Noticias:

Nos complace anunciarles que ZONABLANQUIAZUL, la primera y más histórica web del CD Tenerife, está de vuelta y mejor que nunca. Después de un tiempo trabajando arduamente, ¡nuestro foro está listo para acompañar al equipo en esta nueva temporada 2024-2025! ⚽️🔵⚪️

Menú Principal de Móvil

Actualidad del C.D. Tenerife

Iniciado por siempre tt, Ene 21, 2019, 17:00

« anterior - próximo »

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

cachucha

#1560
La Real Federación del mentiroso e impresentable Luis Rubiales ha deslizado de forma interesada que la Segunda División B, la Tercera y demás categorías territoriales y de base no van a poder terminarse. Esto era fácilmente imaginable por infinidad de razones.

En este punto, para contentar a la mayoría (y de paso ganar votos de los clubes cuando le empiezan a mover el sillón) se saca de la manga un final exprés de la competición, con un improvisado sistema de promoción para los ascensos (a partido único y en campo neutral, que afecta también a los actuales quintos, sextos y séptimos de los cuatro grupos) y, por supuesto,... sin descensos. Con ello en la Segunda B (donde aún faltan 10 jornadas de liga) podrán ascender 4 equipos a Segunda (los habituales), y en Tercera 28 equipos (esto es nuevo) a la futura e inflada Segunda B. Además, tiene la desvergüenza de fijar fechas provisionales para celebrar todo lo proyectado en el mes de junio.

Al no haber descensos en la actual Segunda B (muchos clubes ya se pueden ir de vacaciones, por tanto), la próxima temporada habrá en la categoría de bronce... ¡108 equipos! (seis grupos de 18 equipos)... para los eventuales 4 ascensos al fútbol profesional. Eso sí, planteando un reajuste progresivo (complejo y largo de explicar) en las dos temporadas siguientes hasta volver a la situación actual para la temporada 2023-24.

Este proyecto (hoy lo vi publicado en el Diario As), que ya estará en manos de las Territoriales y los clubes, está sujeto a otras propuestas y modificaciones, pero tiene todos los visos de aprobarse (también de forma acelerada) la próxima semana. Curiosamente en estado de alarma y confinados.

De tal forma que una categoría maldita como la Segunda B, que demandaba con urgencia una reducción a la mitad (el tema de los filiales es otro aparte), ahora resulta que se amplía... gracias al coronavirus, al oportunismo y la incoherencia de los dirigentes. Y estoy seguro de que este relativo al fútbol será el mal menor que nos traiga la pandemia. Ya podemos imaginar el futuro que nos espera a todos los niveles.

A todas estas, LaLiga de Tebas no ha dicho nada. Por el interés económico (los derechos de televisión), sigue su intención de completar la competición aunque el movimiento federativo le habrá sentado como una patada en los mismísimos. Si en verano (julio y agosto) pueden terminar la Primera y la Segunda, habrá, como está previsto, título de liga, puestos europeos, descensos y ascensos, y una promoción a Primera (entre cuatro y a partido único). Presiento, pues, un verano caluroso y entretenido con partidos (y tensión y nervios sin fin) todos los días y a todas horas.

Yo me quiero poner en la actual situación del C.D. Tenerife y de los demás clubes de Segunda. En esta liga adulteradísima (con un parón posible de tres meses o más) quedan 11 jornadas que, si se juegan según se prevé, van a ser para todos... un "tiro al aire" que puede alcanzarle a cualquiera. Para bien... o para mal. No cuentan dinámicas, estados de forma, nada; sí pueden influir contratos, estados anímicos, concentración, suerte. Todo ello al margen de la difícil problemática de los contratos y aquellas cesiones que finalizan en junio.

Lo digo más claro: si lo que resta por jugar (cuándo, cómo, con quiénes, en qué contexto...) sale mal o torcido (no se olvide que esto es un juego), nos podríamos ver a partir de septiembre con nuestro club en el pozo infame de una Segunda B de 108 equipos (superdevaluada) para solo cuatro puestos de ascenso. Y tampoco creo que sería el momento de pasar viejas facturas a jugadores y dirigentes; unos y otros, en distinta medida, también son víctimas de la situación. Como nosotros, los aficionados.

Aunque desde ya lo visualizo, quizá pensar en ese pésimo panorama sea adelantarnos en el tiempo, pero ocurre que esta pandemia, además de multitud de vidas (que son lo más importante)... también se puede llevar por delante la ilusión por el fútbol y por mi equipo. Por si acaso, me voy mentalizando.



   

Romario

Yo sigo apoyando que en 1ª, 2ª y 2ªB debería haber 20 equipos en cada categoría, o una 2ªB con 2 grupos de 20 y 2 ascensos por grupo.

