Encuesta
Pregunta:
¿Estás a favor de construir un nuevo estadio para el Tenerife y abandonar el HRL?
Opción 1: Sí, estoy a favor del nuevo estadio
votos: 10
Opción 2: No, estoy en contra del nuevo estadio. Reformar el actual.
votos: 45
Ya que esto va en serio, abro el tema por aquí. ¿A favor, en contra? Aquí va mi opinión:
Cita de: Guayota en Jun 23, 2022, 18:38En este siglo hemos estado 2 años en Primera, 2 en Segunda B, y 18 en Segunda. La media de espectadores podríamos decir que serán unos 10-12 mil? seguramente me equivoque mil arriba, mil abajo. El estadio se habrá quedado corto en partidos contados como el Tenerife-Girona del otro día, el Tenerife-Getafe 16/17, Tenerife-Cádiz 16/17, Tenerife-Real Madrid 2009/2010, Tenerife-Barcelona 2009/2010 y algunos derbis. En 22 años, se pueden contar los partidos.
En Primera puede ser cierto que se quede corto. Pero no somos un equipo de Primera asentado y puede que tampoco lo seamos en muchos años.
Pues el argumento de Concepción es que en Primera se queda corto. Después hablan de explotación como si aquí se viviese el fútbol como en Inglaterra, como si vinieran grandes cantantes cada poco tiempo... mientras la sociedad canaria cada día es más pobre, esta gente se inventa argumentos extrapolando realidades y culturas de sociedades más ricas. Haría hasta gracia la ternura que dan si no fuera porque nos van a quitar a nuestro HRL, y nadie los rebate, ni parece que contemos para ellos.
Al final tendremos un estadio gigantesco, quizás se juegue el Mundial 2030 aquí incluso, pero luego? 12 mil personas en un estadio de 40.000, un concierto cada X tiempo..
Primero se construye una afición fiel en número, doblando a la actual en abonados permanentemente, les das identidad y sentimiento de pertenencia para que no fallen, les creas la "necesidad" de ir con antelación al estadio haciendo fan zone bien hechas y actos de diversa índole, esto seguramente te lleve a conseguir resultados y te lleve a estabilidad en Primera, y luego viene el estadio con todo lo que cuenta. E incluso lo podrías hacer ya 100% de tu propiedad. Esto sería una hoja de ruta seria.
Este señor quiere empezar la casa por el tejado y nos vamos a quedar con un mamotreto sin historia, sin identidad, estaremos con 1/4 de capacidad viendo un Tenerife-Andorra, y encima vamos a tirar a la basura historia de 100 años del Heliodoro.
Yo si estoy de acuerdo, de una manera legal y acorde a nuestra afición.
50.000 me parecen muchos asientos. Pero 35 está bien.
El Heliodoro es precioso, pero creo que es mas complejo de lo que parece mejorar el Heliodoro, y mas costoso de lo que pensamos.
Si el estadio se llama Estadio Miguel Concepción voto que si, si tiene otro nombre no le vería sentido
Un nuevo estadio es tan necesario como el puerto de Granadilla y va a servir para lo mismo, para que se llenen los bolsillos cuatro especuladores. Que estén dejando caerse a pedazos el Heliodoro para justificar su nuevo chanchullo es sólo la prueba de cuáles son sus intenciones.
Cita de: dcanarias en Jun 23, 2022, 20:01Un nuevo estadio es tan necesario como el puerto de Granadilla y va a servir para lo mismo, para que se llenen los bolsillos cuatro especuladores. Que estén dejando caerse a pedazos el Heliodoro para justificar su nuevo chanchullo es sólo la prueba de cuáles son sus intenciones.
Básicamente se reduce todo a lo que comentas. Con CC y la mejor selección de empresarios canarios al mando del club, el acuerdo de la liga con CVC donde gran parte del dinero debe ir a infraestructuras, y el tema de la refineria de Santa Cruz, estan todos estos impresentables que no cagan haciendo cuentas de lo que se van a llevar.
Cita de: espinete en Jun 23, 2022, 20:49Básicamente se reduce todo a lo que comentas. Con CC y la mejor selección de empresarios canarios al mando del club, el acuerdo de la liga con CVC donde gran parte del dinero debe ir a infraestructuras, y el tema de la refineria de Santa Cruz, estan todos estos impresentables que no cagan haciendo cuentas de lo que se van a llevar.
Más claro el agua...Con el hormigón que ha puesto Ramis no hay suficiente? Hablando en serio Concepción está cantado que no se va a ir sin sacar pasta de sus acciones o pegar un pelotazo para su constructora o amiguetes y lo del estadio se presta a ello.
Se llena solo para recibir a los reyes magos y por los seguidores de clubs grandes y ahora vas a construir un estadio mayor, para qué? Para hacer como con los solares de la promotora?
Solo espero que esto se quede en agua de borrajas y jamás se produzca.
Es un error monumental, catastrófico, la realidad social y económica además, indica todo lo contrario.
Sacar el estadio del centro la ciudad es absurdo, teniendo una localización ideal, de comodidad y muchísimo más sostenible, que es la palabra ahora tan de moda.
Se construye en dios sabe donde para ir en coche, que no va a ser eléctrico precisamente, y aunque lo fuera, ya veremos cuanto cuesta una recarga dentro de un tiempo, además de esas baterías, pero bueno, no me desvío del tema.
No puedo concebir que el Heliodoro desaparezca. Pregunten a los canariones el trauma que fue desprenderse de su estadio Insular, lo tenemos muy cerquita, y lo mismo en otros lugares.
Esa tendencia de sacar los estadios del centro es anticuada, costosa, inasumible, injusta y huele muy per que muy mal, a pelotazo de dimensiones apocalípticas.
Sólo hay que mirar el Bernabéu, San Mamés o el Villamarín.
En pleno siglo XXI, con la tecnología actual, el cuento de que reformar el Heliodoro para dejarlo como un icono de vanguardia para Santa Cruz es inviable, se lo pueden meter por el cubanito.
NO, no y no.
Indudablemente si vamos al nuevo San Mamés o al de la Real... Y vemos sus pantallas gigantes por fuera con publicidad, sus tiendas gigantes bares y restaurantes dentro del estadio, sus fondos pegados al césped... las gradas únicas y no divididas en alta y baja como aquí... Pues no es algo que disguste...porque estamos a años luz en instalaciones...
Obviamente prefereria que reformaran un HRL pero no los veo por la labor...
Realmente me doleria abandonar el HRL al igual que por ejemplo los vascos les dolió abandonar sus míticos estadios y ahora están encantados. El problema es que aquí conociendo el personal nos harán una basura como el 7 palmas y en medio de la nada...
El problema no es hacer un nuevo estadio, sino quiénes llevan a cabo el proyecto y las razones reales.
Con otros dirigentes, tanto deportivos como políticos, se construiría un recinto pensando en la gente, agradable, bonito, céntrico (pongamos por ejemplo al lado del Meridiano, en los terrenos actuales de la refinería) que sea un centro de encuentro social no solo los días de partido. Se construiría de manera rápida y eficaz, ajustándose al presupuesto, etc etc etc.
Pero con lo que tenemos, va a ser un mamotreto de cemento y hormigón, en algún punto perdido de El Sobradillo, se tirarán 15 años para hacerlo y, al estilo Auditorio, acabará costando el triple.
Si el club es de la isla da igual donde se construya no?
Ahora cuando se dice de quitarlo de SC todos saltan...y yo soy santacrucero..
Cita de: Pier en Jun 24, 2022, 14:59Si el club es de la isla da igual donde se construya no?
Ahora cuando se dice de quitarlo de SC todos saltan...y yo soy santacrucero..
Vamos a ver, yo creo que el club no debería moverse de SC, o al menos, del área metropolitana. Es el área donde más gente vive, y donde hay más servicios.
Supongo que un potencial lugar donde podrían meter el estadio nuevo son los terrenos de la refinería.
Cita de: Ach_to en Jun 24, 2022, 15:14Vamos a ver, yo creo que el club no debería moverse de SC, o al menos, del área metropolitana. Es el área donde más gente vive, y donde hay más servicios.
Supongo que un potencial lugar donde podrían meter el estadio nuevo son los terrenos de la refinería.
Claro, pero en cualquier lugar de la isla está bien construido, la cercanía /lejanía es relativa.
Quien paga esta broma que al final solo vamos 8.000 al estadio?
Un poco de coherencia.
Sinceramente unas leves mejoras al actual es suficiente, no es tan dificil tener bares decentes, baños limpios y funcionales, asientos limpios y pintados.
Independientemente de que a mi me pareció lamentable, que nuestro "presi" hablase de esto ayer, además de hacerlo de manera tan "efusiva"; el club no necesita un nuevo estadio. Rotundamente NO.
El club necesita un nuevo presidente, que quiera al club, que mire por el club, y que, aún siendo suyo y mire por su beneficio económico (es lo que tiene ser S.A.D.), le dé más importancia o igual, a la situación deportiva.
Luego, el club necesita estabilidad institucional. No solo el Presidente debe querer y amar a su club, sino hacerlo funcionar en condiciones óptimas como empresa y como club deportivo (fuera y dentro del campo).
Después, con ayuda del "azar" y/o de la "suerte" (también es parte del deporte) que ascienda a primera, se consolide y que el estadio, el Heliodoro Rodriguez Lopez, se llene cada domingo aunque se juegue contra el filial.
Y aún así, durante este tramo, al estadio hay que cuidarlo, no destruirlo poco a poco como se está haciendo para tener una excusa de hacer otro. Y dentro de aquí, agrego una futura reforma, si es viable, incluyendo un aumento de aforo, si fuese necesario.
Pero hasta que esto no se cumpla... No, ni el club, ni la Isla, necesitan un nuevo estadio.
Pero si no son capaces o no les sale de los hue... cambiar mi asiento que tiene una cagada de paloma desde el final del cretacico y ahora quieren hacer un estadio donde tendrán que poner 40000 asientos nuevos... o a lo mejor son tan capaces de desguazar el estadio para ahorrar dinero.
En esta isla y en otras se ve que sólo se vive de la especulación y del amiguismo con el ladrillo.
No se aprenderá nunca de los errores porque mientras mis bolsillos se llenen que más da todo.
Si al menos tuviéramos el estadio en propiedad y hacemos como el Atlético, que dio el Calderón a cambio del Metropolitano... pero es que nosotros ni eso y me pregunto de donde saldrá ese dinero si el cabildo se pelea para no dar lo que pacta y es una miseria en comparación con un estadio nuevo.
En fin... espero que sea el sueño húmedo de don Miguel y el Concepcione Arena quede en una broma del día de los inocentes adelantada.
Yo voy a tirar pa' lante y resumir un poco lo dicho:
1.- Por espectadores NO se necesita un nuevo Estadio
2.- El Estadio esta vetusto necesita reformas, que unos indican que es imposible tal como está diseñado el estadio y otros que si con las nuevas formas de diseño actual y que es cuestion de un estudio detallado
3.- El estadio nuevo debería estar en la ciudad y con buenas comunicaciones, creo que ya hubo un video (12 o 13 años) como pasa el tiempo, que un aficionado hizo un estadio (atlantico) que lo situó en los recintos feriales....excelente situación, ahora que se libera TODO el espacio por la refinería y tienes la estación de Guaguas ahi, con lo que en comunicaciones sería ideal.
Yo hago otra propuesta, si construir un estadio que pudiera ser muy caro, y la situación del Heliodoro es la ideal en todo aficionado tinerfeño, puede que hacernos un Bilbao sea lo mejor y llevar a la tres de mayo todas las instalaciones (incluido pabellon ) anexo al heliodoro y construir un estadio a lo largo, sería el doble de superficie, bastaría con desarrollar las obras tal y como las hizo el Bilbao, fagocitando el viejo por fases y en 5 años tendrías un estadio de tamaño ideal y con el menor coste posible.
https://www.google.com/maps/place/Estadio+Heliodoro+Rodr%C3%ADguez+L%C3%B3pez/@28.4630633,-16.2627251,477m/data=!3m2!1e3!4b1!4m5!3m4!1s0xc41cb7d5734cb29:0x8dd3d310c5ac3a29!8m2!3d28.463036!4d-16.2614559
en vez de crecer ampliando ...crecer a lo largo, llevandose esas pistas y pabellon a la 3 de Mayo (recintos feriales)
Si se llegará a culminar que perfil de estadio os gustaría tener aquí yo por ejemplo me encantaría uno como el de Atlético Paranaense por ser un campo multiusos
Si se hace, que sea funcional y cómodo y buenos servicios. Lo del diseño e imagen del estadio, pues me da igual. Eso y que lo hagan cerca de las paradas del tranvía y de guaguas y de las conexiones con ambas autopistas que es importante y si quieres atraer aficionados, además de una buena directiva con visión de seriedad, eficacia y modernidad ; ofrecer en ese estadio zonas de ocio y restauración variada y completa para todo el mundo y no cuatro bares cutres y caros que ofrecen cuatro cosas y el ocio sea poner un castillo hinchable y pintarte la cara con los colores del club mientras suena música a todo volumen y ya está.
Háganse a la idea de que se hará seguro. Eso sí, si es cómo dijo Concepción de que hay interés de capital privado en invertir en ese nuevo estadio, pues vale pero ya está bien que sea el cabildo el que pague todo a entidades que son privadas.
En relación a la posibilidad de la construcción de un nuevo estadio me surge alguna duda, no de la necesidad o no de un nuevo estadio ya que ahí da igual lo que opinemos porque parece que la decisión está tomada por las razones que todos sabemos, más bien es sobre la madurez del proyecto en sí.
Se lleva hablando mucho tiempo sobre la zona, el aforo, el posible aspecto (tipo inglés que dijo Concepción el otro día), etc. Pero alguien ha visto algo? Quiero decir, alguien ha visto algún boceto, anteproyecto, presupuesto, etc? De verdad se piensan que en el punto que estamos y con la ciudad deportiva como antecedente, en 10 años nos vamos a mudar a un nuevo estadio? Yo la verdad es que lo dudo y hasta que no vea alguna propuesta real acompañada de una financiación sólida que nos deje un mamotreto como el nuevo estadio del Valencia, no me creeré nada.
Una vez dicho esto y suponiendo que se construya y en 10 años nos mudemos yo plantearía varias cosas:
1. Implementar líneas regulares y gratuitas de guaguas y tranvías al estadio.
2. Servicios de ocio para la previa y el post partido, así como un museo/tienda oficial decente cerca de la nueva zona de ocio para que cualquiera que pase por allí un martes cualquiera pueda empaparse un poco del sentimiento blanquiazul
3. Si finalmente se tira el Heliodoro (no me podría doler más), trasladaría el mural de Rommel al nuevo estadio y dejaría la Antigua puerta de Herradura como entrada al nuevo centro comercial que hagan o al espacio verde o lo que quieran hacer, pero que por lo menos se respete ese emblema del tinerfeñismo
Cita de: Teco en Jun 27, 2022, 21:43En relación a la posibilidad de la construcción de un nuevo estadio me surge alguna duda, no de la necesidad o no de un nuevo estadio ya que ahí da igual lo que opinemos porque parece que la decisión está tomada por las razones que todos sabemos, más bien es sobre la madurez del proyecto en sí.
Se lleva hablando mucho tiempo sobre la zona, el aforo, el posible aspecto (tipo inglés que dijo Concepción el otro día), etc. Pero alguien ha visto algo? Quiero decir, alguien ha visto algún boceto, anteproyecto, presupuesto, etc? De verdad se piensan que en el punto que estamos y con la ciudad deportiva como antecedente, en 10 años nos vamos a mudar a un nuevo estadio? Yo la verdad es que lo dudo y hasta que no vea alguna propuesta real acompañada de una financiación sólida que nos deje un mamotreto como el nuevo estadio del Valencia, no me creeré nada.
Una vez dicho esto y suponiendo que se construya y en 10 años nos mudemos yo plantearía varias cosas:
1. Implementar líneas regulares y gratuitas de guaguas y tranvías al estadio.
2. Servicios de ocio para la previa y el post partido, así como un museo/tienda oficial decente cerca de la nueva zona de ocio para que cualquiera que pase por allí un martes cualquiera pueda empaparse un poco del sentimiento blanquiazul
3. Si finalmente se tira el Heliodoro (no me podría doler más), trasladaría el mural de Rommel al nuevo estadio y dejaría la Antigua puerta de Herradura como entrada al nuevo centro comercial que hagan o al espacio verde o lo que quieran hacer, pero que por lo menos se respete ese emblema del tinerfeñismo
Lo único que respetarán del HRL, en caso de que lo derriben, será precisamente la antigua puerta de Herradura. Creo que está dentro del catálogo de monumentos históricos de la ciudad, y no se puede tocar.
Aunque teniendo en cuenta lo poco que cuesta cambiar los catálogos de construcciones históricas (menos los de la era franquista 🙄), ya se encargará coalicion canaria de hacer lo q le salga de naipe. Si lo hicieron en La Laguna, q es ciudad patrimonio de la Unesco, en Santa Cruz lo tendràn tirado.
