ZonaBlanquiazul

FUTBOL => C.D.TENERIFE => Mensaje iniciado por: Guayota en Ago 16, 2022, 14:16

Título: ¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Guayota en Ago 16, 2022, 14:16
¿Creen que se hace lo suficiente?¿que solo depende de resultados?¿o que el club tiene que hacer más?

Yo soy de la opinión de esto último. Que solo depende de resultados sirve para llamar solo a aficionados "temporales". Pero para crear masa social de verdad, de fieles, hace falta bastante más por parte del club, especialmente en campañas de abonados.

Creo que la política de precios no es correcta y la forma de acceder como nuevo abonado.

La realidad es que, alguien que quiera abonarse siendo nuevo, pagaría 210-231 euros por el abono más barato (dependiendo si tiene acción o no), y encima no tiene la posibilidad de financiarlo, ya que solo se financia renovaciones. Esto es clave. No es lo mismo decirle a alguien que suelte 200 euros de golpe, a pagarlo en 4 o 6 plazos diferentes. En Canarias hay mucha gente en el paro o con trabajos precarios. Hay que facilitar esto, que nadie se quede fuera por dinero. Aparte, igualar Herradura y Popular de una vez en precios para que haya otra grada con precios populares con capacidad de 4.000 personas más.

Pero no solo eso, previamente creo que hay que llamar de alguna manera a la gente para que venga, más allá de los resultados.

Veo importante:

- Hacer amistosos de vez en cuando por zonas de la isla, y en islas menores (en pretemporada, en parones, alguna vez entre semana dentro de la isla..).
- Hacer campañas itinerantes por el fútbol base (jugadores que vayan a dar charlas, formaciones a entrenadores y analistas, regalo de entradas, que ya se hace..). Esto lo viví desde dentro hace años, jugadores que iban a dar charlas, y creo que puede ser una semilla importante para muchos niños. Viví la situación de algunos que eran aficionados de un  equipo grande y pasaban del Tenerife, y entre las "comederas de tarro" que les metía con el Tenerife, unido a que vino un jugador de motu propio por haber jugado allí (Nano era), y entradas que regaló el club en otro momento de la temporada, vi a más de un niño engancharse. Ya solo por uno, vale la pena. Pero todo debe ir acompañado de varias acciones. Por ejemplo si estás federado en un equipo y tienes menos de X años, te debe salir por muy poco dinero.
- Ir por colegios e institutos a dar charlas habitualmente, se ha hecho alguna vez, pero se debe hacer por norma, que cada niño de la isla tenga al menos una aproximación del club alguna vez en sus años de alumno
- Campaña de abonados ambulante. Si vas a la gente y ofreces a alguien indeciso poder ir al fútbol por 140-150 euros (igualando Popular y Herradura) y pagarlo en 4 plazos de 35-40 euros, es un regalo y seguro alguno se enganche.
- Guaguas desde el norte y sur
- Si encima no le ofreces mierda a cambio de dinero (asientos limpios, baños limpios con agua y papel, cantinas decentes... vamos, lo normal en un lugar que alberga eventos de gran capacidad de gente), pues igual es más atractivo ir a ver un partido.

Hasta que el club no haga cosas por moverse, echaré en cara al club que la masa social sea una mierda para vivir en una isla de un millón de habitantes. Me parece triste que Las Palmas tenga 16 mil abonados y nuestra aspiración y objetivo, para darnos por contentos, sea superar 11.800 abonados...

Es realmente lamentable. Y a mi me jode, porque me gustaría que fuéramos más y mucho más fieles. También es verdad que enfrente tienen mejores precios y más capacidad en gradas baratas (creo que la Curva tendrá sus 10.000 espectadores, si la llenas, ya es casi como nuestros abonados).

Muchos señalan al aficionado, por subecarros, que en parte tienen razón. Pero qué les hemos dado a esos aficionados para que pasen de ser subecarros a fijos? y a los que van rara vez, para que vayan más habitualmente?

La postura del club es: si te interesa pagarás lo que pedimos y al contado, y si no, pues a tomar por saco. Conmigo o contra mi. Y quienes únicamente salimos perdiendo somos nosotros como club. A esa gente no se les ha perdido nada, si no les has creado el sentimiento de ir previamente. Si nos conformamos con ser 12.000 en un año muy bueno, y 8-10 mil por norma, pues nada..

Luego quieren estadios de 40.000 espectadores.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Cdtfe en Ago 16, 2022, 14:27
Yo siempre me he preguntado cómo han hecho en la isla de enfrente para que la Unión Deportiva haya calado tan hondo en la sociedad grancanaria. Es algo que les envidio mucho.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Guayota en Ago 16, 2022, 14:49
Cita de: medueles_tenerife en Ago 16, 2022, 14:27Yo siempre me he preguntado cómo han hecho en la isla de enfrente para que la Unión Deportiva haya calado tan hondo en la sociedad grancanaria. Es algo que les envidio mucho.
Pues vendiéndose como "el equipo de los canarios" y no solo es venderse, sino haciendo ver que lo son, con cantera y ese discursito todo el día. Aparte de buscar un enemigo común (nosotros). Yo creo que eso crea arraigo, cercanía con el entorno y unión. Es el equipo que les representa.

Aquí hay mucho menos insularismo que allá, también aquí muchos ven al Tenerife como un equipo que no da oportunidades y no se preocupa por su tierra (desde los 90 es así), desapegado de su entorno, que trae todo de fuera, y creo que también influye la actitud del club y el tema cantera.

Aparte que ellos son más avispados que nosotros. Ellos huelen la sangre y saben dónde meter el dedo en la llaga y lo explotan. Nosotros somos unos parados que no sabemos ni por dónde nos sopla el viento.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: tio phil en Ago 16, 2022, 14:55
Pues el secreto es simplemente fomentar el arraigo de la gente al club.


Pero claro, si sufrimos a una directiva que en su momento dijo que el que no se abona es porque no quiere, que podemos esperar. Y son los mismos que han desperdiciado el mayor tirón posible para sumar nuevos aficionados, que ha sido el buen momento deportivo que vivimos la temporada pasada. No puede haber estímulo mayor que ese para sumar nuevos aficionados. Y se dejó escapar sin tener la más mínima iniciativa al respecto.


¿ Que podría haber mas jugadores de Tenerife que engancharan a gente? Pues si, podría ser un factor que ayudara. ¿ Que el club debería ser una institución mas cercana al resto del futbol base de la isla? También ayudaría, y que se dejase de percibir al Tenerife como una selección contra la que competir o un presunto criadero de enchufados que están en la cantera por ser hijos de alguien.

Pero el factor principal es la dejadez, que es el santo y seña de esta directiva. No hacen mas que lo imprescindible para que el club siga adelante, no hay iniciativa, todas las areas del club siguen siendo dirigidas por los mismos que llevan instalados en ellas mas de una decada comodamente sin hacer mas que lo imprescidible para cobrar su sueldo, solo se ven algunas iniciativas en materia de marketing y redes sociales. Pero la realidad es que somos un club cuyos dirigentes siguen anclados en el año 2006, que es cuando entraron, y alguno en un cargo importante está desde los años 90 sin actualizarse lo mas minimo.

El problema principal es ese, en mi opinión. Que somos un club cuya directiva y sus profesionales están anclados en la dejadez, el pasotismo y la ley del mínimo esfuerzo y la nula exigencia.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Cdtsiempre en Ago 16, 2022, 14:56
Guaguas desde todos los municipios de la isla al Heliodoro. Yo iba en esas guaguas de niño, era super emocionante se respiraba tinerfeñismo. Deberían tener más contacto con los ayuntamientos y generar ideas de este tipo.

Llevar a los escolares a entrenamientos, partidos y tmb los futbolistas a los colegios...

