Abro este tema porque llevo tiempo flipando con los precios de Armas y Fred Olsen y como le están mandando para arriba a sus tarifas. De 3 años para acá el precio se ha duplicado, es decir, el 25% que pagamos se ha duplicado, pero el Estado también ha visto duplicado su 75% del billete. A mi no me cuadra que los costes de las navieras hayan subido tanto.Es casi más barato ir en avión que en barco.
Un billete solo ida en Armas LPGC-SCTF cuesta 14'50 precio residente y 61'50 precio no residente.
Pues me da por mirar cuánto cuesta un billete de ida en el ferry que va de Barcelona a Cerdeña donde no existe descuentos de residentes ni nada. Pues el billete de IDA de la compañía Grimaldi sale 44'75
https://booking.grimaldi-lines.com/mobile/timetable.php
Es decir el billete total sale casi 16 euros más barato y ahora viene lo más bonito de todo, la distancia entre el puerto de Barcelona y Puerto Torres en Cerdeña es de 526 km.
https://es.distance.to/Porto-Torres/Barcelona
La distancia entre el puerto de Las Palmas y el Puerto de Santa Cruz de Tenerife es de 111 km
Es decir, siendo casi 5 veces más distancia, el billete sale 16 euros más barato. Los precios están infladísimos. La cantidad de dinero público que se está yendo por ahí es un disparate.
Y todo esto sin hablar del tema de las familias numerosas y demás, que el billete les cuesta céntimos, hasta en premiun les cuesta céntimos. De hecho hay gente de familia numerosa que ha visto negocio y se dedica a trasladar coches de casas de alquiler o de compraventa de isla en isla
Quien coño vigila este disparate con las subvenciones a los billetes??
Llevan años así, mira Binter por ejemplo, vuelos insulares carísimos con la subvención
Cita de: Chomoloko en Jul 15, 2022, 00:22Llevan años así, mira Binter por ejemplo, vuelos insulares carísimos con la subvención
También, pero lo de las navieras es descarado
Un GC-TF en Binter te sale 17 euros, 2 euros más que ir en barco
No hay nadie fiscalizando esto?
Cita de: tirajanero en Jul 15, 2022, 00:29También, pero lo de las navieras es descarado
Un GC-TF en Binter te sale 17 euros, 2 euros más que ir en barco
No hay nadie fiscalizando esto?
17 euros?? Yo pago el billete más barato ida y vuelta a 45 euros.
Cita de: Chomoloko en Jul 15, 2022, 09:2717 euros?? Yo pago el billete más barato ida y vuelta a 45 euros.
Lo busque anoche con la misma y salía 17 euros la ida.
Y tú ves esos precios y los comparas con otros trayectos y tienen sentido. Pero lo de los barcos no hay por donde cogerlo
Somos "aplatanados" de ahí a que se rian de nosotros siempre y nadie alce la voz
Cita de: tirajanero en Jul 15, 2022, 09:48Lo busque anoche con la misma y salía 17 euros la ida.
Y tú ves esos precios y los comparas con otros trayectos y tienen sentido. Pero lo de los barcos no hay por donde cogerlo
Pero creo que la vuelta es más cara, no lo sé, pero vamos, que pagar 40 euros, que el billete realmente sale 160 euros, por ir de Tenerife a Gran Canaria..
Si, si lo de Binter también está inflado, pero lo de las navieras es descarado. Los guiris y peninsulares que quieran viajar entre islas fliparan.
Dale gracias a la subvención del gobierno, pero el Gomero por ejemplo paga menos por venir a Tenerife, es acojonante.
Al final tienes un oligopolio de dos compañias y su mayor pagador es el estado.
Cita de: keverson303 en Ago 25, 2022, 14:11Dale gracias a la subvención del gobierno, pero el Gomero por ejemplo paga menos por venir a Tenerife, es acojonante.
Al final tienes un oligopolio de dos compañias y su mayor pagador es el estado.
La solución es el libre mercado, al haber competencia bajarán los precios.
Era así, ¿no?, que Naviera Armas y Fred Olsen actúan como un cártel y pactan precios lo sabe cualquiera.
