Noticias:

Nos complace anunciarles que ZONABLANQUIAZUL, la primera y más histórica web del CD Tenerife, está de vuelta y mejor que nunca. Después de un tiempo trabajando arduamente, ¡nuestro foro está listo para acompañar al equipo en esta nueva temporada 2024-2025! ⚽️🔵⚪️

Menú Principal de Móvil

Primera División 24/25

Iniciado por Airpo, Ago 29, 2024, 23:17

« anterior - próximo »

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Chijero_87

https://www.marca.com/futbol/real-madrid/opinion/2025/04/20/apunten-ancelotti-apunten-florentino.html

Gran artículo donde un periodista saca cosas oscuras del por qué el Real Madrid no ha fichado más jugadores aún necesitándolo y aún sabiendo que La Liga le permite gastarse 200 millones en fichajes.

¿Para cuando alguien se atreverá hacer lo mismo en nuestro club? Independientemente de que estamos hablando de un minudez de equipo comparado a los grandes claro y que no serán millones pero si decenas/centenas de miles de euros al año y que tampoco sabemos en qué....

Guayota

Cita de: Chijero_87 en Abr 20, 2025, 09:53https://www.marca.com/futbol/real-madrid/opinion/2025/04/20/apunten-ancelotti-apunten-florentino.html

Gran artículo donde un periodista saca cosas oscuras del por qué el Real Madrid no ha fichado más jugadores aún necesitándolo y aún sabiendo que La Liga le permite gastarse 200 millones en fichajes.

¿Para cuando alguien se atreverá hacer lo mismo en nuestro club? Independientemente de que estamos hablando de un minudez de equipo comparado a los grandes claro y que no serán millones pero si decenas/centenas de miles de euros al año y que tampoco sabemos en qué....
Tienes acceso al artículo? Podrías pegarlo aquí?

antes wikileaks

Cita de: Guayota en Abr 23, 2025, 22:09Tienes acceso al artículo? Podrías pegarlo aquí?

Chijero_87

#63
Cita de: Guayota en Abr 23, 2025, 22:09Tienes acceso al artículo? Podrías pegarlo aquí?

El Real Madrid ha sido eliminado de la Champions, está en camino de no ganar la Liga y corre el riesgo de no conquistar la Copa del Rey. Ante esta situación, es común que se critique al entrenador Ancelotti, quien ya está siendo señalado y cuestionado para su posible sustitución.



Sin embargo, la responsabilidad principal recae en Florentino Pérez, presidente del club, quien tiene un papel decisivo en la planificación deportiva y las decisiones estratégicas.

El club blanco carece de un director deportivo tradicional y, por lo que se ve, de facto es Florentino quien asume esa función, tomando decisiones tanto positivas como negativas. Se destaca que Ancelotti ha logrado grandes éxitos con el club a lo largo de los años y que no es justo culparlo únicamente por los problemas actuales.

Analizamos tres puntos clave: 1.- por qué solo se fichó a Mbappé el último verano; 2.- si el club puede contratar más jugadores sin pérdidas económicas; 3.- y cómo Florentino podría estar favoreciendo indirectamente al Barcelona.


Construir un equipo no es simplemente juntar grandes estrellas como si fuera un álbum de cromos, sino que requiere una planificación equilibrada y estratégica. El equipo ha perdido piezas clave, como Benzemá y Joselu, y ha incorporado a jóvenes como Endrick y Guler. Florentino Pérez ha reforzado el "álbum de cromos" pero debilitado el equipo, ya que un conjunto no se forma solo con buenos jugadores sino con una buena combinación y adaptación.

Ancelotti ha intentado ajustar el equipo, pero esta temporada no ha logrado que las piezas encajen debido a lesiones y la juventud del plantel. Además, la lesión de Carvajal y la decisión de no fichar refuerzos han agravado la situación.

Se observa también un posible exceso de soberbia en las decisiones tomadas. Lo único que ha cambiado respecto a la temporada anterior es la ausencia de ciertos jugadores y la llegada de Mbappé, cuya incorporación ha generado retos para encajar su juego con Vinicius en la misma posición. A pesar de ello, Ancelotti ha conseguido equilibrar bien al equipo.

