Noticias:

Nos complace anunciarles que ZONABLANQUIAZUL, la primera y más histórica web del CD Tenerife, está de vuelta y mejor que nunca. Después de un tiempo trabajando arduamente, ¡nuestro foro está listo para acompañar al equipo en esta nueva temporada 2024-2025! ⚽️🔵⚪️

Menú Principal de Móvil

Actualidad del C.D. Tenerife

Iniciado por siempre tt, Ene 21, 2019, 17:00

« anterior - próximo »

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Guayota

No pude verlo pero el hecho de hacer este tipo de actos de reconocimiento a leyendas del club y que pudiera acudir la afición, ya se mea en todo cualquier acto anterior.

Siento comparar en cada frase con lo anterior, pero fue una auténtica pesadilla lo que tuve que vivir y ahora se están haciendo las cosas de otra manera. Me dolía y me jodía mucho ver ese desprecio y repudio clasista hacia el aficionado en todo lo que hicieron en el centenario.

Airpo

Echando a un lado las comparativas de las directivas, ya que creo que es algo tan evidente, que no merece ni ser comentado (han pasado 30 años, como han pasado 25, 20, 15, 10, etc), lo de hoy me ha parecido un lujo.

Jorge Valdano tiene la poesía del futbol en la lengua, eso creo que es sabido por todos, pero la conexión que ha hecho en la entrevista con Carmelo Rivero (chapó por él), desde su estancia en la isla, a la actualidad, es todo aquello que los oídos de cualquier tinerfeñista, tinerfeño y/o chicharrero, aficionado al fútbol, necesitaba escuchar.

Pura emoción y poesía, con criterio y sentido.

Creo que esta charla me la guardaré de por vida, para los momentos malos.

lamarck

Hay algún enlace para verlo?

Nieblatronic

https://www.youtube.com/live/vohLYrZNHlQ?si=V3xboVDxhbNGxk2n

 No sé si se puede ver, porque no manejo bien esto de enlaces, pero si no, puedes en Youtube. Con solo poner Jorge Valdano, te sale de los primeros, o al menos a mí me salió.

Nieblatronic

 Pues mira, creo que si pude enlazarlo bien. Me alegro por mi porque eso me hace parecerme más a Paulino que a Concepción 😂😂.

Barosse

#3635
Aquel Tenerife de Valdano jugaba como los ángeles. No fue muy extenso en el tiempo (2 temporadas + 8 partidos). Tenía lagunas propias de los equipos ultraofensivos, los que juegan de manera casi "inconsciente".

Era la primera vez que se veía en España conceptos como "achique de espacios" (el modo Valdaniano de referirse a lo que hoy llamamos "presión alta" o "contrapresión") y la defensa adelantada jugando la "trampa del fuera de juego" (jugar "con el equipo alto", que se dice hoy).

Sí, el Barça de Cruyff era un equipo ofensivo, pero al modo holandés, que tiene sus características diametralmente opuestas como el marcaje al hombre (mientras Valdano era un fundamentalista del marcaje en zona).

Era como un suicidio colectivo ver a aquel equipo defendiendo a 40 metros de la portería, presionando y recuperando muy arriba... Sobre todo en un contexto futbolístico mundial que llevaba años instalado en el catenaccio italiano, el 5-3-2, el jugar al tran-tran y al cerocerismo defendiendo colgados del larguero. Con excepciones tipo Sacchi o Cruyff.




Guayota

Me gustaría ir al Mirandés-Tenerife, "me cuadra" que estoy por Madrid, somos 3 los que iríamos. Alguien sabe si se puede ir con la peña Ibérica o alguna de estas o cómo se organizan para ir en la península?

gofio amasado

Muy merecido ese reconocimiento a uno de los mejores entrenadores que ha tenido el club en su historia. Si mal no recuerdo, se le fichó sin experiencia alguna dirigiendo a un equipo o por lo menos, uno grande y recuerdo que cuando se anunció su fichaje, ya la gente y era lógico y más viendo el calendario que tenía el equipo a falta de cuatro partidos si mal no recuerdo y con equipos grandes: Valencia, Barcelona y Real Madrid, éste último con la famosa primera liga perdida en la isla; y ya se daba por descendido al equipo y miren por dónde, hizo el milagro y no sólo lo salvó, sino que lo metió en Europa, algo impensable en un equipo que la temporada anterior, casi baja a Segunda y no hacía mucho, estaba en Segunda B y a punto de desaparecer por los problemas económicos y el encierro de los jugadores en los vestuarios.

