Noticias:

Nos complace anunciarles que ZONABLANQUIAZUL, la primera y más histórica web del CD Tenerife, está de vuelta y mejor que nunca. Después de un tiempo trabajando arduamente, ¡nuestro foro está listo para acompañar al equipo en esta nueva temporada 2024-2025! ⚽️🔵⚪️

Menú Principal de Móvil

Actualidad del C.D. Tenerife

Iniciado por siempre tt, Ene 21, 2019, 17:00

« anterior - próximo »

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Ludwig

Yo estaba tranquilo porque me parecía una locura que nos descendieran por media hora de un partido que ni nos iba ni nos venía. Pero cada vez me gusta menos el andar de la perrita.

Haciendo hipótesis sobre una posible guerra de despachos e influencia, nos viene fatal en esta lucha que el Deportivo se entrampara en la última jornada. Con ellos sufriendo también algo similar a lo del Tenerife, estaría seguro de que no se cogería la clasificación de la jornada 19. Pero ahora no están ellos.

Por otra parte, ¿el resultado de ese Rayo-Albacete sólo influiría en la clasificiación final si golean por 6-0 a los manchegos, no? En ese caso bajarían ellos y no el Depor. Pero como está escrito lo de "a igualdad de partidos".

También suena irreal que ascendiese el Fuenlabrada, que están actualmente ¡por debajo de nosotros en la tabla! (ellos desde la 19 a la última jornada ganaron 6 puntos, nosotros, 21) Ahí juega a favor que el Zaragoza, con Alierta y demás, no se tomaría muy bien el no ascenso. Pero ese tercer puesto también está en solfa por el goal average... Y el otro que podría subir sería... El Huesca de Tebas (y de otros que se mueven bien en la sombra, como Petón).

En fin, que no ayuda tampoco que la Liga Francesa se haya suspendido hoy, ni que Rubiales ande nervioso por las elecciones a la Federación y por eso asegure a las territoriales que habrá cuatro ascensos de 2ª B. Veremos. Yo en el campo estoy seguro de que nos salvamos aunque sea a puerta cerrada. Pero en los despachos, no tanto. Y menos escuchando ayer a Concepción.

Chomoloko

¿Y no sería justo hacer una estadística de proyección de los últimos 21 partidos y ya está? Se hace una simulación evolutiva de todos los equipos, y listo.

Cuando jugaba al PRO y al FIFA simulaba y ni tan mal.

Es que no entendería que el Tenerife descendiera. O cualquier otro. Y el gasto en el mercado de invierno??

cachucha

#1607
Varias cosas sueltas que comentar: algunas son previsiones; otras, realidades.

1º) Pese a que pueda existir algún acuerdo (válido o no) entre LaLiga y la Federación, o bien filtraciones interesadas (las hizo Rubiales), yo estoy convencido de que, si la competición se cancela (esto es, no termina de jugarse sobre el campo), no se van a aplicar ni título, ni ascensos, ni descensos... ni nada. De momento, eso ya lo han decidido en Holanda y en Argentina (aquí suben dos y se amplía de 24 a 26); en Francia se canceló hoy y aún se desconocen los efectos, pero pueden ir en el mismo sentido, como en breve hará Bélgica.

2º) Alemania, Inglaterra e Italia, como ocurre con LaLiga en España, intentarán terminar jugando lo que falta, pero tengo bastantes dudas, sobre todo en el caso de los ingleses, siempre tan peculiares. Escocia, por su parte, está muy cerca de cancelar su liga y es un precedente para la Premier. Sin embargo, otras ligas menores (Chequia, Polonia, Turquía, Portugal...) piensan reanudar en breve y terminar antes de junio, si bien Rusia (una liga fuerte), Grecia y Chipre tienen muy complicado jugar. En fin, un caos.

3º) Todo esto pone en una difícil situación a la UEFA en su intento de acabar en agosto las competiciones en curso (Champions League y Europa League). El tráfico entre países es un riesgo grave. Lo de Francia ha sido un enorme palo, pues se le están cayendo equipos importantes (PSG, por ejemplo) y más que vendrán. Al vez tiene que discernir cómo quedan las clasificaciones europeas para la próxima temporada (si empiezan), aunque las ligas nacionales son autónomas para decidir; en España, la tienen bien liada por la Federación y sus criterios.