Si el Real Madrid no gana títulos, o solo logra ganar la Copa del Rey, se buscarán culpables, siendo Ancelotti uno de ellos pese a su trayectoria exitosa. También hay debate sobre un cambio de ciclo por la edad del entrenador.

En cuanto a fichajes, el club no puede permitirse gastar más debido a limitaciones económicas: los gastos no deportivos han aumentado mucho, restringiendo el presupuesto para plantilla deportiva para evitar pérdidas financieras. Por ejemplo, invertir 20 millones más en un jugador podría generar pérdidas significativas. Por ello, el club busca jugadores libres y evita hacer fichajes costosos. Actualmente tiene un déficit aproximado de 24 millones euros entre ingresos y gastos. La participación en competiciones como el Mundialito ayuda económicamente al club.

Por otro lado, los resultados económicos detallados recientes no están disponibles públicamente, pero según datos públicos el Real Madrid tuvo un resultado positivo de +13 millones en la temporada 21/22.

El club obtuvo un ingreso de 360 millones de euros gracias a una palanca financiera con Sixth Street y Legends, que le otorga derechos de participación durante 20 años en nuevos negocios del Estadio, generando una media anual de 18 millones. Para compensar estos ingresos adelantados, el club contabilizó gastos futuros por 180 millones en la temporada 22/23, logrando un resultado positivo de +11,8 millones.


En la temporada 23/24, el club reportó un beneficio después de impuestos de +15,6 millones con ingresos totales de 1.073 millones, incluyendo los ingresos anticipados por venta de abonos VIP (76 millones) y ventas de jugadores (28 millones). Sin esta palanca financiera, el Real Madrid habría registrado pérdidas por 60,4 millones.

Los gastos totales ascendieron a 1.120 millones, divididos entre 509 millones en coste de plantilla (salarios y amortizaciones) y 611 millones en otros gastos estructurales. Dentro de estos últimos destacan partidas elevadas como 125 millones supuestamente por obligaciones y derechos televisivos (aunque se cuestiona la transparencia), y 211 millones en servicios externos que incluyen costes muy altos para producción televisiva, catering y otros servicios.

Estos gastos estructurales elevados limitan la capacidad del club para invertir más en plantilla deportiva. Además, se echa en falta una transparencia en la explicación detallada de partidas importantes que suman alrededor de 150 millones.

En resumen, aunque el Real Madrid presenta beneficios oficiales, enfrenta una estructura de gastos muy alta que condiciona su gestión económica y obliga a realizar ajustes cada temporada.

El Real Madrid gasta 83 millones de euros en personal no deportivo, de los cuales 54 altos ejecutivos reciben 36,7 millones, con un salario medio de 700.000 euros. Para la temporada 24/25, se proyectan ingresos de 1.210 millones y gastos de 1.234 millones, lo que implica pérdidas de 24 millones.

El club destina un 60% de sus gastos a partidas no deportivas, limitando su capacidad para fichajes; aunque LaLiga autoriza un límite salarial de 754 millones, solo usa 543 para evitar aumentar pérdidas.

Está al borde del desequilibrio financiero y depende de ingresos extraordinarios por venta de jugadores para equilibrar cuentas, situación que Florentino Pérez quiere evitar. Por ello impulsa la SuperLiga, para obtener nuevos ingresos. A pesar del buen patrimonio neto acumulado (571 millones) y superar los mil millones en ingresos anuales, el problema radica en los gastos fuera del primer equipo.

Además, el Real Madrid realiza una remodelación del estadio con una inversión de 1.162 millones financiada con un préstamo de 1.154 millones y gastos financieros anuales de 50 millones. La gestión financiera ha llegado a un punto crítico que Florentino reconoce pero oculta; sin embargo, la afición sigue apoyándolo fervientemente.