Obviamente se echó de menos el partido en el sur de la isla. Hay que llevar el CDT a toda la provincia lo máximo posible.

Hay que ser claro, la gente del sur le queda hasta 100 km o más solo de ida el HRL. Es normal que cueste subir y abonarse... Y no son menos tinerfeñistas.

Tiendas del CDT en plena zonas turísticas. Que esto no exista me parece de pica visión...

Grada de animación!!!


Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: tio phil en Ago 16, 2022, 15:09
Y se me olvidó comentar el hecho de que todo aquel que ha entrado en el club con la intención de trabajar e innovar, ha sido echado del club como agua sucia.


No me viene a la memoria el nombre de aquel hombre que ficharon como director general, que lo aburrieron porque pretendía que los gandules que están ahi metidos trabajaran, y que fue sustituido por el tremendo gandúl de Rodriguez Zaragoza.

O tenemos el caso de Etxeberría, que, iluso de el, pretendía que el club le pusiera una cocina para controlar la dieta de los jugadores y que desayunaran como es debido. Claro, que iba a saber de eso un profesional con mas de quince años de carrera en Primera División. Caprichoso.


Pues son factores que tampoco contribuyen al arraigo del club con la gente, aunque pueda parecer que no tienen que ver. Pues si, porque son factores que inciden en el rendimiento del club y en sus exitos, y quieras que no, la gente va a querer identificarse en mayor número con un club exitoso que con otro que existe como un vegetal con mas pena que gloria.

No todo el mundo es del Tenerife por tradición familiar, por cercanía o por cariño. Eso se mama desde la cuna. Si quieres ampliar tu base de aficionados, les tienes que ofrecer algo más para atraerles.

El Granada estuvo vagando cuarenta años por Segunda o Segunda B antes de volver a Primera, y su afición era la que era. Ahora tienen una base de aficionados que en su mayoría son de nuevo cuño, por su paso por Primera. Ese es un claro ejemplo de creación de arraigo hacia un equipo, parecido a lo que pasó con el Tenerife de Javier Perez.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: CDT en Ago 16, 2022, 18:43
Cita de: medueles_tenerife en Ago 16, 2022, 14:27Yo siempre me he preguntado cómo han hecho en la isla de enfrente para que la Unión Deportiva haya calado tan hondo en la sociedad grancanaria. Es algo que les envidio mucho.

Entre otras cosas apostando por el jugador canario como fuerte elemento identitario.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: CDT en Ago 16, 2022, 18:47
Cita de: Cdtsiempre en Ago 16, 2022, 14:56Guaguas desde todos los municipios de la isla al Heliodoro. Yo iba en esas guaguas de niño, era super emocionante se respiraba tinerfeñismo. Deberían tener más contacto con los ayuntamientos y generar ideas de este tipo.

Llevar a los escolares a entrenamientos, partidos y tmb los futbolistas a los colegios...

Obviamente se echó de menos el partido en el sur de la isla. Hay que llevar el CDT a toda la provincia lo máximo posible.

Hay que ser claro, la gente del sur le queda hasta 100 km o más solo de ida el HRL. Es normal que cueste subir y abonarse... Y no son menos tinerfeñistas.

Tiendas del CDT en plena zonas turísticas. Que esto no exista me parece de pica visión...

Grada de animación!!!




No sólo en la provincia, yo siempre he echado en falta más presencia en Lanzarote y Fuerteventura donde contrariamente a lo que se puede pensar hay mucho aficionado blanquiazul, lo cual tiene un mérito enorme viendo los pocos detalles del club hacia sus islas.

Las Palmas no tiene el más mínimo reparo en jugar partidos y fomentar actos y actividades en La Palma, La Gomera o el Hierro, por algo cada vez tienen más aficionados en la provincia.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Guayota en Ago 16, 2022, 19:33
Cita de: CDT en Ago 16, 2022, 18:47No sólo en la provincia, yo siempre he echado en falta más presencia en Lanzarote y Fuerteventura donde contrariamente a lo que se puede pensar hay mucho aficionado blanquiazul, lo cual tiene un mérito enorme viendo los pocos detalles del club hacia sus islas.

Las Palmas no tiene el más mínimo reparo en jugar partidos y fomentar actos y actividades en La Palma, La Gomera o el Hierro, por algo cada vez tienen más aficionados en la provincia.
Es algo que no cuesta nada. Un amistoso donde vas a fomentar mejor relación con esos clubes (les das una taquilla extra), que luego cuando quieras fichar a algún jugador suyo te facilitarán, también vas a acercarte a mucha gente de esa zona, y dónde además das minutos a los menos habituales o canteranos.

Un miércoles cada año o en algún parón, o en pretemporada (este año los quitaron).

Recuerdo una pretemporada donde Las Palmas jugó un partido en La Palma un día y al siguiente en Tenerife, y cada partido con un once diferente. Lo suyo es hacer esto a la semana de empezar en pretemporada, juegas en Lanzarote y al día siguiente otro en Fuerteventura. O en La Gomera y El Hierro o La Palma. Y vas rotando cada X años.

No sé si es muy difícil y perjudicial esto y por eso no lo hacen (cosa que dudo). A mi me da que es más falta de iniciativa que otra cosa.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Chijero_87 en Ago 16, 2022, 20:56
Para sumar más apoyo social hay que sumar muchas cosas, y los que pueden hacerlo son los únicos que hacen todo lo contrario, ahuyentarlos así de sencillo.

Mucho hablar de la mala gestión de la era Ascanio por ejemplo pero bien que ponian guaguas o ver jugar partidos por toda la isla como bien decíís aquí, aunque fuese a ver a Bombarda jajaja.

Luego el tema de la cantera, ver como muchos están amarrados a la teta año tras año, viendo corrupciones, pasotismo cuando nos roban, dejadez en el estadio, poco compromiso.

Son muchas cosas, y para volver a renacerlo costará años aunque se fuese o hechacen al corrupto.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Triqui en Ago 16, 2022, 21:41

No me voy a extender mucho. Lo único que pienso es que la cuestión económica no parece ser un obstáculo para aumentar esa masa social.
Hasta hace unos años, era obligatoria la compra de una acción para ser nuevo abonado. Ya esa condición no existe, suponiendo un ahorro de 60 euros para los nuevos abonados.
¿Resultado? Somos prácticamente los mismos.

Tengo la sensación de que hay una desapego hacia el club después del descenso a segunda B, y las posteriores temporadas en las que sólo hemos cuajado 3 años buenos frente a 7 mas bien mediocres.
Nos guste más o menos, hay un sector de aficionados que son resultadistas. Pasa en todos los equipos, pero en el Tenerife es más sangrante y evidente, y el discurso poco ambicioso al que nos tienen acostumbrados las altas esferas del club, ayuda a que el desánimo subsista.

Yo llevo abonado 12 años consecutivos. Me llama la atención especialmente que siendo el abonado 5800 y pico el año pasado, esta temporada haya bajado hasta el 4800. Es decir, 1000 personas con mas de 12 años de antigüedad se han bajado del barco en una temporada. Puedo entender que la pandemia y la inexistencia de publico en los estadios, alejara a una parte de la masa, pero 1000 bajas en un puesto tan bajo, me llama poderosamente la atencion.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: RoadRunner en Ago 16, 2022, 22:20
Cierto, hay muchas circunstancias que afectan negativamente y todas las medidas citadas por los compañeros seguramente aportarían pero salvando las distancias y superado el obstáculo económico esto es como la iglesia que cambia las velitas por luces led, unos bancos de madera por asientos cómodos, pantalla para seguir el sermón  y la  liturgia por redes sociales...pueden ofrecer lo que quieras mil ideas para atraer a la gente pero al final para que se queden y acudan periódicamente es una cuestión de fe o identidad común y para crear fieles hace falta transmitir un proyecto e ir cumpliendo metas. Esa es una diferencia fundamental entre J.Perez y el resto de presidentes posteriores.
Que ha transmitido y logrado Concepción? Soy el dueño y amo, Terminator reductor de la deuda e improvisar con medidas aisladas, a corto plazo. Este Sr. está capacitado para obtener obras para su empresa, no para generar tinerfeñismo.
Y por último el espejo de la UDLaspalmas creo que no debería llegar más allá de reproducir el trato con la cantera, para el resto hay mucho menos que seguir pues no quisiera ver jamás las gradas de mi estadio jaleando los goles del rival y la propia derrota  para perjudicar al vecino paisano.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Guayota en Ago 17, 2022, 00:18
Lo que muchos no compran es financiar está auténtica basura. Preparen los estómagos.. la foto de la vergüenza:

https://twitter.com/CDTOficial/status/1559629546005094400?t=uRpOegcKm2R-76b62jDnJw&s=19

Y yo entiendo a los que le da repelús todo lo que rodea al Tenerife.