Lo mejor que he leído es que se empezaría a construir en la próxima década... así que de aquí a 8 años habremos cambiado de veletas y alguien habrá traspapelado los planos y no se construya.
Cita de: MIGUELA76 en Jun 27, 2022, 22:57Lo mejor que he leído es que se empezaría a construir en la próxima década... así que de aquí a 8 años habremos cambiado de veletas y alguien habrá traspapelado los planos y no se construya.
A eso voy, que no veo que haya nada avanzado más allá de las declaraciones de los de siempre, personalmente creo que nos queda HRL para rato.
A lo mejor la semana que viene nos sorprenden con una maqueta, un vídeo presentación con una calidad top (no como los renders de la ciudad deportiva), un plan de obra realista, una financiación privada que le de nombre al estadio ("Volkswagen-Caja Canarias Miguel Concepción" perdón por la broma ;D ) y un proyecto socioeconómico que dinamice la zona y el estadio.
Sinceramente, hoy día no veo a nuestros dirigentes haciendo nada de esto, así que estaría tranquilo respecto a este tema, aunque claro, también estaba tranquilo después del gol de Carlos Ruiz y todos sabemos lo que pasó después...
Yo solo diré que Las Palmas se mudó de estadio y el primer año descendió a Segunda B. El Heliodoro es mucho más que una simple estructura. Espero y deseo que nos dure mínimo otros 97 años más.
¿ Que sentido tiene la construcción de un nuevo estadio? ¿ A quien beneficiaria?
Mi humilde suposición: en primer lugar, a los sospechosos habituales, es decir, la clase empresarial afín al poder político, loca por especular con terrenos tanto donde se construya el nuevo estadio como los que queden disponibles en el Heliodoro.
En segundo lugar ( supongo ) al club, que contaría con una nueva instalación, que habría que ver de que tipo, teniendo en cuenta que quienes nos dirigen son unos incapaces con nula visión de futuro.
En tercer lugar, el aficionado, con el que no se cuenta para nada, que irá a donde sea con tal de ver a su equipo. Aunque en su inmensa mayoría estaría conforme con una renovación del Heliodoro. Tampoco creo que se necesite un estadio mucho mayor si desde el club no se hace el mas mínimo esfuerzo por incrementar la masa social del club. Quien no se abona es porque no quiere, no hace mucho que dijo el señor Concepción.
Y por ultimo, el contribuyente, porque será de sus bolsillos de donde salga el dinero para dicho nuevo Estadio, independientemente de que sea del Tenerife, del Madrid, del Alcoyano o no le guste el deporte lo más mínimo.
Señor Concepción, deje de hacerse pajas mentales con negocios inmobiliarios, y si quiere un Estadio para su clú, recompreselo al Cabildo, pongalo en condiciones y si quiere después le pone su nombre. Pero ya basta de mamar.
Pues a mí me da que si el Mundial 2030 va para España y Portugal, igual se acelera todo para ser candidatas a sede. No me sorprendería un grupo que se juegue entre Santa Cruz y Las Palmas.
La FIFA quiere 14 sedes y se ha dicho que España tendría 11 y Portugal 3. Y ese mundial lo normal sería es que cayese en suelo europeo ya, tras el de Catar y EEUU-Mexico-Canadá.
Cita de: Guayota en Jun 28, 2022, 01:32Pues a mí me da que si el Mundial 2030 va para España y Portugal, igual se acelera todo para ser candidatas a sede. No me sorprendería un grupo que se juegue entre Santa Cruz y Las Palmas.
La FIFA quiere 14 sedes y se ha dicho que España tendría 11 y Portugal 3. Y ese mundial lo normal sería es que cayese en suelo europeo ya, tras el de Catar y EEUU-Mexico-Canadá.
Lo que está claro es que esa gente "sabe algo". Cuando hablo de "esa gente" me refiero, evidentemente, a las altas esferas políticas y empresariales.
De lo contrario, no se entiende que de buenas a primeras nos hablen de un estadio nuevo. Hasta hace nada, el Heliodoro parecía contentar a todos.
Cita de: Barosse en Jun 28, 2022, 11:34Lo que está claro es que esa gente "sabe algo". Cuando hablo de "esa gente" me refiero, evidentemente, a las altas esferas políticas y empresariales.
De lo contrario, no se entiende que de buenas a primeras nos hablen de un estadio nuevo. Hasta hace nada, el Heliodoro parecía contentar a todos.
Pues mira, hablando de esto y hoy sale esta noticia:
La UD Las Palmas ofrece máxima colaboración para formalizar la candidatura de Gran Canaria como sede del Mundial 2030.
https://twitter.com/UDLP_Oficial/status/1541780131898920961
Cita de: Guayota en Jun 28, 2022, 16:35Pues mira, hablando de esto y hoy sale esta noticia:
La UD Las Palmas ofrece máxima colaboración para formalizar la candidatura de Gran Canaria como sede del Mundial 2030.
https://twitter.com/UDLP_Oficial/status/1541780131898920961
Ah bueno, ellos siempre en primera línea. Faltaría más.
Aún me acuerdo de algún momento hace años, cuando algunos salieron hablando de presentar candidatura para sede de unos JJOO.
Esto venía a comentar.
La burguesía acomplejada canaria no tiene suficiente con el supuesto circuito de formula 1, si no que tienen que seguir destrozando nuestra isla para construir un estadio para un supuesto mundial que ni aun la sede ha sido asignada.
Políticos déjense de chanchullos y ayuden ya a las familias canarias a ser personas de verdad y no a depender de sus míseras paguitas.
Cita de: Guayota en Jun 28, 2022, 01:32Pues a mí me da que si el Mundial 2030 va para España y Portugal, igual se acelera todo para ser candidatas a sede. No me sorprendería un grupo que se juegue entre Santa Cruz y Las Palmas.
La FIFA quiere 14 sedes y se ha dicho que España tendría 11 y Portugal 3. Y ese mundial lo normal sería es que cayese en suelo europeo ya, tras el de Catar y EEUU-Mexico-Canadá.
Esto de los Mundiales/Eurocopas "compartid@s" no me gusta nada. Aunque bueno, menos me gusta un Mundial en Qatar o Marruecos, que junto a "Media Sudamérica", es la rival de España/Portugal.
Y creo yo que en el caso de España/Portugal, poco hacemos ahí nosotros, por que se supone que la candidatura es "Ibérica". Aunque, claro, ahí estará nuestro gobierno autonómico oliendole la entrepierna a gobierno estatal de turno para meternos ahí. Al final será eso, politiqueo.
Pero, ¿Diría sí a un estadio nuevo en la isla para ver partidos de un mundial? Rotundamente no.
De cualquier modo, Tenerife no podría estar como sede, porque hay que presentar las candidaturas con las sedes ya confirmadas.
Nadie en su sano juicio va a apostar por una sede "ficticia" que es lo q es el nuevo estadio del Tenerife ahora mismo.
Además, aunque vendan lo contrario, las sedes ya estan adjudicadas:
Bernabeu
Wanda
Sanchez Pizjuan
San Mames
Mestalla
2-3 en portugal
Anoeta
La Cartuja
RCD Stadium
Villamarín
Ni siquiera GC va a estar como probable candidata. Que no se flipen
De hoy. Se ve que se han estado moviendo cosas:
Pedro Martín, presidente del Cabildo de Tenerife, en Radio Club:
📍 "Tendríamos q plantearnos si queremos ser subsede del Mundial. Habría q hacer uno nuevo pero con el compromiso d todos"
📍 "Lo razonable es q esté en zona metropolitana. No podemos hacer nosotros solos una inversión multimillonaria"
https://twitter.com/AlexArbelo/status/1542843564455067649?t=MTdpuGCUyv2cNlEhr313nw&s=08
A mi que me expliquen una cosa.
El cabildo no recortó los pagos de la cuidad deportiva que estaban firmados con otro partido político porque decía que eso lo tenía tenía pagar el club y se negó a las mejoras obligatorias del estadio hasta que la LFP se lo comunico por escrito?
Osea que reformas de "poco" dinero no pero un estadio nuevo si... estos veletas no hay quien los entienda.
Cita de: Triqui en Jun 29, 2022, 00:34De cualquier modo, Tenerife no podría estar como sede, porque hay que presentar las candidaturas con las sedes ya confirmadas.
Nadie en su sano juicio va a apostar por una sede "ficticia" que es lo q es el nuevo estadio del Tenerife ahora mismo.
Además, aunque vendan lo contrario, las sedes ya estan adjudicadas:
Bernabeu
Wanda
Sanchez Pizjuan
San Mames
Mestalla
2-3 en portugal
Anoeta
La Cartuja
RCD Stadium
Villamarín
Ni siquiera GC va a estar como probable candidata. Que no se flipen
Lei que exigen como minimo 40.000 espectadores.
Con este tema de la construcción de un nuevo estadio y la posibilidad de ser sede de un posible Mundial de España y Portugal percibo varias cosas:
1. Desde prácticamente todos los medios de comunicación se está dando bombo a esta nueva construcción. También desde el club y por supuesto desde el mundo de la política los mensajes van en el mismo sentido. Si no hay división entre los que mandan es que, como siempre, están preparando el terreno a una nueva operación urbanística en la isla. Pensemos que los empresarios de la construcción dominan los medios de comunicación, la política y, por supuesto, muchos son grandes accionistas del club.
2. Respecto al Mundial, hay muy pocas posibilidades de que seamos sede por las razones que ya se han expuesto por aquí. Sin embargo, que salga este debate creo que es sólo como argumento en favor de la construcción del nuevo estadio. Mucha gente caerá en esa trampa y apoyará otra obra faraónica con dinero público para beneficio de unos pocos constructores a los que ya se les acaba la isla, centros comerciales, franquicias, etc.
3. La necesidad de un nuevo estadio debería estar vinculada al éxito deportivo y de seguimiento al equipo. Si como en los 90 subiéramos a primera y nos consolidamos, aumentamos el numero de abonados y seguidores, el equipo está solvente económicamente, etc. si podría ser una buena inversión a medio/largo plazo. Pero desgraciadamente no estamos en ese escenario.
4. Hay estadios en otros lugares que han "limpiado su cara" y han quedado muy bien. En nuestro caso, creo que si se podrían hacer cosas como completar el techado de todo el estadio, cambiar las sillas, espacios accesibles y modernizar los espacios en general. A mí el Heliodoro me gusta mucho, es uno de los estadios donde mejor se ve el fútbol, sería una pena perderlo. Sin embargo, lo más razonable parece imposible. Nos están diciendo que si no se puede reformar, que si saldría carísimo, que si el Cabildo, que si el club... nada todo problemas para seguir reforzando la idea que quieren instalarnos a todos en la cabeza: "hay que hacer un nuevo estadio".
Espero que la razón se imponga y dejemos de ser los "tontos útiles" (y me refiero a todos los canarios en general) que permiten que unos golfos ambiciosos se enriquezcan a nuestra costa y nos hagan cada vez más difícil la vida.
¿ Y si esa construcción se hace con capital privado; al lado del Recinto Ferial y por lo tanto, céntrico y al lado mismo del Intercambiador y de ambas autopistas y del puerto y a pocos km del TFN ?. Eso y que lo hagan con locales de ocio y restauración, palcos y zonas vips; distancia de asientos amplia y no tan pegado como ahora en el HRL y demás servicios y comodidades pero con capacidad de 25.000 asientos y preparado para irlo ampliando según la demanda. ¿ Estarían a favor ?.
Tampoco hay que estar relacionando cualquier obra y mejora en esta isla a corrupcion y mamadera porque sí o sí hay que progresar pero ahí lo dejo.
Yo ahí me lo pensaré pero aún así, me quedo con el Heliodoro mejorado y modernizado.
https://twitter.com/rtvces/status/1544007245507301377?s=21&t=o7RmjwAsH7OerCZoBs3pSA
Y aquí está la razón por la que el politiquerío de repente está perdiendo el culito y dándose codazos entre ellos para apoyar la construcción de un estadio innecesario. En menos de un año tenemos elecciones y no quieren ni una foto menos que su competencia canariona. Qué mediocridad.
Y aquí alguien pone un poco de sensatez:
https://radiomarcatenerife.com/?p=149414&fbclid=IwAR0e124rfxsOkN7wLi8DnAqV--KtgbxJba6Q79qjD6G63T8kb9aXWFkzEg8
Cita de: dcanarias en Jul 04, 2022, 19:46Y aquí alguien pone un poco de sensatez:
https://radiomarcatenerife.com/?p=149414&fbclid=IwAR0e124rfxsOkN7wLi8DnAqV--KtgbxJba6Q79qjD6G63T8kb9aXWFkzEg8
Pues claro, soy un firme defensor del hundimiento del terreno de juego para una posible ampliación, lo he dicho unas cuantas veces.
Cita de: dcanarias en Jul 04, 2022, 19:46Y aquí alguien pone un poco de sensatez:
https://radiomarcatenerife.com/?p=149414&fbclid=IwAR0e124rfxsOkN7wLi8DnAqV--KtgbxJba6Q79qjD6G63T8kb9aXWFkzEg8
Más claro el agua.
La sensatez cuadra bastante mal con los intereses de unos pocos.
Pudiendo haber chanchullo, para que queremos la sensatez.
Esta tarde en twitter vi una propuesta de remodelación del estadio bastante interesante.
Básicamente consiste en, manteniendo la ubicación actual, llevar a cabo una reestructuración casi integral del estadio consistente basicamente en "girar" el estadio, de manera que los fondos estuvieran donde los laterales y viceversa. Se ganaria terreno en los aledaños, soterrando la avenida san sebastian y creciendo hacia donde ahora se encuentra el pabellon y el campo de futbol anexo.
Lastima q sea una opción inviable, basicamente porque implicaría tener el campo totalmente inutilizado mientras durara la obra.
Leyendo sobre la propuesta de "Tinerfia" en Twitter , qué pena que nunca se llevó a realizar. El tinerfeñismo necesita ir evolucionando y cada vez más ir metiéndose en el día a día de los tinerfeños.
Ojalá algún día se retome...
Cita de: Cdtsiempre en Jul 05, 2022, 12:18Leyendo sobre la propuesta de "Tinerfia" en Twitter , qué pena que nunca se llevó a realizar. El tinerfeñismo necesita ir evolucionando y cada vez más ir metiéndose en el día a día de los tinerfeños.
Ojalá algún día se retome...
Años antes de las fanzones tan habituales hoy en toda Europa.
Era un visionario Javier Pérez. Irrepetible, aún con sus errores.
Me alegro de lo que se indica en el punto dos.
@mdaswani
✔️ El Ayuntamiento aprueba una moción para que, si hay nuevo estadio, sea en Santa Cruz
✔️ Se priorizará remodelar el HRL frente a otras alternativas, siempre que sea viable
✔️ Se propone una comisión Cabildo-CDT-Ayto para abordar el tema
Cita de: siempre tt en Jul 30, 2022, 14:02Me alegro de lo que se indica en el punto dos.
@mdaswani
✔️ El Ayuntamiento aprueba una moción para que, si hay nuevo estadio, sea en Santa Cruz
✔️ Se priorizará remodelar el HRL frente a otras alternativas, siempre que sea viable
✔️ Se propone una comisión Cabildo-CDT-Ayto para abordar el tema
No suelo estar de acuerdo en casi nada de lo que propone el Ayuntamiento de SC (Bermúdez) pero en este caso está claro que es la opción más sensata.
Es que está en el centro de la ciudad, pero encima hay opciones para intervenir en el entorno y hacer un estadio mejor. No es uno de esos casos en los que está encajonado entre edificios y no se puede hacer nada. Aquí solo hay una limitación por la grada de Herradura, pero de resto tenemos un parque detrás de San Sebastián, una plaza detrás de Popular y un pabellón deportivo detrás de Tribuna.
Técnicamente y si se plantea tirar el estadio abajo y hacer gradas nuevas, es que puede hacerse. Puede desplazarse 100 metros hacia abajo, por decir algo; incluso como leí en alguna propuesta, puede "girarse", lo cual afectaría al Pabellón, soterrando la avenida San Sebastián, y con eso generas un pedazo de espacio alrededor.
Puede hacerse mil cosas al estilo San Mamés, sin necesidad de mover el Estadio y lo que genera alrededor.
Es evidente que es MUY viable.
En la inauguración de la ciudad deportiva, Concepción y Pedro Martín volvieron a sacar el tema del nuevo estadio. Los planes pasan por vender los terrenos del Heliodoro y construir un nuevo estadio en otro lado con el dinero que se saque. Tiene pinta de que a eso es a lo que se va a dedicar Concepción cuando deje la presidencia, a promover esa macro operación urbanística con aroma al pelotazo de su vida.
Me cag@ en la estampa de todos ellos.