Florentino Pérez, a pesar de tener autorización para gastar más en plantilla, no lo hace para evitar pérdidas, lo que beneficia al Barcelona. Además, ha ayudado de facto al Barça al no denunciar posibles irregularidades en el Fair Play financiero que perjudican al Real Madrid, como la licencia de Dani Olmo..

Luego también habla de que se ha callado con lo de las mentiras de la venta de asientos VIP del Barcelona o la mentira de Barça estudios...

Y una frase de  Arrigo Sachi donde dijo que se obsesiona con los delanteros y que tardó 3 meses en convencerlo para que fichasen a Sergio Ramos del Sevilla porque apenas mira a los defensas...

Nosé si se me escapa algo más ya que parece que hay que ser socio de Marca y no lo soy.

P.D. es interesante saber en qué se gastan 150 millones entre catering y esas cosas cuando las azafatas y cocineros y demás es imposible toda esa millonada o la millonada de 36 millones en 54 ejecutivos..,. , al igual que aquí tenemos los dichosos 1'2 millones en gastos extras que no sabemos donde han ido a parar... Bueno si a la saca de algunos.

Guayota

Cita de: Chijero_87 en Abr 23, 2025, 23:15El Real Madrid ha sido eliminado de la Champions, está en camino de no ganar la Liga y corre el riesgo de no conquistar la Copa del Rey. Ante esta situación, es común que se critique al entrenador Ancelotti, quien ya está siendo señalado y cuestionado para su posible sustitución.



Sin embargo, la responsabilidad principal recae en Florentino Pérez, presidente del club, quien tiene un papel decisivo en la planificación deportiva y las decisiones estratégicas.

El club blanco carece de un director deportivo tradicional y, por lo que se ve, de facto es Florentino quien asume esa función, tomando decisiones tanto positivas como negativas. Se destaca que Ancelotti ha logrado grandes éxitos con el club a lo largo de los años y que no es justo culparlo únicamente por los problemas actuales.

Analizamos tres puntos clave: 1.- por qué solo se fichó a Mbappé el último verano; 2.- si el club puede contratar más jugadores sin pérdidas económicas; 3.- y cómo Florentino podría estar favoreciendo indirectamente al Barcelona.


Construir un equipo no es simplemente juntar grandes estrellas como si fuera un álbum de cromos, sino que requiere una planificación equilibrada y estratégica. El equipo ha perdido piezas clave, como Benzemá y Joselu, y ha incorporado a jóvenes como Endrick y Guler. Florentino Pérez ha reforzado el "álbum de cromos" pero debilitado el equipo, ya que un conjunto no se forma solo con buenos jugadores sino con una buena combinación y adaptación.

Ancelotti ha intentado ajustar el equipo, pero esta temporada no ha logrado que las piezas encajen debido a lesiones y la juventud del plantel. Además, la lesión de Carvajal y la decisión de no fichar refuerzos han agravado la situación.

Se observa también un posible exceso de soberbia en las decisiones tomadas. Lo único que ha cambiado respecto a la temporada anterior es la ausencia de ciertos jugadores y la llegada de Mbappé, cuya incorporación ha generado retos para encajar su juego con Vinicius en la misma posición. A pesar de ello, Ancelotti ha conseguido equilibrar bien al equipo.

Si el Real Madrid no gana títulos, o solo logra ganar la Copa del Rey, se buscarán culpables, siendo Ancelotti uno de ellos pese a su trayectoria exitosa. También hay debate sobre un cambio de ciclo por la edad del entrenador.

En cuanto a fichajes, el club no puede permitirse gastar más debido a limitaciones económicas: los gastos no deportivos han aumentado mucho, restringiendo el presupuesto para plantilla deportiva para evitar pérdidas financieras. Por ejemplo, invertir 20 millones más en un jugador podría generar pérdidas significativas. Por ello, el club busca jugadores libres y evita hacer fichajes costosos. Actualmente tiene un déficit aproximado de 24 millones euros entre ingresos y gastos. La participación en competiciones como el Mundialito ayuda económicamente al club.

Por otro lado, los resultados económicos detallados recientes no están disponibles públicamente, pero según datos públicos el Real Madrid tuvo un resultado positivo de +13 millones en la temporada 21/22.