Motivos para tirar 231€? Si no te han lavado el cerebro desde chico, ninguno.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: dcanarias en Ago 17, 2022, 00:35
La foto hay que verla  :'(

(https://pbs.twimg.com/media/FaTqzjQWYAIy44c?format=jpg&name=large)
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: elgranpedrinsky en Ago 17, 2022, 00:56
Cita de: dcanarias en Ago 17, 2022, 00:35La foto hay que verla  :'(

(https://pbs.twimg.com/media/FaTqzjQWYAIy44c?format=jpg&name=large)

Pobre Cordero, además de la gracia que debe hacerle gastar su tiempo en esto con el momento en el que estamos ahora de mercado, a mi gracia no me hace ninguna eso...
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: CDT en Ago 17, 2022, 01:26
Cita de: dcanarias en Ago 17, 2022, 00:35La foto hay que verla  :'(

(https://pbs.twimg.com/media/FaTqzjQWYAIy44c?format=jpg&name=large)

https://youtu.be/oohxNOnB0-M
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Pier en Ago 17, 2022, 04:01
Otra cosa rara o que por lo menos no sé que es...

https://youtu.be/67clxwAVpCY
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Teco en Ago 17, 2022, 07:43
Cita de: Pier en Ago 17, 2022, 04:01Otra cosa rara o que por lo menos no sé que es...

https://youtu.be/67clxwAVpCY

Hasta ahí defendemos mal las jugadas a balón parado...

Fuera de coñas, me imagino que será una de las academias que tiene el club por Panamá o por ahí, una iniciativa que, por otra parte, me parece de las más interesantes que tiene el club, ya que independientemente de que salga algún jugador interesante de esas academias, cumplen una labor social en zonas poco favorecidas. Si no me equivoco también hay alguna academia en China y en algún país de África
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Adelante sin temor en Ago 17, 2022, 09:16
Cita de: dcanarias en Ago 17, 2022, 00:35La foto hay que verla  :'(

(https://pbs.twimg.com/media/FaTqzjQWYAIy44c?format=jpg&name=large)

Qué pinta ahí el alcalde de Adeje ¿?¿?
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Arquero39 en Ago 17, 2022, 12:03
La verdad que este es un debate muy interesante que podría dar para horas de conversación. Personalmente tuve la oportunidad de estar en San Sebastián en Semana Santa y era impresionante la cantidad de niños que veias por la calle con la camisa de su equipo (aún entre semana). En este sentido hablamos de un equipo que lleva años en Primera y lo está haciendo muy bien en cuanto a todo. Además si uno mira el modelo Inglés, tienes mucho de donde coger ideas.

Tenerife es una isla de 1 Millón de habitantes, sin contar turistas. Si atendemos al Área Metropolitana, 400.000 personas viven en ella. En el Heliodoro caben unos 23.000 espectadores (redondeando). Esto significa que para llenar el estadio, necesitas que al menos un 6% de la población Metropolitana esté interesada en el Tenerife o un 2,3% si lo extrapolamos al total de la población de la Isla. Realmente, son números bastante asequibles desde un punto de vista de negocio (recordemos que el Tenerife no deja de ser una empresa). Por ello, si yo fuese el Tenerife haría lo siguiente:

1) Arraigo. Al final vemos equipos como el Murcia, el Cádiz de segunda B etc con una masa social importante de Abonados. El Tenerife siempre ronda los 8.000-9.000 fieles que año tras año se abonan, con independencia de los resultados, categoría etc. Lo importante para captar nuevos abonados y que sean a largo plazo es tratar de fidelizarlos. Yo impodría descuentos del 1% por cada año que tengas de antigüedad ininterrumpidamente. Se que no es mucho al principio, pero si llevas 10-15 años abonado, se nota. La posibilidad de financiar el coste la mantendría y la extendería a nuevas altas. Abonos familiares, de tercera edad o infantiles los seguiría manteniendo. Además, ampliaría el descuento en productos del Tenerife. Creo que ahora es del 10%, pero no pasa nada si lo pones a un 20%-25%.

2) Identidad. Aquí debemos aprender de las Ligas Americanas, donde el Club se involucra de forma significativa en temas sociales. El partido contra La Palma es un ejemplo, pero se podría extender a muchos más ámbitos (inmigración, mayores, personas con discapacidad, personas vulnerables, etc). Con esto consigues que el Club participe de forma activa en la sociedad. Las visitas a colegios es un ejemplo más (gratiuitamente, por dios). Campus para menores (que ya se hace), escuelas de tecnificación etc.

3) Historia. Lanzo la siguiente pregunta ¿Por qué no tener el museo del Centenario de forma fija? Lo ideal es en el Estadio, pero si no se puede busquemos otro sitio. La cantidad de documentos históricos, anécdotas que se pusieron a disposición de la sociedad Tinerfeña era incalculable. Me sorprendió gratamente, por eso lo mantendría. Una vez al año pondría el típico partido de jugadores emblematicos del Tenerife contra jugadores emblemáticos de otros equipos. No es dificil de organizar. Además, trataría de que para el aficionado actual conozca parte de nuestro pasado, traer jugadores históricos de vez en cuando. Hacerles reportajes en video, entrevistas, jornada de firmas etc. Ni que mencionar tiene que hay que mejorar muchísimo el aspecto de jugadores veteranos. El club los tiene olvidados.

4) Accesibilidad. Se que suena estúpido, pero nunca he estado en las entrañas del Estadio. ¿por qué no poder verlo? Idem con la Ciudad deportiva. Facilitaría también la cercanía con el jugador. Quizás que una vez al mes puedas solicitar firmas, autógrafos, pero de forma mas profesionalizada. Eso de "cazar" al jugador cuando se mete en el coche, no me gusta.

5) Modernidad. Hoy en dia con las redes sociales lo tienes muy a huevo y en este sentido el club está mejorando muchísimo. Reportajes, videos etc son del agrado del aficionado y los seguiría promoviendo.

6) Inversión. Para crecer hay que invertir. Aquí y en cualquier negocio. El Tenerife debe modernizar sus instalaciones, su estructura y sus procedimientos. Un Estadio remodelado, con la tienda dentro, el museo, visitas etc, atraería mucho aficionado.

7) Sedes. No hay que olvidarse de los aficionados afincados en otros lugares del mundo (entre los que me incluyo). ¿Por qué no trabajar con ellos? Quizás facilitar sus desplazamientos a los partidos de fuera de casa (no digo gratis, digo facilitarlos). Si eres abonado (como es mi caso) tener algún descuento en entradas visitantes etc etc.