Cita de: dcanarias en Nov 16, 2022, 18:22En la inauguración de la ciudad deportiva, Concepción y Pedro Martín volvieron a sacar el tema del nuevo estadio. Los planes pasan por vender los terrenos del Heliodoro y construir un nuevo estadio en otro lado con el dinero que se saque. Tiene pinta de que a eso es a lo que se va a dedicar Concepción cuando deje la presidencia, a promover esa macro operación urbanística con aroma al pelotazo de su vida.
Por qué iba a continuar interviniendo en la entidad? Evidente, constructora propia + devolución favores amigos políticos y otros empresarios afines a la mamandurria = nuevo estadio a la vista. Ya hubo algún premio extra con los terrenos de la promotora, ahora van a ir por el gordo.
Yo no quiero un nuevo estadio no es necesario.
Que me arreglen los putos baños, unas cantinas decentes y que mi asiento este limpio me conformo.
Es que el Heliodoro está cogido con pinzas y hay que hacer un estadio nuevo, dice el estafador confeso.
Yo flipo con todo esto. La maquinaria la tienen lista desde hace tiempo y es imparable, no podemos hacer nada. Gobiernan para ellos y aquí pintamos poco.. por más que nos lamentemos, el Heliodoro tiene los días contados. Demasiado apetitoso ese suelo en el centro de la ciudad.
Tendré que ir haciéndome a la idea, pero qué dolor que por culpa de unos especuladores tengamos que dejar un estadio en el centro de la ciudad que en 3 años será centenario.
Las mentes pensantes nos harán un Estadio en Las Mantecas o en El Sobradillo, barrido por el viento y con accesos endemoniados. Con lo bonito que es acercarse lentamente al Heliodoro un día de partido, ver a la gente en las calles cercanas dando color a la ciudad... Pues no, copiaremos lo malo del canarión y nos plantarán un Estadio en un polígono industrial o en cualquier barrio residencial.
Y no solo eso, a mí lo de "un reciento multiusos" me suena a que, de gañanes que son, nos plantan unas pistas de atletismo.
Al final harán lo que les salga del naipe, solo espero que tengan el suficiente cuajo para hacer un ESTADIO DE FÚTBOL, donde se respire fútbol, tal como es el Heliodoro. ¿Seré demasiado ingenuo esperando eso?
Hola,
yo sigo insitiendo en hacer un San Mames, creo que el espacio que hay es suficiente, y encima da para arreglar la calle de San Sebastian, yo creo que ni hace falta soterrarla, el estadio se puede mover hacia las otras 3 calles y quedaría un estadio con el espacio suficiente para alcanzar los 35.000 a 40.000 espectadores, otra cuestion es si hoy en día un estadio asi lo llenariamos, pero no estamos hablando de la realidad actual sino de un estadio a 50 años minimo que esté en condiciones.
No soy undiseñador y lo he realizado con paint, pero creo que con los medios que hay hoy en día, no es necesario desplazar el equipo a jugar a ningun otro camp por las obras, ejemplo es el propio Bilbao y mas cerca el Madrid que está jugando en un campo donde se realizan obras actualmente.
[instagram]https://www.instagram.com/p/ClD8clzDaSf/?utm_source=ig_web_copy_link[/instagram]
No le den más vueltas. La decisión no es lógica y se basa en intereses, así que conjeturar más allá de esto, va a ser en vano. Se hará porque así les da la gana a los 4 mamones de siempre y punto. Me asquea todo esto. Pero es el sistema en el que vivimos, donde los que mandan, no lo hacen en base a los intereses generales sino particulares (los suyos y de los que sirven).
Yo tengo una pregunta, desde el total desconocimiento. ¿Si los terrenos son del Cabildo, que pinta Concepción y la cúpula del Tenerife en todo esto? Me refiero, es como si tu casero vende la casa. Al inquilino, poco o nada le interesa hasta que se notifique el nuevo casero requiere de esa vivienda.
Entiendo el interés que tiene para el Cabildo el vender ese Terreno, ya que hablamos de suelo urbanizable en el centro de Santa Cruz y eso tiene un valor bastante alto. Por lo que deduzco, lo único en lo que se beneficiaría el Mago Palmero es de construir el nuevo estadio a través de alguna de sus empresas, cosa que estaría por ver, ya que se "supone" que debería salir a concurso público.
Otra cosa que me genera dudas es la siguiente. Si tu vendes los Terrenos del Estadio a una empresa privada para construir viviendas antes de construir el nuevo estadio ¿Ustedes creen que esa tercera empresa va a esperar 3 años hasta poder usar esos terrenos (momento que tardaran en construir el nuevo estadio)? Le veo bastantes lagunas a esto y no se si el Cabildo adelantará el dinero para la construcción del nuevo estadio antes de vender los terrenos y luego recuperar la inversión. Además de que, desde el desconocimiento, construir un estadio seguro que es más caro que la venta de los terrenos.
Lo veo todo complicado y bastante en el aire.
Y que no salga un estudio de arquitectura con un proyecto serio para demostrar la viabilidad técnica y económica de una reforma y ampliación del Heliodoro y dejar a todos estos mamones con el culo al aire...
Se que nadie lo hará porque sería mucho trabajo para nada, pero que bonito sería.
Cita de: Arquero39 en Nov 17, 2022, 13:54Yo tengo una pregunta, desde el total desconocimiento. ¿Si los terrenos son del Cabildo, que pinta Concepción y la cúpula del Tenerife en todo esto? Me refiero, es como si tu casero vende la casa. Al inquilino, poco o nada le interesa hasta que se notifique el nuevo casero requiere de esa vivienda.
Entiendo el interés que tiene para el Cabildo el vender ese Terreno, ya que hablamos de suelo urbanizable en el centro de Santa Cruz y eso tiene un valor bastante alto. Por lo que deduzco, lo único en lo que se beneficiaría el Mago Palmero es de construir el nuevo estadio a través de alguna de sus empresas, cosa que estaría por ver, ya que se "supone" que debería salir a concurso público.
Otra cosa que me genera dudas es la siguiente. Si tu vendes los Terrenos del Estadio a una empresa privada para construir viviendas antes de construir el nuevo estadio ¿Ustedes creen que esa tercera empresa va a esperar 3 años hasta poder usar esos terrenos (momento que tardaran en construir el nuevo estadio)? Le veo bastantes lagunas a esto y no se si el Cabildo adelantará el dinero para la construcción del nuevo estadio antes de vender los terrenos y luego recuperar la inversión. Además de que, desde el desconocimiento, construir un estadio seguro que es más caro que la venta de los terrenos.
Lo veo todo complicado y bastante en el aire.
Ellos encontrarán la fórmula. Recuerda que de lo que se trata es de mamar y ya están oliendo a dinero.
El mago palmero se larga en menos de un mes y Pedro Martín no creo que pase de mayo, veremos que dicen de esto los nuevos dirigentes de ambas instituciones.
Cita de: CDT en Nov 17, 2022, 15:11El mago palmero se larga en menos de un mes y Pedro Martín no creo que pase de mayo, veremos que dicen de esto los nuevos dirigentes de ambas instituciones.
Concepción no se larga a ningún sitio, seguirá siendo accionista de referencia del Tenerife y tomando las decisiones importantes junto a sus amigos del sindicato de acciones. No olvidemos que la junta de accionistas está por encima del consejo de administración y del presidente.
Cita de: CDT en Nov 17, 2022, 15:11El mago palmero se larga en menos de un mes y Pedro Martín no creo que pase de mayo, veremos que dicen de esto los nuevos dirigentes de ambas instituciones.
Ya te digo yo: si esos "nuevos dirigentes" políticos encuentran una solución donde pellizquen, esto sigue para adelante.
Cita de: Guayota en Nov 17, 2022, 16:59Ya te digo yo: si esos "nuevos dirigentes" políticos encuentran una solución donde pellizquen, esto sigue para adelante.
Tiene la pinta de que CC volverá a gobernar en el cabildo y ese partido, es el ''culpable'' de que tengamos a Concepción de presidente tantos años de mediocridad y hasta de vergüenza ajena, camuflada por los comprados plumillas cómo magnífica gestión y de paso, ese partido siempre ha estado metido en los asuntos del club y creo que también apuestan por el nuevo estadio.
Es más, el mismo alcalde de S/C, de CC cómo saben, apuesta por ese nuevo estadio pero sin que se haga fuera del municipio, algo lógico que lo diga porque es el alcalde del municipio.
Entre quién entre a gobernar en el cabildo, sea PP o Psoe o CC, que son los que suelen sacar mas votos, apoyarán ese nuevo estadio. Los únicos, Unidos Podemos, que votan no a todo.
Aún así, de aquí a que hagan ese estadio, pasarán unos buenos años pero eso sí, me parece lamentable que se escuden en que el estadio no da para más o que está muy viejo cuándo eso es mentira y ya puede tener cien años o quinientos, que se puede arreglar o reformar de manera completa y durar otros cinco siglos más. Ya el mismo arquitecto que realizó el proyecto de ampliación y mejora del estadio a finales los 80 y principio en los 90 , Carlos Schwartz, conocedor mas que ningún otro de ese estadio y el potencial que ofrece, dijo que se puede ampliar y realizar muchas mejoras ahí pero pega bien el cuento de que está muy viejo y cuesta reformarlo.
Eso sí, Carlos Tarife dijo que si se hace el nuevo estadio, dónde está ahora el Heliodoro no contaría con viviendas ni centros comerciales ni nada de eso como dando a entender que sería para nuevas zonas deportivas y ahora leo por ahí que se vendería el estadio para hacer viviendas... ay mi cabeza, con la falta de instalaciones deportivas que tiene S/C sobre todo cubiertas y variadas y van a meter la pata si hacen ahí viviendas.
Yo de todas maneras siempre he dicho que apoyo que se siga en el actual estadio pero eso sí, mejorado al máximo y sacando rendimiento a todos eso locales vacíos que hay en ese estadio y que podrían albergar la nueva tienda, museo, locales de restauración, centros de negocios y para actos y más cosas. Eso sin contar con la plaza trasera a Anfiteatro o Popular, que bien arreglada, se puede usar para actos del club y poner, no se si se acuerdan de esa idea de Javier Pérez, del monumento al aficionado y poner a esa plaza el nombre de Plaza del aficionado blanquiazul, por ejemplo y una bandera grande de la isla con el escudo del club. Es una idea que siempre he tenido para esa zona además del estadio mejorado y modernizado.
https://diariodeavisos.elespanol.com/2022/11/nuevo-estadio-en-santa-cruz/
Santa Cruz tiene dos posibles ubicaciones para el nuevo estadio
Por lo que parece, hay una comisión que además de un nuevo estadio, estudia la posibilidad de reforma del Heliodoro, pero vistos los mensajitos que estamos escuchando estos días, me da que esa opción está descartada.
Cita de: el papu en Nov 18, 2022, 13:50https://diariodeavisos.elespanol.com/2022/11/nuevo-estadio-en-santa-cruz/
Santa Cruz tiene dos posibles ubicaciones para el nuevo estadio
Por lo que parece, hay una comisión que además de un nuevo estadio, estudia la posibilidad de reforma del Heliodoro, pero vistos los mensajitos que estamos escuchando estos días, me da que esa opción está descartada.
Espero Bermúdez haga su peso ahí y no lo cambien, tiene toda la razón del mundo cuando puso el ejemplo del CB Canarias.
Sobre las 2 posibles ubicaciones, no lo leí o leí muy rápido la noticia, pero ni dice donde supuestamente serian.
Ahora mismo ando en el facebook discutiendo a cuenta de este tema 🤣🤣
Averiguar quien tiene terrenos en la zona de Hoya Fria....
Los tiburones han olido la sangre, y ya no hay marcha atrás.
Cita de: ANFITEATRO en Nov 18, 2022, 18:15Averiguar quien tiene terrenos en la zona de Hoya Fria....
Pues ya estaría todo.
Fulanito tiene o compra X terreno.
El Tenerife, con 11M para gastar de CVC se fija en el terreno de Fulanito como lugar para el futuro estadio.
Al final parte del dinero para modernizar el club con CVC va a parar al bolsillo de Fulanito.
Espero que esté más controlado el tema del CVC y no se haya dejado una puerta abierta para este tipo de operaciones.
https://cadenaser.com/canarias/2022/11/18/el-colectivo-pequenos-accionistas-recuerda-a-pedro-martin-y-al-cd-tenerife-que-el-heliodoro-no-se-toca-radio-club-tenerife/
Tengo una opinión encontrada...creo que hace falta un nuevo estadio...pero no entiendo que no se valore construirlo donde está actualmente el Heliodoro.
El Bernabéu, la Catedral...se pudieron modernizar y el Heliodoro...no?
Ya Javier Perez dio las claves de cómo...soterrar todos los viales que hay en la zona y ocupar todo el espacio deportivo que hay en la zona, con una nueva configuración..no habría que modificar nada del PGO ni nada.....es cuestión de pasta y ya creo que es hora de invertir en un buen estadio en la isla.
El Heliodoro debe ser, de los grandes estadios, el que peor esté...ya vale...
Pues claro que se puede modernizar, incluso reconstruirlo entero. El actual Heliodoro se construyó, grada a grada, sobre el antiguo. Y lo hizo el Cabildo solito, sin necesidad de inversores. Esta operación huele a pelotazo que tira para atrás.
https://twitter.com/mdaswani/status/1594606466442448896?t=Maz9fPHiucw4R6v8wiGq2Q&s=08
Enserio?? Pero este que come para tener tantas alucinasiones
Cita de: Chijero_87 en Nov 21, 2022, 11:05https://twitter.com/mdaswani/status/1594606466442448896?t=Maz9fPHiucw4R6v8wiGq2Q&s=08
Enserio?? Pero este que come para tener tantas alucinasiones
Igual estuvo cogiendo setas y comio de las que no debia
Cita de: Chijero_87 en Nov 21, 2022, 11:05https://twitter.com/mdaswani/status/1594606466442448896?t=Maz9fPHiucw4R6v8wiGq2Q&s=08
Enserio?? Pero este que come para tener tantas alucinasiones
Uno ya no sabe si reírse o qué demonios hacer con esta gente.
Vaya buradas sin sentido ha soltado el presidente . El estadio pude y ha acogido partidos de la selección , pocos pero los ha acogido. De partidos Champions o Europa League mejor me río por no llorar. Si por tu pésima gestión, estamos dónde estamos y para jugar en esas competiciones, no hace falta tener un estadio grande cómo hemos visto equipos con estadios de nuestra capacidad jugando esas competiciones y lo que hay que hacer para jugarlos es, primero, subir a Primera y luego, hacer una buena gestión y los fichajes y no racanear con ello como hiciste cuándo estuvimos con Oltra en Primera.
Luego, el Heliodoro se ha demostrado por activa y pasiva, que se puede modernizar y ampliar y ofrecer buenos servicios otra cosa es que lo dejen abandonado para justificar la construcción de uno nuevo.
Es que viendo el historial de licitaciones del cabildo a favor de las empresas de este señor, no me extraña que esté empeñado en ello porque me huelo a que el cabildo le licita a su favor, la construcción de ese estadio.
Es más, el Tenerife somos todos y no ese grupo de señores y deberían de hacer un referéndum para saber si la afición quiere o no un recinto nuevo o mantener el actual ampliarlo y modernizarlo.
Huele a pelotazo de lejos.
Cita de: Chijero_87 en Nov 21, 2022, 11:05https://twitter.com/mdaswani/status/1594606466442448896?t=Maz9fPHiucw4R6v8wiGq2Q&s=08
Enserio?? Pero este que come para tener tantas alucinasiones
Como que Champions...Desde luego, ver para creer. Esto del estadio es para que una minoría se llene los bolsillos. La idea imagino que andará sobre el hecho de crear aparcamientos, pisos y que sé yo en la zona del HRL para así dar un pelotazo.
El estadio lo están dejando caer. Vivo fuera, y el sábado estuve en el estadio....Los baños de popular sin jabón, ni agua en los grifos, los asientos todos cascados ya del sol y los años, etc. Lo que no quieren es hacer una inversión mínima para mantener el estadio en un estado funcional, de tal forma que puedan vender la moto de que el Heliodoro ya no da para más.
𝑱𝒖𝒂𝒏𝒋𝒐 𝑹𝒂𝒎𝒐𝒔@juanjo_ramos
@rdavmam en @DeportesCopeTfe que en los próximos presupuestos del Cabildo la partida dedicada al Heliodoro Rodríguez López es de 80.000 euros. 😳
Lo dicho, siguen dejándolo morir de forma descarada para poder justificar el pelotazo.
Yo no estoy a favor de un estadio nuevo... pero parece que si se quiere modernizar el Heliodoro como tal, habrá que tirarlo casi abajo. Dudo mucho que la parte interna, que también cuenta y mucho (esos accesos de los jugadores al campo, los vestuarios...), sean ampliables. Lo desconozco, pero pinta que sería una obra difícil.
En cuanto a asientos, baños, cantinas... es "simplemente" poner pasta y echarle ganas.