Cita de: CDT en Ago 25, 2022, 17:25La solución es el libre mercado, al haber competencia bajarán los precios.
Era así, ¿no?, que Naviera Armas y Fred Olsen actúan como un cártel y pactan precios lo sabe cualquiera.
Hacen lo mismo que las compañías aéreas con el descuento de residente. En cuanto difundieron que iban a poner el 75 % empezaron a subir los precios, y ahora pagas mas de lo que hacias antes, solo que via impuestos.
Pero como bien dice CDT, la solución es el libre mercado, la competencia, la autoregulación y tal.
Entender que hay sectores estrategicos e imprescindibles en un país que deberían ser controlados y gestionados por el Estado para evitar la especulación y el oligopolio de determinados carteles económicos no es comunismo ni socialismo, es sentido común, y refuerza la soberanía del país, algo que los patriotas de pulserita y evasión fiscal parecen no entender.
Si hay un cartel no hay libre mercado. Y precisamente este mercado está totalmente intervenido por el Estado, es eso lo que explica que el barco de Cerdeña que hace 500 km cueste 50 euros. Y un barco de Armas que hace 120KM cuesta 70 euros.
Este mercado está totalmente condicionado por el Estado no solo por la subvención, los puertos españoles son públicos, por tanto es el Estado quien decide que Navieras operan en cada puerto.
Lo que tiene que hacer el estado es quitar la subvencion e intentar que entren más navieras a jugar.
Por ejemplo un sector del transporte que era totalmente público era el tren, pues hace un año entro competencia, y el resultado es que hay más frecuencia y los precios han bajado a plomo.
https://www.google.com/amp/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2022/05/09/opinion/1652120699_568773.amp.html
Renfe no es que fuera un oligopolio, es que era un monopolio, y sus precios estaban totalmente fuera de mercado como ha quedado demostrado al introducirse la competencia.
Esta estafa está perjudicando gravemente el turismo entre islas, una familia de la península que venga una semana a GC y quiera ir al Siam Park a pasar el día, tiene que pagar auténticos dinerales. A casi 140 euros el billete de ida y vuelta hagan cálculos para una familia de 4 miembros
Cita de: tio phil en Ago 25, 2022, 18:32Hacen lo mismo que las compañías aéreas con el descuento de residente. En cuanto difundieron que iban a poner el 75 % empezaron a subir los precios, y ahora pagas mas de lo que hacias antes, solo que via impuestos.
Pero como bien dice CDT, la solución es el libre mercado, la competencia, la autoregulación y tal.
Entender que hay sectores estrategicos e imprescindibles en un país que deberían ser controlados y gestionados por el Estado para evitar la especulación y el oligopolio de determinados carteles económicos no es comunismo ni socialismo, es sentido común, y refuerza la soberanía del país, algo que los patriotas de pulserita y evasión fiscal parecen no entender.
Estoy seguro que decides elegir Renfe en vez de Ouigo que esta es mas barata, ha tenido que llegar una compañia francesa para abaratar los precios de los trenes, tenemos el cancer de Titsa con 25M€ de perdidas anuales al contribuyente o los 360M€ de la obra del tranvia. A parte RENFE tiene una infraestructura completamente sobredimensionada y sin sentido. En Europa moverte en tren es barato ni compensa usar el coche, aqui es un puñetero lujo yo he pagado hasta 120€ de Madrid a Sevilla en el maravilloso ave. Por cierto esta competencia ha llegado por la UE pero los Gabachos nos la metieron doblada solo habia una linea operando de Renfe que si no recuerdo mal era hasta marsella y la quitaron.
Una cosa es que beneficies fiscalmente y atraigas compañias como Balearia a operar por ejemplo y tener 3 empresas, que tener dos compañias subvencionadas hasta las trancas y generando un oligopolio, al final es malo para el usuario.
Tambien quiero comentar que los gastos operativos de esta compañia aumentan y que usan catamaranes en la gran mayoria de la flota, son muy rapidos pero son maquinas quemando combustible.
