Noticias:

Nos complace anunciarles que ZONABLANQUIAZUL, la primera y más histórica web del CD Tenerife, está de vuelta y mejor que nunca. Después de un tiempo trabajando arduamente, ¡nuestro foro está listo para acompañar al equipo en esta nueva temporada 2024-2025! ⚽️🔵⚪️

Menú Principal de Móvil

La verdad del alquiler en Madrid

Iniciado por Cocito, Abr 25, 2025, 20:52

« anterior - próximo »

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Cocito

Nadie quiere decirlo, pero en zonas como San Fernando, Torrejón, Coslada o Alcalá, los precios se han disparado no solo por especulación, sino por una estructura laboral precaria pero con sueldos medios decentes (picking, almacenes, logística), que permiten a 4 personas compartir un piso y pagar tranquilamente 500 euros cada una. Resultado: pisos antiguos por los que antes se pedían 700 u 800 euros ahora se alquilan por 1600 o más, con una rentabilidad brutal para el casero palillero.

Y claro, eso genera un incentivo: si el piso se alquila compartido por habitaciones, ¿para qué poner un precio razonable para una familia?

Aquí no hablamos de integración, ni de futuro, ni de cohesión social. Hablamos de presión sobre el mercado del alquiler provocada por una estructura económica que permite a algunos sobrevivir en modo colectivo y a otros enriquecerse alquilando lo que en su día compraron por cuatro duros. Y mientras tanto, las familias que quieren vivir solas no pueden competir.

El modelo se parece demasiado al de la burbuja de la construcción: sueldos que parecían altos, consumo sin mucho horizonte, préstamos y burbuja. Pero esta vez no se están levantando bloques; se está alquilando todo lo viejo, caro, y sin apenas condiciones.

Y lo peor: cuando este modelo estalle porque estallará ni los alquileres bajarán, ni habrá alternativas para quien quiera simplemente vivir con dignidad.

https://www.idealista.com/alquiler-viviendas/coslada-madrid/

No acaban con esta situación porque detrás de ella hay una realidad incómoda: españolitos, venezolanos, peruanos, bolivianos, colombianos... son la fuerza bruta que sostiene el sector logístico en Madrid. Son quienes levantan los centros de distribución, quienes hacen los turnos de noche, quienes mueven el engranaje del consumo rápido y barato. Son imprescindibles para el sistema... pero el coste de su precariedad lo paga el mercado de la vivienda.

Son la base útil del sistema: consumen, producen, crían, votan y rellenan estadísticas.

Y ojo, que esto no es nuevo.

¿Se acuerdan ustedes de los apilatochos que ganaban 2.000 euros poniendo ladrillos, se hipotecaban como si no hubiera mañana, y pedían préstamos para comprarse quads y Cayennes?

Todo "sin haber estudiao", pero con el BMW aparcao en la obra.

Pues salvando las distancias, la gente del sector logístico es el equivalente moderno:
"Pago 500 euros de alquiler y el resto me lo fundo en copas o en viajecitos"
"Pago 500 euros y lo mando pa'l pueblo, que me traigo a la familia en tres años"
"Pago 500 euros y vivo mejor que tú, jajajaja"

Y sí, ahora reina el descontrol, la subida de alquileres y la falsa sensación de prosperidad.
Pero esa burbuja logística también tiene fecha de caducidad.

"Ayyy que con la crisisj no contratan a naide, que tó lo hacen los robós y la intelijensia artifisiáaaal"

Nos suena, ¿verdad?