Hola compañeros, abro este hilo porque el mercado esta tan parado que muchos estamos deseando hablar de fútbol y me pareció buen momento para plantear este debate.
Siempre he creido tener claras las definiciones de los jugadores de banda, extremos e interiores (y aviso que futbolisticamente estoy solo un pelin más informado que concepción)
Para mi un extremo ha sido toda la vida el jugador, normalmente rápido que sube la banda pegado a línea de cal conduciendo el balón con su pierna "buena" y protegiendo con la otra hasta llegar a la línea de fondo y centrar. (Tipo suso en sus buenos tiempos).
El interior es más bien un centrocampista que juega escorado a banda.
Lo "normal" dadas estas definiciones, seria que los extremos izquierdos sean zurdos y los derechos diestros.
Sin embargo, para la posición de interior seria lo contrario, es mas "natural" para un diestro tirar a puerta o centrar para los delanteros con la derecha haciendo diagonales saliendo desde la izquierda y viceversa.
Llevando el tema a nuestro equipo que es lo que más nos interesa, nuestros "extremos izquierdos" (Elady y Dauda) no son zurdos, son diestros y a ambos transfer Mark los "etiqueta" como extremos izquierdos en su posición principal, es mas a Sam también lo ponen como extremo izquierdo y Sam es mediapunta nato.
La pregunta es:
¿No deberían etiquetarlos como interiores en lugar de extremos?
Se que a efectos prácticos, como los llamen es irrelevante y lo importante es que se hinchan a marcar y dar pases de gol pero si me llama la atención la diferencia de criterios para definir extremos e interiores.
Seguro que en el foro hay muchos que pueden ayudarme a entender esta terminología ambigua.
Saludos,
El extremo es un jugador ofensivo pegado a banda, cuya función principal es llegar a línea de fondo y colgar balones cuando ataca por su banda, y apoyar al ataque cerrándose algo más cuando el ataque es por la banda contraria, y con poco sacrificio defensivo de medio campo hacia atrás.
El interior también juega en banda, pero no tan pegado a la línea de cal, con funciones más organizativas que el extremo y mucho más sacrificio defensivo.
Después habrán extremos más sacrificados y con poco gol y asistencias, e interiores menos sacrificados y con mucho gol y asistencias, pero creo que a grandes rasgos, esa es la principal diferencia entre uno y otro.
Bueno, esa es mi forma de ver a uno y otro.
Cita de: Nieblatronic en Ago 10, 2022, 14:35El extremo es un jugador ofensivo pegado a banda, cuya función principal es llegar a línea de fondo y colgar balones cuando ataca por su banda, y apoyar al ataque cerrándose algo más cuando el ataque es por la banda contraria, y con poco sacrificio defensivo de medio campo hacia atrás.
El interior también juega en banda, pero no tan pegado a la línea de cal, con funciones más organizativas que el extremo y mucho más sacrificio defensivo.
Después habrán extremos más sacrificados y con poco gol y asistencias, e interiores menos sacrificados y con mucho gol y asistencias, pero creo que a grandes rasgos, esa es la principal diferencia entre uno y otro.
Bueno, esa es mi forma de ver a uno y otro.
Coincido plenamente con tu definición, ahora la pregunta es: Elady y Dauda.....incluso Sam...son extremos o interiores ?
Para mi son interiores pero tranfermark los define como extremos.
Cita de: antes wikileaks en Ago 10, 2022, 14:54Coincido plenamente con tu definición, ahora la pregunta es: Elady y Dauda.....incluso Sam...son extremos o interiores ?
Para mi son interiores pero tranfermark los define como extremos.
Para mi, Dauda y Elady si pueden actuar como extremos, pero Sam lo veo más de media punta, segundo delantero e incluso medio ofensivo, pero no de extremo. Ahora, eso no quiere decir que jueguen en otros puestos y no puedan rendir bien.
Yo creo que es sencillo. Si hemos almorzado son interiores, y si no, son extremos.
La figura del mp como tal ya desapareció, todos esos jugadores técnicos pasaron a los interiores, casi en la misma línea que los MCs:Sam, Isco, Robayna...jugadores asociativos.
Y luego está el extremo que sí sigue existiendo, pero me cuesta encontrar nombres(no sigo sino a la Liga) , Suso, Navas, Walcott,... Velocidad, regate y centro.
Dos cosas diferentes.
El extremo es un jugador que parte detrás de la línea de delanteros y a la altura de los mediapuntas.
Luego hay dos perfiles, extremos puros o extremos a pierna cambiada.
