Noticias:

Nos complace anunciarles que ZONABLANQUIAZUL, la primera y más histórica web del CD Tenerife, está de vuelta y mejor que nunca. Después de un tiempo trabajando arduamente, ¡nuestro foro está listo para acompañar al equipo en esta nueva temporada 2024-2025! ⚽️🔵⚪️

Menú Principal de Móvil

Proyecto en 1ªRFEF

Iniciado por Guayota, Nov 27, 2024, 09:19

« anterior - próximo »

0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.

Guayota

#300
Cita de: cachucha en Abr 23, 2025, 11:36Por eso son básicos portero y goleador. Dan muchos puntos, en casa y fuera.

Por lógica el grupo 2 lo integrarán catalanes, valencianos, baleares, andaluces, murcianos... Preveo varios de esta región: Cartagena, Yeclano, La Unión, Murcia si no sube, UCAM...

Y la tira de filiales (unos 10 o así) repartidos en ambos grupos. Castilla, Atlético, Bilbao, Real, Celta, Osasuna, Villarreal, Sevilla, Betis, Barca si no baja, Getafe si sube, y alguno más, que en principio no tienen el ascenso como primer objetivo.

Conviene insistir en que la Primera RFEF es una categoría difícil, muy física e igualada, con cinco descensos por grupo... De 40 equipos suben 4 (el 10%) y bajan 10 (el 25%). Nada tiene que ver con la antigua Segunda B de cuatro grupos, asimilable a la actual Segunda RFEF. En principio sin VAR y con campos aceptables por lo general.

Deportivamente el panorama no es malo. Pero se me antoja básico competir en el grupo 1. Salvo el Racing de Ferrol (Estrella Galicia) no veo un rival teóricamente superior al Tenerife.

Esta temporadas de la Primera RFEF subirán a LaLiga Hypermotion Cultutal Leonesa y AD Ceuta. Los otros dos saldrán de Ponferrada, Nastic, Ibiza y Murcia. Son rivales fuertes que quitas de la futura competencia.

En este punto solo cabe confiar en que Felipe, M. Guill y Álvaro acierten en las decisiones... y que los problemas sin resolver de la propiedad no molesten demasiado para el rendimiento deportivo.




Está por ver dónde nos encajan, pero lo normal es que hagan grupo norte/sur, o grupo este/oeste. También otra cosa que intentan, es que se intente ubicar a los recién descendidos a la par, es decir, dos en un grupo, y dos en otro. Si finalmente bajamos Eldense, Tenerife, R. Ferrol y Cartagena, cuadraría más que Eldense y Cartagena vayan a un grupo y R.Ferrol y Tenerife a otro. Automáticamente, lo normal sería que fuésemos al grupo norte o al oeste. Dependerá de los ascensos y descensos qué grupo cuadrará mejor. Espero que sea el norte. Deportivamente creo que es menos fuerte y además hay viajes interesantes.

Si se confirma ya nuestro descenso (esperemos que no, y luchemos hasta el final), tendremos mayo y junio completos, donde no habrá en juego nada deportivamente. Si me apuras, incluso julio y casi todo agosto (creo que empezaríamos en la última semana), donde habrá pretemporada. 3-4 meses para que se resuelva lo que se tenga que resolver y dejen en paz a la parte deportiva.

Es lo que debió pasar la temporada pasada, cuando se anunció la contratación de Óscar Cano y tuvimos 2-3 meses sin jugarnos nada, que fue el momento propicio para romper el sindicado y revertir la situación. Ahí fue cuando empezó nuestra sentencia de descenso. Aunque ya estuviéramos condenados y abocados al desastre, desde que llegó Garrido.

Así que espero que cualquier fisura que haya, se resuelva en este período y se aparquen los problemas extradeportivos.