Yo estuve en el partido ante el Valencia y el Barcelona y fueron uno de los momentos mas increíbles que he vivido en el mundo del fútbol como aficionado, tanto por el ambiente que se vivía, la tensión y el miedo de poder decir adiós a la categoría y luego, por las victorias....

No estaría mal que también se le haga un reconocimiento, también muy merecido, a Jupp Heynckes porque también nos llevó a Europa, nos metió en semifinales de la Uefa y también hizo del Tenerife, un equipo con un juego muy bonito.

Creo que han sido los dos entrenadores mas influyentes en la vida del club aunque lógicamente, han habido otros como Benito Joanet, artífice del ascenso a Primera o ,aunque a alguno no lo vea claro, Oltra por la temporada tremenda que nos hizo ver en Segunda y ese ascenso tan celebrado, que cuando veo las imágenes de nuevo, se me ponen los pelos de punta ver ese recibimiento desde el aeropuerto hasta el cabildo y también, porque significó mucho, a Álvaro Cervera porque nos subió a Segunda División después de dos temporadas en la B y sin ese ascenso tan importante, a saber cómo estaríamos ahora.

Bien por el club con estos detalles y el ser agradecidos y reconocer la labor de aquellos que nos hicieron un poco más grande.


Ah y no sé si les parece bien, pero creo que un jugador y mira que hemos tenido muchos muy buenos, que podría recibir otro reconocimiento, sería Juan Antonio Pizzi, por darnos la alegría de ser uno de los clubes y el primero de los canarios, en tener un Bota de oro y Pichichi de la liga, algo que se suele ver en un club sin tanto renombre ni presupuesto ni historia como era el Tenerife de aquella época. Ya quisieran algunos clubes que llevan años en Primera en sus espaldas, tener a un Pichichi y Bota de Oro en su historial.

Barosse

#3638
Cita de: gofio amasado en Sep 22, 2023, 12:35Muy merecido ese reconocimiento a uno de los mejores entrenadores que ha tenido el club en su historia. Si mal no recuerdo, se le fichó sin experiencia alguna dirigiendo a un equipo o por lo menos, uno grande y recuerdo que cuando se anunció su fichaje, ya la gente y era lógico y más viendo el calendario que tenía el equipo a falta de cuatro partidos si mal no recuerdo y con equipos grandes: Valencia, Barcelona y Real Madrid, éste último con la famosa primera liga perdida en la isla; y ya se daba por descendido al equipo y miren por dónde, hizo el milagro y no sólo lo salvó, sino que lo metió en Europa, algo impensable en un equipo que la temporada anterior, casi baja a Segunda y no hacía mucho, estaba en Segunda B y a punto de desaparecer por los problemas económicos y el encierro de los jugadores en los vestuarios.

Yo estuve en el partido ante el Valencia y el Barcelona y fueron uno de los momentos mas increíbles que he vivido en el mundo del fútbol como aficionado, tanto por el ambiente que se vivía, la tensión y el miedo de poder decir adiós a la categoría y luego, por las victorias....

No estaría mal que también se le haga un reconocimiento, también muy merecido, a Jupp Heynckes porque también nos llevó a Europa, nos metió en semifinales de la Uefa y también hizo del Tenerife, un equipo con un juego muy bonito.


Sin experiencia ninguna, de hecho creo que ni siquiera había entrenado en categorías inferiores. Fue un riesgo aún mayor del que tomó en su momento el Barcelona con Guardiola o el Madrid con Zidane. No sé si hoy día la legislación permitiría eso.

