Sacamos LA CALCULADORA para estas últimas 15 jornadas. Pondré el partido que nos queda, seguido del resultado cosechado en la ida y lo que esperamos cada uno.
Tenerife - UD Ibiza
Ida: Empate
Vuelta: Victoria
+3
Mirandés - Tenerife
Ida: Derrota
Vuelta: Empate
+1
Tenerife - Real Valladolid
Ida: Victoria
Vuelta: Empate
+1
Sporting de Gijón - Tenerife
Ida: Empate
Vuelta: Empate
+1
Tenerife - Almería
Ida: Derrota
Vuelta: Empate
+1
Burgos CF - Tenerife
Ida: Victoria
Vuelta: Victoria
+3
Tenerife - Real Zaragoza
Ida: Victoria
Vuelta: Victoria
+3
R. Sociedad B - Tenerife
Ida: Victoria
Vuelta: Victoria
+3
Tenerife - Fuenlabrada
Ida: Empate
Vuelta: Victoria
+3
Tenerife - Huesca
Ida: Victoria
Vuelta: Empate
+1
Lugo - Tenerife
Ida: Empate
Vuelta: Empate
+1
Girona - Tenerife
Ida: Victoria
Vuelta: Derrota
0
Tenerife - Málaga
Ida: Derrota
Vuelta: Victoria
+3
Eibar - Tenerife
Ida: Derrota
Vuelta: Derrota
0
Tenerife - Cartagena
Ida: Empate
Vuelta: Victoria
+3
Me salen unos 28 puntos que sumados a los 49 que tenemos, nos colocaría con unos 77 que creo que serían insuficientes para subir (entiendo que el ascenso superará los 80 puntos). ¿Cómo lo ven ustedes? Soy consciente que queda muchísimo, que esto puede cambiar en 3 jornadas perfectamente pero por entretenernos y utilizar este hilo para esas "pajas mentales".
No voy hacer una "quiniela" tal y como lo has hecho, porque es algo que me estresa, la verdad (aunque considero tener "suerte" cuando apuesto). Pero aprovecho para decir que, aun no queriendo desvirtuar la temática (aunque evidentemente es relevante), creo que Ramis lleva usando la calculadora hace ya muchas jornadas.
Esos partidos que acaban por desquiciarnos, de ver que se dan pocos pases seguidos, que no hay una dinámica positiva, y ves que el "colega" te hace cambios a los 70-80 minutos, al final, me da por pensar, que él se ha conformado con ese puntito, porque a la larga lo vas a agradecer, sobretodo, porque a veces pensamos que, cuando los partidos están atascados y considerando que somos superiores, los cambios van a llevarnos directamente a la victoria, pero puede ser todo lo contrario.
Personalmente, aun teniendo los pies en el suelo y la cabeza sobre los hombros, de los equipos que están arriba, hemos sido los más "estables". Podemos tener una mala racha de dos partidos, como mucho, pero de pronto, aparece esa victoria fuera de casa, que reactiva al equipo y se vuelve a estar en la lucha.
En definitiva, quiero pensar así, que Ramis tiene una calculadora desde hace tiempo, y que en las últimas 10 jornadas, tenga pensado un arreón de estabilidad positiva que podamos contar los partidos por victorias.
Yo también veo difícil el ascenso directo, pero mientras más tiempo estemos peleando con opciones de conseguirlo, más arriba quedaremos, lo que es importante tanto para el playoff como para el presupuesto del año que viene. Temo que si nos descolgamos demasiado pronto bajemos un poco los brazos y acabemos perdiendo más posiciones de las debidas.
La clave del ascenso está muy mucho en el Valladolid y el Almería en casa. Esos partidos tienen un componente psicológico que si lo ganas, vas motivadísimo a los partidos de casa y al rival le entran dudas y ansiedad con la que pueden tropezar después.
Para mi es clave, al menos, garantizarse el 3° puesto, ya que en los play-off no vale el balor doble de los goles fuera de casa y tras la prórroga pasa el mejor clasificado. Teniendo en cuenta lo poco que encaja el Tenerife, von muy poco podriamos ascender
Cita de: pejeperro en Feb 14, 2022, 21:04La clave del ascenso está muy mucho en el Valladolid y el Almería en casa. Esos partidos tienen un componente psicológico que si lo ganas, vas motivadísimo a los partidos de casa y al rival le entran dudas y ansiedad con la que pueden tropezar después.
