Noticias:

Nos complace anunciarles que ZONABLANQUIAZUL, la primera y más histórica web del CD Tenerife, está de vuelta y mejor que nunca. Después de un tiempo trabajando arduamente, ¡nuestro foro está listo para acompañar al equipo en esta nueva temporada 2024-2025! ⚽️🔵⚪️

Menú Principal de Móvil

Actualidad del C.D. Tenerife

Iniciado por siempre tt, Ene 21, 2019, 17:00

« anterior - próximo »

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

MIGUELA76

Cita de: Felipe Miñambres en May 01, 2020, 23:46Pero es que los resultados se obtienen el mismo día...

Pero los test que compra don migué son de efecto tardío... será por eso.

Romario

A ver, lo lógico es que se hagan los test, se espere a los resultados y luego comiencen a entrenar.

Si alguno da positivo lo lógico es que se le comunique en su casa y se le ponga en cuarentena y empiece a entrenar el resto.

Aquí de todas maneras dudo que haya positivos... pero bueno...

Yo todavía no estoy convencido de que se pueda reanudar la competición, en 15 - 20 días se verá si las medidas de "desconfinamiento" provocan una subida leve (ojalá) o una importante y volvemos de nuevo a las cavernas.


wizjor

Pues al final:

ÚLTIMA HORA: La Segunda B NO SE REANUDARÁ. Se hará oficial a lo largo del día. La próxima temporada habrá 98 equipos en la categoría de bronce.
La intención final de la RFEF será jugar los Play Off de ascenso a Segunda y Segunda B. Los jugarían los 4 primeros de cada grupo.




Menuda locura sería caer en el pozo de la Segunda B. Casi 100 equipos de los cuáles solo suben 4... más nos vale salvarnos.


cachucha

#1638
Cita de: wizjor en May 06, 2020, 13:25Pues al final:

ÚLTIMA HORA: La Segunda B NO SE REANUDARÁ. Se hará oficial a lo largo del día. La próxima temporada habrá 98 equipos en la categoría de bronce.
La intención final de la RFEF será jugar los Play Off de ascenso a Segunda y Segunda B. Los jugarían los 4 primeros de cada grupo.




Menuda locura sería caer en el pozo de la Segunda B. Casi 100 equipos de los cuáles solo suben 4... más nos vale salvarnos.



Dices bien: la intención de la Federación será (o es) jugar los playoffs de ascenso a Segunda y Segunda B en formato exprés.

Digo yo: ese playoff puede jugarse a finales de junio o julio (1 de agosto como fecha tope). Dos meses ya de parón (desde el 8 de marzo) y, seguro, otros dos o tres meses por delante. En total, cuatro o cinco meses sin competir... y sin la seguridad de que se vaya a hacer.

Y ahora quieren juntar a 16 equipos (4 por cada grupo) para jugar en el plazo de una semana un total de 12 partidos (tres eliminatorias a partido único), en una o dos sedes (una será el Pinatar Arena murciano), a puerta cerrada y sin prórrogas (vale la clasificación del momento como criterio de desempate).

Las ligas de Segunda B y Tercera quedan por tanto canceladas. Yo hoy tengo la sensación de que ese final exprés será imposible por razones obvias (viajes, concentraciones, pruebas o test, alargue de la temporada con elevados gastos, todo a costa de los clubes). En fin, algo falso y utópico, que se duda incluso para el caso del fútbol profesional; imaginen para el semiprofesional o puramente aficionado.

Me parece que declarar ahora esa intención no es más que una salida oportunista de Rubiales (recomendada por el CSD) para evitar las demandas ahora y decretar más adelante, ante una previsible causa de fuerza mayor, el ascenso forzoso (y previsto ya) de los actuales primeros de cada grupo. Incluso, algunos interesados podrían forzarlo. En fin, un "pucherazo" en toda regla, esto es, una forma más (y muy burda) de engañar a los clubes y sus aficiones.

Porque en esta situación... ¿quién paga a los profesionales esos cuatro meses de trabajo (o más) que no van a servir para nada?... Y si luego se pueden jugar los playoffs de Tercera en unos grupos (en Canarias sería posible) pero no en otros, ¿cómo piensan decidir los ascensos?...

Ya imagino el pozo que va a quedar en ese infame Segunda B que ahora no quieren reformar... y menos aún por el motivo de una pandemia. En principio noventa y ocho (98)... o cien (100) clubes en cinco grupos. Encima, regalan desde la Tercera dos ascensos (graciables) a dos clubes que no los consigan en el campo... para cuadrar los ¡100! equipos de la próxima Segunda B (cinco grupos de 20 cada uno) en la temporada 2020-21. Y de cómo reducir para recuperar la Segunda B Pro (40 equipos en dos grupos) en la 2021-22 no quieren dar, de momento dicen, más detalles; ya lo pensarán. 