El tema es que quizás se ha ido dejando ir hasta tal punto que ya el coste de ponerlo a punto sea casi como el de hacer uno nuevo, y ahí los chanchulleros se estarán viniendo arriba. Dicho esto, de tener que levantarse uno nuevo, preferiría que se hiciese en el emplazamiento actual.
Lo de que la selección no puede venir, creo que es cierto. También lo es que se acogieron partidos, ¿pero cuándo? el último que recuerdo fue como en el 97 ó 98 o así, contra Eslovaquia si no recuerdo mal. Desde entonces las exigencias de FIFA y UEFA han cambiado, y vayan a saber si es por algún tema de equipamiento interior... que ya tendríamos que hacérnoslo mirar cuando se juegan partidos FIFA/UEFA de selecciones en Gibraltar, Andorra y otros campos de aspecto bastante amateur.
Otra cosa es que nos interese como aficionados que venga la selección o no, pero sí que es un síntoma del estado en el que se encuentra el Heliodoro.
También dijo Concepción que el Estadio es un edificio que tiene ya 100 años y por eso no se puede reformar. Vaya morro tiene. En realidad, la última fase de la gran remodelación de la etapa de Javier Pérez (una reconstrucción, en realidad) finalizó en 2001, cuando se finalizó San Sebastián Alta. No es un Estadio antiguo, es un Estadio abandonado que, si no estuviera sobre un solar que hoy vale mucho dinero, a nadie se le ocurriría tirar abajo.
Cita de: dcanarias en Nov 22, 2022, 00:08También dijo Concepción que el Estadio es un edificio que tiene ya 100 años y por eso no se puede reformar. Vaya morro tiene. En realidad, la última fase de la gran remodelación de la etapa de Javier Pérez (una reconstrucción, en realidad) finalizó en 2001, cuando se finalizó San Sebastián Alta. No es un Estadio antiguo, es un Estadio abandonado que, si no estuviera sobre un solar que hoy vale mucho dinero, a nadie se le ocurriría tirar abajo.
Que huevos tiene. Y ni un periodista le cuestiona los disparates que suelta.
https://diariodeavisos.elespanol.com/2022/11/pedro-martin-sobre-el-estadio-del-cd-tenerife-el-club-tiene-que-tomar-la-iniciativa/
Estamos en año electoral y la gente se viene arriba se cree cualquier mentira de su politico de confianza.
Hay que centrarse un poco segun el catastro el Estadio Actual son unos 21.753 m2 construidos y la superficie del cesped 7.490m2 mi duda es donde coño encuentras otro solar en Santa Cruz con estas mismas caracteristicas y donde tengas que hacer un parking subterraneo para unos 1000-1500 vehiculos, en el puerto es imposible y hoya fria pues esta el ejercito que no tiene pinta de salir a corto plazo.
Refineria hasta que este todo descontaminado y eliminado 2030-2035 con lo que a corto plazo no se plantea absolutamente nada, porque no hay posibilidad de salir del Heliodoro.
Vamos al factor economico quien paga esta fiesta?
1. Un maravilloso empresario le da por comprar los terrenos del heliodoro al cabildo para construir viviendas pues cada m2 iria por unos 2000 - 2500 euros tirando muy a lo bajo precio chollo colega del cabildo. Voy a utilizar la superficie del cesped como referencia 7.490m2 x 2000€ = 14,98M € precio real 25M € - 27M €.
Una media rapida para construir un edificio de 5 plantas son 2,5M de €.
Construir un edificio el m2 la media son 1000/1100 el m2
Construir un edificio teniendo una demolicion del estadio eleva a unos 1.200/1.250€ m2
Con lo que suelo muy barato precio amigo del cabildo + construcion nos vamos a 3250€ sin meter otros costes, no lo veo claro que alguien asuma tanto riesgo y en la situación actual para obtener margenes del 5%.
Con estas cantidades no pagas otro estadio ni de coña, el estadio de Gran Canaria fueron 90M, La Nueva Condomina 28M, RCDE Stadium 100M.
Remodelación:
Estadio del Levante: 17M
Estadio Anoeta: 56M
Estadio El Sadar: 23,3M
Estadio la Cerámica: 35M
Estadio de Balaidos: 50M
No veo al gobierno de canarias con musculo suficiente y al cabildo para pagar una obra de esta importancia y estupida desde mi punto de vista. El asunto titsa solamente en Tenerife son 120M€ menos en las arcas.
A lo que viene siendo vivienda, el gobierno de canaria dota con 150,9M ejecución del Plan de Vivienda 2020-25 y la construcción de vivienda en alquiler social o asequible se dedica una partida de 72,4M rehabilitación del parque público para el que se destinarán 21,8 millones y las ayudas al alquiler o al acceso a una vivienda en Canarias con un total de 35,6M.
Cuesta mas mantener la empresa deficiente como Titsa que todo lo que se gasta en vivienda publica en Canarias, al final Titsa solo está en Tenerife.
Todo esto lo hago para lo que cuesta cada puto €, para que nos gastemos 60-90M de euros en un estadio para 8.000 mentecatos coman pipas, celebren los goles de appiah y griten cada dos semanas, que entre ellos yo me incluyo.
Yo me conformo con unas cantinas nuevas, estadio pintado los asientos, limpios y nuevos baños, no es mucho pedir.
Porque claro el Tenerife no se hipotecará ni sus socios pondrán un puto duro para tener un estadio en propiedad, eso lo tengo bien claro.
Cita de: keverson303 en Nov 25, 2022, 14:47Estamos en año electoral y la gente se viene arriba se cree cualquier mentira de su politico de confianza.
Hay que centrarse un poco segun el catastro el Estadio Actual son unos 21.753 m2 construidos y la superficie del cesped 7.490m2 mi duda es donde coño encuentras otro solar en Santa Cruz con estas mismas caracteristicas y donde tengas que hacer un parking subterraneo para unos 1000-1500 vehiculos, en el puerto es imposible y hoya fria pues esta el ejercito que no tiene pinta de salir a corto plazo.
Refineria hasta que este todo descontaminado y eliminado 2030-2035 con lo que a corto plazo no se plantea absolutamente nada, porque no hay posibilidad de salir del Heliodoro.
Vamos al factor economico quien paga esta fiesta?
1. Un maravilloso empresario le da por comprar los terrenos del heliodoro al cabildo para construir viviendas pues cada m2 iria por unos 2000 - 2500 euros tirando muy a lo bajo precio chollo colega del cabildo. Voy a utilizar la superficie del cesped como referencia 7.490m2 x 2000€ = 14,98M € precio real 25M € - 27M €.
Una media rapida para construir un edificio de 5 plantas son 2,5M de €.
Construir un edificio el m2 la media son 1000/1100 el m2
Construir un edificio teniendo una demolicion del estadio eleva a unos 1.200/1.250€ m2
Con lo que suelo muy barato precio amigo del cabildo + construcion nos vamos a 3250€ sin meter otros costes, no lo veo claro que alguien asuma tanto riesgo y en la situación actual para obtener margenes del 5%.
Con estas cantidades no pagas otro estadio ni de coña, el estadio de Gran Canaria fueron 90M, La Nueva Condomina 28M, RCDE Stadium 100M.
Remodelación:
Estadio del Levante: 17M
Estadio Anoeta: 56M
Estadio El Sadar: 23,3M
Estadio la Cerámica: 35M
Estadio de Balaidos: 50M
No veo al gobierno de canarias con musculo suficiente y al cabildo para pagar una obra de esta importancia y estupida desde mi punto de vista. El asunto titsa solamente en Tenerife son 120M€ menos en las arcas.
A lo que viene siendo vivienda, el gobierno de canaria dota con 150,9M ejecución del Plan de Vivienda 2020-25 y la construcción de vivienda en alquiler social o asequible se dedica una partida de 72,4M rehabilitación del parque público para el que se destinarán 21,8 millones y las ayudas al alquiler o al acceso a una vivienda en Canarias con un total de 35,6M.
Cuesta mas mantener la empresa deficiente como Titsa que todo lo que se gasta en vivienda publica en Canarias, al final Titsa solo está en Tenerife.
Todo esto lo hago para lo que cuesta cada puto €, para que nos gastemos 60-90M de euros en un estadio para 8.000 mentecatos coman pipas, celebren los goles de appiah y griten cada dos semanas, que entre ellos yo me incluyo.
Yo me conformo con unas cantinas nuevas, estadio pintado los asientos, limpios y nuevos baños, no es mucho pedir.
Porque claro el Tenerife no se hipotecará ni sus socios pondrán un puto duro para tener un estadio en propiedad, eso lo tengo bien claro.
Me ha gustado lo expuesto .
Con la falta de buenas instalaciones cubiertas deportivas que tiene la capital e instalaciones en general que no sean campos de fútbol y si al final se hace ese nuevo recinto , lo ideal sería hacer entonces en donde está ahora el HRL una buena ciudad deportiva con pistas de atletismo más otras instalaciones de las que carece este municipio.
La verdad que Santa Cruz apesta en cuanto a instalaciones deportivas. Tienes al vecino lagunero que le da mil vueltas en ese aspecto o Adeje o Arona o La Matanza de Acentejo por ejemplo y su gran complejo deportivo. Pero aquí se va a lo fácil, al ladrillo .
Huele a chanchullo que te tumba para atrás.
El Heliodoro se puede ampliar y renovar sí o sí y dicho por el arquitecto que diseñó su última reforma y ampliación a finales de los 80 y principios de los 90
No me puedo creer que nos vayamos a pegar 20 o más años, que es lo que se tardará en ver ese supuesto nuevo estadio hecho, con un Heliodoro destrozado y cayéndose a trozos con tal de justificar por sus cojon.. y perdón por la última palabra el nuevo estado.
Repito lo que dijo Carlos Tarife, concejal del ayto en el que comentó que si se hace ese nuevo estadio , donde está ahora el HRL, no se haría nada de viviendas o centros comerciales. Pues me da que viniendo de un político, qué me voy a creer ya.
El Tenerife no necesita un estadio más grande; la capacidad que tiene es suficiente para la demanda de asientos. Y no necesitamos que venga la selección española una vez cada veinte años, si acaso, para jugar un amistoso contra Chechenia. Ni tampoco un estadio para jugar Champions ya que no la jugaremos ni en el más loco de nuestros sueños en todo lo que queda de existencia del planeta. Así que lo que necesitamos es un estadio cómodo, seguro y con baños que estén limpios y por los que salga agua. Si para eso hay que construir un nuevo estadio...
Cita de: joslucay en Nov 27, 2022, 01:53El Tenerife no necesita un estadio más grande; la capacidad que tiene es suficiente para la demanda de asientos. Y no necesitamos que venga la selección española una vez cada veinte años, si acaso, para jugar un amistoso contra Chechenia. Ni tampoco un estadio para jugar Champions ya que no la jugaremos ni en el más loco de nuestros sueños en todo lo que queda de existencia del planeta. Así que lo que necesitamos es un estadio cómodo, seguro y con baños que estén limpios y por los que salga agua. Si para eso hay que construir un nuevo estadio...
Toda la razón salvo de lo de la Champions. En esto del fútbol nunca se sabe o si no, que le digan a los aficionados del equipo en los 80 o cuándo estuvo a punto de desaparecer y no teníamos ni campo propio para entrenar, deambulando en Segunda B y a veces por Segunda; sin dinero y un estadio cochambroso y veíamos simplemente el jugar en Primera como una quimera y ya ni te digo en Europa y a finales de esa década de los 80 principio de los 90, la entidad pegó un cambio radical que en nada, tenía un estadio moderno ( para la época ) de 25000 personas, porque antes estaba General de Pie y cabía más gente además de campo para poder entrenar ( el Mundialito ) de forma decente y sin deambular por la isla buscando uno y el broche de oro, nos metimos nada más y nada menos que en Europa y encima, el segundo año nos metimos en semifinales al igual que en Copa del Rey y tuvimos un Bota de Oro y Pichichi de la liga... así que, algo impensable ni diez años atrás y mucho menos, muchas décadas antes , jugamos en Europa, algo cómo La Champions, impensable y más por lo que estamos pasando ahora.
Tiempo al tiempo. Yo en eso, no arrojo la toalla. No te digo que quedemos campeones de Liga pero con quedar segundos algo que se puede, ya la jugamos. Otro ejemplo es el Depor. Casi idéntica situación que el Tete y a diferencia que nosotros, ganaron ligas y Copa y otras competiciones así que nada es imposible.
Lo que sí estoy de acuerdo es en que el Helidoro se puede reformar y ampliar y es nuestro estadio.
(https://i.ibb.co/0FB7wk0/Fiv-Von-FWAAIs-Xn-A.jpg)
(https://i.ibb.co/PZjM12S/Fiv-Wpu-IXw-AA9hsb.jpg)
(https://i.ibb.co/qF1tdNc/Fiv-Wqfx-Xg-AUBgk1.jpg)
(https://i.ibb.co/0FB7wk0/Fiv-Von-FWAAIs-Xn-A.jpg)
Repitan conmigo:
No se puede reformar el Heliodoro
No se puede reformar el Heliodoro
No se puede reformar el Heliodoro
No se puede reformar el Heliodoro
No se puede reformar el Heliodoro
Lo suyo es que nosotros compremos el estadio, lo mantengamos y hagamos la reforma y si el club de debe endeudar a 40 años que lo haga, pero es una necesidad, ya esta bien de chupar de las arcas publicas.
Envidia máxima. Siguen en su estadio de toda la vida, en el centro de la ciudad y reformado con un diseño espectacular. Vaya sueño lo del Villarreal.
en algún universo paralelo concepción es mejor presidente que roig
Lo de que no se puede hacer nada en el estadio y que está "viejo" demuestra lo cínicos que son esa gente y la de estómagos agradecidos que hay comprados.
Cita de: gofio amasado en Nov 29, 2022, 22:16Lo de que no se puede hacer nada en el estadio y que está "viejo" demuestra lo cínicos que son esa gente y la de estómagos agradecidos que hay comprados.
Joder qué es la misma banda del polígono de Granadilla, estos quieren que el cabildo regalen los terrenos del Heliodoro y que con dinero público un nuevo estadio un win to win a todas las partes.
Pero no va a sonar esa flauta, político le interesa captar votos de la entidad deportiva más importante de Tenerife y alguno tragará, por mi que esperen sentados.
Si es que es agotador pero lo de la ciudad deportiva es una chapuza en todos los aspectos.
El Madrigal parece Old Trafford en amarillo.
De todas formas eso no es un "milagro". Hay perras. Ese "pueblo" es uno de los más ricos de España desde hace décadas, y con el gigante Pamesa detrás todo es más sencillo.
Cita de: Barosse en Dic 01, 2022, 10:34El Madrigal parece Old Trafford en amarillo.
De todas formas eso no es un "milagro". Hay perras. Ese "pueblo" es uno de los más ricos de España desde hace décadas, y con el gigante Pamesa detrás todo es más sencillo.
De las pocas zonas industriales de España y líderes internacionales en el sector.
Cita de: keverson303 en Dic 01, 2022, 11:23De las pocas zonas industriales de España y líderes internacionales en el sector.
Es que es un pueblo rodeado por polígonos industriales.
Por circunstancias de la vida conozco relativamente bien la zona, y fue la impresión que me llevé cuando frecuenté la provincia de Castellón hace 18-19 años.
Villarreal es un pueblo como hay 50 en la Comunidad Valenciana, cualquiera que tire de Google Maps y Street View lo comprueba en 2 minutos.
Cita de: keverson303 en Dic 01, 2022, 11:23De las pocas zonas industriales de España y líderes internacionales en el sector.
Hasta que llegue la crisis de la cerámica por diversos motivos y más si vives prácticamente del mismo sector productivo y ese pueblo o ciudad, se va al garete y será el típico municipio que un día fue uno de los mas ricos de España. Y si eso ocurre, que espero que no pero llegará y más cuándo van surgiendo nuevos materiales en la construcción y para el hogar, ese equipo lo va a notar y mucho.
De resto, qué bien lo han hecho en ese equipo. De la nada, un equipo que no era nada en el mundo del fútbol, uno más de regionales o de Segunda B y subiendo de categoría poco a poco para quedarse en Primera y con buen trabajo, paciencia y dirigentes que apostaban por un club moderno, rodeado de gente con ideas , han creado un club ahora conocido en Europa, con mas años ya que el Tenerife en Primera y con mas temporadas en Europa también, con una cantera que es la envidia de todo el país y encima, con un filial en Segunda , una buena ciudad deportiva y ahora, un estadio ''nuevo'' y moderno en todos los sentidos. Ah y el estadio, es el mismo, sin necesidad de cambiarlo a otro sitio cuándo dinero tienen para hacer uno nuevo y simplemente, renovándolo por completo.
Solo hay que ver la trayectoria de ambos equipos y la gestión de ambas directivas. El ser pésimos hace que hayamos tenido y seguimos teniendo, años de deambular por Segunda y Segunda B y sólo uno en Primera, que duró un suspiro. De resto, un desastre todo.
Estuve en Villarreal por una competición deportiva hace dos meses. Me dio la impresión de que era un pueblo, además, bastante poco agraciado en arquitectura, caótico en urbanística.