No podemos seguir con una 2ªDivisión con 22 equipos por una cagada cometida en mitad de los 90 (aunque el Tenerife en aquella temporada quedó 5º de 22 equipos y luego alcanzamos nuestro punto más alto de la historia en la UEFA)

cachucha

#1562
Cita de: Romario en Abr 16, 2020, 14:06Yo sigo apoyando que en 1ª, 2ª y 2ªB debería haber 20 equipos en cada categoría, o una 2ªB con 2 grupos de 20 y 2 ascensos por grupo.

No podemos seguir con una 2ªDivisión con 22 equipos por una cagada cometida en mitad de los 90 (aunque el Tenerife en aquella temporada quedó 5º de 22 equipos y luego alcanzamos nuestro punto más alto de la historia en la UEFA)

Estoy de acuerdo contigo, Romario, pero me ratifico en la opinión que expresé ayer acerca de lo que se avecina para el fútbol, para nuestro Tenerife, y que amplío a continuación.

Para el fútbol español, la estructura más lógica y racional es una Primera División de 20 clubes, una Segunda División de 20 clubes (ambas en el marco de LaLiga); una Segunda División B de 40 (2 grupos de 20 clubes), semiprofesional; y una Tercera de ámbito autonómico con 18 grupos de 20 clubes (estas últimas dependientes de la Federación). Como en los últimos setenta, en la época de Pablo Porta, cuando se creó la vigente Segunda B (1977-78) como una solución y no como un problema.

Los problemas vinieron luego. Esta categoría "maldita" lleva más de 40 años vapuleada por intereses de parte y, a la vez, abandonada por la Federación (desde José Luis Roca, al actual Luis Rubiales, pasando por el larguísimo mandato de Ángel Villar y Juan Padrón -30 años-, y el corto periodo de José Luis Larrea). Ha pasado de estar integrada en la Liga de Fútbol Profesional (1986-87: un grupo único de 22 equipos; ahí ascendió el Tenerife del primer curso de Javier Pérez, con Granada, Lérida y Burgos) a ser desheredada por esta y, posteriormente, ser utilizada por la Federación de Villar y Padrón como "pesebre" recaudatorio de votos de Territoriales, clubes, jugadores, entrenadores, árbitros, etc., a fin de perpetuar su casi incontestada "dictadura"

Ahora, después de una interminable etapa de inacción y dejadez, cuando se impone una reducción bien proyectada del pozo infame de la Segunda B, la Real Federación del mentiroso y embaucador Rubiales pretende ir en sentido contrario a la lógica conociendo de sobra la problemática existente y aprovechando una solución rápida, urgente y oportunista para la inesperada pandemia.

Esta es la hora de un proyecto serio y meditado (por todos los sectores) a corto y medio plazo (a dos o tres años vista), y que cuente también, obligatoriamente, con LaLiga de Tebas, la "locomotora" de todo nuestro fútbol, la cual, con los recursos que aporta (vía Copa del Rey), sostiene las categorías inferiores. Y viendo lo que se ve desde hace tiempo, y más hoy en el pésimo momento que vivimos, se me antoja una utopía irrealizable.  

Para el fútbol español, la coyuntura actual es muy grave. La realidad socioeconómica del país va a condicionar la situación de clubes y profesionales. También de los jóvenes practicantes en la base, y de los aficionados (tanto del campo como de la televisión). Nuestra vida y, en consecuencia, el ocio en forma de deporte-espectáculo y negocio, va a sufrir un antes y un después, va a cambiar sustancialmente. Pronto lo veremos de manera fehaciente. Así que, desde ya y por encima de personalismos, convendría ir adecuando nuestra realidad a la muy diferente que se vislumbra en el horizonte.








cachucha

Cita de: Aguilera82 en Abr 17, 2020, 21:38https://amp.marca.com/futbol/segunda-division/2020/04/17/5e99c8bdca474107138b45c7.html?__twitter_impression=true

Diganme que eso es un maldito bulo ...


Pienso que de bulo no tiene nada; es una noticia cierta. Y de esta Real Federación puede esperarse cualquier cosa. Ahí tendría que aparecer LaLiga de Tebas, a la que es tan sumiso Concepción, para proteger a sus afiliados en una situación especial.

Si ese Rayo-Albacete no se ha completado (debió completarse antes del final de la primera vuelta) ha sido por la lentitud de la justicia deportiva a la hora de resolver los recursos interpuestos por los vallecanos.

Veremos qué resuelven para la promoción de ascenso desde la Segunda B y la Tercera, donde pronto van a asomar la "patita". Quieren terminar la temporada con una solución chapucera que, por suprimir los descensos, contenta a la mayoría. Y al final, segurísimo, posperarán las tesis de la Federación de Rubiales por más que recurran los perjudicados.

