Noticias:

Nos complace anunciarles que ZONABLANQUIAZUL, la primera y más histórica web del CD Tenerife, está de vuelta y mejor que nunca. Después de un tiempo trabajando arduamente, ¡nuestro foro está listo para acompañar al equipo en esta nueva temporada 2024-2025! ⚽️🔵⚪️

Menú Principal de Móvil

Actualidad del C.D. Tenerife

Iniciado por siempre tt, Ene 21, 2019, 17:00

« anterior - próximo »

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Romario

Cita de: gofio amasado en Dic 31, 2020, 01:12Ojeda no era malo pero tenía ciertas locuras que te sacaba de quicio. Para mí, el mejor ha sido Aragoneses, que se merecía un homenaje en su marcha pero viendo como es el Tenerife, no me esperaba nada.

Otro que era bueno, fue Manolo López, el gato de Arucas o el portero uruguayo del ascenso a Primera con Benito Joanet,  Eduardo Belza.

En cambio, el Mono Montoya, fue de los peores que han pasado por el club, además de un gafe. Equipo por el que pasaba, equipo que descendía de categoría y cuándo fichó por el Tenerife, bajamos.

Buena persona y nada follonero, pero como portero, daba pena.

Ojeda al 100% era el mejor, otra cosa es que luego su vida personal lo fuese mermando, pero al máximo nivel... ni Belza, ni Manolo, ni Buljubasich, Zeoli, Agustín, Sergio,... ninguno.

Aguilera82

Cita de: Romario en Dic 31, 2020, 16:15Ojeda al 100% era el mejor, otra cosa es que luego su vida personal lo fuese mermando, pero al máximo nivel... ni Belza, ni Manolo, ni Buljubasich, Zeoli, Agustín, Sergio,... ninguno.

+182 !!!! catalogado incluso por la LFP como el mejor portero del campeonato en el 1 contra 1 en su momento


Herbert_West

Cita de: gofio amasado en Dic 31, 2020, 01:12Ojeda no era malo pero tenía ciertas locuras que te sacaba de quicio. Para mí, el mejor ha sido Aragoneses, que se merecía un homenaje en su marcha pero viendo como es el Tenerife, no me esperaba nada.

Otro que era bueno, fue Manolo López, el gato de Arucas o el portero uruguayo del ascenso a Primera con Benito Joanet,  Eduardo Belza.

En cambio, el Mono Montoya, fue de los peores que han pasado por el club, además de un gafe. Equipo por el que pasaba, equipo que descendía de categoría y cuándo fichó por el Tenerife, bajamos.

Buena persona y nada follonero, pero como portero, daba pena.

A mi otro que me gusto en su etapa en el Tenerife fue Julio Iglesias.

dcanarias

A mí el que me encantó cuando estuvo aquí fue el pobre Enke. Un porterazo con todas las letras.

el papu

Cita de: dcanarias en Dic 31, 2020, 21:52A mí el que me encantó cuando estuvo aquí fue el pobre Enke. Un porterazo con todas las letras.

Para mi gusto, el mejor portero que hemos tenido.

Romario

Enke también porterazo, pero estuvo muy poco tiempo.

Romario

Cita de: Herbert_West en Dic 31, 2020, 19:08A mi otro que me gusto en su etapa en el Tenerife fue Julio Iglesias.

Julio Iglesias y su saque de portería que llega a Marioni en Las Palmas para ganar 0 - 1... la mejor asistencia de un portero en la historia

Chicharrero_cdt

Sergio González (Cádiz) suena para el Tenerife, según El Desmarque

gofio amasado

No me acordaba de Julio Iglesias y Enke. Es más, de éste último es que no me acuerdo nada de cómo era de portero. Una pena lo de su fallecimiento.

Y de Julio Iglesias y su saque , que parecía un pase y el gol de Marino en un partido donde los canariones se creían que nos iban a arrasar y humillar

Herbert_West

Enke jugo muy pocos partidos,pero yo si me acuerdo lo poco que lo vi y era un muy buen portero,lastima que vino en un mercado de invierno y lo vimos muy poco por aqui.

Aun asi me acuerdo mas de Enke aun jugando pocos partidos,que porteros que me viene a la cabeza ahora y ni me acordaba que estuvieron por aqui como Valerio.

cachucha

#2110
Cita de: el papu en Ene 01, 2021, 16:39Para mi gusto, el mejor portero que hemos tenido.

En 2004, con Amaral, los porteros eran Álvaro Iglesias y Adolfo Baines. Cuando cogió Martín Marero un equipo a la deriva, la relación de Barrios con el Barça nos permitió acceder a Robert Enke, todo un lujo para el Tenerife. Estaba jugando muy bien Alvaro y, en principio, tuvo que esperar en el banquillo. A falta de unos diez partidos entró por una fractura del vasco (en choque con Azcoitia, del Rayo; había parado un penalti, y empató a uno Keko en el descuento), tuvo una racha excelente y fue decisivo en la permanencia. Lástima que en el último partido (en el vergonzoso 3-5 ante el Getafe) César Belli y acompañantes (...) lo dejaron vendido. La imagen de sorpresa o estupor del alemán todavía la recuerdo. Como era previsible, creo que Martin (y el Lobo Carrasco) le podían haber evitado semejante bochorno. Siguió jugando con éxito en Alemania y le sobrevino una tragedia personal que nos sorprendió. Todavía recuerdo su imagen paseando por las calles de Santa Cruz, con su esposa, en un coche mercedes descapotable. Grandísimo portero al que, por juventud e inmadurez, le vino grande el Barça de entonces.