Cita de: tirajanero en Ago 25, 2022, 19:24Esta estafa está perjudicando gravemente el turismo entre islas, una familia de la península que venga una semana a GC y quiera ir al Siam Park a pasar el día, tiene que pagar auténticos dinerales. A casi 140 euros el billete de ida y vuelta hagan cálculos para una familia de 4 miembros
(https://imgs.search.brave.com/Qme2pC4PbrmdDG3wLpu_EfTsWN2_37MPy_amjj1fxus/rs:fit:624:351:1/g:ce/aHR0cHM6Ly9zdGF0/aWMzLmNhbmFyaWFz/Ny5lcy93d3cvbXVs/dGltZWRpYS8yMDE2/MTEvMjQvbWVkaWEv/Y29ydGFkYXMvZ2Fs/ODk1NS0xNV9DU1I4/OTU1X01HMjUzMTA3/My0tNjI0eDM1MS5q/cGc)
Cita de: keverson303 en Ago 25, 2022, 19:40Estoy seguro que decides elegir Renfe en vez de Ouigo que esta es mas barata, ha tenido que llegar una compañia francesa para abaratar los precios de los trenes, tenemos el cancer de Titsa con 25M€ de perdidas anuales al contribuyente o los 360M€ de la obra del tranvia. A parte RENFE tiene una infraestructura completamente sobredimensionada y sin sentido. En Europa moverte en tren es barato ni compensa usar el coche, aqui es un puñetero lujo yo he pagado hasta 120€ de Madrid a Sevilla en el maravilloso ave. Por cierto esta competencia ha llegado por la UE pero los Gabachos nos la metieron doblada solo habia una linea operando de Renfe que si no recuerdo mal era hasta marsella y la quitaron.
Una cosa es que beneficies fiscalmente y atraigas compañias como Balearia a operar por ejemplo y tener 3 empresas, que tener dos compañias subvencionadas hasta las trancas y generando un oligopolio, al final es malo para el usuario.
Tambien quiero comentar que los gastos operativos de esta compañia aumentan y que usan catamaranes en la gran mayoria de la flota, son muy rapidos pero son maquinas quemando combustible.
Balearia pertenece a Fred Olsen, y Trasmediterránea a Armas.
Los costes operativos son altos si. Pero un billete que hace 5 años costaba 8 euros subvencionado al 50% es decir 16 euros, ahora cuesta 17 subvencionado al 75% es decir 68 euros. Ni de coña los costes de operación han aumentado un 400%
Cita de: tirajanero en Ago 25, 2022, 20:38Balearia pertenece a Fred Olsen, y Trasmediterránea a Armas.
Los costes operativos son altos si. Pero un billete que hace 5 años costaba 8 euros subvencionado al 50% es decir 16 euros, ahora cuesta 17 subvencionado al 75% es decir 68 euros. Ni de coña los costes de operación han aumentado un 400%
Balearia solo tiene una ruta con Fred Olsen que es Huelva GC TF y punto, son empresas completamente independientes y el dueño de Balearia es Adolfo Utor que es su fundador, unico accionista.
Los barcos tienen la capacidad de quemar lo que sea, pero con la nueva normativa maritima lo combustibles ha subido para ellos, es normal que te suban el precio, incluso el barco que te nombre antes funciona a gas.
https://www.imo.org/es/MediaCentre/HotTopics/Paginas/Sulphur-2020.aspx
Cierto, pensé que era el mismo caso que Trasmediterránea-Armas.
Aún así, estamos hablando de una subida del 400%, no cuela. Es más, hace unos años el billete de avión te podía salir el triple que el de barco, ahora hay veces que puedes pillar precios similares. Y a los aviones tambien les han subido los costes
Ya que hablan de barcos... que nombre tiene lo de El Hierro?
Solo va y viene un Armas al día y el sábado no se dispone de barco. Antes había un barco un día a la semana a las 4 de la mañana que ya desapareció.
Y en semana santa y verano a veces sacan un barco extra dos días a la semana.
Si a eso le unes los precios de binter, visitar El Hierro es casi como irte a la península estando a 40 minutos en avión o dos horas 30 en barco.