Para mi es clave, al menos, garantizarse el 3° puesto, ya que en los play-off no vale el balor doble de los goles fuera de casa y tras la prórroga pasa el mejor clasificado. Teniendo en cuenta lo poco que encaja el Tenerife, von muy poco podriamos ascender
Así es....por el maldito puesto entre otras cosas como las guarrerias del getafe no ascendimos allí.
Como la calculadora sea de la misma marca que la de Pepe Mel que afirmó que Las Palmas ascendía seguro lo llevamos claro con los números. Bueno, hablando en serio como entretenimiento vale pero los cálculos ya están hechos, nos vale ser regular para hacer cosas importantes y el equipo lo esta consiguiendo. Es una temporada tan regular que nos ha hecho olvidar completamente el fiasco de los derbis.
Siguiente pasito ganar al Ibiza (a ver si no mantean a Jemez por un empate) lo demás es salirse del camino y ponerse objetivos innecesarios. Somos el undécimo presupuesto, la presión la deben tener otros.
Cita de: pejeperro en Feb 14, 2022, 21:04La clave del ascenso está muy mucho en el Valladolid y el Almería en casa. Esos partidos tienen un componente psicológico que si lo ganas, vas motivadísimo a los partidos de casa y al rival le entran dudas y ansiedad con la que pueden tropezar después.
Para mi es clave, al menos, garantizarse el 3° puesto, ya que en los play-off no vale el balor doble de los goles fuera de casa y tras la prórroga pasa el mejor clasificado. Teniendo en cuenta lo poco que encaja el Tenerife, von muy poco podriamos ascender
Si ganas esos dos partidos, y encima te haces con el gol average, estoy convencido de que ascendemos directamente.
Tenerife - UD Ibiza
+3
Mirandés - Tenerife
+3
Tenerife - Real Valladolid
+1
Sporting de Gijón - Tenerife
0
Tenerife - Almería
+1
Burgos CF - Tenerife
+1
Tenerife - Real Zaragoza
+3
R. Sociedad B - Tenerife
+3
Tenerife - Fuenlabrada
+3
Tenerife - Huesca
+1
Lugo - Tenerife
+3
Girona - Tenerife
0
Tenerife - Málaga
+3
Eibar - Tenerife
0
Tenerife - Cartagena
+3
Me salen 28 puntos también.
Tenerife - UD Ibiza 3
Mirandés - Tenerife 1
Tenerife - Real Valladolid 1
Sporting de Gijón - Tenerife 1
Tenerife - Almería 1
Burgos CF - Tenerife 0
Tenerife - Real Zaragoza 3
R. Sociedad B - Tenerife 1
Tenerife - Fuenlabrada 3
Tenerife - Huesca 1
Lugo - Tenerife 1
Girona - Tenerife 0
Tenerife - Málaga 3
Eibar - Tenerife 1
Tenerife - Cartagena 1
Total 21 puntos
Cita de: dcanarias en Feb 14, 2022, 20:21Yo también veo difícil el ascenso directo, pero mientras más tiempo estemos peleando con opciones de conseguirlo, más arriba quedaremos, lo que es importante tanto para el playoff como para el presupuesto del año que viene. Temo que si nos descolgamos demasiado pronto bajemos un poco los brazos y acabemos perdiendo más posiciones de las debidas.
La realidad es que a dia de hoy, los 4 primeros clasificados dependen de si mismos para el ascenso directo, teniendo en cuenta que quedan practicamente todos los enfrentamientos directos entre ellos.
Si el Tenerife es capaz de ganar a Valladolid, Almeria y Eibar (dificil, obviamente) o incluso dos de ellos, es bastante probable que esté en la luvha hasta el final.
El Tenerife cierra la semana que viene un tramo de calendario "sencillo).
El mes de marzo será complejo, con Almeria, Valladolid, Sporting y Burgos.
Luego tendremos un mes de abril "asequible", y cerraremos la liga con 5 partidos complicados.