Me sorprendió que ese pueblo hubiese ganado una Europa League y que futbolistas de alto standing vean atractivo ese club. Estoy seguro de que muchos no viven en Villarreal, sino en alguna población de playa cercana.
A ver cómo queda El Madrigal, porque ya de por sí, es un estadio que no me gusta mucho. Cuatro gradas con conexión forzada o sin ella, y muy diferentes entre sí.
Después de partido de ayer y ver los casi 7000 que estábamos en las gradas, a ver si ahora tenemos 3 opciones en vez de una... el nuevo bernabeu (opción pata los mangantes), opción remodelar el estadio (la que todos queremos) o la nueva, opción Ipurua (estadio nuevo pero para los que vamos siempre que somo 10000).
Cita de: MIGUELA76 en Dic 08, 2022, 16:56Después de partido de ayer y ver los casi 7000 que estábamos en las gradas, a ver si ahora tenemos 3 opciones en vez de una... el nuevo bernabeu (opción pata los mangantes), opción remodelar el estadio (la que todos queremos) o la nueva, opción Ipurua (estadio nuevo pero para los que vamos siempre que somo 10000).
Imagínate un estado de 40.000 personas para que en el día a día vayan 7.000. Ya siendo 22.500 parece siempre vacío, no me quiero ni imaginar uno que tenga el doble.
Es que no deberíamos ni entrar en el debate del aforo, porque es falso. Está más que claro que el Tenerife no necesita un estadio de 40000 personas ni se va a optar a albergar finales de competiciones europeas ni partidos de la selección. Tampoco es verdad que el Heliodoro no se pueda reformar; hay mil ejemplos de que se puede, empezando por el propio Heliodoro y terminando por el Bernabeu. El nuevo estadio es una mamandurria de los de siempre y las supuestas necesidades del Tenerife una excusa ridícula. No entremos en ese juego.
Lo que se debe hacer es reformar toda la zona del Heliodoro, apostar por ella como nuevo eje del centro de Santa Cruz, girar al estadio si hace falta, y dejarlo renovado y listo para 22-25 mil personas. Dejando los espacios por si a largo plazo, se quisiera ampliar a 30-35 mil espectadores. Creo que deben pasar muchas cosas para necesitar eso. Pero meterse con la situación actual en un estadio de 40.000 personas, es un debate y un asunto artificial que solo beneficia a unos pocos.
Cita de: dcanarias en Dic 09, 2022, 11:09Es que no deberíamos ni entrar en el debate del aforo, porque es falso. Está más que claro que el Tenerife no necesita un estadio de 40000 personas ni se va a optar a albergar finales de competiciones europeas ni partidos de la selección. Tampoco es verdad que el Heliodoro no se pueda reformar; hay mil ejemplos de que se puede, empezando por el propio Heliodoro y terminando por el Bernabeu. El nuevo estadio es una mamandurria de los de siempre y las supuestas necesidades del Tenerife una excusa ridícula. No entremos en ese juego.
Cita de: Guayota en Dic 09, 2022, 13:17Lo que se debe hacer es reformar toda la zona del Heliodoro, apostar por ella como nuevo eje del centro de Santa Cruz, girar al estadio si hace falta, y dejarlo renovado y listo para 22-25 mil personas. Dejando los espacios por si a largo plazo, se quisiera ampliar a 30-35 mil espectadores. Creo que deben pasar muchas cosas para necesitar eso. Pero meterse con la situación actual en un estadio de 40.000 personas, es un debate y un asunto artificial que solo beneficia a unos pocos.
En definitiva, que no nos tomen por gilipollas.
Dice Garrido en una entrevista que le hacen en el Diario de Avisos, respecto al estadio , que es partidario de un estadio que ofrezca todos los servicios para el aficionado, en plan que la familia vaya al recinto y tenga una oferta de ocio y gastronómica antes del partido que el estadio no ofrece ahora y que este cómo que ya está viejo y puso ejemplos de Anoeta o San Mamés y el Wanda Metropolitano o el nuevo Bernabéu, curiosamente, estadios ''construidos'' en el mismo sitio pero ampliando sus instalaciones y capacidad y no en otro emplazamiento.
El estadio tiene toda esa zona alrededor dónde se ofrece restauración y aparcamientos además de una parada de la Línea 1 del tranvía a pocos metros y a nada de conectarte con las dos autopistas de la isla además de varias líneas de guaguas que pasan cerca y que está situado en un lugar muy céntrico dónde la mayoría se desplaza caminando y mas ahora, que tanto se está fomentando el uso del transporte público y el caminar en vez de usar el coche privado.
Tienes locales en ese recinto ,vacíos que por lo visto, el actual consejo pide al cabildo poder usarlos para darle uso, cómo es el museo o la tienda y de paso, puedes poner un par de locales de gastronomía e incluso una ludoteca dónde dejar a los críos, previa cita, durante los partidos y el resto de la semana, para celebrar cumpleaños y otras actividades.
Tienes esa plaza que, bien reformada, puede albergar actividades tipo Fan Zone y hasta pondría ahí el monumento al aficionado que era otra idea de la época de Javier Pérez, en señal de agradecimiento por el apoyo de la afición para que el club llegara a lo que llegó, jugar en Europa y ser un referente en su momento, de club bien gestionado y apetecible par cualquier jugador o entrenador.
Puedes reformar los vestuarios cambiando la imagen ochentera actual por otra mas de este siglo; mejorar los palcos y zonas vips; rebajar el terreno y acerar las gradas y ampliar en mil asientos más o poco mas de mil porque seamos sinceros, un estadio de mas de 25.000 asientos ya se nos queda muy grande y miren a la isla de la lado, que poco mas de treinta mil asientos y apenas lo llenan ni estando primeros ni estando en Primera salvo que vayamos nosotros que es cuándo se llena de verdad lo mismo al revés, que cuándo hay derbi o el equipo vaya bien, tenemos buenas entradas pero llenos llenos, se pueden contar con los dedos de una mano así que eso de un recinto de cincuenta mil asientos como se ha dicho, pues es crear un recinto desangelado y con sensación de vacío.
Cambias los asientos por otros nuevos y cómodos, pones dos videomarcadores, pones un anillo led en el segundo graderío con dos marcadores led en San Sebástian y Tribuna; publicidad led televisiva detrás de las porterías; pantallas en las taquillas en vez de papeles pegados con cinta adhesiva; cajeros dispensadores de entradas compradas por la web; mejoras los vestuarios y ese túnel de salida cutre pequeño con esa reja en medio que lo hace mas pequeño; mejoras los palcos vips y en Tribuna, instala zonas Vips Friendly más en los locales que hay por el recinto, creas el museo junto a la tienda y locales de restauración y techas el estadio y queda un recinto cojonudo.
El techado lo pones con paneles solares e instalas en la plaza anexa al estadio, el monumento al aficionado cómo puse antes y una bandera grande de la isla con el escudo del Tenerife y esa plaza bien arreglada además de soterrar San Sebastián y hacerlo peatonal esa parte de la avenida y también la calle que pasa por Herradura y tenemos un recinto del diez.
Eso y que le das vida a los establecimientos que hay alrededor del estadio y a la ciudad. Además de programas de fidelidad al aficionado y abonado con descuentos y regalos y promociones además de actividades previas a los partidos y poner lo de las guaguas que traían a aficionados que venían de los puntos mas lejanos de la isla y creo que ese estadio tendría mucha vida sin necesidad de uno nuevo.
Pero si se empeñan en un recinto mas moderno pues es porque sí o sí, ven negocio en ello y dónde está el actual Heliodoro. Se nota que vivimos en el país del ladrillo o mejor dicho ,del bloque en el caso de Canarias, que es el que mas se utiliza para la construcción.
Por lo menos Rivero apoya y quiere impulsar la mejora del Heliodoro y usa la cabeza y la lógica. No vamos a esperar a uno nuevo, que llevará sus años para verlo realidad, entre proyectos, permisos, modificaciones de los PGO y demás burocracia que siempre hay para estas cosas y mientras el Heliodoro se nos cae a cachos. A ver qué mejoras veremos que se van a hacer con esta directiva. Eso y que el cabildo no pongas pegas para justificar el nuevo aunque viendo a los actuales gestores, me da que son mas propensos a renovar el Heliodoro que hacer el nuevo.
A mi me gustaría saber qué tiene eso de real de la "experiencia de un partido". Por mucha experiencia que ofrezcas, que no creo que sea a precios de guachinches, no veo a mucha gente yendo a gastarse cada dos semanas 20-25 euros por cabeza para vivir una experiencia blanquiazul. Y si ya vas con niños, duplica o triplica. Que estamos en Canarias, no en Euskadi o Madrid.
Por no decir tiene, que se presta más a eso, un estadio en el centro de la ciudad, que podría llegar a tener actividad también otros días, que en un entorno aislado y lejos de todo como se pretende a las afueras, que va a ser un muermo auténtico sin actividad ninguna salvo en los días de partido. No sé, pero me sorprende que no se vea algo tan evidente, salvo que nos expliquen bien y todo tenga un sentido, que no lo tiene, porque si quieren mamar, pueden mamar igual haciendo un macroproyecto como Tinerfia.
La ubicación del Heliodoro es perfecta para impulsar una zona céntrica de la ciudad. Al lado de La Rambla, relativamente cerca de una línea del tranvía.
Si se proponen mejorar esa zona, quitando pabellón y poniéndolo en otro lado, campo de fútbol anexo, piscina, y hacer una zona comercial donde el HRL sea el centro, remodelarlo girándolo (o no), quitando los muros del Parque Viera y Clavijo (así como remodelarlo y darle vida) e incorporándolo a la ciudad, soterrando San Sebastián.. quedaría una zona muy interesante al lado mismo de uno de los barrios de mayor población de la ciudad, Tomé Cano.
Tinerfia era una gran idea y lo sigue siendo 20 años después, e incluso se podría mejorar y darle una vuelta. La ciudad saldría ganando muchísimo.
Eso mismo sería igual de caro en Euskadi o en Madrid, que en esas regiones tampoco están para tirar voladores económicamente. Conozco bien Euskadi y tengo amigos de ahí y lo que pintan como región rica y próspera y abunda todo y ahí todo funciona perfecto, es mentira. Hay carencias, deficiencias en infraestructuras, la sanidad con carencias que se tapan y gente que tiene que irse de la región porque no encuentra trabajo o tiene que tener dos curros para salir para adelante. Eso y que tienen por ejemplo la cesta de la compra mas cara del país o el combustible a la hora de repostar. Ya ni les digo que detrás del Ath. de Bilbao, está el todo poderoso PNV y sus tentáculos se extienden por toda la región y pobre el que le estornude y saque los defectos de la región.
De ampliar la zona de influencia del estadio hacia la parte dónde está la piscina cubierta y el pabellón Paco Álvarez, pues decir que es imposible porque precisamente esa zona se va a ampliar y mejorar, es mas, la piscina ya está cerrada y dentro de poco cerrarán el pabellón anexo y el resto de instalaciones que van a ser todas derribadas para levantar un complejo deportivo nuevo, con el Paco Álvarez ampliado en capacidad y servicios y nuevas piscinas cubiertas, entre otras instalaciones.
Respecto al parque Viera, pues toda esa zona la van a mejorar y ampliar para el futuro museo Rodin y casualidad que hoy sale en la prensa , el proyecto de mejora de esa zona para el futuro museo.
Aún así, el estadio tiene locales de sobra además de la plaza anexa para actividades y luego están los restaurantes y cafeterías de la zona, que la ciudad no es tan grande y todo se puede hacer caminando a pocos minutos del estadio.
Veamos qué irán a hacer ahí y qué ideas tienen para revalorizar y ampliar la asistencia de aficionados al estadio.
De todas maneras, si el equipo no funciona y juega de pena y estamos luchando por no descender o, espero que no, descendemos, por muchas mejoras y ampliaciones que hagas, la gente pasará de ir para ver a un equipo jugando aburrido.
El problema no es Canarias, Euskadi o el sitio donde esté el Estadio...
El tema es que esta gente habla de implantar un modelo inglés, que no tiene mucho que ver con lo que hay aquí, no solo a nivel económico, sino también cultural.
Garrido vive en Londres y para mí que se flipa un poco con esto, porque es lo que ve allí claro. En Inglaterra la gente se va en familia a encerrarse el día completo en un centro comercial en el que tienen de todo, pasan la mañana de compras, comen en el Pizza Hut de turno, dejan las compras en el coche, van al Estadio que está a 800 metros cruzando la autopista, y al salir del partido igual cae una peli en los multicine.
Aquí en España no hay esa cultura. Algunos lo harán, pero en Octubre con 28 grados en Tenerife no vas a pedirle a la gente que se encierre en un CC.
Cita de: Barosse en Dic 19, 2022, 16:43El problema no es Canarias, Euskadi o el sitio donde esté el Estadio...
El tema es que esta gente habla de implantar un modelo inglés, que no tiene mucho que ver con lo que hay aquí, no solo a nivel económico, sino también cultural.
Garrido vive en Londres y para mí que se flipa un poco con esto, porque es lo que ve allí claro. En Inglaterra la gente se va en familia a encerrarse el día completo en un centro comercial en el que tienen de todo, pasan la mañana de compras, comen en el Pizza Hut de turno, dejan las compras en el coche, van al Estadio que está a 800 metros cruzando la autopista, y al salir del partido igual cae una peli en los multicine.
Aquí en España no hay esa cultura. Algunos lo harán, pero en Octubre con 28 grados en Tenerife no vas a pedirle a la gente que se encierre en un CC.
Igual que en USA dónde tienen todo en el mismo recinto o a dos pasos y todo está pensado para pasar el día en el estadio o pabellón y es verdad que eso aquí no funciona mucho porque es otra cultura. Aquí somos mas de comer en familia y luego, bajar al estadio o pabellón a ver el partido de turno o pasar un rato por fuera del estadio - si haces una fan zone - pero no para pasar todo el día en el estadio.
Eso no quita que se haga, lógicamente, mejoras en el estadio y ofrezcas buenos servicios y mínimo, los bares ofrezcan buenos productos, variedad aceptable y a precios razonables y que puedas ir al servicio si te entra un apuro y mear o lo otro, en condiciones.
Para los que vienen de lejos y tienen que salir dos o tres horas antes , tienen restaurantes y cafeterías en un radio pequeño , caminando y das vida a toda esa zona.
Es imposible comparar el poder económico de zonas como Londres, Madrid o el País Vasco, que por mucho que digan, están infinitamente mejor que en cualquier zona de España de Madrid para abajo, no hay nada más que ver las carreteras, zonas verdes, casas, infraestructuras o zonas como Eibar o más pequeñas aún que en sus calles hay hasta ascensores o cintas mecánicas para subir las cuestas de sus calles. En todas esas zonas hay mucho dinero y se invierte bien y eso deriva en que el poder adquisitivo de esos sitios se vea afectado para bien. Por lo que por mucho que nos duela, no es lo mismo para una persona de clase media de esas zonas gastarse 40€ un sábado de partido que para uno de Canarias, esta es la única razón que hay para darle una vuelta a lo de implementar ese pensamiento de Garrido o Pozas en Tenerife.
Por otro lado, me hace gracia que haya gente que diga (lo leí por Twitter creo) que sacar el estadio del centro de Santa Cruz es una locura porque la gente tendría que coger el coche para ir a ver al equipo y que muchos optarían por no ir... Serán los mismos que se quejan de que no va la gente del norte o del sur al campo y que no les importa el equipo como para ir al estadio, en fin.
Ahora, volviendo al tema en si, el comentario de Gofio me parecería una fantasía que se cumpliera, ojalá ver el centro de Santa Cruz con esa vida, conectado el estadio con guaguas gratuitas que traiga a la gente de distintas zonas de la isla y se genere en ellas un ambiente similar al del barco el día del derbi. Incluso se podría poner un precio, digamos que 5€ ida y vuelta y que incluya un bocadillo y un refresco, por decir algo.
Por otro lado, hay que aprovechar y gestionar un convenio de colaboración con el Siam park y el loro parque, algo del tipo que por cada 5 veces que vayas a alguno de estos sitios te regalen una entrada del Tenerife o viceversa, o algo de merchandising, algo. La cosa es pensar y ver qué ideas pueden surgir, hay que intentar acercar a los que no pueden ir andando al estadio y captar nuevos aficionados.
De verdad que creo que esa zona tiene mucho potencial, solo hace falta alguien con ideas y alguien con ganas de llevarlas a cabo. Habrán llegado esas personas ahora o seguiremos como los últimos 16 años?