Si no hay trampa ni cartón, y este va a ser el equipo de trabajo sin fisuras, confío mucho en el trío Felipe Miñambres, Manu Guill y Álvaro Cervera. Es lo único bueno que ha hecho Rayco desde que llegó. La presencia de Felipe Miñambres y de Cervera, son de una carga sentimental y de nivel brutal. Acompañados de un DD preparado para la categoría, que viene con hambre y que debería estar con la flechita para arriba en su carrera.

Veremos qué pasa porque el fútbol no es matemático y la situación del Tenerife no es estable, y Rayco está enemistado con mucha gente, pero hablando de lo deportivo... bajar así, es otra cosa y se asume de otra manera. Es una oportunidad para limpiar todo, regenerarse y volver más fuertes. Espero que dejen trabajar a los profesionales.

TenerifeForever

Maikel Mesa es diferencial en 1rfef. Su grado de compromiso es grande hacía el club. Yo no tengo duda.

Diarra no estará. Se sacará dinero por él.

Las dudas son con Teto. Sin rascar ningún minuto veo difícil que quiera continuar.

Badia no se quedará. Escuchará al club porque esta agusto pero es imposible que Badia baje a 1rfef.

Con Enric si contaría.

A ver si vamos sabiendo de algún interés en algún jugador.

Craken223

En todas las categorías las áreas son fundamentales, tener un delantero que meta goles y un portero que no cometa fallos es primordial. Ahora mismo no veo eso, porque Badia es un porterazo ya en segunda, no se va a quedar. Y no tenemos ningún delantero fiable.





antes wikileaks

#303
Cita de: Craken223 en Abr 23, 2025, 14:53En todas las categorías las áreas son fundamentales, tener un delantero que meta goles y un portero que no cometa fallos es primordial. Ahora mismo no veo eso, porque Badia es un porterazo ya en segunda, no se va a quedar. Y no tenemos ningún delantero fiable.
Supongo que tendrán ya apalabrados jugadores interesantes de 1 ref.
Un delantero tipo Gallego por su físico pero con 28 añitos: Adrián Fuentes, juega en el Tarazona, tercer máximo goleador de 1 ref por ahora (los dos primeros son de filiales de equipos de 1 división) 16 goles en 31 partidos. Acaba contrato este año creo .
Enric aportaría mucho en 1 ref, pero a su edad  y con lo que gana, no se yo. Con lo que le gana Enric, le pagamos el sueldo a 3 o cuatro jugadores top de 1 ref

Triqui

Cita de: Guayota en Abr 23, 2025, 11:12Ojalá sea ese grupo norte, habría que incluir a los catalanes, que está a punto de subir el Europa, e incluir Nástic, Andorra, etc. si no ascienden, y está por ver si Barcelona B, que espero que baje a 2ªRFEF.

Y coincido en lo que dicen. Para esos campos donde no puedas jugar mucho, necesario jugadores con gol, buen juego aéreo, y especialmente, hacernos fuertes a balón parado. Con la portería a cero, tener gol para aprovechar las llegadas que tengas y ser fuertes en jugadas ABP, deberías sacar bastantes puntos.

A mi me vale este Enric Gallego para 1ªRFEF. Aunque hay que traer una alternativa de su perfil, más joven, que tenga bastantes minutos y se alterne con él.

Yo dudo mucho que vayamos al grupo 1.
No tiene sentido que en segunda RFEF los canarios jueguen en el grupo de madrileños, manchegos y extremeños (+Melilla) y en primera lo hagan con todos los del norte.

Además, históricamente, salvo contadas ocasiones, los canarios siempre hemos ido justamente con madrileños y sur de la península. Y espero que así sea, porque de cara a gestionar desplazamientos, los del grupo 2 son infinitamente mas comodo: 4 viajes a Madrid, como poco; algunos a la comunidad valenciana con vuelos directos a Valencia o Alicante; y luego una amplia mayoría de vuelos a Andalucía, con opciones de ir por Malaga, Jerez, Huelva o Sevilla.
En la actualidad, los unicos viajes mas incomodos serían a Ibiza (y creo q Binter vuela directo), Merida o Ceuta (si no suben).