El tramo final del Tete pinta a que no será sencillo, pero habrá q ver donde estaran los Lugo y Malaga para esas fechas, y esperar a ver si Eibar, Girona y Cartagena ya habran conseguido cerrar sus objetivos o los abandonan definitivamente. En este sentido, creo q Lugo y Malaga ta estarán de "vacaciones", que el Cartagena venga al HRL sin opciones de nada, y que probablemente el Girona contra nosotros o la siguiente semana (jornadas 39-40) ya este clasificado para el play off
A ver que tal se me da, con un grupo de amigos hice algo parecido en los últimos 9 partidos de la primera vuelta, que hablábamos de llegar a los 40 puntos y solo fallé el partido contra el Lugo :P
Tenerife - UD Ibiza 3
Mirandés - Tenerife 1
Tenerife - Real Valladolid 3
Sporting de Gijón - Tenerife 1
Tenerife - Almería 1
Burgos CF - Tenerife 0
Tenerife - Real Zaragoza 3
R. Sociedad B - Tenerife 3
Tenerife - Fuenlabrada 3
Tenerife - Huesca 3
Lugo - Tenerife 0
Girona - Tenerife 1
Tenerife - Málaga 3
Eibar - Tenerife 1
Tenerife - Cartagena 3
Me salen 29 a mí, que son 78 y también creo que será quedarse a la orilla del ascenso directo. La clave va a estar totalmente en casa, de hecho fuera, ganando un partido "asequible" como debería ser el de Anoeta y rascando empates, debería ser suficiente siempre que no se falle más en casa. El problema es que hoy en día me da más miedo recibir al Valladolid que tener que ir a Zorrilla otra vez.
Yo la calculadora no la sacaré hasta la jornada 34 o 35. Los próximos 3 partidos van determinar si puedes luchar por el directo en la recta final o no y no depende solo de nosotros ( que también). Van a haber muchos partidos que cuentas como 3 y no sacaras ni uno, y alguno que no contabas caerá la victoria. O nos hacemos más fiables en casa o es difícil luchar por el directo.
Cita de: defensadecuatro en Feb 16, 2022, 12:55Yo la calculadora no la sacaré hasta la jornada 34 o 35. Los próximos 3 partidos van determinar si puedes luchar por el directo en la recta final o no y no depende solo de nosotros ( que también). Van a haber muchos partidos que cuentas como 3 y no sacaras ni uno, y alguno que no contabas caerá la victoria. O nos hacemos más fiables en casa o es difícil luchar por el directo.
Exacto, hablar de puntos posibles es toda una quiniela. De repente se puede ganar en el plantío que es un estadio complicadísimo como se puede perder ante la Real B, siendo nuestro tete el mejor equipo como visitante. Dependerá de varios factores por supuesto.
Hace 2 años con Baraja ganamos a domicilio ante Cadiz y Almería (1°y 2°) partidos que no contábamos y luego perder o empatar ante equipos en teoría peor como Lugo o Alcorcón.
La clave del éxito sin duda será no bajar el pistón y plantar cara los duelos directos que casi todos de ellos son en casa. Y ya sabemos que no estamos teniendo demasiada suerte. En fin, si nos llega para ascenso directo perfecto y si no, esperemos por lo menos llegar fuertes al tramo final ya que ahora ya no tiene valor doble los goles fuera de casa, por lo que será un detalle a tener en cuenta.
A mi no me gusta sacar calculadoras porque esta segunda division es muy sorpresiva,ya lo hemos visto muchas veces,pero si dire que tenemos que pelear el ascenso directo mientra lo tengamos a tiro,si en el ultimo tramo se nos aleja la posibilidad,creo que el Tenerife debe defender mucho el tercer puesto,si entramos en playoff seria importante quedar lo mas arriba posible.
Partido a partido ... esa es la mejor calculadora xd
+3 con el año de Oltra, +2 con el de Benítez y +7 con el año de Martí.
Como curiosidad, a estas alturas, la temporadas de Oltra y Benítez el actual Tenerife sería líder. El año de Martí sería tercero a 3 puntos del ascenso directo.
Valladolid
Almería
Zaragoza
Fuenlabrada
Huesca
Málaga
Cartagena
Estos son los equipos que vienen al Heliodoro, y la realidad es que al Tete se le dan bien los equipos que juegan sin complejos, así que creo que tendremos muchas posibilidades de ganar a Valladolid, Almería, Huesca, Málaga y Cartagena si no cometemos errores groseros como el de Sergio ayer.
Zaragoza y Fuenla vendrán aquí a encerrarse con candado.
Será muy importante apretar y dejar todos los puntos posibles en casa pq fuera ya saben de lo que somos capaces. Somos el mejor visitante pero tengo fijado el partido de Gijón. Tenemos una estadística guapa allí, pero si ganamos en Gijón, me creeré ciegamente lo del ascenso directo.
A medida que pasen las jornadas, cada partido será una final para casi todos los equipos menos para el Alcorcón y, tal vez, la Real B si no encadena dos o tres victorias seguidas en las próximas jornadas. Va a ser un final de temporada brutal.
Hay que ganar al Mirandés. Para mí es clave el mes de marzo con Valladolid y Almería visitando el Heliodoro. Hay que ganarlos.
Luego la visita a Gijón es muy complicada. Hoy ganó la Ponfe pero fijaros en que minuto ganó.