Cita de: Teco en Dic 19, 2022, 20:05Es imposible comparar el poder económico de zonas como Londres, Madrid o el País Vasco, que por mucho que digan, están infinitamente mejor que en cualquier zona de España de Madrid para abajo, no hay nada más que ver las carreteras, zonas verdes, casas, infraestructuras o zonas como Eibar o más pequeñas aún que en sus calles hay hasta ascensores o cintas mecánicas para subir las cuestas de sus calles. En todas esas zonas hay mucho dinero y se invierte bien y eso deriva en que el poder adquisitivo de esos sitios se vea afectado para bien. Por lo que por mucho que nos duela, no es lo mismo para una persona de clase media de esas zonas gastarse 40€ un sábado de partido que para uno de Canarias, esta es la única razón que hay para darle una vuelta a lo de implementar ese pensamiento de Garrido o Pozas en Tenerife.
Por otro lado, me hace gracia que haya gente que diga (lo leí por Twitter creo) que sacar el estadio del centro de Santa Cruz es una locura porque la gente tendría que coger el coche para ir a ver al equipo y que muchos optarían por no ir... Serán los mismos que se quejan de que no va la gente del norte o del sur al campo y que no les importa el equipo como para ir al estadio, en fin.
Ahora, volviendo al tema en si, el comentario de Gofio me parecería una fantasía que se cumpliera, ojalá ver el centro de Santa Cruz con esa vida, conectado el estadio con guaguas gratuitas que traiga a la gente de distintas zonas de la isla y se genere en ellas un ambiente similar al del barco el día del derbi. Incluso se podría poner un precio, digamos que 5€ ida y vuelta y que incluya un bocadillo y un refresco, por decir algo.
Por otro lado, hay que aprovechar y gestionar un convenio de colaboración con el Siam park y el loro parque, algo del tipo que por cada 5 veces que vayas a alguno de estos sitios te regalen una entrada del Tenerife o viceversa, o algo de merchandising, algo. La cosa es pensar y ver qué ideas pueden surgir, hay que intentar acercar a los que no pueden ir andando al estadio y captar nuevos aficionados.
De verdad que creo que esa zona tiene mucho potencial, solo hace falta alguien con ideas y alguien con ganas de llevarlas a cabo. Habrán llegado esas personas ahora o seguiremos como los últimos 16 años?
Yo no soy partidario de ese tipo de promociones. Con esas cosas captas a 1 de cada 50 clientes (si acaso). Lo digo por mi: me regalan 1 entrada para el Canarias por ir 5 veces al Loro Parque, y me verás ese partido (tal vez), y no me vas a volver a ver más.
La asistencias a eventos de los equipos deportivos, desde mi punto de vista, se mueven en 5 grupos:
- Los fieles: de estos no vamos a hablar, porque es un debate bastante oxidado en el foro. Somos los 7-8mil de siempre.
- Los simpatizantes: son los que sienten simpatía por el equipo, pero por la razón que sea, no son regulares en su asistencia. Por datos de asistencia media, podríamos decir que estaríamos en unos 3-5mil, que completan los 10-14mil que tenemos cuando las cosas van bien o medio-bien.
- Los veleta: son esos a los q solo les interesa el equipo cuando las cosas van bien o muy bien, y me atrevo a apostar que estan en 8-9mil.
- Los noveleros: son esos a los que, hablando mal y pronto, les importa una mierda el Tenerife y todo lo que rodea al Tenerife. Solo van al estadio cuando las cosas van perfectas y hay fiesta/boncho de por medio.
- Los desconocidos: basicamente niños o adolescentes con nula o escasa cercanía con el club.
Captar aficionados no es plantar papas. Debe ser una estrategia planificada a corto, medio y largo plazo. Y seamos realistas, la captacion cortoplacista, es poco efectiva. Esa gente desaparece en 6-12 meses (siendo muy optimistas).
Así que el objetivo de una directiva no debe ser regalar entradas, como se propone, por ir X veces a dejar dinero a un parque temático (de hecho, si lo hiciera, mas bien sería al reves....porque a ver quien va al Loro Parque o al Siam Park 5 veces en 1 año, por ejemplo). Esto sería una captación cortoplacista y poco efectiva.
El objetivo para captar aficionados (en situaciones como la actual) debe ser, inicialmente, una captación progresiva de eso "simpatizantes" q engrosan los 3-5mil irregulares. Eso solo se logra "tocando puertas". Solo los tendrás si vuelves a convencerles de que les necesitas e imprimes en ellos un sentimiento REAL de pertenencia. Por ejemplo, si se tiene el listado de abonados de los ultimos 2-3 años que no están abonados este año: enviar mensajes de movil, cartas, llamadas ofreciendo descuentos en las entradas, abonos por partidos a precios especiales o descuentos en la tienda del club.
En esa misma fase, comenzaría a regalar entradas en los colegios. Supongamos que regalamos 500 entradas semanales (1 por niño). Ya les digo q de esas 500, al menos 100 se usan (con la consiguiente venta al padre/madre/tio/abuelo acompañante). Que el deseo de un niño tira mucho. ¿Y quien sabe si de ahí salta un futuro aficionado? (Esto sería una captación a medio-largo plazo). En este sentido, la ausencia de grupos de niños en el HRL siempre me ha llamado poderosamente la atención.
En una siguiente fase, puedes irte a por los "veleta" y a por los "noveleros", pero estos son una batalla perdida porque siempre (o casi siempre) se van a mover por sus propios intereses y necesidades.
Y luego por ultimo, tendrás que esperar a que ese pino que has ido regando durante 5-10 años (que no son las papas de las que hablaba al principio), se unan a la grada si has hecho un buen trabajo de captación a largo plazo.
Y por supuesto, a todo esto tienes que unirle que a esos 7-8mil q tienes siempre, debes cuidarlo, mimarlo y agasajarlo, porque siempre corres el riesgo de que acabes tocándole los cojones y perdiendolo o desencantandolo (en ese segundo grupo estoy yo ahora mismo).
Así que, no. No me gustan las promociones de regalar entradas por la cara, de olerle el culo al interesado, o de reirle la gracia al fiestero....porque que quieren que les diga, los q llevamos 10 años abonándonos, nos hemos dejado en el camino unos 3.000 euros (que se dice pronto) para estar sentado en un asiento lleno de mierda, con baños podridos y cantinas propias de cualquier fiesta de comunidad de vecinos, para ver (año tras año) un "espectáculo" en el que las comillas cumplen su auténtico propósito: BASURA EN EL 80% DEL TIEMPO TRANSCURRIDO. Y al mismo tiempo, como he vivido en mis carnes, tener que aguntar al "interesado" de turno que va al estadio con su entrada regalada, hacer afirmaciones en voz alta del tipo: "chiquita mierda de equipo", "a mi no me trancan mas aqui" o "esto es una basura"....que oiga, si a mi me invitan a un sitio, lo primero q voy a intentar es pasármelo bien y ser lo menos faltón posible.
Estoy de acuerdo Triqui, a lo que me venía a referir, más que a mencionar medidas concretas, es que hay que plantear medidas que lleven a la gente al estadio y que se genere un ambiente de fútbol real entorno al equipo, en definitiva, no dejar morir el sentimiento blanquiazul.
Yo este año, por fechas, no me cuadra para ver al equipo en el estadio y solo he podido ir a verlo en Leganés y Burgos, y que quieren que les diga, me da mucha pena ver el estadio tan desangelado cada finde cuando lo mínimo esperable serían los 15 mil cada finde.
(https://cdn.diariodeavisos.com/wp-content/uploads/2022/12/Estadio-CD-Tenerife.jpg.webp)
Tres propuestas del ayuntamiento de Santa Cruz: Santa María del Mar, montaña de Taco o refinería. Todos empujando para los mismo, están empeñados.
https://diariodeavisos.elespanol.com/2022/12/estadio-del-cd-tenerife/?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR3OyqXUFks9YD5DqeIfrsE1FWFaP11bSWFEdSHMjVvvvicTTb2xDimoyAI#Echobox=1671535083
Cita de: dcanarias en Dic 20, 2022, 14:02(https://cdn.diariodeavisos.com/wp-content/uploads/2022/12/Estadio-CD-Tenerife.jpg.webp)
Tres propuestas del ayuntamiento de Santa Cruz: Santa María del Mar, montaña de Taco o refinería. Todos empujando para los mismo, están empeñados.
https://diariodeavisos.elespanol.com/2022/12/estadio-del-cd-tenerife/?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR3OyqXUFks9YD5DqeIfrsE1FWFaP11bSWFEdSHMjVvvvicTTb2xDimoyAI#Echobox=1671535083
Mamma mía. En el lugar más insospechado y casi inhóspito. Al lado de San Matías, y no es que yo tenga nada contra San Matías, lo digo por ser una zona exclusivamente residencial.
Lo único que se ahorran es el centro comercial. Hacen un buen puente peatonal sobre la TF-1 y ya tienen conectado ese supuesto Estadio con el CC en Añaza.
Nah, no lo veo, en serio. Pero es que no lo veo en ningún sitio, no me imagino yendo a San Matías, al Sobradillo o a Las Mantecas a ver al Tenerife.
Que va a ser en los terrenos de la Refinería, lo sabemos todos.
Si me hacen un estadio de las mismas características que el actual, pues con los ojos cerrados. Estaría bien conectado con ambas autopistas, y supongo q proyectarán un parking como dios manda.
Esa noticia tiene dos opiniones de Bermúdez y Tarife con las que por una vez estoy de acuerdo:
"Lo primero que hay que hacer es estudiar si se puede hacer del Heliodoro un estadio moderno. Eso lo tiene que aportar un informe técnico. Para eso no valen opiniones. Hay que aportar un informe técnico que haga viable, o no, la reconversión del Heliodoro"
"Lo primero que hay que hacer es saber si se rehabilita el Heliodoro y para ello habría que realizar una serie de infraestructuras de mejora, entre ellas el soterramiento de la antigua avenida de San Sebastián, y realizar un proyecto que permita la ampliación del estadio en su actual ubicación"
No como la Consejera del Cabildo, que ya ha soltado varias perlitas.
"Particularmente creo que no sería viable este tipo de remodelación. Para albergar cualquier competición internacional se debería tener un mínimo de 40.000 espectadores y eso con el crecimiento de la ciudad y la ubicación del Heliodoro, es inviable."
"Particularmente creo que", dice. Te digo yo...
Aunque dejó otra perla mejor, y es la de compatibilizar el Heliodoro con el estadio nuevo.
"El Heliodoro debe mantenerse, debe ser y seguir siendo el estadio de nuestra isla. Otra cosa es que se pueda querer tener otro estadio más, con más emvergadura, pero el Heliodoro es nuestra seña de identidad y debe estar en las mejores condiciones".
Toma ya.
Cita de: el papu en Dic 20, 2022, 17:37Esa noticia tiene dos opiniones de Bermúdez y Tarife con las que por una vez estoy de acuerdo:
"Lo primero que hay que hacer es estudiar si se puede hacer del Heliodoro un estadio moderno. Eso lo tiene que aportar un informe técnico. Para eso no valen opiniones. Hay que aportar un informe técnico que haga viable, o no, la reconversión del Heliodoro"
"Lo primero que hay que hacer es saber si se rehabilita el Heliodoro y para ello habría que realizar una serie de infraestructuras de mejora, entre ellas el soterramiento de la antigua avenida de San Sebastián, y realizar un proyecto que permita la ampliación del estadio en su actual ubicación"
No como la Consejera del Cabildo, que ya ha soltado varias perlitas.
"Particularmente creo que no sería viable este tipo de remodelación. Para albergar cualquier competición internacional se debería tener un mínimo de 40.000 espectadores y eso con el crecimiento de la ciudad y la ubicación del Heliodoro, es inviable."
"Particularmente creo que", dice. Te digo yo...
Aunque dejó otra perla mejor, y es la de compatibilizar el Heliodoro con el estadio nuevo.
"El Heliodoro debe mantenerse, debe ser y seguir siendo el estadio de nuestra isla. Otra cosa es que se pueda querer tener otro estadio más, con más emvergadura, pero el Heliodoro es nuestra seña de identidad y debe estar en las mejores condiciones".
Toma ya.
Lo de un estadio privado es buena...vege a cag...
No reforman el estadio, no lo mantienen, no lo mejorar y tampoco un estadio nuevo...
Mira mira...TENGAN VERGÜENZA.
Cita de: Barosse en Dic 20, 2022, 14:13Mamma mía. En el lugar más insospechado y casi inhóspito. Al lado de San Matías, y no es que yo tenga nada contra San Matías, lo digo por ser una zona exclusivamente residencial.
Lo único que se ahorran es el centro comercial. Hacen un buen puente peatonal sobre la TF-1 y ya tienen conectado ese supuesto Estadio con el CC en Añaza.
Nah, no lo veo, en serio. Pero es que no lo veo en ningún sitio, no me imagino yendo a San Matías, al Sobradillo o a Las Mantecas a ver al Tenerife.
No sabía que los estadios van en zonas residenciales...
A mi me parece de lujo la zona, la lejanía y cercanía son relativas.
Esas zonas no creo que sean las idóneas para meter un estadio de fútbol del Tenerife. Sin querer ofender a los que vivan allí... Pero bueno, ellos sabrán...
Salivando están los caciques de siempre viendo el negociete que se viene con lo de construir un estadio.
Dios mío cómo metan al CDT en un barrio será la mayjr cagada de la historia. Si por algún casual, sacarán nuestro equipo del HRL, solo vislumbró la posibilidad de la zona de refinería pegado al mar...
Aquí lo importante es saber de quien son los terrenos de San Matías, de quien son los terrenos de la Refinería y de quien son los otros terrenos para saber quien es el que se va a mamar más dinero.
Ya empiezan a decir lo que decimos aquí. Actualizar el estadio, hundir el césped y soterrar la san Sebastián. Techar las gradas, adecentar los asientos y los marcadores, actualizar los vestuarios y la salida al campo...
Tarde o temprano a bermudez le pasará como con otras de sus obras faraonicas y las tendrá que hacer 30 años después pero modificadas.
Cita de: MIGUELA76 en Dic 21, 2022, 11:02Aquí lo importante es saber de quien son los terrenos de San Matías, de quien son los terrenos de la Refinería y de quien son los otros terrenos para saber quien es el que se va a mamar más dinero.
Ya empiezan a decir lo que decimos aquí. Actualizar el estadio, hundir el césped y soterrar la san Sebastián. Techar las gradas, adecentar los asientos y los marcadores, actualizar los vestuarios y la salida al campo...
Tarde o temprano a bermudez le pasará como con otras de sus obras faraonicas y las tendrá que hacer 30 años después pero modificadas.
Serán terrenos municipales, por eso los ofrece el ayuntamiento como alternativa.
Por otro lado, me descojono de la consejera del Cabildo cuando habla de construir un campo para 40000 espectadores y al mismo tiempo mantener el Estadio. Son incapaces de mantener uno en condiciones y quiere construir y mantener otro el doble de grande. Son unos vendehumos.
Al final me voy a creer que el TT es de los SantaCruceros...
Cita de: Iván Bonales en Dic 21, 2022, 12:13Al final me voy a creer que el TT es de los SantaCruceros...
Creo que ese comentario es mear fuera de tiesto...
Yo, y supongo que el 99% restante que se opone a la construcción de un nuevo estadio, no lo hace por ese argumento. No es una cuestión de "¿¿cómo se les ocurre sacar al Tenerife de Santa Cruz??". Se defiende el Heliodoro, sin más, y se está en contra de mamandurrias empresariales y políticas.
Cita de: Barosse en Dic 21, 2022, 13:11Creo que ese comentario es mear fuera de tiesto...
Yo, y supongo que el 99% restante que se opone a la construcción de un nuevo estadio, no lo hace por ese argumento. No es una cuestión de "¿¿cómo se les ocurre sacar al Tenerife de Santa Cruz??". Se defiende el Heliodoro, sin más, y se está en contra de mamandurrias empresariales y políticas.
A mi algún comentario sobre San Matías me parecieron faltas de respeto, San Matías no es La Plata, es más esos terrenos están apartados.
Hace meses vi comentarios parecidos por llevar a zonas metropolitanas, y no se quejaban del estadio nuevo sino de las zonas.
Yo quiero un Heliodoro renovado.
No es mear fuera mi estimado,, es contestar a esos comentarios sobre zonas.
Ya que la señora concepción rivero (hará bueno al otro concepción) tiene tiempo de sobra como para estar cada semana yendo a radios, pues igual tiene tiempo para leer algo que le podría interesar.
https://estadiodelaceramica.villarrealcf.es/es/noticias/147-la-gran-transformacion-del-estadio-de-la-ceramica
Ya a los disparates de un estadio de 40.000 personas y mantener el heliodoro no hace falta ni comentarlos.
Cita de: Iván Bonales en Dic 21, 2022, 13:42A mi algún comentario sobre San Matías me parecieron faltas de respeto, San Matías no es La Plata, es más esos terrenos están apartados.
Hace meses vi comentarios parecidos por llevar a zonas metropolitanas, y no se quejaban del estadio nuevo sino de las zonas.
Yo quiero un Heliodoro renovado.
No es mear fuera mi estimado,, es contestar a esos comentarios sobre zonas.
El Tete es de todos los tinerfeños, los únicos que me dan vergüenza cada vez que les escucho, son a los políticos de Santa Cruz diciendo que por imposición el Tenerife tiene que jugar en la capital.