Cita de: MIGUELA76 en Ago 26, 2022, 11:20Ya que hablan de barcos... que nombre tiene lo de El Hierro?
Solo va y viene un Armas al día y el sábado no se dispone de barco. Antes había un barco un día a la semana a las 4 de la mañana que ya desapareció.
Y en semana santa y verano a veces sacan un barco extra dos días a la semana.
Si a eso le unes los precios de binter, visitar El Hierro es casi como irte a la península estando a 40 minutos en avión o dos horas 30 en barco.
Es una línea deficitaria aún con subvenciones, si no hubiese obligación de servicio público posiblemente ni habría barcos que cubrieran la ruta.
Cita de: CDT en Ago 26, 2022, 12:44Es una línea deficitaria aún con subvenciones, si no hubiese obligación de servicio público posiblemente ni habría barcos que cubrieran la ruta.
Tal cual... antes iban Fred olsen y Armas. Hace años por un overbooking de camiones (supuestamente) se rompió con fred olsen, quedando sólo Armas. Lo que parece que era lo que los políticos querían.
Ahora están los barcos justos estipulados por ley y parece que no interesa que hayan más barcos. Si quieres ir de visita tienes que comprar con meses de antelación. Y puedo asegurar que los fines de semanas (incluidos los sábados que no existe manera marítima de ir) si ponen más barcos se llenan. Pero se ve que hay gente a la que no interesa por motivos económicos.
La línea del Hierro debe ser deficitaria, pero el resto ni de coña
Ya te digo que deficitaria nada. Y se de lo que hablo.
Además parece que desde el covid todo el mundo viene de visita.
Vengo al año mínimo la semana de carnavales, la semana santa, uno o dos meses en verano, y puentes largos... mínimo 5 veces al año. Cuando estoy aquí bastante tiempo tengo que ir a Tenerife por médicos u otros motivos y a veces me cuesta conseguir el billete.
Todo eso contando que solo hay un catamaran diario (menos el sábado que desconozco el porqué). También a raíz del 75% los billetes se han encarecido.
Ya lo de binter ni lo valoro porque además de salir mucho más caro casi nunca hay billetes en horas aceptables.
Edito: yo viajo en barco porque me traigo el coche... básicamente y el número de caravanas o furgones camperizados se han multiplicado por 10 en nada.
Cita de: tirajanero en Ago 26, 2022, 10:04Cierto, pensé que era el mismo caso que Trasmediterránea-Armas.
Que no pase por alto este post histórico.
Es la primera vez que veo a tiraja recular en ZB.
Cita de: Barosse en Ago 26, 2022, 13:40Que no pase por alto este post histórico.
Es la primera vez que veo a tiraja recular en ZB.
Guardo pantallazo para mostrarlo a mis nietos en el futuro
Cita de: tirajanero en Ago 26, 2022, 13:25La línea del Hierro debe ser deficitaria, pero el resto ni de coña
Tengo serias dudas sobre que la línea Tenerife-La Palma sea rentable, teniendo en cuenta que en avión tardas 15 minutos y en barco más de dos horas, además la última vez que fui hacia escala obligatoria en La Gomera.
Si se pudiese ir a La Palma desde el norte de Tenerife se acortaría tiempo y sería más rentable.
Salvo periodos estivales tampoco creo que la línea Las Palmas-Morro Jable sea muy utilizada.
Frel Olsen va directo a La Palma.
Las frecuencias que hay a La Palma no son muchas. El barco de Morrojoble va siempre petado, de hecho hay otro hasta Puerto del Rosario incluso.
Los mayores ingresos de las navieras en islas menores no son los pasajeros, sino la carga.Buena parte de la mercancía de FTV va en camiones desde GC
Cita de: tirajanero en Ago 26, 2022, 10:04Cierto, pensé que era el mismo caso que Trasmediterránea-Armas.
Aún así, estamos hablando de una subida del 400%, no cuela. Es más, hace unos años el billete de avión te podía salir el triple que el de barco, ahora hay veces que puedes pillar precios similares. Y a los aviones tambien les han subido los costes
Tiraja mi mujer trabaja en una de las principales navieras de transporte de contenedores del mundo, la ruta de Huelva-Cadiz a Canarias se ha duplicado en el ultimo año y algo.