El grupo 1 es un galimatías de aviones y guaguas: Ponferrada, Andorra, Zamora, Tarazona, Salamanca, Sestao, Amorebieta, Lugo, Leon, y pueblos perdidos de Galicia y Asturias. Por ponerles un ejemplo, la ciudad de Arenteiro está a mas de 1 hora de los aeropuertos de Santiago y Vigo.

Ir a este grupo me parecería un despropósito. Puede ser más sencillo, viendo el nombre de los equipos, pero haremos (como poco) 17 viajes el proximo año. Si de esos 17, 4 son a Madrid y alrededores, y 6 son a aeropuertos andaluces con vuelos directos, para mi no hay color.

Chijero_87

Cita de: Triqui en Abr 23, 2025, 22:31Yo dudo mucho que vayamos al grupo 1.
No tiene sentido que en segunda RFEF los canarios jueguen en el grupo de madrileños, manchegos y extremeños (+Melilla) y en primera lo hagan con todos los del norte.

Además, históricamente, salvo contadas ocasiones, los canarios siempre hemos ido justamente con madrileños y sur de la península. Y espero que así sea, porque de cara a gestionar desplazamientos, los del grupo 2 son infinitamente mas comodo: 4 viajes a Madrid, como poco; algunos a la comunidad valenciana con vuelos directos a Valencia o Alicante; y luego una amplia mayoría de vuelos a Andalucía, con opciones de ir por Malaga, Jerez, Huelva o Sevilla.
En la actualidad, los unicos viajes mas incomodos serían a Ibiza (y creo q Binter vuela directo), Merida o Ceuta (si no suben).

El grupo 1 es un galimatías de aviones y guaguas: Ponferrada, Andorra, Zamora, Tarazona, Salamanca, Sestao, Amorebieta, Lugo, Leon, y pueblos perdidos de Galicia y Asturias. Por ponerles un ejemplo, la ciudad de Arenteiro está a mas de 1 hora de los aeropuertos de Santiago y Vigo.

Ir a este grupo me parecería un despropósito. Puede ser más sencillo, viendo el nombre de los equipos, pero haremos (como poco) 17 viajes el proximo año. Si de esos 17, 4 son a Madrid y alrededores, y 6 son a aeropuertos andaluces con vuelos directos, para mi no hay color.

Te entiendo pero si tengo que elegir entre comodidad o grupo más fácil en teoría para poder ascender ...  Elijo lo segundo.

Que al fin y al cabo somos el Tenerife y ya quisiéramos muchos tener las comodidades y los sueldos que ellos tienen. Así que cuidarlos si pero mimarlos y que cojan excusas tampoco, que mucha gente está en peores condiciones y más horas por mil euros.

cachucha

#306
Cita de: Triqui en Abr 23, 2025, 22:31Yo dudo mucho que vayamos al grupo 1.
No tiene sentido que en segunda RFEF los canarios jueguen en el grupo de madrileños, manchegos y extremeños (+Melilla) y en primera lo hagan con todos los del norte.

Además, históricamente, salvo contadas ocasiones, los canarios siempre hemos ido justamente con madrileños y sur de la península. Y espero que así sea, porque de cara a gestionar desplazamientos, los del grupo 2 son infinitamente mas comodo: 4 viajes a Madrid, como poco; algunos a la comunidad valenciana con vuelos directos a Valencia o Alicante; y luego una amplia mayoría de vuelos a Andalucía, con opciones de ir por Malaga, Jerez, Huelva o Sevilla.
En la actualidad, los unicos viajes mas incomodos serían a Ibiza (y creo q Binter vuela directo), Merida o Ceuta (si no suben).