Yo siendo santacrucero, no lo veo así. El Tenerife debe jugar en el HRL en donde está actualmente porque no hay necesidad de cambio.
Pero si tuviera que irse a otro lado, lo lógico es buscar primero, el mejor terreno por ubicación, cercano a la zona de mayor población, a autopistas.. lo que no tiene sentido es llevarlo a Fasnia o a Adeje.
Entiendo que las alternativas que se manejan, Las Mantecas, y San Matías, están teniendo en cuenta esos factores de cercanía, conexión, etc.
Pero vamos, que si lo que quieren es dar vida al estadio, en esas zonas entre semana, olvídense. Salvo que creen alrededor una macrozona comercial ahí.
Veo más transitable para aprovechar los locales comerciales la ubicación actual, aprovechando el centro de la ciudad y uno de los barrios con más densidad poblacional.
La verdad es que ahora no tengo muy claro si estadio nuevo o no, en principio me quedo con la remodelación del Heliodoro. El Heliodoro me gusta mucho como instalación deportiva y creo que está muy ajustado a las necesidades de la isla, no sólo del Tenerife. Lo que si tengo claro es algo que dijo Paulino Rivero en su discurso y se ha repetido en varios medios, aunque se haga un estadio nuevo el Heliodoro va a ser la casa del Tenerife por lo menos en la próxima década. No creo que se tarde menos en redactar un proyecto, que lo aprueben las instituciones, que se consiga la financiación y que se construya (teniendo en cuenta cuáles son en España en general y en Canarias en particular los ritmos de la administración hasta me quedo corto). Por lo tanto hay que adecentar en profundidad el Heliodoro, algo que vaya mucho mas allá de un lavado de cara.
Cita de: Iván Bonales en Dic 21, 2022, 13:42A mi algún comentario sobre San Matías me parecieron faltas de respeto, San Matías no es La Plata, es más esos terrenos están apartados.
Hace meses vi comentarios parecidos por llevar a zonas metropolitanas, y no se quejaban del estadio nuevo sino de las zonas.
Yo quiero un Heliodoro renovado.
No es mear fuera mi estimado,, es contestar a esos comentarios sobre zonas.
No es falta de respeto, es que simplemente "no casa", me parece muy absurdo. Un estadio en San Matías. Un Corte Inglés en La Matanza. Un rascacielos en Fasnia. Es muy incoherente.
Si al final se empeñan en hacerlo, hay un terreno bien hermoso justo debajo de la facultad de Bellas Artes. Hay espacio suficiente para todo lo que quieran hacer, está enfrente de la Hamburguesa para que alguno coja recortes de lo que es gestionar una entidad deportiva, con la autopista por un lado, el tranvía por el otro y justo en medio del área metropolitana.
https://www.google.com/maps/@28.4625909,-16.2974123,1081m/data=!3m1!1e3
Cita de: Barosse en Dic 21, 2022, 15:07No es falta de respeto, es que simplemente "no casa", me parece muy absurdo. Un estadio en San Matías. Un Corte Inglés en La Matanza. Un rascacielos en Fasnia. Es muy incoherente.
Incoherente un rascacielos en el sur?porque?
Sólo se hacen en SC?
Un corte inglés en la matanza es hasta buena idea,cubriría el norte.
San Matías es Tenerife? El equipo es de Tenerife? Entonces que carajo de incoherencia?
Y soy SantaCrucero.
Con la falta de vivienda que hay en la isla, que se pongan hacer un estadio de 40K en una zona residencial....
Eso sí, todo terreno rustico en el sur de la isla se convierte en urbano para las villas de los belgas
Heliodoro renovado o que aprovechen los terrenos de la refinería y metan un parking acorde a la asistencia que tendrá el estadio
Cita de: dcanarias en Dic 21, 2022, 15:47Si al final se empeñan en hacerlo, hay un terreno bien hermoso justo debajo de la facultad de Bellas Artes. Hay espacio suficiente para todo lo que quieran hacer, está enfrente de la Hamburguesa para que alguno coja recortes de lo que es gestionar una entidad deportiva, con la autopista por un lado, el tranvía por el otro y justo en medio del área metropolitana.
https://www.google.com/maps/@28.4625909,-16.2974123,1081m/data=!3m1!1e3
Para nada lo veo, una infraestructura como esa en medio de la nada que 6 días a la semana estaría desierta.
Yo me quedaría con la ubicación de los terrenos de la refinería. ¿Que eso sería para muuuy largo plazo? ¿Y cuál es el problema cuando un nuevo estadio no es necesario?
Por cierto, hablando de esa ubicación y del ofrecimiento del alcalde de La Laguna. No quiero imaginarme que pasaría si el alcalde de turno de Santa Cruz ofreciera el municipio como sede del Canarias porque es el equipo de Tenerife. Ya les digo yo que los obuses caerían desde La Laguna cosa fina. Yo lo digo abiertamente, el Tenerife es el equipo de la isla pero tiene sede en Santa Cruz. Porque digo yo que el hecho de que el Canarias es lagunero no lo discute nadie, ¿No? ¿Por qué ese doble rasero?
Cita de: el papu en Dic 21, 2022, 16:29Para nada lo veo, una infraestructura como esa en medio de la nada que 6 días a la semana estaría desierta.
Yo me quedaría con la ubicación de los terrenos de la refinería. ¿Que eso sería para muuuy largo plazo? ¿Y cuál es el problema cuando un nuevo estadio no es necesario?
Por cierto, hablando de esa ubicación y del ofrecimiento del alcalde de La Laguna. No quiero imaginarme que pasaría si el alcalde de turno de Santa Cruz ofreciera el municipio como sede del Canarias porque es el equipo de Tenerife. Ya les digo yo que los obuses caerían desde La Laguna cosa fina. Yo lo digo abiertamente, el Tenerife es el equipo de la isla pero tiene sede en Santa Cruz. Porque digo yo que el hecho de que el Canarias es lagunero no lo discute nadie, ¿No? ¿Por qué ese doble rasero?
Tienes más razón que un santo y soy lagunero, del Canarias ni se plantea que llegue a jugar en Santa Cruz en un eventual nuevo pabellón pero del Tenerife se plantea tranquilamente que se vaya a La Laguna donde por cierto ya está la ciudad deportiva y no he visto a nadie de Santa Cruz echándose las manos a la cabeza por ello.
Yo me quedo con el Heliodoro y creo que el club en cualquier caso no debería salir de la capital que es donde ha jugado siempre.
Lo siento, es que meter el estadio en esas zonas residenciales que, dicho sea de paso, no tienen nada al rededor y que no están en las mejores condiciones de mantenimiento (luces y aceras)... Es como el antiguo insular metido en el barrio de ciudad jardín en las palmas.. una locura. Lo sé porque son zonas que he tenido que patear,y mucho, por un antiguo trabajo que tuve..yo no lo veo
Cita de: CDT en Dic 21, 2022, 17:00Tienes más razón que un santo y soy lagunero, del Canarias ni se plantea que llegue a jugar en Santa Cruz en un eventual nuevo pabellón pero del Tenerife se plantea tranquilamente que se vaya a La Laguna donde por cierto ya está la ciudad deportiva y no he visto a nadie de Santa Cruz echándose las manos a la cabeza por ello.
Yo me quedo con el Heliodoro y creo que el club en cualquier caso no debería salir de la capital que es donde ha jugado siempre.
Claro, de donde es cada uno es lo de menos, es simplemente sentido común.
Cita de: Felipe Plasta Miñambres en Dic 21, 2022, 17:05Lo siento, es que meter el estadio en esas zonas residenciales que, dicho sea de paso, no tienen nada al rededor y que no están en las mejores condiciones de mantenimiento (luces y aceras)... Es como el antiguo insular metido en el barrio de ciudad jardín en las palmas.. una locura. Lo sé porque son zonas que he tenido que patear,y mucho, por un antiguo trabajo que tuve..yo no lo veo
Es que todas las zonas propuestas salvo los terrenos de la refinería, están muy aislados, mal equipados y son muy incomodos. No tendría sentido.
Cita de: Felipe Plasta Miñambres en Dic 21, 2022, 17:05Lo siento, es que meter el estadio en esas zonas residenciales que, dicho sea de paso, no tienen nada al rededor y que no están en las mejores condiciones de mantenimiento (luces y aceras)... Es como el antiguo insular metido en el barrio de ciudad jardín en las palmas.. una locura. Lo sé porque son zonas que he tenido que patear,y mucho, por un antiguo trabajo que tuve..yo no lo veo
Qué tienes que tener alrededor si en tu mismo estadio pones tiendas y servicios?
Y se supone que las aceras y el alumbrado se acondicionan.
A ver... vamos por partes como dijo Jack el destripador.
Yo soy Lagunero de nacimiento aunque viví 33 años en Santa Cruz y ahora resido en la Laguna. El tete es de los tinerfeños y como siempre los políticos nos meten en problemas y piques innecesarios.
Yo siempre le doy un premio a ese birria que viene del norte o del sur un día a las 20.00 para ver el partido porque esa panzada de kilómetros y encima para un partido malo tiene que tener un premio superior.
Yo estoy cansado de que la laguna y santa cruz estén siempre con el... la tengo más grande que tu. Ya cansa que cuando son partidos políticos distintos basen su día a día en dejar al otro por debajo cuando es la misma isla.
No me importaría que el estadio estuviera en el sur porque creo que ofrece más zonas donde poderlo colocar que si fuera en el norte aunque para renovar abonos tuviera que pasar un código 5 de la mujer para que me dejara ir.
Yo soy de los de antes, para mi un estadio es la historia viva de un equipo y que estadios como Atocha, el Calderón o sarria hayn desaparecido por muy bonitos que sean los nuevos no me gusta, por eso defiendo lo del bernabeu, carranza, villamarin, San mames o lo que parece que harán en el campo nou.
Cita de: MIGUELA76 en Dic 21, 2022, 17:45A ver... vamos por partes como dijo Jack el destripador.
Yo soy Lagunero de nacimiento aunque viví 33 años en Santa Cruz y ahora resido en la Laguna. El tete es de los tinerfeños y como siempre los políticos nos meten en problemas y piques innecesarios.
Yo siempre le doy un premio a ese birria que viene del norte o del sur un día a las 20.00 para ver el partido porque esa panzada de kilómetros y encima para un partido malo tiene que tener un premio superior.
Yo estoy cansado de que la laguna y santa cruz estén siempre con el... la tengo más grande que tu. Ya cansa que cuando son partidos políticos distintos basen su día a día en dejar al otro por debajo cuando es la misma isla.
No me importaría que el estadio estuviera en el sur porque creo que ofrece más zonas donde poderlo colocar que si fuera en el norte aunque para renovar abonos tuviera que pasar un código 5 de la mujer para que me dejara ir.
Yo soy de los de antes, para mi un estadio es la historia viva de un equipo y que estadios como Atocha, el Calderón o sarria hayn desaparecido por muy bonitos que sean los nuevos no me gusta, por eso defiendo lo del bernabeu, carranza, villamarin, San mames o lo que parece que harán en el campo nou.
Se puede mejorar y ampliar el heliodoro...otra cosa son los intereses económicos de unos pocos.
Cita de: MIGUELA76 en Dic 21, 2022, 17:45Yo siempre le doy un premio a ese birria que viene del norte o del sur un día a las 20.00 para ver el partido porque esa panzada de kilómetros y encima para un partido malo tiene que tener un premio superior.
Si señor,esa gente tiene un mérito increíble. Me quito el sombrero ante ellos.
Como somos unos inocentes, no nos damos cuenta de las características que tiene que tener el sitio que finalmente se elija:
1. El terreno tiene que ser propiedad de algún amigote que lo haya comprado cuando era rústico para vendérselo al Cabildo a precio de urbano.
2. Tiene que estar cerca de alguna autopista, pero no mucho. Así otro amigote podrá forrarse también construyendo los enlaces y las vías de acceso.
3. Es imprescindible que esté lejos del tranvía, así será necesario ampliar alguna línea más pronto que tarde, porque la UEFA está frita por darnos una final de Champions pero pide que el Concepción Arena esté bien comunicado por transporte público. Además, algún amigote no habrá mamado todavía y una línea de tranvía... aaaaamigo, de esa teta pueden mamar unos cuantos.
Para los que se saben todos los trucos, y los que se fueron de vacaciones a Roma esos trucos se los saben hasta en latín, las obras públicas son como un cochino, que se aprovecha todo.
Cita de: dcanarias en Dic 21, 2022, 18:11Como somos unos inocentes, no nos damos cuenta de las características que tiene que tener el sitio que finalmente se elija:
1. El terreno tiene que ser propiedad de algún amigote que lo haya comprado cuando era rústico para vendérselo al Cabildo a precio de urbano.
2. Tiene que estar cerca de alguna autopista, pero no mucho. Así otro amigote podrá forrarse también construyendo los enlaces y las vías de acceso.
3. Es imprescindible que esté lejos del tranvía, así será necesario ampliar alguna línea más pronto que tarde, porque la UEFA está frita por darnos una final de Champions pero pide que el Concepción Arena esté bien comunicado por transporte público. Además, algún amigote no habrá mamado todavía y una línea de tranvía... aaaaamigo, de esa teta pueden mamar unos cuantos.
Para los que se saben todos los trucos, y los que se fueron de vacaciones a Roma esos trucos se los saben hasta en latín, las obras públicas son como un cochino, que se aprovecha todo.
Y así se resume toda esta milonga del nuevo estadio.
Ayer estaba viendo en Disney+ una serie documental estupenda sobre la compra de un equipo galés de 5ª división, el Wrexham, por los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney. Recomiendo que la vean a los que puedan hacerlo, cualquier buen aficionado al fútbol la disfrutará y se sentirá identificado con los galeses.
Lo que me llamó la atención, y es lo que tiene relación con este hilo, es como tanto los aficionados como los inversores tenían una cosa más que clara: el vetusto estadio del Wrexham, el Racecourse Ground, es el alma del equipo, el elemento que los mantiene unidos a su pasado y lo que justifica que ese equipo siga existiendo. Lo tienen clarísimo y mueven roma con santiago para que vuelva a ser suyo (lo perdieron hace años por un tema de deuda, ejem, a qué me suena) y arreglarlo. Es emocionante ver el amor de esa gente por un equipo que se arrastra por el subsuelo de las competiciones británicas y cómo luchan por preservar su identidad y defender su historia. Hay un par de lecciones que podemos aprender de esos galeses.
En mi caso, el motivo de oponerme a la construcción de un nuevo estadio, es que me niego a que se invierta un solo euro en una instalación que no es necesaria porque ya existe la instalación que cubre esa necesidad, que es el Heliodoro.
Nuestro estadio es reformable y facilmente ampliable si se desmonta todo lo que hay alrededor, que tambien ha quedado obsoleto, salvo la piscina, y se buscan terrenos para construir otras instalaciones deportivas que sustituyan al pabellón infrautilizado y anticuado que hay al lado del Heliodoro.
Pero sobre todo, no se puede plantear la construcción de un Estadio en una isla con unas infraestructuras lamentables, donde la gente pasa horas en colas kilometricas para ir a trabajar o a hacer cualquier gestión, cuando los niveles de pobreza son los que son, con evidentes carencias en materia de sanidad, educación, equipamientos, infraestructuras, seguridad... cuando se cometen atentados ecologicos en un afán por lucrarse unos pocos con la especulación inmobiliaria que solo llenará el bolsillo de los de siempre, aqui nuestros políticos solo ven la forma de que ellos y sus amigos sigan pegando pelotazos.
Estadio nuevo, circuito del motor, museo Rodin... dejen de engañar ya a la gente con macroproyectos que no favorecen sino al bolsillo de los caciques privilegiados de siempre.
Vamos a construir un nuevo estadio, venga.
1) De 50.000 espectadores, para que los aficionados de la UD Las Palmas no se quejen de que les damos pocas entradas.
2) Con una pista de atletismo, para hacerlo multiusos, después del ejemplo del estadio del Compostela.
3) Luego metemos una cubierta retráctil porque en Tenerife llueve todos los días.
4) El emplazamiento en el Llano de Ucanca, así los rivales, aparte de quejarse del jet-lag, se quejan de la altura y de que se cuelan muflones en los puntos de penalty.
5) Y el Heliodoro actual, lo dejamos como un tremendo parque temático o hacemos siete rascacielos en su lugar para aprovechar los terrenos.
Qué manía en construir cosas nuevas en vez de rehabilitar. Y lo digo yo, que soy arquitecto. Que arreglen el Heliodoro, un precioso estadio urbano, con el Imperial a dos pasos para que la gente celebre los logros (escasos actualmente) del representativo.
No me gustan las ubicaciones dadas para el nuevo estadio y sigo pensando que el actual, se puede mejorar y ampliar y hasta el arquitecto que se encargó de su remodelación y ampliación, Carlos Schwartz, dijo que el estadio perfectamente se podría ampliar y mejorar.