Confío en el trabajo de Ramis. Todos van a una.
Yo empezaré a ponerme nervioso una vez pase todo el mes de marzo. Va a ser clave para ver si luchamos por ascenso directo o play off. A día de hoy estoy con la expectativa más alta que nunca porque internamente he pensado siempre que la lucha por el ascenso directo era muy difícil y no iba con nosotros. Los otros equipos son plantillazas. Pero llevamos 2/3 justo de temporada, y ahí estamos.
Cuando pasen los partidos ante Mirandés, Valladolid, Sporting y Almería llevaremos 32 jornadas y faltarán 10, que siempre psicológicamente es la recta final. Si estamos en la misma situación que ahora, creeré que es muy real la posibilidad de ascenso directo. De momento pienso en que seguramente entremos en play off y tengamos que pasar por lo mismo que pasamos en 2017, experiencia de Getafe incluida. Ojalá me equivoque pero el miedo a pasar por la misma desilusión es enorme.
¿De verdad se creen que el año que viene pisarán el Heliodoro los Mbappé, Haaland, Pedri, Piqué, Kroos, Benzema, Joao Felix, etc. etc.? Somos el Tete carajo. En algún momento se cae el chiringuito y volveremos a despertar del sueño y seremos la misma mierda de todos los años.
Y ahí va esta pequeña y humilde dosis de pesimismo. No porque no confíe en el equipo, entrenador y DD, sino que coño, somos el Tete, con todo lo que ello conlleva. El de las lesiones eternas, el de un presidente que no sabe ni hablar, el club sin estructura profesional, el club que desprecia a la cantera, el club que pechea a la hora de la verdad, el club que tiene por castigo hacer 1 año bueno cada 10..
Cita de: Guayota en Feb 22, 2022, 11:00Yo empezaré a ponerme nervioso una vez pase todo el mes de marzo. Va a ser clave para ver si luchamos por ascenso directo o play off. A día de hoy estoy con la expectativa más alta que nunca porque internamente he pensado siempre que la lucha por el ascenso directo era muy difícil y no iba con nosotros. Los otros equipos son plantillazas. Pero llevamos 2/3 justo de temporada, y ahí estamos.
Cuando pasen los partidos ante Mirandés, Valladolid, Sporting y Almería llevaremos 32 jornadas y faltarán 10, que siempre psicológicamente es la recta final. Si estamos en la misma situación que ahora, creeré que es muy real la posibilidad de ascenso directo. De momento pienso en que seguramente entremos en play off y tengamos que pasar por lo mismo que pasamos en 2017, experiencia de Getafe incluida. Ojalá me equivoque pero el miedo a pasar por la misma desilusión es enorme.
¿De verdad se creen que el año que viene pisarán el Heliodoro los Mbappé, Haaland, Pedri, Piqué, Kroos, Benzema, Joao Felix, etc. etc.? Somos el Tete carajo. En algún momento se cae el chiringuito y volveremos a despertar del sueño y seremos la misma mierda de todos los años.
Y ahí va esta pequeña y humilde dosis de pesimismo. No porque no confíe en el equipo, entrenador y DD, sino que coño, somos el Tete, con todo lo que ello conlleva. El de las lesiones eternas, el de un presidente que no sabe ni hablar, el club sin estructura profesional, el club que desprecia a la cantera, el club que pechea a la hora de la verdad, el club que tiene por castigo hacer 1 año bueno cada 10..
Choss y saltamos ya a Champions tan fácil?? Porque hay nombras jugadores que dudo que estén en la liga española. Usted tira muy alto, en nuestras expectativas, no nos veo jugando con el city el año que viene. Si subir a primera es para ver a Kross y a pique, ilusión poca. Esto como off topic: quitaros la idea de la cabeza de que esto aún es la liga de las estrellas..
Me estaba acordando de como empezó la temporada, ganando fuera con aquel golazo de Corredera en el 93,lo recuerdan?
Fue clave.
Hay una cosa que no paro de darle vueltas...el Tenerife es un equipo muy regular, lo hemos sido durante toda la temporada....pero somos el único equipo que no hemos tenido una gran racha, una de esas de 3-4 partidos seguidos ganado.
Espero esa racha de aquí al final de temporada.
Ya sabíamos que Marzo iba a ser complicado. Tenemos que sacar mínimo 4 puntos de estos dos partidos que vienen ante el Sporting y el Almería.
Tampoco si no recuerdo mal hemos perdido mas de dos partidos seguidos,por lo tanto espero que esa circunstancia se siga dando.