Ahora mismo estoy viendo a Razak en el Linares-Sevilla de Copa; tres partidos jugó en el Tenerife de Segunda B. La verdad es que en el Tenerife ha habido porteros "fantasmas" (no digo malos): Salva (solo jugó en Copa), Zeoli, Andersen, Bartual (ningún partido, pero ascendió a Primera con Aragoneses y Julio Iglesias), Costinha, Raúl Navas (otro que tal...), Luis García, Ismael Falcón y alguno más. Porteros que rindieron bien en este siglo, con matices, fueron Kelemen, Bernardo, Juan Pablo..., antes Juan Carlos Unzué, pero, pese a sus circunstancias, convendría destacar a Sergio Aragoneses (tres ascensos: dos a Primera y uno a Segunda). Con buena cabeza, un portero de selección. Los tiempos de Belza, Manolo, Agustín, Ojeda... en los noventa, eran otra cosa y, quizá, otro futbol. No lo cité, pero también me acuerdo de las dos pobres temporadas del Mono Montoya, un portero peculiar y una "ocurrencia" de Santiago Llorente.


Aguilera82

Cita de: cachucha en Ene 05, 2021, 20:51En 2004, con Amaral, los porteros eran Álvaro Iglesias y Adolfo Baines. Cuando cogió Martín Marero un equipo a la deriva, la relación de Barrios con el Barça nos permitió acceder a Robert Enke, todo un lujo para el Tenerife. Estaba jugando muy bien Alvaro y, en principio, tuvo que esprar en el banquillo. A falta de unos diez partidos entró por una fractura del vasco (en choque con Azcoitia; había parado un penalti, y empató a uno Keko en el descuento), tuvo una racha excelente y fue decisivo en la permanencia. Lástima que en el último partido (enl vergonzoso 3-5 ante el Getafe) Cesar Belli y acompañantes (...) lo dejaron vendido. La imagen de sorpresa o estupor del alemán todavía la recuerdo. Como era previsible, creo que Martin (y el Lobo Carrasco) le podían haber evitado semejante bochorno. Siguió jugando con éxito en Alemania y le sobrevino una tragedia personal que nos sorprendió. Todavía recuerdo su imagen paseando por las calles de Santa Cruz, con su esposa, en un coche mercedes descapotable. Grandísimo portero al que, por juventud e inmadurez, le vino grande el Barça de entonces.

Ahora mismo estoy viendo a Razak en el Linares-Sevilla de Copa; tres partidos jugó en el Tenerife de Segunda B. La verdad es que en el Tenerife ha habido porteros "fantasmas" (no digo malos): Salva (solo jugó en Copa), Zeoli, Andersen, Bartual (ningún partido, pero ascendió a Primera con Aragoneses y Julio Iglesias), Costinha, Raúl Navas (otro que tal...), Luis García, Ismael Falcón y alguno más. Porteros que rindieron bien en este siglo, con matices, fueron Kelemen, Bernardo, Juan Pablo..., antes Juan Carlos Unzué, pero, pese a sus circunstancias, convendría destacar a Sergio Aragoneses (tres ascensos: dos a Primera y uno a Segunda). Con buena cabeza, un portero de selección. Los tiempos de Belza, Manolo, Agustín, Ojeda... en los noventa, eran otra cosa y, quizá, otro futbol. No lo cité, pero también me acuerdo de las dos pobres temporadas del Mono Montoya, un portero peculiar y una "ocurrencia" de Santiago Llorente.

 

Gran relato 👍 👌

Guayota

#2112
Cita de: cachucha en Ene 05, 2021, 20:51En 2004, con Amaral, los porteros eran Álvaro Iglesias y Adolfo Baines. Cuando cogió Martín Marero un equipo a la deriva, la relación de Barrios con el Barça nos permitió acceder a Robert Enke, todo un lujo para el Tenerife. Estaba jugando muy bien Alvaro y, en principio, tuvo que esperar en el banquillo. A falta de unos diez partidos entró por una fractura del vasco (en choque con Azcoitia, del Rayo; había parado un penalti, y empató a uno Keko en el descuento), tuvo una racha excelente y fue decisivo en la permanencia. Lástima que en el último partido (en el vergonzoso 3-5 ante el Getafe) César Belli y acompañantes (...) lo dejaron vendido. La imagen de sorpresa o estupor del alemán todavía la recuerdo. Como era previsible, creo que Martin (y el Lobo Carrasco) le podían haber evitado semejante bochorno. Siguió jugando con éxito en Alemania y le sobrevino una tragedia personal que nos sorprendió. Todavía recuerdo su imagen paseando por las calles de Santa Cruz, con su esposa, en un coche mercedes descapotable. Grandísimo portero al que, por juventud e inmadurez, le vino grande el Barça de entonces.