Pero hay cosas que no me gusta leer porque ya es caer en la demagogia y en lo mismo de siempre y es en lo de que si hay que dedicar dinero a sanidad, educación, viviendas, etece etece etece y en serio, cada cosa tiene su dinero y no veo que se hagan recortes para destinarlo a un estadio y menos aún cuándo la idea es que y lo han dejado caer, se haga con dinero privado y que sea ese inversor el que se encargue con el club de gestionar ese nuevo estadio añadiendo una oferta de ocio y comercial anexa que me parece lógico y más si es dinero privado el que invierta en ese nuevo recinto. Pero por favor, dejemos ya la cantinela de siempre de que si viviendas, sanidad o educación ,que ya se sabe que son cosas que siempre , por mucho dinero que inviertas, necesitan mejorar pero cada cosa , tiene su inversión y no todo el dinero se tiene que destinar a eso.
Si queremos crecer como sociedad y ,en nuestro caso, como isla también, necesitamos buenas infraestructuras de todo tipo, desde carreteras a puertos y aeropuertos además de medios de transportes y una buena oferta de instalaciones deportivas de todo tipo que atraiga capital porque ve que aquí, ofrecemos buenas infraestructuras y eso se traduce en dinero para las arcas del ayuntamiento y cabildo y gobierno regional que luego van a parar a la sanidad o educación o viviendas aunque cada cual opine lo que quiera, pero es que veo que se critica hasta las nuevas infraestructuras planificadas o que se están haciendo y joder, sin eso no avanzamos ni crecemos.
Y eso de que tenemos infraestructuras penosas, puufff; cómo si en la Europa rica no lo tuvieran o en los mismo Estados Unidos o en las regiones que dicen que son ricas y desarrolladas de España. Países o regiones que tienen un clima lluvioso, cae una lluvia fuerte y se les inunda todo, aeropuertos cerrados o terminales que se caen; carreteras destrozadas; pueblos inundados y ríos que se desbordan y arrasan con todo y así todos los años y te ves a los ciudadanos quejándose de que siempre pasa lo mismo y no se hace nada y se quedan sin agua potable y luz varios días y hablo de países desarrollados que se supone que deberían de estar bien preparados para esas cosas o con carreteras en mal estado y carencias en sanidad y demás cosas que te lo ves pero que a la peña de aquí, parece que somos lo peor de todo en el mundo y que fuera de esta isla, todo es oro y aquí, es carbón.
Pongo todo eso por lo que he leído y que no sé, ¿ qué tiene que ver hacer un nuevo estadio con la sanidad o la educación o el tener ''malas'' infraestructuras ? Es que mezclamos cosas ya muy repetitivas y oídas y sin sentido.
Respecto a lo del alcalde de La Laguna, ofreciendo terrenos para ese estadio. Cómo dic Carlos Tarife, que ofrezca el suelo al Canarias para que haga su nuevo pabellón, que hasta el mismo alcalde dijo que estaban haciendo o lo van a hacer, un proyecto para un nuevo recinto de diez asientos para el Canarias y otros equipos laguneros, mas moderno y con mas servicios. Pue eso, que se centre en el Canarias y deje el estadio dónde siempre ha estado, en Santa Cruz. Imaginen lo que montarían los de la Peña San Benito, que son muy laguneros, si el Canarias se va a Santa Cruz, que están en su derecho porque en el fondo, es un equipo tinerfeño que recibe ayudas del cabildo tinerfeño y si nos ponemos así, pues también el Tenerife se podría ir a jugar a La Laguna porque también es un municipio de la isla. Es que vaya forma mas tonta de crear polémica dónde no lo había de estos políticos.
Que Rivero haga lo que comentó en su momento respecto al estadio. Lo reforme y amplíe en su caso y crear nuevas ofertas atractivas como el museo y la nueva tienda y otras cosas y se dejen de estadio nuevo.
Eso sí, guste o no, se hará ese nuevo recinto y me da que será en la nueva zona ganada a los terrenos de Cepsa así que lo veremos dentro de 20 años por lo tanto, reformen y mejoren el Heliodoro que por cierto, por lo que he visto en varios foros, es un estadio que gusta mucho a los aficionados que vienen de fuera, tanto su diseño y configuración como por su ubicación tan céntrica. Y estos políticos, buscando terrenos en sitios ''lejanos'' que alejarán, nunca mejor dicho a la afición por mucho que pongas restaurantes y tiendas, que la gente no va a estar los siete días de la semana, metidos en el estadio salvo los días de partidos y otros eventos que se harían ahí para rentabilizar esa inversión.
Y otra cosa y lo dejo ya porque sé que me explayo escribiendo. Si al final se hace ese nuevo recinto pero con dinero privado en su totalidad y ya que se hace, lo hacen con un buen diseño pero sobre todo, cómodo, tipo asientos bien separados entre las filas y con el de al lado, y buena visión del terreno además de buenos servicios de hostelería y ocio y bien comunicado con transporte público tipo tranvía y guagua y zonas para aparcar para la gente que venga en coche, pues vale, lo apoyo y bienvenido entonces, pero si es usando dinero público aunque sea el 5% y sólo un recinto con cuatro cosas, asientos incómodos y pegados que ni estirar las piernas puedes o tener que levantarte cada vez que pasa alguien y con unas pésimas comunicaciones además de que para estacionar tu coche, tienes que dar mil vueltas, pues de eso nada.
Sigamos con el Heliodoro cien años más, que poder, se puede.
Cita de: gofio amasado en Dic 22, 2022, 01:49No me gustan las ubicaciones dadas para el nuevo estadio y sigo pensando que el actual, se puede mejorar y ampliar y hasta el arquitecto que se encargó de su remodelación y ampliación, Carlos Schwartz, dijo que el estadio perfectamente se podría ampliar y mejorar.
Pero hay cosas que no me gusta leer porque ya es caer en la demagogia y en lo mismo de siempre y es en lo de que si hay que dedicar dinero a sanidad, educación, viviendas, etece etece etece y en serio, cada cosa tiene su dinero y no veo que se hagan recortes para destinarlo a un estadio y menos aún cuándo la idea es que y lo han dejado caer, se haga con dinero privado y que sea ese inversor el que se encargue con el club de gestionar ese nuevo estadio añadiendo una oferta de ocio y comercial anexa que me parece lógico y más si es dinero privado el que invierta en ese nuevo recinto. Pero por favor, dejemos ya la cantinela de siempre de que si viviendas, sanidad o educación ,que ya se sabe que son cosas que siempre , por mucho dinero que inviertas, necesitan mejorar pero cada cosa , tiene su inversión y no todo el dinero se tiene que destinar a eso.
Si queremos crecer como sociedad y ,en nuestro caso, como isla también, necesitamos buenas infraestructuras de todo tipo, desde carreteras a puertos y aeropuertos además de medios de transportes y una buena oferta de instalaciones deportivas de todo tipo que atraiga capital porque ve que aquí, ofrecemos buenas infraestructuras y eso se traduce en dinero para las arcas del ayuntamiento y cabildo y gobierno regional que luego van a parar a la sanidad o educación o viviendas aunque cada cual opine lo que quiera, pero es que veo que se critica hasta las nuevas infraestructuras planificadas o que se están haciendo y joder, sin eso no avanzamos ni crecemos.
Y eso de que tenemos infraestructuras penosas, puufff; cómo si en la Europa rica no lo tuvieran o en los mismo Estados Unidos o en las regiones que dicen que son ricas y desarrolladas de España. Países o regiones que tienen un clima lluvioso, cae una lluvia fuerte y se les inunda todo, aeropuertos cerrados o terminales que se caen; carreteras destrozadas; pueblos inundados y ríos que se desbordan y arrasan con todo y así todos los años y te ves a los ciudadanos quejándose de que siempre pasa lo mismo y no se hace nada y se quedan sin agua potable y luz varios días y hablo de países desarrollados que se supone que deberían de estar bien preparados para esas cosas o con carreteras en mal estado y carencias en sanidad y demás cosas que te lo ves pero que a la peña de aquí, parece que somos lo peor de todo en el mundo y que fuera de esta isla, todo es oro y aquí, es carbón.
Pongo todo eso por lo que he leído y que no sé, ¿ qué tiene que ver hacer un nuevo estadio con la sanidad o la educación o el tener ''malas'' infraestructuras ? Es que mezclamos cosas ya muy repetitivas y oídas y sin sentido.
Respecto a lo del alcalde de La Laguna, ofreciendo terrenos para ese estadio. Cómo dic Carlos Tarife, que ofrezca el suelo al Canarias para que haga su nuevo pabellón, que hasta el mismo alcalde dijo que estaban haciendo o lo van a hacer, un proyecto para un nuevo recinto de diez asientos para el Canarias y otros equipos laguneros, mas moderno y con mas servicios. Pue eso, que se centre en el Canarias y deje el estadio dónde siempre ha estado, en Santa Cruz. Imaginen lo que montarían los de la Peña San Benito, que son muy laguneros, si el Canarias se va a Santa Cruz, que están en su derecho porque en el fondo, es un equipo tinerfeño que recibe ayudas del cabildo tinerfeño y si nos ponemos así, pues también el Tenerife se podría ir a jugar a La Laguna porque también es un municipio de la isla. Es que vaya forma mas tonta de crear polémica dónde no lo había de estos políticos.
Que Rivero haga lo que comentó en su momento respecto al estadio. Lo reforme y amplíe en su caso y crear nuevas ofertas atractivas como el museo y la nueva tienda y otras cosas y se dejen de estadio nuevo.
Eso sí, guste o no, se hará ese nuevo recinto y me da que será en la nueva zona ganada a los terrenos de Cepsa así que lo veremos dentro de 20 años por lo tanto, reformen y mejoren el Heliodoro que por cierto, por lo que he visto en varios foros, es un estadio que gusta mucho a los aficionados que vienen de fuera, tanto su diseño y configuración como por su ubicación tan céntrica. Y estos políticos, buscando terrenos en sitios ''lejanos'' que alejarán, nunca mejor dicho a la afición por mucho que pongas restaurantes y tiendas, que la gente no va a estar los siete días de la semana, metidos en el estadio salvo los días de partidos y otros eventos que se harían ahí para rentabilizar esa inversión.
Y otra cosa y lo dejo ya porque sé que me explayo escribiendo. Si al final se hace ese nuevo recinto pero con dinero privado en su totalidad y ya que se hace, lo hacen con un buen diseño pero sobre todo, cómodo, tipo asientos bien separados entre las filas y con el de al lado, y buena visión del terreno además de buenos servicios de hostelería y ocio y bien comunicado con transporte público tipo tranvía y guagua y zonas para aparcar para la gente que venga en coche, pues vale, lo apoyo y bienvenido entonces, pero si es usando dinero público aunque sea el 5% y sólo un recinto con cuatro cosas, asientos incómodos y pegados que ni estirar las piernas puedes o tener que levantarte cada vez que pasa alguien y con unas pésimas comunicaciones además de que para estacionar tu coche, tienes que dar mil vueltas, pues de eso nada.
Sigamos con el Heliodoro cien años más, que poder, se puede.
En todo ese tocho que escribes sobre los presupuestos públicos y las infraestructuras de la isla, se te olvida decir que esas ubicaciones elegidas en algunos casos se realizará procedimiento administrativo para expropiaciones a particulares y en otro caso se utilizará suelo público entregado pro Cepsa, para posteriormente entregárselo a una empresa o inversores PRIVADOS para que levanten un estadio de futbol.
Y es justo en ese punto donde empiezan ls suspicacias, porque todos sabemos quienes serán esos inversores privados que no solo ganaran dinero con ese suelo, sino q también lo harían con el que dejaría libre el HRL tras la "mudanza" del CDT al futuro nuevo estadio.
Aquí nadie está de espaldas a las infraestructuras nuevas, sino a que esas infraestructuras se lleven a cabo con un estudio previo de necesidades y viabilidad.
Y llegados a este punto, pues casi q prefiero que en los terrenos de la refineria me monten un nuevo hospital insular, basicamente porque los que tenemos si se estan cayendo abajo (50 años tiene el HUC YA).
Y ojo, que mas atrás dije que si que vería con buenos un estadio nuevo en esa zona y con las mismas características que eo actual...pero obviamente, creo que si se va a expropiar y ceder terrenos a la empresa privada, hay otras prioridades para la isla.
A mi esto me huele a pucherazo del estilo de Las Teresitas o del Circuito del Sur. Al tiempo.
Ese tocho que puse, es lo mas resumido que he intentado escribir sobre lo que opino de todo este tema. Así que imagina.
Por lo que se le ha visto de Paulino y directivos, lo del nuevo estadio, será para largo y se ve que quieren centrarse en renovar el estadio y hacerlo mas atractivo para atraer mas aficionados y que estos a la vez se sientan cómodos en todos los sentidos antes, durante y si se puede, después del partido.
Pues yo me alegro que así sea y ojalá veamos mas pronto que tarde, nuestro estadio totalmente reformado y mas moderno, tanto en sus entrañas ( vestuarios sobre todo ) como en las gradas y el exterior.
Tiempo a las cosas , que cómo digo siempre: esta gente no te va a hacer en pocos días lo que Concepción y su equipo no hicieron en 16 años.
Y a nosotros nos decían hace años que éramos unos tóxicos por pedir agua en los baños, unas cantinas decentes, una pequeña remodelación.. decían que no se podía hacer nada porque el estadio es del Cabildo. Que ni puta idea teníamos del convenio para el uso del Heliodoro.
Me acuerdo de los que han estado haciendo el trabajo sucio en la prensa y nos han intentado hasta humillar con mofas (me acuerdo de personajes como Iván Villanúa) por pedir algo que son unos mínimos de higiene, seguridad, comodidad o imagen.
Resulta que al final era cuestión de, fíjense ustedes, ponerse a trabajar, echarle ganas y hablar con el Cabildo.
Ahora resulta que no es tan imposible como nos vendieron.
Los 16 años que nos han dado esta panda de mediocres espero que no los olvidemos nunca.
Han desapegado a la afición del Tenerife, han dado la espalda a la sociedad tinerfeña y nos han tratado como auténtico ganado a los pocos que seguimos.
Ojalá los nuevos lo hagan bien porque nos lo merecemos por aguantar tanto a cambio del desprecio más absoluto.
Cita de: Guayota en Ene 12, 2023, 21:44Y a nosotros nos decían hace años que éramos unos tóxicos por pedir agua en los baños, unas cantinas decentes, una pequeña remodelación.. decían que no se podía hacer nada porque el estadio es del Cabildo. Que ni puta idea teníamos del convenio para el uso del Heliodoro.
Me acuerdo de los que han estado haciendo el trabajo sucio en la prensa y nos han intentado hasta humillar con mofas (me acuerdo de personajes como Iván Villanúa) por pedir algo que son unos mínimos de higiene, seguridad, comodidad o imagen.
Resulta que al final era cuestión de, fíjense ustedes, ponerse a trabajar, echarle ganas y hablar con el Cabildo.
Ahora resulta que no es tan imposible como nos vendieron.
Los 16 años que nos han dado esta panda de mediocres espero que no los olvidemos nunca.
Han desapegado a la afición del Tenerife, han dado la espalda a la sociedad tinerfeña y nos han tratado como auténtico ganado a los pocos que seguimos.
Ojalá los nuevos lo hagan bien porque nos lo merecemos por aguantar tanto a cambio del desprecio más absoluto.
Y lo calmadito que estaba ese nefasto personaje y los Juanjo Ramos, Máximo Martín y demás ralea mediática el otro día en el acto con la prensa.
Pues a ver qué tal la prensa y esos plumillas con esta nueva directiva. Igual empezarán a echar mierda y crear mal rollo contra Paulino Rivero y resto de directiva porque no actuarán como sí lo hizo Concepción con ellos.
Espero que Paulino Rivero los ponga en su sitio, que ya son adultos y se supone que periodistas cuya profesión siempre presume de ser independiente e imparcial, cosa que en este caso, ni de coña lo han sido.
https://diariodeavisos.elespanol.com/2023/03/pabellon-paco-alvarez/
La demolición del pabellón Paco Álvarez, en Santa Cruz, ya es una realidad.
No tiene nada que ver con lo del estadio nuevo, y nosé lo que pretenderán hacer ahí, pero si espero sirva algo para nuestro actual Estadio ya sea tiendas, aparcamientos o lo que sea.
Cita de: Chijero_87 en Mar 17, 2023, 13:34https://diariodeavisos.elespanol.com/2023/03/pabellon-paco-alvarez/
La demolición del pabellón Paco Álvarez, en Santa Cruz, ya es una realidad.
No tiene nada que ver con lo del estadio nuevo, y nosé lo que pretenderán hacer ahí, pero si espero sirva algo para nuestro actual Estadio ya sea tiendas, aparcamientos o lo que sea.
Es parte de este proyecto: https://diariodeavisos.elespanol.com/2023/01/santa-cruz-complejo-deportivo/.
En un mundo ideal, debería haberse generado un gran proyecto que incluyese la remodelación del Estadio.