Pues a nivel de puntos, no iba muy desencaminado por ahora... Hay que rascar cómo mínimo el empate ante el Almería en casa. Luego Abril tenemos que demostrar que queremos estar arriba y encadenar una buena racha de victorias.
El Éibar debería entrar en alguna rachita mala, cierto que no empezó bien, pero desde entonces no recuerdo que hayan tenido una. No solo es necesario que cumplamos nosotros, sino que los otros también fallen y no ganen tanto.
Vamos a ganar los próximos 5 partidos, luego haré cuentas.
Cómo preveía, el mes de Marzo iba a ser bastante complicado. Ahora nos toca, en teoría, encadenar una buena racha de victorias consecutivas. Tenemos que intentar ganar 4-5 partidos y tenemos partidos propicios para ello:
Burgos fuera
Zaragoza dentro
Real B fuera
Fuenlabrada dentro
Huesca dentro
Lugo fuera
En estos partidos es dónde debemos dejar sentenciado el play-off y por qué no, ver dónde estamos colocados para afrontar Mayo con otras miras. Veremos.
Yo espero que después de la visita del Huesca, tengamos al menos los 10-12 puntos necesarios para certificar el play off.
Cita de: wizjor en Mar 22, 2022, 16:18Cómo preveía, el mes de Marzo iba a ser bastante complicado. Ahora nos toca, en teoría, encadenar una buena racha de victorias consecutivas. Tenemos que intentar ganar 4-5 partidos y tenemos partidos propicios para ello:
Burgos fuera
Zaragoza dentro
Real B fuera
Fuenlabrada dentro
Huesca dentro
Lugo fuera
En estos partidos es dónde debemos dejar sentenciado el play-off y por qué no, ver dónde estamos colocados para afrontar Mayo con otras miras. Veremos.
Pues sí, tal y como están las cosas, si no sumamos 10 puntos en estos 6 partidos, se nos complicarán mucho las cosas con los que vienen de atrás dando guerra.
Somos el Tenerife, si algún día ascendemos será en playoff y con 2 expulsados, 2 con la cabeza vendada y 2 cojeando, nos va la épica, qué se le va a hacer.
A intentar quedar al menos en 3º puesto a final de temporada, que a día de hoy es viable, de esa forma se puede pasar a la eliminatoria final empatando los 2 primeros partidos en la "semifinal".
Está bien lo de la teoría que en caso de empatar los 4 teóricos partidos del playoff se ascenderia, pero siempre hay un pero y más en este equipo, y es que si se va a empatar pasan 2 cosas y es que o salen dormidos 45 minutos y los regalamos o nos encajan 1 y hay que ir a remolque.
Así que dejar de pensar en la teoría y vamos amarrar los playoff como nos iba bien que era yendo partido a partido.
Ya vemos que si en solo 3 o 4 partidos podemos estar a 2 o 3 puntos del ascenso a luego estar a 7, o de tenerlo a huevo e valladolid va y encaja 2 derrotas, o de pelear por el cuarto puesto con la ponferradina y ya va sexto, entre otros equipos.
Está bonito ilusionarse pero ahora mismo digan lo que digan vamos a tener que luchar por la tercera y cuarta plaza pero solo podemos sumar de 3 en 3 y ya estais pensando a finales de marzo de lo que podria ser en junio, ahí es nada.
Y en 2 meses pueden pasar muchas cosas, desde las buenas que seria otra vez luchar por el ascenso directo o incluso las peores que seria lucha por el sexto puesto o tener nuevamente jugadores vitales lesionados o empeorando sus recuperaciones.
Cita de: Chijero_87 en Mar 23, 2022, 18:44Está bien lo de la teoría que en caso de empatar los 4 teóricos partidos del playoff se ascenderia, pero siempre hay un pero y más en este equipo, y es que si se va a empatar pasan 2 cosas y es que o salen dormidos 45 minutos y los regalamos o nos encajan 1 y hay que ir a remolque.
También hay que tener en cuenta que quedando 3º a final de temporada, si en la primera eliminatoria por ejemplo en la ida perdemos 2-1 y en la vuelta ganamos 2-1, pasaríamos a la final, y si en la final ocurre lo mismo ascenderíamos, no es solamente la teoría de empatar los 4 partidos, por eso veo tan importante quedar 3º y no 4º como estamos ahora.