Si dividimos el campo a lo largo en 5 pasillos..
Los extremos puros son los clásicos, pueden partir pegados a la banda en el momento de recibir y su zona de acción es el pasillo pegado a la banda, el 1 y el 5.
El otro perfil sería un extremo a pierna cambiada, que su zona de acción es más en pasillos interiores (2 y 4) y con labores más de mediapunta, detrás de la línea de delanteros.
Luego los interiores, diría que están una línea por detrás de los mediapuntas.
En un 433 son los medios que acompañan al pivote y suelen tener bastante recorrido, o en un 442 que ayudan más a los medios para compensar la inferioridad numérica, su zona de acción es en los pasillos 2 y 4 pero con labores más defensivas y en una línea más pegada a los medios.
Es decir, los extremos a pierna cambiada y los interiores actúan en los mismos pasillos, pero unos en la línea de mediapuntas y los interiores más pegados a la línea de medios. Y los extremos puros más pegados a la cal.
Cita de: Pier en Ago 10, 2022, 21:04La figura del mp como tal ya desapareció, todos esos jugadores técnicos pasaron a los interiores, casi en la misma línea que los MCs:Sam, Isco, Robayna...jugadores asociativos.
Y luego está el extremo que sí sigue existiendo, pero me cuesta encontrar nombres(no sigo sino a la Liga) , Suso, Navas, Walcott,... Velocidad, regate y centro.
Dos cosas diferentes.
Guedes
La temporada que pasó, un jugador rival del TT nos bailó en banda derecha, creo recordar que era negro y pelo largo?
Messi y Cristiano fueron extremos en sus inicios.
¿ Hassan el del Mirandés, puede ser?
Cita de: tio phil en Ago 10, 2022, 23:26¿ Hassan el del Mirandés, puede ser?
Ese mismo, no le he seguido, pero es buenísimo.
Por cierto me parece muy interesante el hilo, estaría bien tener más a menudo debates de táctica o de "teoría" del fútbol.
Guayota lo has explicado perfecto.
La diferencia radica, como bien ha explicado Guayota con los números y las zonas, es desde que zona inicia las acciones y su radio de acción.
Un extremo es un delantero de banda y un interior es como ha dicho Guayota un jugador que ayuda a los medios y que suele jugar más por dentro.
Di María es un extremo. Savio o Denilson son otros extremos.
Iniesta es un interior.
Muy bueno el debate. Y muy buenos los puntos de vista de todos. Un saludo foreros.
Cita de: Guayota en Ago 10, 2022, 21:42El extremo es un jugador que parte detrás de la línea de delanteros y a la altura de los mediapuntas.
Luego hay dos perfiles, extremos puros o extremos a pierna cambiada.
Si dividimos el campo a lo largo en 5 pasillos..
Los extremos puros son los clásicos, pueden partir pegados a la banda en el momento de recibir y su zona de acción es el pasillo pegado a la banda, el 1 y el 5.
El otro perfil sería un extremo a pierna cambiada, que su zona de acción es más en pasillos interiores (2 y 4) y con labores más de mediapunta, detrás de la línea de delanteros.
Luego los interiores, diría que están una línea por detrás de los mediapuntas.
En un 433 son los medios que acompañan al pivote y suelen tener bastante recorrido, o en un 442 que ayudan más a los medios para compensar la inferioridad numérica, su zona de acción es en los pasillos 2 y 4 pero con labores más defensivas y en una línea más pegada a los medios.
Es decir, los extremos a pierna cambiada y los interiores actúan en los mismos pasillos, pero unos en la línea de mediapuntas y los interiores más pegados a la línea de medios. Y los extremos puros más pegados a la cal.
Totalmente de acuerdo contigo. Es más, creo que de una cuestión "compleja" lo has redactado y explicado a la perfección.
Para mi extremo es Suso NT y el interior es Cristo Martín.
Cita de: MIGUELA76 en Ago 11, 2022, 12:50Para mi extremo es Suso NT y el interior es Cristo Martín.
Así lo veo yo también.
El fútbol actual está lleno de matices.
Hace 20 años o más, en un 442, los interiores eran mediocentros de banda. Atacaban cuando tocaba y defendía cuando tocaba.
Luego, los extremos, son delanteros de banda. No tienen porque bajar.
El tema de la pierna cambiada, dependerá del futbolista y del delantero centro.
Hay jugadores de banda que se dedican a centrar al 9, y otros que se dedican a galopar a portería, por lo que les conviene jugar en banda cambiada.
Muchos matices, por lo que me quedo, como definición, con mi segundo párrafo.