El club obtuvo un ingreso de 360 millones de euros gracias a una palanca financiera con Sixth Street y Legends, que le otorga derechos de participación durante 20 años en nuevos negocios del Estadio, generando una media anual de 18 millones. Para compensar estos ingresos adelantados, el club contabilizó gastos futuros por 180 millones en la temporada 22/23, logrando un resultado positivo de +11,8 millones.


En la temporada 23/24, el club reportó un beneficio después de impuestos de +15,6 millones con ingresos totales de 1.073 millones, incluyendo los ingresos anticipados por venta de abonos VIP (76 millones) y ventas de jugadores (28 millones). Sin esta palanca financiera, el Real Madrid habría registrado pérdidas por 60,4 millones.

Los gastos totales ascendieron a 1.120 millones, divididos entre 509 millones en coste de plantilla (salarios y amortizaciones) y 611 millones en otros gastos estructurales. Dentro de estos últimos destacan partidas elevadas como 125 millones supuestamente por obligaciones y derechos televisivos (aunque se cuestiona la transparencia), y 211 millones en servicios externos que incluyen costes muy altos para producción televisiva, catering y otros servicios.

Estos gastos estructurales elevados limitan la capacidad del club para invertir más en plantilla deportiva. Además, se echa en falta una transparencia en la explicación detallada de partidas importantes que suman alrededor de 150 millones.

En resumen, aunque el Real Madrid presenta beneficios oficiales, enfrenta una estructura de gastos muy alta que condiciona su gestión económica y obliga a realizar ajustes cada temporada.

El Real Madrid gasta 83 millones de euros en personal no deportivo, de los cuales 54 altos ejecutivos reciben 36,7 millones, con un salario medio de 700.000 euros. Para la temporada 24/25, se proyectan ingresos de 1.210 millones y gastos de 1.234 millones, lo que implica pérdidas de 24 millones.

El club destina un 60% de sus gastos a partidas no deportivas, limitando su capacidad para fichajes; aunque LaLiga autoriza un límite salarial de 754 millones, solo usa 543 para evitar aumentar pérdidas.

Está al borde del desequilibrio financiero y depende de ingresos extraordinarios por venta de jugadores para equilibrar cuentas, situación que Florentino Pérez quiere evitar. Por ello impulsa la SuperLiga, para obtener nuevos ingresos. A pesar del buen patrimonio neto acumulado (571 millones) y superar los mil millones en ingresos anuales, el problema radica en los gastos fuera del primer equipo.

Además, el Real Madrid realiza una remodelación del estadio con una inversión de 1.162 millones financiada con un préstamo de 1.154 millones y gastos financieros anuales de 50 millones. La gestión financiera ha llegado a un punto crítico que Florentino reconoce pero oculta; sin embargo, la afición sigue apoyándolo fervientemente.

Florentino Pérez, a pesar de tener autorización para gastar más en plantilla, no lo hace para evitar pérdidas, lo que beneficia al Barcelona. Además, ha ayudado de facto al Barça al no denunciar posibles irregularidades en el Fair Play financiero que perjudican al Real Madrid, como la licencia de Dani Olmo..

Luego también habla de que se ha callado con lo de las mentiras de la venta de asientos VIP del Barcelona o la mentira de Barça estudios...

Y una frase de  Arrigo Sachi donde dijo que se obsesiona con los delanteros y que tardó 3 meses en convencerlo para que fichasen a Sergio Ramos del Sevilla porque apenas mira a los defensas...

Nosé si se me escapa algo más ya que parece que hay que ser socio de Marca y no lo soy.

P.D. es interesante saber en qué se gastan 150 millones entre catering y esas cosas cuando las azafatas y cocineros y demás es imposible toda esa millonada o la millonada de 36 millones en 54 ejecutivos..,. , al igual que aquí tenemos los dichosos 1'2 millones en gastos extras que no sabemos donde han ido a parar... Bueno si a la saca de algunos.

Muchas gracias!!