Llega la hora de la verdad. Olvidados ya del ascenso directo (en marzo estuvo a tiro), hay por delante ocho partidos (veinticuatro puntos) para acceder a la promoción (término innecesario el de "playoff"). Lo normal es que se pueda entrar con sesenta y cinco (65) puntos, por lo que nos faltarían nueve (9) o tres victorias (darían igual los rivales). Para el Tenerife considero asequibles Real B y Lugo fuera y los cuatro de casa (Fuenlabrada, Huesca, Málaga y Cartagena), pero en la práctica hay que hacerlo; y algo más complicados Girona y Éibar fuera.
Todo puede pasar para el ascenso directo, donde están claros los cuatro candidatos: Éibar (67 puntos), Valladolid (64), Almería (63) y Girona (58). Y decisivos a tal fin un Valladolid-Almería (jornada 36ª) y un Éibar-Valladolid (jornada 39ª), amén del buen calendario que tiene un Girona que puede ir al copo de puntos y llegar a la tercera plaza, e incluso a la segunda. Hoy se vislumbra que el que se caiga del ascenso directo (quizá Valladolid o Almería, y dependerá de su partido) lo va a acusar mucho en las eliminatorias con Girona (y posiblemente Las Palmas u Oviedo) en clara subida anímica.
Para la promoción habrá dos puestos y ayer se aclararon mucho las opciones por el desenlace del Ponferradina-Las Palmas, que marcará el destino de ambos. Como dije antes, intuyo al Girona entre los cuatro primeros, por lo que Tenerife (56 puntos), Oviedo (51), Ponferradina (51) y Las Palmas (50) quedan para la quinta y sexta plaza; al resto no lo contemplo. Aparte de la ventaja actual (cinco puntos, esto es, un partido y medio), la suerte de Tenerife es que no se ha de enfrentar con ninguno de ellos y que hay un Las Palmas-Oviedo (jornada 41ª); además de que gana el particular a Oviedo y Ponferradina, aunque lo pierde por amplio margen (seis a cero) con los vecinos.
Por tanto, está por hacer lo más importante y en abril y mayo van a pesar muchísimo el nivel físico y de juego, así como el grado de confianza colectivo, que se pierde o se afianza de un día para otro por un buen o mal resultado. Básico será el tener tranquilidad y afrontar los partidos con la tensión justa y sin miedo a un eventual fracaso (lo más próximo, contra la Real B y el Fuenlabrada), por lo que es esencial la gestión interna del vestuario con una máxima exigencia y, sobre todo, evitar que desde fuera (prensa, radio y redes sociales) lleguen esos extremismos tan nocivos como interesados que nos hacen pasar de blanco al negro, y al revés.
El fútbol es ilusión por alcanzar un objetivo, nunca un drama trágico, por lo cual hay que saber encajar con deportividad lo que pueda venir. Respecto a nuestro equipo y con el peso de la experiencia, tengo confianza en ganar como mínimo los tres partidos que hacen falta para llegar a la promoción, un paso adelante para la entidad en su Centenario. La entrega nunca ha faltado a lo largo del curso, y el acierto y la suerte no nos van a abandonar cerca de la meta. Otra cosa serán, si es que al final llegamos, unas eliminatorias tan abiertas, donde el potencial de los rivales, el azar (y los arbitrajes, VAR mediante) pueden jugar un papel decisivo...
https://www.worldfootball.net/table_calculator/esp-segunda-division/
Haganla a ver que les sale, a mi me salio:
1 almeria 85 p
2 valladolid 80 p
3 Eibar 77 p
4 Tete 73 p
Las cosas cambian de una semana para otra, como ya hemos visto
A pesar de eso, plantearse que estamos en la lucha por el ascenso me parece un objetivo irreal, especialmente porque no dependes del fallo de un solo equipo, sino de dos.
Aún con todo, si me pidieran opinión, con calendarios y tendencias en mano, diría que ahora mismo el equipo que menos confianza me da de los 3 de arriba es el Eibar. Quien lo diria, cuando hace un mes parecían ascendidos.
Y ojo, porque ese Eibar-Tenerife que podia parecer q sería un tramite para ellos (con sus beneficios para nosotros), creo q finalmente podría ser vital para los intereses de ambos (para ellos por el ascenso directo, y para nosotros por certificar el 4/5 puesto).
Veremos que pasa, pero yo ahora mismo veo la zona alta partida en 3:
- El ascenso directo y tercera plaza para Eibar Almeria y Valladolid
- 4/5 puesto para Tenerife y Girona.
- 6 puesto para Oviedo, UD y Ponfe.
Dudo mucho que varíen mucho las cosas de aqui al final, con lo q parece claro q habrá un Tenerife/Girona en semis....falta saber el orden de los partidos.