4º) Reitero mi sensación de que en España, salvo catástrofe, se van a acabar las ligas de Primera y Segunda División. El primer interés, supongo, es del Gobierno, que, lamentablemente, necesita desviar la atención (y entretener) con algo tan trivial y rentable como el fútbol negocio. Si primara únicamente lo deportivo, lo cancelaría sin más, como va a hacer con todas las competiciones de base y con otras disciplinas. Y con relacion al fútbol semiprofesional (Segunda B y Tercera), de momento callan... pero sacarán cualquier decreto para salvar su pellejo ante posibles demandas.

5º) En cuanto a la situación del Tenerife, lo que se especula de retrotraer la clasificación a la jornada 19ª es un absurdo aunque pueda ser un criterio que esté pactado entre Liga y Federación. El presidente y el Consejo (?) deberían saberlo. En cuanto al Deportivo de La Coruña, siempre estaría en plaza de descenso: en dicha jornada, al cierre de la primera vuelta (jornada 21ª) y en la jornada 31ª (la última celebrada). Además, la segunda parte de ese Rayo-Albacete se puede disputar en el primer hueco tras la reanudación. Insisto: si la liga no concluye sobre el campo y con las cuarenta y dos fechas más el playoff al completo, la eventual clasificación no tendría efectos. "No se puede descender a un equipo con jornadas por disputar", dijo hoy la AFA (Argentina) tras la cancelación. Añado yo que tampoco se pueden anular doce jornadas (de la 20ª a la 31ª, 132 partidos) que han disputado los 22 equipos.

6º) Lo único que me preocupa a día de hoy son las once jornadas por celebrar en esta azarosa Segunda División; 33 puntos y muchísimo en juego: ascensos, promoción y descensos. Quizá la viabilidad económica (también deportiva) del club a corto plazo. Si es que al final se juegan al completo y en un contexto tan triste, extraño, desagradable y desarraigado. Estoy seguro de que lo que ocurra llegado agosto... no tendrá nada que ver con lo que hubiera ocurrido de no sobrevenir esta desgracia.


Adelante sin temor

Isaac Fouto @isaacfouto

Javier Tebas en #Vamos "a mediados de junio volverá @LaLiga"


---------------------------------------------------------------------------


En teoría Lasso estará recuperado llegados a junio.

Y Concepción ha dicho en estos días que están muy cerca las renovaciones de Alberto y Aitor, y que Luis Pérez lo da por perdido ya que interesa a equipos de Primera.

Ludwig

Cita de: tete4ever en Abr 29, 2020, 01:34Isaac Fouto @isaacfouto

Javier Tebas en #Vamos "a mediados de junio volverá @LaLiga"


---------------------------------------------------------------------------


En teoría Lasso estará recuperado llegados a junio.

Y Concepción ha dicho en estos días que están muy cerca las renovaciones de Alberto y Aitor, y que Luis Pérez lo da por perdido ya que interesa a equipos de Primera.

En una competición seria, lo primero que debería jugarse es lo que queda del Rayo-Albacete. Dos equipos casi vecinos y un partido clave visto lo visto.

Romario

No se chiven pero yo ya estoy viendo a Sipcic y Mierez entrenando a tope individualmente, veo el fútbol más cerca... aunque sea por la tele.

Lope Acosta

Vamos a ver...el fútbol no es un deporte individual, y en su ejecución no puede garantizarse  la distancia suficiente entre    "trabajadores"  y, como es lógico, no pueden usar protección respiratoria o de las mucosas durante el juego
Luego  la única forma posible para asegurar el nulo contagio entre jugadores, técnicos y árbitros, etc.. para por dos puntos:

•   Un negativo del mismo día por PCR
•   Un positivo del mismo día de  anticuerpos en sangre

Es decir o no han pasado la enfermedad o ya la han pasado (y esto último con reservas). Además hay que tener en cuenta que se debe viajar y alojarse en distintos ámbitos geográficos, es decir no sales de una localización confinada hasta un campo deportivo. ¿Y los equipos insulares cómo lo hacen?

¿Puede ser lícito que estas pruebas puedan darse de forma masiva en esta "industria"? Puede, desde luego no es ético. No cuando la mayoría de la población no accede a ellas, ni accederá durante meses, cuando además en muchos casos de ello depende su subsistencia.

Pongo otro ejemplo: Si ya existiera una vacuna ¿Nos parecería ético que accedieran a ella todos los futbolistas mientras la población general no va a poder tener acceso a ella?....es decir ¿Sería posible que el CD Tenerife, o La Liga, vacune a Luis Pérez mientras nuestro padre no ha podido acceder a la misma porque todavía no existen masivamente para todos?

