri es ESPECTACULAR..!
Muy sorprendida y contenta en general de esta Eurocopa.
Cita de: wizjor en Jul 07, 2021, 12:32De hecho y a raíz de este debate con Guayota, les dejo aquí un listado de los mejores futbolistas sub23 de cada selección (a día de hoy, y con valor superior a los 30M):
Inglaterra (15 futbolistas): Jadon Sancho, Rashford, Foden, Mount, Alexander Arnold, Saka, Rice, Bellingham, Greenwood, Bissaka, Reece James, Tammy Abraham, Barnes, Odoi, Curtis Jones
Francia (15 futbolistas): Mbappe, Koundé, Upamecano, Camavinga, Theo Hernández, Nkunku, Aouar, Fofana, Diaby, Kamara, Konaté, Marcus Thuram, Tchouameni, Gouiri, Ikoné
Brasil (7 futbolistas): Militao, Vinicius, Douglas Luiz, Rodrygo, Bruno Guimaraes, Cunha, Paquetá
Italia (6 futbolistas): Chiesa, Donnarumma, Bastoni, Zaniolo, Moise Kean, Locatelli
España (5 futbolistas): Pedri, Ansu Fati, Ferrán Torres, Dani Olmo, Bryan Gil
Portugal (4 futbolistas): Joao Felix, Nuno Mendes, Pedro Neto, Renato Sanchez
Holanda (3 futbolistas): De Ligt, Gravenberch, Malen
Alemania (3 futbolistas): Havertz, Wirtz, Musiala
Argentina (2 futbolistas): Lautaro, Cristian Romero
Noruega (2 futbolistas): Haaland, Odegaard
Suecia (2 futbolistas): Kulusevski, Isak
Uruguay (1 futbolista): Valverde
Viene una buena época para Inglaterra y Francia. Brasil sigue sacando talento; Italia renace con una buena generación; España y Portugal podrán luchar y serán selecciones a tener en cuenta; Holanda vuelve a ser una selección importante.
En la otra cara: Alemania, Uruguay y Argentina tienen años flojitos por delante. Y luego países cómo Suecia, Noruega... serán la Croacia de turno.
Madre mía, Francia e Inglaterra dan miedo, esos son solo los sub-23 a día de hoy! Parece que van a dominar esta década de largo si forman un equipo, que es lo que le faltó a Francia en esta Eurocopa.
Tengo ganas de los JJOO para ver a los chicos de la sub-21 a ver qué tal lo hacen.. encima serán potenciados por Pedri, Dani Olmo, Pau Torres.. interesante ver de cara al futuro en este contexto a los Bryan Gil, Zubimendi, Puado, Rafa Mir..
Cita de: Guayota en Jul 07, 2021, 12:02Jugadores jóvenes no ves a nadie que pueda llegar? más allá de los mencionados.
No sé si es desconocimiento mío pero es que tampoco veo mucho que falte por llegar que apunten a ser jugadores top. En canteras de Valencia, Atlético, Sevilla.. y en otras muchas tipo Las Palmas, Racing, Espanyol, etc. igual hay algo, pero ni idea.
De aquí a Catar aunque parezca un mundo pues está ahí mismo ya, jugadores los hay y con muchisima calidad, a los ya conocidos de esta eurocopa pues habrá que ver si este año siguen siendo competitivos los yeremi pino, bryan gil, manu garcía, puado, gonzalo villar, mingueza, cucurella, zubimendi, brahim diaz, guillamón, ..... haber los hay, otra cosa es que le veo le falten cuerpo y carácter, porque calidad la tienen pero les falta ese genio duro y sobretodo el mal de españa que es un delantero centro goleador de toda la vida y no los que tenemos que son movibles y jugones, pero que nos falta uno estilo Kane, Beloti, Lukaku, ...no con esa calidad pero sí que fijen a los centrales y pelee con ellos y que le pegue de todos sitios y situaciones diferentes, ese donde meta hasta la cabeza donde otros no meten ni el pie.
Repartia goma hasta que se me durmiera la mano ...
https://twitter.com/carrusel/status/1414287657987891202?s=08
Y menos mal que no ganaron la Eurocopa si no anoche Londres arde,si antes del partido ya la estaban liando me imagino si la hubieran ganado.
Cita de: wizjor en Jul 07, 2021, 12:32Francia (15 futbolistas): Mbappe, Koundé, Upamecano, Camavinga, Theo Hernández, Nkunku, Aouar, Fofana, Diaby, Kamara, Konaté, Marcus Thuram, Tchouameni, Gouiri, Ikoné
Tremendo y para hacer un análisis sociológico (o más bien demográfico) sobre Francia.
Actualmente, no sé el porcentaje de población "descendiente de extranjeros" en Francia, pero parece como si, de un par de generaciones hasta ahora, a los franceses "de toda la vida" se les hubiera olvidado jugar al fútbol. En esa lista de 15, 14 tienen origen africano. Ya no hablamos ni siquiera de mestizaje, sino que es la inmensa mayoría de la selección. Me puedo imaginar los espumarajos por la boca de la extrema derecha...
En otros países se ven cosas que hace 30 años eran inimaginables, vale. Un par de turcos o africanos en Alemania, cosas así. Y ver a un negrazo jugando con Italia o con Dinamarca era directamente impensable. Pero lo de Francia es brutal.
Cita de: wizjor en Jul 07, 2021, 11:50Hay que crear una base entorno a los Unai Simón, Laporte, Pedri, Ansu Fati, Dani Olmo y Ferrán.
A mí solo Pedri, Ansu y Ferrán me parecen realmente aspirantes a "top"; es decir, dignos sucesores de los Villa, Iniesta o Xavi.
Laporte o Dani Olmo me parecen buenos jugadores, pero más una cosa de entreguerras.
No nos engañemos, España hace 10 años era una selección equiparable a la Francia actual (hablo a nivel de individualidades). Jugadores de primerísimo nivel, en todas las posiciones y en cantidad.
Ahora mismo, y vuelvo a sacar la palabreja, España está en un periodo de entreguerras. Queda mucho para volver a tener el nivel de 2010. Por supuesto, habrá un par o tres de jugadores top, pero en general nada que se salga del molde.
Cita de: Barosse en Jul 12, 2021, 16:03A mí solo Pedri, Ansu y Ferrán me parecen realmente aspirantes a "top"; es decir, dignos sucesores de los Villa, Iniesta o Xavi.
Laporte o Dani Olmo me parecen buenos jugadores, pero más una cosa de entreguerras.
No nos engañemos, España hace 10 años era una selección equiparable a la Francia actual (hablo a nivel de individualidades). Jugadores de primerísimo nivel, en todas las posiciones y en cantidad.
Ahora mismo, y vuelvo a sacar la palabreja, España está en un periodo de entreguerras. Queda mucho para volver a tener el nivel de 2010. Por supuesto, habrá un par o tres de jugadores top, pero en general nada que se salga del molde.
Totalmente de acuerdo Barosse, de hecho en el listado que puse de futbolistas sub23 queda perfectamente reflejado que viene una época de transición, de intentar hacer buenos papeles pero a la sombra de Francia, Inglaterra, Brasil, Italia... al menos a priori.