Ahora mismo estoy viendo a Razak en el Linares-Sevilla de Copa; tres partidos jugó en el Tenerife de Segunda B. La verdad es que en el Tenerife ha habido porteros "fantasmas" (no digo malos): Salva (solo jugó en Copa), Zeoli, Andersen, Bartual (ningún partido, pero ascendió a Primera con Aragoneses y Julio Iglesias), Costinha, Raúl Navas (otro que tal...), Luis García, Ismael Falcón y alguno más. Porteros que rindieron bien en este siglo, con matices, fueron Kelemen, Bernardo, Juan Pablo..., antes Juan Carlos Unzué, pero, pese a sus circunstancias, convendría destacar a Sergio Aragoneses (tres ascensos: dos a Primera y uno a Segunda). Con buena cabeza, un portero de selección. Los tiempos de Belza, Manolo, Agustín, Ojeda... en los noventa, eran otra cosa y, quizá, otro futbol. No lo cité, pero también me acuerdo de las dos pobres temporadas del Mono Montoya, un portero peculiar y una "ocurrencia" de Santiago Llorente.


Vaya repaso a la historia de porteros blanquiazules, casi llegas a Aguirreoa y a Celestino Suárez, que si no me equivoco, fueron los antecesores a Salva y Belza. Considerarías a Celestino otro de esos porteros "fantasma"? canterano que prometía mucho y no le dieron oportunidades, la historia sigue igual.

PD: Aquel mercado invernal de Enke, La Paglia, Raúl Martín.. fue de los mejores mercados invernales que recuerdo. De hecho, siempre escucho decir que el mercado invernal no es un buen momento para reforzarse, y siempre me viene a la mente ese mercado, u otros que llegaron posteriormente donde siempre hemos dado un salto. A nosotros no se nos da mal.

Cdtfe

Cita de: cachucha en Ene 05, 2021, 20:51En 2004, con Amaral, los porteros eran Álvaro Iglesias y Adolfo Baines. Cuando cogió Martín Marero un equipo a la deriva, la relación de Barrios con el Barça nos permitió acceder a Robert Enke, todo un lujo para el Tenerife. Estaba jugando muy bien Alvaro y, en principio, tuvo que esperar en el banquillo. A falta de unos diez partidos entró por una fractura del vasco (en choque con Azcoitia, del Rayo; había parado un penalti, y empató a uno Keko en el descuento), tuvo una racha excelente y fue decisivo en la permanencia. Lástima que en el último partido (en el vergonzoso 3-5 ante el Getafe) César Belli y acompañantes (...) lo dejaron vendido. La imagen de sorpresa o estupor del alemán todavía la recuerdo. Como era previsible, creo que Martin (y el Lobo Carrasco) le podían haber evitado semejante bochorno. Siguió jugando con éxito en Alemania y le sobrevino una tragedia personal que nos sorprendió. Todavía recuerdo su imagen paseando por las calles de Santa Cruz, con su esposa, en un coche mercedes descapotable. Grandísimo portero al que, por juventud e inmadurez, le vino grande el Barça de entonces.

Ahora mismo estoy viendo a Razak en el Linares-Sevilla de Copa; tres partidos jugó en el Tenerife de Segunda B. La verdad es que en el Tenerife ha habido porteros "fantasmas" (no digo malos): Salva (solo jugó en Copa), Zeoli, Andersen, Bartual (ningún partido, pero ascendió a Primera con Aragoneses y Julio Iglesias), Costinha, Raúl Navas (otro que tal...), Luis García, Ismael Falcón y alguno más. Porteros que rindieron bien en este siglo, con matices, fueron Kelemen, Bernardo, Juan Pablo..., antes Juan Carlos Unzué, pero, pese a sus circunstancias, convendría destacar a Sergio Aragoneses (tres ascensos: dos a Primera y uno a Segunda). Con buena cabeza, un portero de selección. Los tiempos de Belza, Manolo, Agustín, Ojeda... en los noventa, eran otra cosa y, quizá, otro futbol. No lo cité, pero también me acuerdo de las dos pobres temporadas del Mono Montoya, un portero peculiar y una "ocurrencia" de Santiago Llorente.



Yo no incluiría a Luis García en el grupo de porteros "fantasma" (entendiendo este término como "prácticamente inédito"), porque en la 2008/2009 fue titular en más partidos que Aragoneses (baja por enfermedad) y fue el guardameta que defendió nuestra portería durante la racha de 10 partidos sin perder de la segunda vuelta. No era un portero de mi agrado, eso sí. Ya luego con la visita del Alavés al Heliodoro (3-0) reapareció Sergio.

tio phil

Para porteros fantasmas, Jacobo Sanz, que estaba como un cencerro.


Luis Garcia tambien, que le disparaba a las palomas, pero este al menos jugó.