¡Dios mío, todo un alarde de falsedad, improvisación y oportunismo!... Para el Tenerife, está clarísimo, un descenso sería el principio del fin... y, de momento, mejor no pensarlo. Al menos, espero que nos demos cuenta de lo muchísimo que nos estamos jugando en este inaudito y extraño final de temporada. Si es que se juega, que cada día tengo más dudas...




Guayota

Podían haberlo hecho desde ya la Segunda B Pro, pero se retrasa una temporada, para que la próxima los equipos sepan de antemano a qué atenerse. Entrarán los 8 primeros clasificados de los 5 grupos y los 4 que desciendan, conformándose dos grupos de 20 equipos en la nueva categoría.

También por lo que entendí, esta temporada los ascensos de Tercera a Segunda B serán dentro de cada grupo, si esto se confirma es una buena noticia, sabemos que un equipo canario ascenderá a Segunda B, entre Tenisca, Tamaraceite, San Fernando y Marino, aunque tienen que aclarar el orden de la clasificación (algunos tienen 1 partido disputado menos).

Quien suba, tiene una oportunidad histórica de estar en un año en condiciones de entrar al profesionalismo y dar un salto cualitativo brutal si hacen buena temporada y quedan entre los 8 primeros, colándose en la Segunda B Pro para la 21/22 donde recibirán dinero por televisiones y demás. No es nada descabellado si se hacen bien las cosas. Me encantaría ver a un Marino o Tenisca ahí metidos.

Espero que los equipos canarios sepan aprovecharlo y que sea para quedarse varios años, y no para desaparecer dentro de 5 años.


Aguilera82


CDT


Adelante sin temor

Acabo de ver en twitter la confirmación de que la liga volverá el fin de semana del 20-21 de junio, y serán 2 jornadas cada semana (miércoles/jueves y sábados/domingos).


Chomoloko

Manda huevos. Yo apostaría pq la liga no empieza. Todo muy forzado, a las prisas y poniendo en riesgo a los jugadores, POR DINERO!!

Sigo pensando lo mismo que al inicio de todo esto. Suspender toda la temporada. Le pese a quien le pese.

Romario

Ya habían previsto que alguno diese positivo, tranquilidad... nosotros ahora mismo si se da la temporada por concluida estamos fuera del descenso...

Igualmente el año que viene va a ser un disparate si aumentan los equipos, un disparate.

Adelante sin temor

El regreso de la liga no se va a cancelar porque hayan dado positivo X jugadores, a ellos se les aparta del regreso a los entrenamientos y listo.

Guayota

#1648
Había que volver y terminar la liga, pero los más perjudicados seremos los equipos canarios, haciendo vuelos de 2h y media + traslados en guagua cada 3 días. Espero que no afecte a nuestro rendimiento en la competición porque tenemos el descenso ahí cerca. Ideal habría sido concentrados todos los equipos en un punto y jugar en un estadio neutral (como se planteó de hacer aquí en las islas) para que no partamos en desventaja con respecto al resto.

¿Habrá defendido el club nuestros derechos en la Liga?.

Espero que al menos se tenga en cuenta esto para facilitar horarios y distanciar lo máximo posible días de partido.

cachucha

#1649
Cita de: Romario en May 08, 2020, 13:04Ya habían previsto que alguno diese positivo, tranquilidad... nosotros ahora mismo si se da la temporada por concluida estamos fuera del descenso...

Igualmente el año que viene va a ser un disparate si aumentan los equipos, un disparate.

El disparate va a ser el caer en la próxima Segunda B. Cien (100) equipos, 5 grupos (con subgrupos), a puerta cerrada (empieza en octubre y se extiende hasta mayo), con 4 ascensos (a Segunda), 36 ascensos (a la nueva Segunda B Pro de dos grupos) y... 60 descensos a una Segunda B (que será la cuarta división; la actual Tercera autonómica por tanto será la quinta). Una categoría triste y devaluada, sin ingresos por abonos, taquillas, patrocinadores, derechos de televisión; solo quedaría la prevista ayuda a un descenso que amenaza.

Un escenario verdaderamente horroroso... y me da pánico solo el pensar que en las once jornadas que restan de esta vigente e interminable temporada el Tenerife se va a jugar el futuro a corto y medio plazo. Eso sí, con mil precauciones, en un estado físico, técnico y anímico preocupante e imprevisible, sin ese apoyo cercano que tanto ayuda... Presiento lo que se aproxima como una película de terror... que no nos va a dar nada... pero nos puede quitar mucho.

Se acerca el centenario del club en 2022... y a saber en qué situación deportiva. La otra, la económica y social, será para todos un desierto que hemos de atravesar, pero sin la distracción y, a veces, las alegrías que proporciona el fútbol.