Se me ocurren muchas cosas para poder mejorar. Las de arriba son las que se me han venido a la mente así a bote pronto.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: bbking en Ago 17, 2022, 12:18
Yo lo tengo claro hay muchos aficionados que no se sienten identificados con un TFE sin ningún canario o tinerfeño ,sobretodo gente que iba desde los años 70 como yo, aunque sigo siendo socio.
 Y ahora hablan de escuelas por el mundo cuando no puedes fichar un pibe del Sobradillo o retener a uno de la cadena de filiales porque prefiere no el RMD o BCN sino tu rival UD LPA que está en tu misma categoría , mandense una papa
 Gracias Concepción , directores deportivos  con su política de desprecio a todo lo de casa son el mejor aliado de la UD LPA y lo han convertido en el club referencia del archipiélago.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: siempre tt en Ago 17, 2022, 12:24
Pie de foto: Concepción y tres más....
Sin comentarios....

(https://i.ibb.co/GRLyjMf/Captura-de-pantalla-2022-08-17-a-las-12-21-52.png) (https://imgbb.com/)
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Arquero39 en Ago 17, 2022, 12:54
Cita de: bbking en Ago 17, 2022, 12:18Yo lo tengo claro hay muchos aficionados que no se sienten identificados con un TFE sin ningún canario o tinerfeño ,sobretodo gente que iba desde los años 70 como yo, aunque sigo siendo socio.
 Y ahora hablan de escuelas por el mundo cuando no puedes fichar un pibe del Sobradillo o retener a uno de la cadena de filiales porque prefiere no el RMD o BCN sino tu rival UD LPA que está en tu misma categoría , mandense una papa
 Gracias Concepción , directores deportivos  con su política de desprecio a todo lo de casa son el mejor aliado de la UD LPA y lo han convertido en el club referencia del archipiélago.

Entiendo lo que dices y entiendo que quizás sea un problema más a lo añadido. Sin embargo, por quitarle algo de "hierro" al tema de tener Tinerfeños en la plantilla:

1) Históricamente (años 60/70/80) la fuga de talento de Tenerife a Gran Canaria siempre ha existido.
2) Durante la etapa gloriosa del club (años 90) la presencia de canteranos/canarios fue similar a la de ahora. Sin embargo, el arraigo social y los aficionados crecieron. Es más conozco gente de la isla vecina que se hiceron del Tenerife en esa época. Tiene sentido, estábamos en Primera División y ellos en Segunda B. La UD ha estado más temporadas en primera en los últimos 10 años que nosotros, quizás de ahí venga ese supuesto interés de gente de aquí por triunfar allí. Además de que, por supuesto, cuentan con la cantera de forma diferente a la de aquí (no siempre ha sido así y el ejemplo fue cuando descendieron a segunda y dejaron marchar a medio equipo para traer medianias de fuera). 
3) Actualmente hay fuga de talento de la UD al Tenerife también. Lo que no es justificable es que se haya escapado un Moleiro o Pedri de la vida. Por cierto, si alguno tiene ocasión, hay un documental de Pedri hecho por el FCB donde explica por qué no se fue al Tenerife. Solo como spoiler, no dice nada de que hubiese sido por ser pequeño o bajito. Dice que cuando el Tenerife viene a por él en Agosto, ya había dado su palabra al Laguna y quería jugar con sus amigos (14 años tenía). En Diciembre la UD lo convence. Lo que no entiendo es por qué el Tenerife no cerró ahí mismo su incorporación para el año próximo. En ese documental se deja entreveer que el Tenerife tenía ya ojeado a Pedri mucho antes que la UD. Lo que no es comprensible es como no se gestionó el caso de forma similar a la UD. Es algo que quizás deberíamos preguntar a Sesé...
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Guayota en Ago 17, 2022, 13:10
Cita de: Arquero39 en Ago 17, 2022, 12:543) Actualmente hay fuga de talento de la UD al Tenerife también. Lo que no es justificable es que se haya escapado un Moleiro o Pedri de la vida. Por cierto, si alguno tiene ocasión, hay un documental de Pedri hecho por el FCB donde explica por qué no se fue al Tenerife. Solo como spoiler, no dice nada de que hubiese sido por ser pequeño o bajito. Dice que cuando el Tenerife viene a por él en Agosto, ya había dado su palabra al Laguna y quería jugar con sus amigos (14 años tenía). En Diciembre la UD lo convence. Lo que no entiendo es por qué el Tenerife no cerró ahí mismo su incorporación para el año próximo. En ese documental se deja entreveer que el Tenerife tenía ya ojeado a Pedri mucho antes que la UD. Lo que no es comprensible es como no se gestionó el caso de forma similar a la UD. Es algo que quizás deberíamos preguntar a Sesé...
Fichar descartes de la UD no lo considero fuga de talento.

Fuga y desangre es que hayan fichado a Moleiro, Pedri (negocio perdido de 30 millones de euros, casi nada!), Kirian, y cada año se lleven a jugadores destacados de DH Juvenil del Sobradillo o al tal Carlos Vicente del Santa Úrsula. Luego no llegarán a nada, pero a día de hoy son promesas.

En cambio de GC, lo mejor que hemos traído fue a un Omar Perdomo de la vida. En el juvenil he visto cada tranque que hemos traído de allá... que ahí entiendo que se traen para decir que también pescamos allá. Pero no, allí está primero la UD, luego Barcelona, Real Madrid, Atleti, Sevilla, Villarreal, Huracán, Acodetti... y luego si eso, nosotros.

Y aquí también estamos en la cola!

Y disculpen el off topic, pero vamos... también tiene algo que ver todo esto, pienso yo.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: antes wikileaks en Ago 17, 2022, 13:14
Cita de: Guayota en Ago 17, 2022, 13:10Fichar descartes de la UD no lo considero fuga de talento.

Fuga y desangre es que hayan fichado a Moleiro, Pedri (negocio perdido de 30 millones de euros, casi nada!), Kirian, y cada año se lleven a jugadores destacados de DH Juvenil del Sobradillo o al tal Carlos Vicente del Santa Úrsula. Luego no llegarán a nada, pero a día de hoy son promesas.

En cambio de GC, lo mejor que hemos traído fue a un Omar Perdomo de la vida. En el juvenil he visto cada tranque que hemos traído de allá... que ahí entiendo que se traen para decir que también pescamos allá. Pero no, allí está primero la UD, luego Barcelona, Real Madrid, Atleti, Sevilla, Villarreal, Huracán, Acodetti... y luego si eso, nosotros.

Y aquí también estamos en la cola!

Y disculpen el off topic, pero vamos... también tiene algo que ver todo esto, pienso yo.
Suscribo cada palabra...me has leído el pensamiento.
Los "buenos" de allá no vienen ni de coña...a excepción de socorro que tengo mis dudas...los pocos que "pescamos" allí son lo que ellos no quieren. Siempre me pregunto para que fichamos a Alexis como ojeador en GC....lleva años y no trae nada potable....ya no digo de la UD tampoco del resto de equipos de fútbol base de esa isla.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: CDT en Ago 17, 2022, 13:37
Cita de: Arquero39 en Ago 17, 2022, 12:543) Actualmente hay fuga de talento de la UD al Tenerife también. Lo que no es justificable es que se haya escapado un Moleiro o Pedri de la vida. Por cierto, si alguno tiene ocasión, hay un documental de Pedri hecho por el FCB donde explica por qué no se fue al Tenerife. Solo como spoiler, no dice nada de que hubiese sido por ser pequeño o bajito. Dice que cuando el Tenerife viene a por él en Agosto, ya había dado su palabra al Laguna y quería jugar con sus amigos (14 años tenía). En Diciembre la UD lo convence. Lo que no entiendo es por qué el Tenerife no cerró ahí mismo su incorporación para el año próximo. En ese documental se deja entreveer que el Tenerife tenía ya ojeado a Pedri mucho antes que la UD. Lo que no es comprensible es como no se gestionó el caso de forma similar a la UD. Es algo que quizás deberíamos preguntar a Sesé...