Y sí, lo de Heynckes tendría que hacerse, y en vida. Hace poco ví algún vídeo suyo recibiendo un homenaje del Bayern y al hombre se le ve mayor. Leyenda absoluta. Aún recuerdo cuando de repente fui a comprar el Marca en algún momento de mayo ó junio de 1995 y me veo en toda la portada a Javier Pérez estrechando su mano. Era uno de los mejores entrenadores del mundo. No tengo ni puta idea de cómo consiguió convencerle.

El caso es que recuerdo conservar ese Marca durante bastantes años. No sé dónde coño lo puedo tener hoy.



gofio amasado

Cita de: Barosse en Sep 22, 2023, 13:01Sin experiencia ninguna, de hecho creo que ni siquiera había entrenado en categorías inferiores. Fue un riesgo aún mayor del que tomó en su momento el Barcelona con Guardiola o el Madrid con Zidane. No sé si hoy día la legislación permitiría eso.

Y sí, lo de Heynckes tendría que hacerse, y en vida. Hace poco ví algún vídeo suyo recibiendo un homenaje del Bayern y al hombre se le ve mayor. Leyenda absoluta. Aún recuerdo cuando de repente fui a comprar el Marca y me veo en toda la portada a Javier Pérez estrechando su mano. Era uno de los mejores entrenadores del mundo. No tengo ni puta idea de cómo consiguió convencerle.



Por lo visto, Javier Pérez era un hombre terco, de esos que hasta que no consiguiera lo que quería, no paraba y era una mosca cojonera en Madrid y cantando las cuarenta a los que dirigían el mundo del fútbol y los árbitros cuándo el club era afectado por cualquier partido. De los que vivimos aquella época, recordamos los cabreos de Javier Pérez en la tele o radio y salía a nivel nacional, se dejaba oír, no se mordía la lengua y por eso fuimos un club muy respetado y admirado, tanto por el juego que hacía el equipo como por las ideas innovadoras y originales del presidente y por su carácter y no callarse las cosas, algo que en poco tiempo se cargó Concepción, el que puso al club en las antípodas de todo lo que hizo Javier Pérez y su equipo directivo.

Tenemos la suerte de tener un ''Javier Pérez'' ahora como presidente pero algo mas light y sin embargo, con capacidad para convencer a clubes hasta hace nada, hostiles con el club como es el Sobradillo. por poner un ejemplo y acercar y convencer tanto a empresas como a la afición y todo me está recordando a esa época dorada del club.

No sé si recuerdan que ya ponía que mientras estuviera Concepción y demás personajes, dirigiendo el Tenerife, NUNCA íbamos a avanzar en nada y seríamos un club mediocre, rozando la mayoría de las veces, el descenso a la categoría de bronce y enemistados con la mayoría de los equipos de la isla y Canarias en general alejando como hicieron, a la afición y fue largarse esa gente y como ya puse algo mas arriba, hacerme recordar todo esto con esa época ilusionante de Javier Pérez cuando entró a dirigir el club y lo que vivimos después.

Están los que dicen que nos dejó con una duda grande, que no fue tan bueno y demás tonterías de mal agradecidos y rencorosos, que se quedan con lo malo, pero se olvidan que gracias a él y su directiva, no seríamos el Tenerife que tenemos ahora, seríamos otro Tenerife con otra denominación y escudo o seríamos uno de esos históricos que llevan muchas temporadas jugando en Segunda B con deudas o simplemente, no existiría y estaríamos huérfanos de fútbol profesional ni hubiéramos vivido la época de la Uefa y ver a equipos como la Lazio o la Juventus o ver jugar al AC Milán de aquella época, que vino invicto aquí y no nos ganó, eso sí,en este caso, fue un amistoso pero logramos que viniera ese equipo a jugar aquí, un grande de la época que lo ganaba todo.