Cita de: FuerzaTETEsiempre en Abr 18, 2022, 10:50https://www.worldfootball.net/table_calculator/esp-segunda-division/
Haganla a ver que les sale, a mi me salio:
1 almeria 85 p
2 valladolid 80 p
3 Eibar 77 p
4 Tete 73 p
Almeria 83
Eibar 82
Valladolid 78
Girona 73
Tenerife 70
Oviedo 66
Las Palmas 64
Ponfe 62
Tenerife: Huesca 1; Lugo 1; Girona 0; Malaga 3; Eibar 0; Cartagena 3
Eibar 86
Almería 85
Valladolid 75
Girona 73
Tenerife 70
Oviedo 67
Las Palmas 67
Ponfe 65
Pues he sido optimista y a mí me sale triple empate a 76 puntos entre Valladolid Tenerife y Eibar y sube el Tete
Ganamos en Ipurúa 1-2🤣🤣
Edito: Sube Almería con 80 puntos (calendario a priori sencillo)
Yo espero esta jornada ganar en casa y ver si alguno pincha de los de arriba.
El Málaga esta mejor con el nuevo entrenador y puede que pinche el Eibar.
Del Alcorcón no espero nada pero el Sporting puede que jueguen motivados y quien sabe si un empatito.... Martí se juega continuar la próxima temporada y entiendo que los jugadores del Sporting igual.
Vamos a ganar nosotros y ver que sucede esta semana. Espero que ganemos.
Yo he sido pesimista y me salían 68 puntos y fuera de playoff. Claro, con victorias para casi todos los rivales, incluidos los de abajo, cosa que no sucederá. Siempre hay sorpresas, y pocos ganan 8-9 partidos seguidos.
La lógica, si seguimos con la misma media de puntuación que el resto de la temporada, 1,7 puntos por partido, es que lleguemos a 72 puntos. Aparte de que opino que fuera contra Eibar o Girona podemos dar la sorpresa. Pero como también hemos sufrido rachas de 7 derrotas seguidas, nada es descartable.
Cita de: Triqui en Abr 18, 2022, 11:03Las cosas cambian de una semana para otra, como ya hemos visto
A pesar de eso, plantearse que estamos en la lucha por el ascenso me parece un objetivo irreal, especialmente porque no dependes del fallo de un solo equipo, sino de dos.
Aún con todo, si me pidieran opinión, con calendarios y tendencias en mano, diría que ahora mismo el equipo que menos confianza me da de los 3 de arriba es el Eibar. Quien lo diria, cuando hace un mes parecían ascendidos.
Y ojo, porque ese Eibar-Tenerife que podia parecer q sería un tramite para ellos (con sus beneficios para nosotros), creo q finalmente podría ser vital para los intereses de ambos (para ellos por el ascenso directo, y para nosotros por certificar el 4/5 puesto).
Veremos que pasa, pero yo ahora mismo veo la zona alta partida en 3:
- El ascenso directo y tercera plaza para Eibar Almeria y Valladolid
- 4/5 puesto para Tenerife y Girona.
- 6 puesto para Oviedo, UD y Ponfe.
Dudo mucho que varíen mucho las cosas de aqui al final, con lo q parece claro q habrá un Tenerife/Girona en semis....falta saber el orden de los partidos.
Comparto todo lo que dices. El Valladolid-Almería del pasado sábado a la larga será decisivo. Creo que ahí se les escapó a los de Pacheta, y de forma desafortunada, buena parte del ascenso directo. El Almería tiene un calendario muy sencillo y el Éibar-Valladolid de la jornada 39ª decidirá el otro puesto de ascenso directo. Lo normal es que se descuelgue uno de ellos (quizá el Valladolid) y juegue en promoción contra el sexto clasificado (Oviedo, Las Palmas, Girona... o Tenerife); en el Las Palmas-Oviedo de la jornada 41ª puede estar la clave.
Por los síntomas, esto apunta a Girona y Tenerife como cuarto y quinto (el partido de Montilivi será fundamental), aunque no doy mucha importancia a ese dato; prefiero el quinto puesto al cuarto para tener la ida en casa, pero también nos podrá influir negativamente en caso de empate final. De momento la prioridad es ganar al menos uno de los dos próximos choques (Huesca y Lugo) para asegurar así un puesto en la promoción y jugar con menos presión las cuatro últimas jornadas a fin de dosificar los esfuerzos con vistas a la promoción.
La realidad, a mi juicio, es que el momento de forma del equpo no permite ser demasiado optimistas, pero, una vez llegados hasta ahí, eso cuenta menos y el acierto o la suerte o el arbitraje de un día concreto serán factores determinantes. Y eso lo sabe bien Ramis, pues Juan Luis Pulido, con una actuación fatal en el Mallorca-Albacete de la ida de 2019, cercenó de raíz las opciones manchegas en beneficio de un Mallorca que terminaría ascendiendo ante el Deportivo de Martí.