Otra cosa el personal de estas navieras son españoles desde los altos rangos hasta el camarero y estos son caros de mantener su seguridad social no es bajita precisamente, esto lo digo porque por ejemplo muchos de los barcos que gestiona mi mujer el personal es de Filipinas y como comprenderas no es lo mismo.
No es escusa para que se flipen con los precios, pero es normal oligopolio + medidas medioambientales diminuir el uso de heavy fuel-oil+ trabajadores de la mar españoles.
En 2008 por ejemplo Acciona lo paso putas para mantener la ruta de baleares con los fast ferrys, yo alucino con que la gomera tenga un fast ferrys cuando la diferencia entre armas y fred olsen son 15 min.
Hace 5 años su seguridad social era similar. Una subida del 400% no tiene justificación por mucho que hayan subido los costes.Y lo más curioso de todo es que Armas está casi quebrada.
https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-07-15/naviera-armas-logra-rescate-rechazo-sepi-deutsche_3460524/
El Sepi rechazo rescatarla en Junio, curioso, se rescató a la aerolínea Plus Ultra que no la conocía ni Dios y su utilidad pública es prácticamente ninguna, y se le niega a Armas que da un servicio vital. Los chanchullos del Gobierno con Venezuela.
Cita de: tirajanero en Ago 26, 2022, 17:32Frel Olsen va directo a La Palma.
Las frecuencias que hay a La Palma no son muchas. El barco de Morrojoble va siempre petado, de hecho hay otro hasta Puerto del Rosario incluso.
Los mayores ingresos de las navieras en islas menores no son los pasajeros, sino la carga.Buena parte de la mercancía de FTV va en camiones desde GC
Habrán cambiado porque cuando yo fui hace años fue con Fred Olsen y paraba en la Gomera.
No había caído en lo de la carga, cierto es que en ese caso las islas menores siempre dependen de las capitalinas.
Otra línea que dudo bastante que sea rentable es la línea que cubre Fred Olsen en el interior de la Gomera, San Sebastián-Playa Santiago-Valle Gran Rey aunque en este caso veo necesario que exista ya que la diferencia con el viaje en carretera es enorme y acorta muchísimo las distancias.
Además creo que en este caso como en el trayecto Los Cristianos-San Sebastián el Cabildo de La Gomera subvenciona los viajes a los residentes en la isla además de la subvención estatal.
La medida de los billetes gratis o casi gratis de Renfe produce cosas tan absurdas como está
https://twitter.com/FernandoRuso/status/1590203140590440448?t=O01rRyamaWYyvxJ-jkYRyw&s=19
La peña se saca billetes "por si acaso" y como salen "gratis"
Cita de: tirajanero en Nov 10, 2022, 11:37La medida de los billetes gratis o casi gratis de Renfe produce cosas tan absurdas como está
https://twitter.com/FernandoRuso/status/1590203140590440448?t=O01rRyamaWYyvxJ-jkYRyw&s=19
La peña se saca billetes "por si acaso" y como salen "gratis"
Fuente: un tweet.
Cita de: Tenerife en Nov 10, 2022, 11:41Fuente: un tweet.
Fuente un tuit de un periodista de El Pais
Pero aquí tiene fuentes más progresistas
https://www.eldiario.es/galicia/blog/en-redes/trenes-aparecen-completos-siguen-circulando-asientos-vacios-pese-medidas-renfe-evitarlo_132_9570409.html
https://www.google.com/amp/s/www.lagacetadesalamanca.es/amp/salamanca/sin-solucion-en-renfe-trenes-con-reservas-completas-y-asientos-vacios-AF12353425
Cita de: tirajanero en Nov 10, 2022, 12:06Fuente un tuit de un periodista de El Pais
Pero aquí tiene fuentes más progresistas
https://www.eldiario.es/galicia/blog/en-redes/trenes-aparecen-completos-siguen-circulando-asientos-vacios-pese-medidas-renfe-evitarlo_132_9570409.html
https://www.google.com/amp/s/www.lagacetadesalamanca.es/amp/salamanca/sin-solucion-en-renfe-trenes-con-reservas-completas-y-asientos-vacios-AF12353425
Noticias sobre tweets.