El grupo 1 es un galimatías de aviones y guaguas: Ponferrada, Andorra, Zamora, Tarazona, Salamanca, Sestao, Amorebieta, Lugo, Leon, y pueblos perdidos de Galicia y Asturias. Por ponerles un ejemplo, la ciudad de Arenteiro está a mas de 1 hora de los aeropuertos de Santiago y Vigo.

Ir a este grupo me parecería un despropósito. Puede ser más sencillo, viendo el nombre de los equipos, pero haremos (como poco) 17 viajes el proximo año. Si de esos 17, 4 son a Madrid y alrededores, y 6 son a aeropuertos andaluces con vuelos directos, para mi no hay color.

Recuerda el grupo de Segunda B en que estuvimos entre 2011 y 2013. Con gallegos, asturianos, leoneses, madrileños... Las comunicaciones con el norte por Santiago, Bilbao, Asturias son mejores, aparte de con la zona centro por Madrid.

Por otra parte, la RFEF tratará de equilibrar los dos grupos con los descendidos, los ascendidos, y repartiendo los numerosos filiales. Creo que nos interesa el grupo 1 sin duda, y en esa línea deben ir el club y la Federación. La actual Segunda RFEF no es un precedente pues son cinco grupos de 18 equipos y el reparto es diferente.

Aprovecho para indicarte que Arenteiro es un río que baña Carballino, una población de la provincia de Orense y que da nombre al equipo. Su campo, muy modesto, se denomina Espiñedo.


Triqui

Cita de: Chijero_87 en Abr 23, 2025, 23:23Te entiendo pero si tengo que elegir entre comodidad o grupo más fácil en teoría para poder ascender ...  Elijo lo segundo.

Que al fin y al cabo somos el Tenerife y ya quisiéramos muchos tener las comodidades y los sueldos que ellos tienen. Así que cuidarlos si pero mimarlos y que cojan excusas tampoco, que mucha gente está en peores condiciones y más horas por mil euros.

Si en ese sentido, te doy la razón. Pero también tenemos que tener en cuenta que, quitando que es una competición comoda en cuanto a duracion, los viajes largos acaban lastrando.
En el grupo 1 hay desplazamientos q seguramente te obligaran a irte un viernes y volver un lunes.

Triqui

Cita de: cachucha en Hoy a las 00:15Recuerda el grupo de Segunda B en que estuvimos entre 2011 y 2013. Con gallegos, asturianos, leoneses, madrileños... Las comunicaciones con el norte por Santiago, Bilbao, Asturias son mejores, aparte de con la zona centro por Madrid.

Por otra parte, la RFEF tratará de equilibrar los dos grupos con los descendidos, los ascendidos, y repartiendo los numerosos filiales. Creo que nos interesa el grupo 1 sin duda, y en esa línea deben ir el club y la Federación. La actual Segunda RFEF no es un precedente pues son cinco grupos de 18 equipos y el reparto es diferente.

Aprovecho para indicarte que Arenteiro es un río que baña Carballino, una población de la provincia de Orense y que da nombre al equipo. Su campo, muy modesto, se denomina Espiñedo.



Creo recordar, si no me falla la memoria, que el Mensajero también estuvo una temporada con los clubes del norte, y fue un desproposito. También es cierto, que no tiene nada que ver la antigua segunda B con la actual Primer Rfef.

No sé. Precisamente por lo que dicen mas arriba, somos el Tenerife y se nos tiene que exigir unos mínimos, que para el 90% de los clubes de esa categoría son sus máximos.
Con esto quiero decir que, al menos a mi, me da igual donde caigamos desde el punto de vista deportivo. Tenemos que quedar primeros.
Ahora, si me dan a elegir (y desconociendo como son las comunicaciones por carretera en la peninsula), quizas nos conviene mas el grupo 2, por cuestiones de vuelos directos desde aqui, por clima y por el tipo de estadios a visitar (entiendo que en el norte vamos a encontrarnos con mas patatales que en el sur)

Guayota

#309
Cita de: Triqui en Abr 23, 2025, 22:31Yo dudo mucho que vayamos al grupo 1.
No tiene sentido que en segunda RFEF los canarios jueguen en el grupo de madrileños, manchegos y extremeños (+Melilla) y en primera lo hagan con todos los del norte.