Basta ya de esa milonga que venden Sesé y los cuatro estómagos agradecidos a sueldo del club.

Lo que viene a Tenerife de Gran Canaria son descartes de la UD y tranques absolutos, no aspiramos ya a un Pedri o un Moleiro, es que ni siquiera a jugadores como Kirian y a las pruebas me remito.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Guayota en Ago 17, 2022, 13:38
Cita de: antes wikileaks en Ago 17, 2022, 13:14Suscribo cada palabra...me has leído el pensamiento.
Los "buenos" de allá no vienen ni de coña...a excepción de socorro que tengo mis dudas...los pocos que "pescamos" allí son lo que ellos no quieren. Siempre me pregunto para que fichamos a Alexis como ojeador en GC....lleva años y no trae nada potable....ya no digo de la UD tampoco del resto de equipos de fútbol base de esa isla.
Socorro es lo más potable y de momento ni de suplente lo consideran. Está por ver a qué llega.

Alexis había llegado a un acuerdo con un club de la zona de Gáldar, para que fuese una especie de convenio y empezar a pescar por allá, pero vi la noticia en su momento y no he vuelto a saber nada.

El problema del club es la poca transparencia con las cosas. Y yo creo que son poco transparentes porque la mayoría de sus movimientos son un fracaso tras otro. Como el tema de la tienda, lo airearon como algo top que iban a hacer y luego cuando la sacaron, como era otra bazofia de tienda, pues nos enteramos un poco de pasada. Y nos enteramos porque no queda otra.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: bbking en Ago 17, 2022, 15:22
Unos de los pocos canariones de calidad que tuvimos en los filiales fue Roque Mesa en el B y no le dimos ni una oportunidad.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: antes wikileaks en Ago 17, 2022, 15:25
Cita de: bbking en Ago 17, 2022, 15:22Unos de los pocos canariones de calidad que tuvimos en los filiales fue Roque Mesa en el B y no le dimos ni una oportunidad.
Ese fue un grandísimo error....que demuestra una vez más la casi nula capacidad que tiene nuestro club para detectar y retener a los jugadores con calidad
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: 777lfante en Ago 17, 2022, 17:09
La verdad es que es para hacérselo ver...

Las imágenes de la visita al Papa, las de la "celebración" del centenario con la famosa cena y respectiva misa... No tengo nada en contra de las creencias religiosas de cada uno, pero en pleno 2022, creo que hay mejores formas de hacer las cosas.

Si desean en atraer a nuevos espectadores (jóvenes principalmente), creo que esta no es la manera. Si ya de por si el fútbol como deporte y expectación no atraviesa su mejor momento... este tipo de situaciones lo terminan por sepultar.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Tenerife en Ago 17, 2022, 17:24
La imagen que hemos dado con Conchi a la cabeza es totalmente ridícula.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: siempre tt en Ago 17, 2022, 18:18
Cita de: 777lfante en Ago 17, 2022, 17:09La verdad es que es para hacérselo ver...

Las imágenes de la visita al Papa, las de la "celebración" del centenario con la famosa cena y respectiva misa... No tengo nada en contra de las creencias religiosas de cada uno, pero en pleno 2022, creo que hay mejores formas de hacer las cosas.

Si desean en atraer a nuevos espectadores (jóvenes principalmente), creo que esta no es la manera. Si ya de por si el fútbol como deporte y expectación no atraviesa su mejor momento... este tipo de situaciones lo terminan por sepultar.
Cita de: Tenerife en Ago 17, 2022, 17:24La imagen que hemos dado con Conchi a la cabeza es totalmente ridícula.

Aquí lo único que está en debate es si hemos dado un ejemplo de cómo hacer las cosas tal y como lo hicieron nuestros ancestros en el SIGLO XIX o como en los principios del XX. 
🤦‍♀️ Madre mía... en pleno SIGLO XXI y no se han movido ni un cm....
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: RoadRunner en Ago 17, 2022, 22:55
Cita de: tete4ever en Ago 17, 2022, 09:16Qué pinta ahí el alcalde de Adeje ¿?¿?
El ejemplo contrario a cómo hacer crecer la masa de abonados, algo básico hoy en día no mezclar los intereses de una institución que representa a un colectivo plural con la politica o la religión.

La duda que tengo es si La Milagros se habrá fijado en el programa del centenario de La Ponferrafina o ha sido para que el estafador limpie sus pecados.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Astrodynamics en Ago 17, 2022, 23:35
Cita de: Guayota en Ago 17, 2022, 00:18Lo que muchos no compran es financiar está auténtica basura. Preparen los estómagos.. la foto de la vergüenza:

https://twitter.com/CDTOficial/status/1559629546005094400?t=uRpOegcKm2R-76b62jDnJw&s=19

Y yo entiendo a los que le da repelús todo lo que rodea al Tenerife.

Motivos para tirar 231€? Si no te han lavado el cerebro desde chico, ninguno.
Te venden esta basura de visita como algo apoteósico y luego tenemos la friolera de 0 eventos con la masa social del club, que son los que de verdad quieren a la institución. Una vergüenza, estamos para poner los billetes todos los veranos y se acabó.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: gofio amasado en Ago 18, 2022, 13:20
A ver. Aficionados y seguidores del Tenerife,  hay y mucho,  quitando lo ya manido de los subecarros y ya no solo en la isla, sino fuera de ella e incluso conozco canariones que son seguidores y conozco incluso abonados , del Tete.

Lo que pasa es que este club, ha alejado a más de uno porque el trato de la entidad a la afición es nulo y encima, tiene a portavoces o lamecu.. como el de Canal 4 , Dailo o periodistas comprados, que se encargan de lavar la imagen de ese corrupto y sus compinches e incluso se atreven a menospreciar a los aficionados críticos con su amo.

Recuerden la época de Javier Pérez y como, desde cero con un club arruinado y una mierda de estadio y sin instalaciones propias, cogieron y con ideas , seriedad y ganas de crecer y ambición y un presidente que no permitía que pisotearan al club, hicieron en menos de cuatro años, un club grande, con un gran estadio, una ciudad deportiva más el Mundialito; nos llevaron a Europa dos veces con una semifinal y una semifinal de Copa del Rey además de poner al club como ejemplo de buen hacer y moderno y con iniciativas de marketing pioneras, crearon la web del club que estaba muy bien e incluso tenía un foro que los corruptos de ahora se lo cargaron todo y ahora mismo , han dejado al club sin patrimonio , con una imagen de club pobre y atrasado donde se prima a los vagos y a los que vienen con ideas y ganas de currar, se los echa como agua sucia. Ahí tenemos las declaraciones de muchos que han pasado por ese pésimo club. Eso  que en 16 años, solo consiguieron que subamos a Primera para luego descender al año siguiente y nada más. Hizo más Javiet Pérez en la mitad de tiempo y empezando desde cero que este energúmeno corrupto y su séquito en 16 años y con todos los parabienes de las administraciones públicas, prensa ( comprada) y cajas de ahorro. Increíble.

Es por eso que hace tiempo que dejé de abonarme además de no aguantar más a los put.. resentidos y amargados y acomplejados que van al estadio a echar su bilis con los jugadores sobre todo con los canarios y soltando las mayores burradas que uno pueda oír y ver como gran parte de esa "afición " les ríe la gracia  para colmo o ves que si una persona saca un cartel pŕtestsndo de la pésima gestión de Concho y Cía, van algunos gallitos a quitarle el cartel y a empujar e insultar al chico y te ves a gran parte de la afición,  riendo y aplaudiendo a esos garrulos.

Lo del alcalde de Adeje y el presidente de Canarias y del Cabilfo, no lo entiendo y eso, fijo que pagado por los abonados,  que pagan para recibir a cambio butacas sucias y viejas, baños tercermundistas,  cantinas caras y con cuatro cosas y detalles cada ocho años. Eso es otro motivo de que no me haya abonado.