Si dejó una deuda sería porque arriesgó, invirtió en nuevas ideas, gracias a ello, tenemos el estadio que tenemos ahora y no aquel que cada grada era un mundo y no había orden estético ni estructural; el equipo tuvo un campo donde poder entrenar sin estar peregrinando por ahí, como es el caso del Mundialito, gracias a la insistencia de Valdano y fue el artífice de que ahora tengamos un complejo deportivo moderno y con una carta de servicios increíble, que es la ciudad deportiva. Ese es el legado que nos dejó un gran presidente y no lo que nos dejó el Concepción, que cada vez que lo recuerdo, me dan escalofríos y retrocedo a los años 70 o 60 y al blanco y negro.

Recemos para que Rivero siga un par de años más, que tenga fuerzas y ganas para seguir porque ya tiene su edad pero eso no significa que no pueda seguir al frente y si se va, que entre otro como él o mucho mejor aún que él y no un nuevo Concepción apoyado por un Juan Amador ¿ se imagina eso ?. Sape sape.

Chijero_87

Cita de: Guayota en Sep 22, 2023, 12:21Me gustaría ir al Mirandés-Tenerife, "me cuadra" que estoy por Madrid, somos 3 los que iríamos. Alguien sabe si se puede ir con la peña Ibérica o alguna de estas o cómo se organizan para ir en la península?

Si quieres me informo y te pregunto, con el mismo Fran León que es el presidente de la Ginebrita por ejemplo y a la vez el presidente de la federación de peñas. Ya me dices si quieres por una opinión en primera persona creo que estaría bien.

Teco

Cita de: Guayota en Sep 22, 2023, 12:21Me gustaría ir al Mirandés-Tenerife, "me cuadra" que estoy por Madrid, somos 3 los que iríamos. Alguien sabe si se puede ir con la peña Ibérica o alguna de estas o cómo se organizan para ir en la península?

Yo he ido en estos últimos años a unos cuantos partidos por la península y siempre he ido por mi cuenta.

La semana de antes suelen publicar en redes el procedimiento para la compra de entradas en el sector visitante, por lo general mandas un correo al email que te indican en la noticia, tienes que decir los nombres y DNI de la gente que va a ir, te pasarán un número de cuenta, haces el ingreso, le mandas el justificante y te las guardan. Después vas el día de antes o el mismo día del partido al sitio que te indican, por lo general el hotel de concentración, das el nombre de la persona que ha hecho la reserva y listo. Las entradas suelen estar numeradas pero una vez entras en el sector visitante te puedes sentar donde quieras.

Guayota

Cita de: Teco en Sep 24, 2023, 18:12Yo he ido en estos últimos años a unos cuantos partidos por la península y siempre he ido por mi cuenta.

La semana de antes suelen publicar en redes el procedimiento para la compra de entradas en el sector visitante, por lo general mandas un correo al email que te indican en la noticia, tienes que decir los nombres y DNI de la gente que va a ir, te pasarán un número de cuenta, haces el ingreso, le mandas el justificante y te las guardan. Después vas el día de antes o el mismo día del partido al sitio que te indican, por lo general el hotel de concentración, das el nombre de la persona que ha hecho la reserva y listo. Las entradas suelen estar numeradas pero una vez entras en el sector visitante te puedes sentar donde quieras.
Estaré atento a eso que comentas! Gracias.


Cita de: Chijero_87 en Sep 22, 2023, 14:42Si quieres me informo y te pregunto, con el mismo Fran León que es el presidente de la Ginebrita por ejemplo y a la vez el presidente de la federación de peñas. Ya me dices si quieres por una opinión en primera persona creo que estaría bien.
Voy a hablar con el presidente de la Ibérica a ver si ellos al organizar se pueden acoplar gente que venga que no sea de la peña si les sobra plazas en la guagua o algo. Cualquier cosa te digo algo. Gracias!!

Barosse

#3643
Estas cosas del paso del tiempo...

https://www.eldiario.es/canariasahora/Deportes/futbol/hecatombe-tasagaya_1_10552464.html

40 años ya. Creo que es lo único que recuerdo de cuando tenía 6 años.