Intuyo, y no sé por qué razón, que este curso terminarán subiendo los actuales tres primeros y máximos candidatos. El Éibar y el Valladolid, aparte de su gran potencial, vienen de Primera y al Almería ya lo "reventaron" los árbitros la temporada pasada en favor de Espanyol y Malllorca. Y no vaya a ser que el jeque se aburra y abandone, ya se sabe el poder que tienen los petrodólares para la Federación de Rubiales...
No se porque y llevo con esa corazonada toda la temporada (y los resultados no me dejan quitarme esto de la cabeza) veo ascendido al Almería y de segundo a nosotros.
Precisamente ese partido en Eibar me parece fundamental.....
Luego el viernes palmaremos con el Huesca y adios corazonada....pero toda la temporada llevo con esto en la cabeza.
Pues aunque no me gusta hacer estas cábalas porque no las hago con la cabeza sino con el corazón, pero aún así me sale campeón Almería, segundo el Eibar y tercero nosotros a 4 puntos del ascenso directo.
Sigo pensando que nuestra meta más cercana sea el tercer puesto que nos garantice el segundo partido en casa en ambas eliminatorias y si se pone a tiro al ascenso directo, bienvenido sea.
Yo lo que he pensado es que equipos despues de una mala racha de partidos han cogido velocidad de crucero ganando 4 partidos seguidos,vease Las Palmas u Oviedo por ejemplo,nosotros acabamos de pasar nuestra mala racha de derrotas seguidas,ahora venimos de dos seguidos ganados,quien sabe si nos tocara una rachita de esas ahora si el equipo viene con motivacion y confianza.
18 puntos en juego y a 5 del ascenso directo,yo sinceramente no descarto nada,ni el ascenso directo aun.
A cinco jornadas del final (15 puntos), resulta obvio que el ascenso directo queda para Éibar (71 puntos), Almería (70) y Valladolid (69). Y que el Éibar-Valladolid de la jornada 39ª será determinante. Lo normal es que se descuelguen los pucelanos pero tampoco se pueden descartar sorpresas.
Para la promoción (puestos cuarto, quinto y sexto) a día de hoy están Tenerife (63 puntos), Girona (61), Oviedo (60), Ponferradina (57), Las Palmas (55) y quizá Cartagena (52). Ya es sabido nuestro calendario con doble salida inmediata a Lugo y Girona (firmo puntuar en uno o los dos choques) y luego Málaga, Eibar (fuera) y Cartagena. Varios datos importantes. El Oviedo tiene dos salidas duras a Málaga y Las Palmas (penúltima fecha); el Mirandés, un equipo joven y peligroso, debe visitar a Oviedo, Las Palmas y Girona; y el negado Sporting de Martí ha de recibir a Girona y Las Palmas.
En estos partidos finales caben todos los resultados (exista poco o mucho en juego para los equipos), pero, situándonos en una lógica que en la práctica no existe, el Tenerife, aun perdiendo fuera (que es mucho perder), debería sumar un mínimo de cuatro puntos en los dos partidos de casa, pues Málaga y Cartagena aquí se jugarán poco o nada. En tal caso (con 67 puntos al final) y teniendo en cuenta el decisivo Las Palmas-Oviedo, para quedar por debajo del sexto puesto, han de darse a la vez estas puntuaciones de los rivales: Girona (68 mínimo: ha de sacar 7 de 15, factible); Oviedo (68: 8 de 15, también factible), Ponferradina (68: 11 de 15, difícil) y Las Palmas (67: 12 de 15, también difícil). Pero desde el momento en que dos de estos cuatro equipos fallen en algún partido, o bien el Tenerife sume algo más (5 o 6 puntos), las posibildades de llegar a la promoción de junio (en quinto o sexto puesto) aumentan sensiblemente.
Es evidente que nada está hecho, que hay tela que cortar. Y aunque las sensaciones que desprende el equipo no son las idóneas, creo que es el momento de mantener la tranquilidad y apoyar incondicionalmente llenando el Estadio. Cierto es que hay muchas cosas discutibles y sin duda mejorables, pero carece de sentido comprometer con discordias un buen final de temporada. Es evidente que en el actual contexto del club no estamos para un ascenso (menos aún que en 2009), pero sí es la hora de pelear por ello sin miedo y presentar así una candidatura sólida con vistas al futuro.