Lo dicho, aficionados los hay y más de lo que creen pero este club los ha alejado por su trato y por los casos de corrupción y ver como recibe cantidades de millones de euros y luego ves carencias en todas partes y lo peor de todo, reciben dinero público sabiendo que quien dirige eso es un corrupto confeso.

Así que, hasta que esa basura que hay ahí, no se vaya, este que escribe, no se abona.

Ojalá mi empresa reciba dinero y tenga todas las facilidades que tiene ese corrupto y su séquito.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: el papu en Ago 18, 2022, 13:23
La misa, la cena del Casino, la visita al Papa.... Si fuera invierno diría que está nevando pero no, es caspa y más caspa.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Barosse en Ago 23, 2022, 12:55
Cita de: gofio amasado en Ago 18, 2022, 13:20A ver. Aficionados y seguidores del Tenerife,  hay y mucho,  quitando lo ya manido de los subecarros y ya no solo en la isla, sino fuera de ella e incluso conozco canariones que son seguidores y conozco incluso abonados , del Tete.


Tengo la misma impresión. Aficionados hay; que se desconecten o se conecten del Club con mayor o menor frecuencia ya depende del propio Club...

Y luego gente "simpatizante", que nunca vas a esperar que se abonen pero que en otro contexto pueden tener interés. Aún me sorprendo con personas a las que durante años no les he oído hablar del Tete y de repente un día te enteras que se pusieron a ver un partido en un bar.

No estoy de acuerdo con los que dicen que la afición se hace subiendo a Primera, o simplemente con éxitos deportivos... Es más complejo que eso. Yo recuerdo partidos en los 80 con el Heliodoro a rebosar. Y hay fotos de décadas anteriores, en Segunda o Segunda B, y lo mismo.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: canary en Ago 24, 2022, 10:40
Cita de: Guayota en Ago 16, 2022, 14:49Pues vendiéndose como "el equipo de los canarios" y no solo es venderse, sino haciendo ver que lo son, con cantera y ese discursito todo el día. Aparte de buscar un enemigo común (nosotros). Yo creo que eso crea arraigo, cercanía con el entorno y unión. Es el equipo que les representa.

Aquí hay mucho menos insularismo que allá, también aquí muchos ven al Tenerife como un equipo que no da oportunidades y no se preocupa por su tierra (desde los 90 es así), desapegado de su entorno, que trae todo de fuera, y creo que también influye la actitud del club y el tema cantera.

Aparte que ellos son más avispados que nosotros. Ellos huelen la sangre y saben dónde meter el dedo en la llaga y lo explotan. Nosotros somos unos parados que no sabemos ni por dónde nos sopla el viento.

Disculpa que me meta porque no estamos en el cuadrilátero. Suscribo todo lo que has puesto en el OP, pero en este segundo post no estoy de acuerdo en alguna cosa.

Yo no considero enemigo al Tenerife y creo que soy muy de la UD como para pensar que otros muchos están en la misma situación que yo.

Considero que es un digno rival y que la rivalidad es tan grande que nunca, jamás, debemos perder contra ustedes.

El año pasado me dolió mucho estar todo el año por debajo y me jodió muchísimo perder los play off contra ustedes.

Sí que es cierto que aquí muchísima menos gente se habría alegrado de ver a otro equipo canario en primera que no fuese el nuestro en comparación con lo que habría sucedido al revés. En Tenerife existe infinitamente más cariño por la UD del que jamás tendrán uds en mi isla.

Dicho esto, quiero campeonar y subir con solvencia y también me gustaría que lo hiciese el Tenerife en play off, porque una liga sin el eterno rival, aunque te visiten el Atlético, el Madrid, el Barcelona o el Athletic, es como un jardín sin un buen rosal. A veces te pincha y jode, pero lo tienes ahí para alegrarte la vista.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Barosse en Ago 24, 2022, 11:30
Cita de: canary en Ago 24, 2022, 10:40Sí que es cierto que aquí muchísima menos gente se habría alegrado de ver a otro equipo canario en primera que no fuese el nuestro en comparación con lo que habría sucedido al revés.


Joder, es el primer canarión al que le veo reconocer tal cosa.

Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: canary en Ago 24, 2022, 12:52
Cita de: Barosse en Ago 24, 2022, 11:30Joder, es el primer canarión al que le veo reconocer tal cosa.

Es la verdad. Al margen de que nosotros jugamos con más canarios que uds de siempre, también tenemos más jugadores de Tenerife que uds, y quieras que no, si yo viese al Andorra por ejemplo apostar decididamente por los jugadores de mi isla, pues también les tendría cariño.

Otra cosa es que me robasen a los jugadores, pero la UD no le roba al Tenerife y prueba de ello es que su directiva no ha protestado nunca eso como sí lo hizo la UD con el Deportivo de la Coruña, equipo por cierto muy querido aquí también por lograr grandes éxitos con canarios.

Tampoco me olvido del Atlético de Madrid al que, sobre todo, los más viejos del lugar le tienen mucho cariño por jugar con muchísimos jugadores canarios.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: antes wikileaks en Ago 24, 2022, 12:59
Cita de: canary en Ago 24, 2022, 12:52Es la verdad. Al margen de que nosotros jugamos con más canarios que uds de siempre, también tenemos más jugadores de Tenerife que uds, y quieras que no, si yo viese al Andorra por ejemplo apostar decididamente por los jugadores de mi isla, pues también les tendría cariño.

Otra cosa es que me robasen a los jugadores, pero la UD no le roba al Tenerife y prueba de ello es que su directiva no ha protestado nunca eso como sí lo hizo la UD con el Deportivo de la Coruña, equipo por cierto muy querido aquí también por lograr grandes éxitos con canarios.

Tampoco me olvido del Atlético de Madrid al que, sobre todo, los más viejos del lugar le tienen mucho cariño por jugar con muchísimos jugadores canarios.
Si que le roba canteranos...otra cosa es que la inoperante directiva se calle....con Javier Pérez otro gallo cantaría. Recuerdo como fue a por Mista para vengarse del Madrid.
Hace unos años había un pacto de caballeros entre la UD y el Tete para no robarse canteranos pero eso es historia.
También tengo que reconocer que esos robos son más demérito nuestro  que otra cosa. Los pibes ven a Pedri y quieren lo mismo ...acabar en un barca usando como puente a la UD y me parece licito y lógico.
Sabes cuantos cadetes y juveniles del CD TENERIFE ha fichado la UD en los últimos 2 años? Que alguno llegue a ser un Pedri o un Moleiro es otra cosa pero robar si que roba.
Si fuera al revés...te aseguro que ustedes estarían muy cabreados.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: canary en Ago 24, 2022, 13:22
Cita de: antes wikileaks en Ago 24, 2022, 12:59Si que le roba canteranos...otra cosa es que la inoperante directiva se calle....con Javier Pérez otro gallo cantaría. Recuerdo como fue a por Mista para vengarse del Madrid.
Hace unos años había un pacto de caballeros entre la UD y el Tete para no robarse canteranos pero eso es historia.
También tengo que reconocer que esos robos son más demérito nuestro  que otra cosa. Los pibes ven a Pedri y quieren lo mismo ...acabar en un barca usando como puente a la UD y me parece licito y lógico.
Sabes cuantos cadetes y juveniles del CD TENERIFE ha fichado la UD en los últimos 2 años? Que alguno llegue a ser un Pedri o un Moleiro es otra cosa pero robar si que roba.

Tenía entendido que el pacto sigue vigente y que la UD ficha a jugadores que están en clubes convenidos con la UD.

Con respecto a lo que dices de los cadetes del CDT, la UD no ha pagado ni pagará un traspaso por los derechos federativos de ningún jugador del CDT. Imagino que les ofrecerá venir y son los chicos quienes deciden renovar o no con el Tete, habida cuenta de que calcularán posibilidades de subir al primer equipo de uno y otro.