Además, históricamente, salvo contadas ocasiones, los canarios siempre hemos ido justamente con madrileños y sur de la península. Y espero que así sea, porque de cara a gestionar desplazamientos, los del grupo 2 son infinitamente mas comodo: 4 viajes a Madrid, como poco; algunos a la comunidad valenciana con vuelos directos a Valencia o Alicante; y luego una amplia mayoría de vuelos a Andalucía, con opciones de ir por Malaga, Jerez, Huelva o Sevilla.
En la actualidad, los unicos viajes mas incomodos serían a Ibiza (y creo q Binter vuela directo), Merida o Ceuta (si no suben).

El grupo 1 es un galimatías de aviones y guaguas: Ponferrada, Andorra, Zamora, Tarazona, Salamanca, Sestao, Amorebieta, Lugo, Leon, y pueblos perdidos de Galicia y Asturias. Por ponerles un ejemplo, la ciudad de Arenteiro está a mas de 1 hora de los aeropuertos de Santiago y Vigo.

Ir a este grupo me parecería un despropósito. Puede ser más sencillo, viendo el nombre de los equipos, pero haremos (como poco) 17 viajes el proximo año. Si de esos 17, 4 son a Madrid y alrededores, y 6 son a aeropuertos andaluces con vuelos directos, para mi no hay color.
No te creas que los viajes son tan malos.

Falta por confirmar muchos equipos, pero:

Tenerife-Bilbao: Sestao, Barakaldo, Athletic B, Real Sociedad B, Real Unión, Arenas Getxo. También hay aeropuerto a Gipuzkoa.

Tenerife-Santiago: Racing de Ferrol.

Tenerife-Vigo (vuelos casi a diario): Celta B, Pontevedra, Ourense, Arenteiro.

Tenerife-Barcelona: Europa o Sant Andreu.

Putadas de viaje: Numancia, Ponferradina si no sube,, Tarazona, Andorra.

Es cierto que en el grupo sur, con los vuelos a Madrid, Sevilla y Málaga queda mejor. Pero sin ser tan locura, prefiero irme al 1 si es posible.

En el grupo 2 veo muchos cocos: Real Murcia, Ibiza, Eldense, Cartagena, Alcorcón, RM Castilla, Hércules (cada año van creciendo poco a poco y ya este año han estado a puertas del play off) y Mérida (les acaba de comprar el Brentford). Falta por ver quiénes suben pero de entrada, mucho gallito. También equipos como Villarreal B o Antequera.

En el 1 estarían Racing de Ferrol y Gimnástic, Ponferradina si no suben. Y luego equipos que dependen del año son fuertes como los filiales de Athletic y Real, el Andorra. Luego el Lugo está en una crisis institucional pero pueden volver.

Estoy también pensando en lo bien que se come en ese norte, puede que eso me tire.. lo reconozco.

TenerifeForever

Por cierto sobre jugadores:

Echando cuentas de quiénes se quedarían a mí me salen estos:

Salvi (entiendo que Badia es imposible), David y César, Landazuri (espero que siga), Aitor Sanz, Maikel Mesa y las dudas de Teto (no ha jugado nada) y Enric ( creo que se adaptaria sueldo y sería importante en 1rfef).


Guayota

#311
Si se quedan esos y José Amo y Sergio, para mi es una base interesante para empezar a construir. Además, personalmente me gustaría que siguiera José León, pero dependería un poco de sus ganas de seguir y estar motivado.

Y luego es una pena que Medrano sea un sinvergüenza que se la suda todo, porque para 1ªRFEF sería un jugador a tener en cuenta.