Cuidado con estas cosas. La Liga y todas las competiciones profesionales colectivas deberían suspenderse. De verdad que no sé por qué se duda.

PD Conserven la revista del estadio del 08 de marzo como recuerdo de otros tiempos ;-)

Batman

Se está hablando de que la competición se reanudaria una vez se pase la fase 3, es decir, una bez se llegue a la nueva normalidad y se acaben las restricciones. Caaaaalma. Para ese entonces seguro que se podrán solicitar pruebas PCR o de anticuerpos en las clinicas privadas o incluso será mas facil que te la hagan en la pública

Chicharrero_cdt

Hablando deportivamente, ahora que parece que se reanudará la Liga, las suposiciones de que se iba a dejar la Liga tal y cómo acabó la primera vuelta, es un disparate absoluto.

Dejar sin valor, encuentros ya disputados, a parte de un disparate, me parece que es algo que no se puede hacer. Lo más lógico, si no se pudiera terminar la competición, sería dejar la Liga tal y como está, ya luego que se estrujen la cabeza para ver que hacen con ascensos y descensos.

MIGUELA76

Lo que era impensable era anular los partidos de la segunda vuelta... es un caso parecido al del reus el año pasado... en vez de anular los 3 partidos ya jugados vamos sumando 3 puntos las 19 restantes y tener que hacer cálculos para saber quién tenía los 3 puntos más y quién los iba a sumar.

Ahora lo que queda es ver cómo sale esto y si cogemos la forma rápida para mantener la categoría holgados y poder respirar.

Me imagino que el DD estaría tratando de negociar las renovaciones y que todo estaría en stand by porque no se sabia que dinero se iba a disponer, al volver la competición se volverá a tener noticias.

Batman

Hablando del Tenerife, Conchi ha dicho que la renovación de Aitor y Alberto van bien y que Luis Perez es casi imposible porque le quieren equipos superiores.

Romario

Cita de: Felipe Miñambres en Abr 29, 2020, 19:49Se está hablando de que la competición se reanudaria una vez se pase la fase 3, es decir, una bez se llegue a la nueva normalidad y se acaben las restricciones. Caaaaalma. Para ese entonces seguro que se podrán solicitar pruebas PCR o de anticuerpos en las clinicas privadas o incluso será mas facil que te la hagan en la pública

Digo yo que La Liga, que es una entidad privada, lo que tendrá que hacer es pagar ellos esos test, que dinero les sobra... y por supuesto, lo primero en la pública las personas de riesgo, mayores, con patologías, oncológicos...

Pier

Cita de: Felipe Miñambres en Abr 30, 2020, 11:09Hablando del Tenerife, Conchi ha dicho que la renovación de Aitor y Alberto van bien y que Luis Perez es casi imposible porque le quieren equipos superiores.
No dejamos el Cervera Team con Ruiz ,Alberto etc...

Batman

Cita de: Romario en Abr 30, 2020, 13:11Digo yo que La Liga, que es una entidad privada, lo que tendrá que hacer es pagar ellos esos test, que dinero les sobra... y por supuesto, lo primero en la pública las personas de riesgo, mayores, con patologías, oncológicos...

Obvio. A lo que voy es que las pruebas se las harán sin perjudicar a nadie, el que las necesite las tendrá

Guayota

Me está dando mal rollo el andar de la perrita. Se está tomando como opción seria coger solo la primera vuelta en otros países, me parece alucinante que se hayan jugado 3/4 de competición y solo quieran tener en cuenta 2/4 con la excusa de que no han jugado todos contra todos dos veces. Si todos no han jugado contra todos, pues mala suerte, pero es más real y justo tomar 3/4 de competición que la mitad.

Menos mal que hoy Francia, a pesar de plantear esto también en un principio, optó por hallar una media de puntos por partido, eso si no me equivoco, solo variaría la posición del Albacete (que estaba fuera del descenso y sigue estándolo) y la del Rayo, que tampoco le cambiaría el panorama.

Me daría mucha pena por el Deportivo, que salió de la quema y justo volvió al descenso en la última jornada antes de suspenderse todo.

Por lo menos si hacen esta putada, al menos que creen la tan necesaria Segunda B Pro, hacía años pedía una reforma del nivel 3 del fútbol español, no se podía pasar de 80 equipos de 2ªB a 22 de Segunda.. tiene que ser más progresivo para que no haya un cuello de botella, por eso esa categoría es un pozo que no es rentable y del que es difícil salir.