Ustedes tenían hasta el año pasado a un central capitán del segundo equipo que es de Gran Canaria, un descarte de la UD o que en su momento decidió probar suerte allí porque aquí veía cortada su progresión. No sé cuál es su caso, pero si triunfase en el Tete, aquí nadie se tiraría de los pelos. Él eligió su futuro y ya está.

Lo importante es conveniarse con los equipos, el Huracán estaba convenido con el Real Madrid y por eso no tuvimos a Jesé hasta que vino de vuelta.


No les desvío más el tema, estaban teniendo buenas propuestas y algunas de ellas son de cajón.

Les voy a dar una propuesta que hacen en Villarreal, que he estado allí y me sorprendió mucho.

Cada partido como local se elige un pueblo de Castellón, se les ponen 2 o 3 guaguas y se invita a sus habitantes a ver el partido. Eso hace que se identifiquen con tu equipo, no con otros que están bastante cerca.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: antes wikileaks en Ago 24, 2022, 13:37
Cita de: canary en Ago 24, 2022, 13:22Tenía entendido que el pacto sigue vigente y que la UD ficha a jugadores que están en clubes convenidos con la UD.

Con respecto a lo que dices de los cadetes del CDT, la UD no ha pagado ni pagará un traspaso por los derechos federativos de ningún jugador del CDT. Imagino que les ofrecerá venir y son los chicos quienes deciden renovar o no con el Tete, habida cuenta de que calcularán posibilidades de subir al primer equipo de uno y otro.

Ustedes tenían hasta el año pasado a un central capitán del segundo equipo que es de Gran Canaria, un descarte de la UD o que en su momento decidió probar suerte allí porque aquí veía cortada su progresión. No sé cuál es su caso, pero si triunfase en el Tete, aquí nadie se tiraría de los pelos. Él eligió su futuro y ya está.

Lo importante es conveniarse con los equipos, el Huracán estaba convenido con el Real Madrid y por eso no tuvimos a Jesé hasta que vino de vuelta.


No les desvío más el tema, estaban teniendo buenas propuestas y algunas de ellas son de cajón.

Les voy a dar una propuesta que hacen en Villarreal, que he estado allí y me sorprendió mucho.

Cada partido como local se elige un pueblo de Castellón, se les ponen 2 o 3 guaguas y se invita a sus habitantes a ver el partido. Eso hace que se identifiquen con tu equipo, no con otros que están bastante cerca.
Ahora lo entiendo...no se los roba..."les ofrece que fichen por la UD" y ellos deciden.
Cuando el depor se llevaba a los jugadores de la UD si era un robo...supongo que pistola en mano obligaba a los jugadores a fichar por el Depor.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: canary en Ago 24, 2022, 13:46
Cita de: antes wikileaks en Ago 24, 2022, 13:37Ahora lo entiendo...no se los roba..."les ofrece que fichen por la UD" y ellos deciden.
Cuando el depor se llevaba a los jugadores de la UD si era un robo...supongo que pistola en mano obligaba a los jugadores a fichar por el Depor.

La UD había contraído una deuda con el Deportivo por un jugador (en aquellos años el ocultismo era la norma) y se resolvió por la directiva de entonces que el Depor, sin preguntar, podía fichar a cualquier jugador de la cadena de filiales siempre y cuando no hubiera jugado 6 partidos con el primer equipo, a razón de uno o 2 canteranos al año.

Fue algo turbio el asunto y algo raro tuvo que haber ahí, porque se mandó a un jugador (no recuerdo si Rubén Castro) y Manuel Pablo y aún así la deuda seguía.

Está Semana Santa escuché a un gallego del Depor decir que "Lendoiro emborrachan a a la gente con Albariño y luego les hacía firmar tratos en los que siempre salían perdiendo".
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: antes wikileaks en Ago 24, 2022, 13:51
Cita de: canary en Ago 24, 2022, 13:46La UD había contraído una deuda con el Deportivo por un jugador (en aquellos años el ocultismo era la norma) y se resolvió por la directiva de entonces que el Depor, sin preguntar, podía fichar a cualquier jugador de la cadena de filiales siempre y cuando no hubiera jugado 6 partidos con el primer equipo, a razón de uno o 2 canteranos al año.

Fue algo turbio el asunto y algo raro tuvo que haber ahí, porque se mandó a un jugador (no recuerdo si Rubén Castro) y Manuel Pablo y aún así la deuda seguía.

Está Semana Santa escuché a un gallego del Depor decir que "Lendoiro emborrachan a a la gente con Albariño y luego les hacía firmar tratos en los que siempre salían perdiendo".
Y los jugadores se iban al Depor obligados? O era decisión del jugador irse?
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: canary en Ago 24, 2022, 14:16
Cita de: antes wikileaks en Ago 24, 2022, 13:51Y los jugadores se iban al Depor obligados? O era decisión del jugador irse?

No pueden ir obligados, ni cuando pagas la cláusula de un jugador si él no quiere no se mueve, pero no es lo mismo que yo fiche a un jugador del que nadie tiene derechos federativos que coger a lo mejor que tenga otro equipo y le ofrezca salir sin dar nada a cambio.

Chacho!, no quiero seguir desviando el tema jajaja.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Guayota en Ago 24, 2022, 14:25
Cita de: canary en Ago 24, 2022, 10:40Disculpa que me meta porque no estamos en el cuadrilátero. Suscribo todo lo que has puesto en el OP, pero en este segundo post no estoy de acuerdo en alguna cosa.

Yo no considero enemigo al Tenerife y creo que soy muy de la UD como para pensar que otros muchos están en la misma situación que yo.

Considero que es un digno rival y que la rivalidad es tan grande que nunca, jamás, debemos perder contra ustedes.

El año pasado me dolió mucho estar todo el año por debajo y me jodió muchísimo perder los play off contra ustedes.

Sí que es cierto que aquí muchísima menos gente se habría alegrado de ver a otro equipo canario en primera que no fuese el nuestro en comparación con lo que habría sucedido al revés. En Tenerife existe infinitamente más cariño por la UD del que jamás tendrán uds en mi isla.

Dicho esto, quiero campeonar y subir con solvencia y también me gustaría que lo hiciese el Tenerife en play off, porque una liga sin el eterno rival, aunque te visiten el Atlético, el Madrid, el Barcelona o el Athletic, es como un jardín sin un buen rosal. A veces te pincha y jode, pero lo tienes ahí para alegrarte la vista.
@canary el cuadrilátero es para el pique. Ustedes pueden participar también en otros subforos, siempre que sea sin ánimos de trolear o molestar y con el respeto y la educación que has mostrado, cosa que te agradezco mucho porque me hace ver el punto de vista de ustedes. Así que te animo a seguir participando asiduamente si lo crees conveniente.

Respecto a lo que comentas. Me alegro que reconozcas algo que es evidente. Yo fui a ver el Las Palmas-Zaragoza del ascenso de ustedes a un bar aquí en Santa Cruz, que estaba repleto, y yo fui a animar al Zaragoza (equipo por el que además, y a diferencia de tanta gente, le tengo simpatía), pero fui el único del bar que iba con los aragoneses.

Todos los demás eran gente aficionada del Tenerife que quería que un equipo canario subiese. De hecho, recuerdo hablarlo en el bar, porque me llamó la atención el rollo. Allí en GC creo que nos tienen mucha más animadversión que nosotros a ustedes.