Prácticamente toda mi familia procede de Güímar. Mi abuelo materno llegó a ser directivo, y me llevó a muchos partidos en los años 80. Mi padre era abonado, pero también seguía al Tenerife y de vez en cuando iba al Heliodoro (con los años llegó a ser abonado del CDT). Pero el equipo del pueblo siempre primero. En aquellos años los campos de Tercera se llenaban. Pero por alguna razón que no entiendo, a mí desde que tengo uso de razón me dio por ser birria.

Esa tarde el Güímar eliminó al Tenerife en Tasagaya, partido al que no fui. Yo estaba en la casa familiar de mis abuelos, a pocos metros de la iglesia de San Pedro, con mi madre y mis hermanos, escuchándolo por la radio. Solo recuerdo el final del partido, la rabieta, el escuchar a mi abuela decir "ya vienen tu padre y tu abuelo del campo", y yo salir corriendo a meterme debajo de una cama para que no me encontraran en cuanto escuché el jaleo, la alegría y el cántico del himno ("el Güimar, el Güímar, el Güímar, es un equipo campeón")... Mi padre me buscó y me encontró llorando debajo de esa cama. Supongo que me consoló, y con la perspectiva del tiempo lo puedo imaginar sorprendido por mi reacción. Creo que algunas semanas después me llevó al Heliodoro por primera vez, o en algún momento de esa temporada 83/84.

En fin, anécdotas de un birria, como hay miles entre toda la afición. Siempre recordaré aquella eliminatoria porque lo considero mi primer recuerdo blanquiazul, y seguramente el germen de mi afición al Tete.

Dicho esto, creo que ya empecé mi tránsito a ser un abuelo Cebolleta y que esta anécdota la he contado en alguna otra ocasión por aquí.

RoadRunner

Cita de: Barosse en Sep 29, 2023, 09:54Estas cosas del paso del tiempo...

https://www.eldiario.es/canariasahora/Deportes/futbol/hecatombe-tasagaya_1_10552464.html

40 años ya. Creo que es lo único que recuerdo de cuando tenía 6 años.

Prácticamente toda mi familia procede de Güímar. Mi abuelo materno llegó a ser directivo, y me llevó a muchos partidos en los años 80. Mi padre era abonado, pero también seguía al Tenerife y de vez en cuando iba al Heliodoro (con los años llegó a ser abonado del CDT). Pero el equipo del pueblo siempre primero. En aquellos años los campos de Tercera se llenaban. Pero por alguna razón que no entiendo, a mí desde que tengo uso de razón me dio por ser birria.

Esa tarde el Güímar eliminó al Tenerife en Tasagaya, partido al que no fui. Yo estaba en la casa familiar de mis abuelos, a pocos metros de la iglesia de San Pedro, con mi madre y mis hermanos, escuchándolo por la radio. Solo recuerdo el final del partido, la rabieta, el escuchar a mi abuela decir "ya vienen tu padre y tu abuelo del campo", y yo salir corriendo a meterme debajo de una cama para que no me encontraran en cuanto escuché el jaleo, la alegría y el cántico del himno ("el Güimar, el Güímar, el Güímar, es un equipo campeón")... Mi padre me buscó y me encontró llorando debajo de esa cama. Supongo que me consoló, y con la perspectiva del tiempo lo puedo imaginar sorprendido por mi reacción. Creo que algunas semanas después me llevó al Heliodoro por primera vez, o en algún momento de esa temporada 83/84.

En fin, anécdotas de un birria, como hay miles entre toda la afición. Siempre recordaré aquella eliminatoria porque lo considero mi primer recuerdo blanquiazul, y seguramente el germen de mi afición al Tete.

Dicho esto, creo que ya empecé mi tránsito a ser un abuelo Cebolleta y que esta anécdota la he contado en alguna otra ocasión por aquí.


Debe ser importante para un aficionado joven del Tete conocer esos mal tragos y las épocas de penurias  para valorar y conocer el club aunque fueron tiempos malos a algunos nos sirvió para  aprender geografía nacional ( donde está Binéfar o Mollerusa) o que  los peninsulares aprendieran a pronunciar Güímar.