Renfe dice que son pasajeros que realizan en su mayoria la mitad de un trayecto. Por ejemplo, de Vigo a Coruña en un trayecto de 5 paradas la mayoría con su billete usan desde la parada 1 a la 3.
La noticia pone que RENFE admite que algunos billetes de reservan en falso, lo que concuerda con lo que dicen las noticias de periódicos progresistas nada sospechosos de criticar al gobierno.
Pero oye que no, que todo lo que hace el Gobierno está perfecto
Cita de: Tenerife en Nov 10, 2022, 12:54Noticias sobre tweets.
Renfe dice que son pasajeros que realizan en su mayoria la mitad de un trayecto. Por ejemplo, de Vigo a Coruña en un trayecto de 5 paradas la mayoría con su billete usan desde la parada 1 a la 3.
https://www.xataka.com/movilidad/renfe-se-harta-asientos-vacios-estudia-como-penalizar-a-quienes-abusen-abono-gratuito
https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Renfe-abono-gratis-interventores-penalice-viajero-abuso_0_1737126977.html
https://www.diariodecadiz.es/cadiz/fantasma-Cadiz-circula-billetes-vendidos-vacio-Renfe-Media-Distancia_0_1734426791.html
https://www.antena3.com/noticias/economia/problematica-trenes-que-abarcan-bono-gratuito-renfe-completos-web-vacios-realidad_202211026362c803bf23cd00016348ad.html
https://www.canarias7.es/politica/descuento-aereo-residentes-20230115003826-nt.html
Aparte de la estafa, nos lastra económicamente
La estafa al estado continua, ahora mismo Armas tiene precios que escapan a cualquier lógica de mercado
Un ida y vuelta en Armas SC- LPGC sale 40 euros a un residente(160 de coste total)
Lo mismo en Fred Olsen sale 25 euros(100 euros de coste total)
Ni que decir tiene que Fred Olsen funciona mejor que Armas en prácticamente todo, en una lógica de mercado, no tendria ningún sentido que Armas pusiera esos precios si quiere competir con Fred Olsen, pero como con la pólvora del rey...
Cita de: tirajanero en Ene 28, 2025, 23:39La estafa al estado continua, ahora mismo Armas tiene precios que escapan a cualquier lógica de mercado
Un ida y vuelta en Armas SC- LPGC sale 40 euros a un residente(160 de coste total)
Lo mismo en Fred Olsen sale 25 euros(100 euros de coste total)
Ni que decir tiene que Fred Olsen funciona mejor que Armas en prácticamente todo, en una lógica de mercado, no tendria ningún sentido que Armas pusiera esos precios si quiere competir con Fred Olsen, pero como con la pólvora del rey...
No es lo mismo salir de Las Palmas que hacerlo de Agaete, personalmente prefiero usar Armas, hace años en una época en la que viajaba con frecuencia, era mucho más barato viajar en Armas y eso que el barco tardaba más de lo que lo hace ahora, que en 100 minutos vas de capital a capital.
Que Fred Olsen funciona mejor que Armas lo pongo en duda, al menos entre Tenerife y Gran Canaria.
Yo viajo a menudo entre islas y no hay color, en casi cualquier aspecto. Los barcos son mejores, la puntualidad de Fred Olsen es mejor, a la hora de reservar mucho más fácil, si necesitas cambiar un billete en menos de un minuto en la aplicación lo cambias, en Armas pegate 15 minutos al teléfono y encima los cambios tienen coste.
Cómo bien dices, antes Armas era más barato que Fred Olsen. Ahora mismo sus precios son absurdos. Si no hubiera subvenciones no podrian competir ni de coña.
Ahora mismo un día y vuelta de GC a Tenerife con Fred Olsen con bebida, bocadillo y postre, sale 7 euros más barato que el mismo trayecto con Armas sin ninguna consumición, es de coña.
Armas vive de la subvención a familias numerosas etc, no tiene otra explicación.