No creo que solo el "odio" al Tenerife les una, habrá de todo y otras muchas cosas influyen, pero imagino que esto también es determinante. Igual influye mi experiencia. Especialmente la gente mayor es la que creo que menos odio nos tiene, pero de 40-50 hacia abajo...
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: antes wikileaks en Ago 24, 2022, 14:26
Cita de: canary en Ago 24, 2022, 14:16No pueden ir obligados, ni cuando pagas la cláusula de un jugador si él no quiere no se mueve, pero no es lo mismo que yo fiche a un jugador del que nadie tiene derechos federativos que coger a lo mejor que tenga otro equipo y le ofrezca salir sin dar nada a cambio.

Chacho!, no quiero seguir desviando el tema jajaja.
Lo que tu digas canary...para mi las 2 situaciones son robar jugadores y en ambos casos por mala gestión del club....en su día la UD y ahora nuestra directiva anticantera.
Pero estoy de acuerdo en dejarlo porque no vamos a estar de acuerdo
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: antes wikileaks en Ago 24, 2022, 14:36
Cita de: Guayota en Ago 24, 2022, 14:25@canary el cuadrilátero es para el pique. Ustedes pueden participar también en otros subforos, siempre que sea sin ánimos de trolear o molestar y con el respeto y la educación que has mostrado, cosa que te agradezco mucho porque me hace ver el punto de vista de ustedes. Así que te animo a seguir participando asiduamente si lo crees conveniente.

Respecto a lo que comentas. Me alegro que reconozcas algo que es evidente. Yo fui a ver el Las Palmas-Zaragoza del ascenso de ustedes a un bar aquí en Santa Cruz, que estaba repleto, y yo fui a animar al Zaragoza (equipo por el que además, y a diferencia de tanta gente, le tengo simpatía), pero fui el único del bar que iba con los aragoneses.

Todos los demás eran gente aficionada del Tenerife que quería que un equipo canario subiese. De hecho, recuerdo hablarlo en el bar, porque me llamó la atención el rollo. Allí en GC creo que nos tienen mucha más animadversión que nosotros a ustedes.

No creo que solo el "odio" al Tenerife les una, habrá de todo y otras muchas cosas influyen, pero imagino que esto también es determinante. Igual influye mi experiencia. Especialmente la gente mayor es la que creo que menos odio nos tiene, pero de 40-50 hacia abajo...
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: antes wikileaks en Ago 24, 2022, 14:43


Guayota, yo vivi la situación inversa en un bar en GC....en el partido contra el xerez el año del ascenso. Todo el bar menos un canarion y yo ......animando al xerez y deseando que perdiéramos. El odio que le tienen al Tete (que  no a Tenerife)  en GC es infinitamente mayor que el que puedan tener a la UD en Tenerife. No entiendo porque pero e asi
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Barosse en Ago 24, 2022, 15:13
Cita de: antes wikileaks en Ago 24, 2022, 14:43El odio que le tienen al Tete (que  no a Tenerife)  en GC es infinitamente mayor que el que puedan tener a la UD en Tenerife. No entiendo porque pero e asi

Mmmh... es más bien futbolístico, sí. Pero para mí no hay discusión que también hay más "odio" a Tenerife que al revés.

No hablo de Foros y RRSS, sino de cosas que he experimentado o visto en persona. Hay cada uno con una mala baba, obsesión... llámalo como quieras, contra Tenerife, que tela. Pero situaciones absurdísimas, del tipo que te lo presentan y cuando escuchan que eres de Tenerife te saltan (medio en broma medio en serio) que si las dunas de Maspalomas o la manifestación "contra la Universidad" de 1989... Y tú con cara de "¿pero qué cojones?". :roto2:
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Guayota en Ago 24, 2022, 15:17
Cita de: Barosse en Ago 24, 2022, 15:13Mmmh... es más bien futbolístico, sí. Pero para mí no hay discusión que también hay más "odio" a Tenerife que al revés.

No hablo de Foros y RRSS, sino de cosas que he experimentado o visto en persona. Hay cada uno con una mala baba, obsesión... llámalo como quieras, contra Tenerife, que tela. Pero situaciones absurdísimas, del tipo que te lo presentan y cuando escuchan que eres de Tenerife te saltan (medio en broma medio en serio) que si las dunas de Maspalomas o la manifestación "contra la Universidad" de 1989... Y tú con cara de "¿pero qué cojones?".
Si yo contara...... me he visto en situaciones con ellos hasta en Chinchón (Madrid), en pleno mes de enero, día lluvioso y frío.. pero vamos..... por no desviarnos del tema no voy a seguir. Pero esto lo veo clarísimo y más gente que conozco percibe lo mismo. Por eso dije en mi comentario antes que es insularismo. No es algo contra el CD Tenerife. Es contra Tenerife y por eso engloba también al club de fútbol.

Y lo digo como generalizado, que luego habrá mucha gente que no sea así.

Esto hace que la unión sea más fuerte y tengan más mala leche para regodearse con el tema cantera y demás.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Barosse en Ago 24, 2022, 15:21
Cita de: Guayota en Ago 24, 2022, 15:17Si yo contara...... me he visto en situaciones con ellos hasta en Chinchón (Madrid), en pleno mes de enero, día lluvioso y frío.. pero vamos..... por no desviarnos del tema no voy a seguir. Pero esto lo veo clarísimo y más gente que conozco percibe lo mismo. Por eso dije en mi comentario antes que es insularismo. No es algo contra el CD Tenerife. Es contra Tenerife y por eso engloba también al club de fútbol.

Y lo digo como generalizado, que luego habrá mucha gente que no sea así.

Esto hace que la unión sea más fuerte y tengan más mala leche para regodearse con el tema cantera y demás.

Contra Tenerife, y particularmente contra Santa Cruz. Muchos tienen algún tipo de fobia que no termino de entender... Si Santa Cruz te parece un "pueblo", o una ciudad aburrida, pues vale. Pero es que superan eso.

Además caen en el patetismo de añadir "nada que ver con La Laguna" como indagando en un pique casposo Santa Cruz-Laguna que aquí nadie maneja en el día a día.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: antes wikileaks en Ago 24, 2022, 15:28
Cita de: Barosse en Ago 24, 2022, 15:21Contra Tenerife, y particularmente contra Santa Cruz. Muchos tienen algún tipo de fobia que no termino de entender... Si Santa Cruz te parece un "pueblo", o una ciudad aburrida, pues vale. Pero es que superan eso.

Además caen en el patetismo de añadir "nada que ver con La Laguna" como indagando en un pique casposo Santa Cruz-Laguna que aquí nadie maneja en el día a día.
Yo por temas laborales vivo en gran canaria y pocas veces he visto mal rollo por ser Tinerfeño...en tema fútbol si que veo muchisimo odio recalcitrante del tipo ojalá desaparezcan...después si veo muchísimo pleito insular...que si ATI...la universidad, las inversiones y movidas de esas. Pero también tengo que decir que a muchísimos les encanta ir un finde de guachinches a Tenerife....en fin...complicado
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: antes wikileaks en Ago 24, 2022, 15:31
Cita de: Barosse en Ago 24, 2022, 15:13Mmmh... es más bien futbolístico, sí. Pero para mí no hay discusión que también hay más "odio" a Tenerife que al revés.

No hablo de Foros y RRSS, sino de cosas que he experimentado o visto en persona. Hay cada uno con una mala baba, obsesión... llámalo como quieras, contra Tenerife, que tela. Pero situaciones absurdísimas, del tipo que te lo presentan y cuando escuchan que eres de Tenerife te saltan (medio en broma medio en serio) que si las dunas de Maspalomas o la manifestación "contra la Universidad" de 1989... Y tú con cara de "¿pero qué cojones?". :roto2:
Doy fe
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: el papu en Ago 25, 2022, 13:34
Algún complejo extraño deben tener.
Título: Re:¿Cómo hacer crecer a la masa social del club?
Publicado por: Cocito en Sep 19, 2022, 01:35
Si en el acto principal del centenario se te cae el directo, en fin, lo de siempre ...