Sin conocer esto último, hace días dejé escrito que, respecto a nuestro Tenerife, me temo lo peor. Tanto si se da por acabada la competición (a la vista está) o si se juega (contra natura) todo lo que falta, en julio y agosto, con lo que ello supone. Será, repito, como un "tiro al aire" que a cualquiera puede alcanzar, para bien o para mal. Desde aquí solo me quedar pedir a los que tienen toda la responsabilidad que estén a la altura deseada para defender nuestros intereses.

Es todo... de momento. No quiero que un (presunto y absurdo) batacazo deportivo se equipare con la catástrofe sanitaria, económica y social que estamos viviendo.




Adelante sin temor

#1565
https://www.cope.es/deportes/futbol/noticias/protocolo-actuacion-laliga-para-vuelta-los-entrenamientos-20200417_686165

Isaac Fouto adelanta en El Partidazo el protocolo de actuación que le ha mandado LaLiga a todos los equipos de cara a la vuelta de los entrenamientos. En España, al igual que en Italia, están pensando en volver a los entrenamientos el 4 de mayo. El 11 de mayo empezarían los entrenamientos grupales y LaLiga empezaría en junio. Son 23 folios de protocolo que lo han hecho expertos, han participado médico y clubes.





Muy probablemente partidos a puerta cerrada hasta final de temporada y ya se verá más adelante, pero lo seguro es que la competición se jugará hasta la jornada 42 sí o sí.

Batman

Se va a jugar porque hay mucho dinero de por medio. Y los estadios cerrados la temporada próxima, seguro.

cachucha

#1567
Cita de: Felipe Miñambres en Abr 18, 2020, 14:13Se va a jugar porque hay mucho dinero de por medio. Y los estadios cerrados la temporada próxima, seguro.

Salvo que ocurra algún suceso inesperado, en Primera y Segunda División se va a completar la temporada, posiblemente antes del 10 de agosto. Manda sobre todo el interés económico y los actores (clubes y profesionales) tendrán que sacrificarse por la cuenta que les trae. Pero será, eso seguro, un fútbol distinto, a puerta cerrada y en una situación física y anímica muy especial. De la chapuza propuesta por la Federación para la Segunda B y la Tercera, mejor no decir nada a la espera de acontecimientos.

En cuanto a LaLiga y lo estrictamente deportivo puede ocurrir cualquier cosa respecto a ascensos y descensos. También se asumirá de otra forma el desenlace liguero sea cual sea. Y mirando algo más lejos, en la siguiente temporada, con la perspectiva de estadios cerrados (¿hasta cuándo?),... ¡qué espectáculo nos van a vender los clubes?... Pienso en uno exclusivo para las televisiones, en un contexto socioeconómico diferente, con un menor interés colectivo y muy devaluado en cuanto a los presupuestos de ingresos y gastos.

Vivimos rodeados de sensaciones, de incógnitas, y a día de hoy nada puede asegurarse. Solo que habrá un fútbol profesional anterior y posterior a la pandemia. Y mi mayor esperanza es que nuestro Tenerife no salga trasquilado sino, a ser posible, fortalecido.


Chomoloko

Pase lo que pase, será una mierda. Si se reanuda, los equipos que bajen se quejarán.

Romario

Mucho brindis al sol... igual en otros países serios es posible, aquí... los jugadores se negarán seguro hasta que no esté garantizada su seguridad.

Sonic

#1570
Difícil veo que la RFEF pueda fijar, de forma unilateral, el criterio que se adopta a efectos de determinar los clubes que ascienden, descienden o juegan competiciones europeas, y se meta hasta tal punto en algo que podría considerarse competencia de la propia Liga y UEFA. Seguro que Tebas llevaría el asunto hasta las últimas:

https://iusport.com/art/104905/la-federacion-no-puede-decidir-el-campeon-y-los-descensos-de-categoria

Según Ángel Torres, este asunto se metió en la comisión por culpa del Cádiz (que forma parte de ella) sin que estuviese en el orden del día. Tócate las narices.

No obstante, hoy parece que han llegado a un principio de acuerdo y supongo que se habrá tocado este asunto. Veremos en lo que se materializa:

https://iusport.com/art/104957/el-csd-dice-que-ha-logrado-un-principio-de-acuerdo-entre-rfef-y-laliga

En todo caso, me preocupa muchísimo que no puedan reanudarse las competiciones porque la RFEF ya ha hecho público su criterio y nos perjudica totalmente.




cachucha

Cita de: Romario en Abr 19, 2020, 14:43Mucho brindis al sol... igual en otros países serios es posible, aquí... los jugadores se negarán seguro hasta que no esté garantizada su seguridad.

Desde que haya luz verde del Gobierno para entrenar (llegará en la primera quincena de mayo) y, después de cuatro o cinco semanas, para jugar (a puerta cerrada y cada 72 horas), los jugadores no se van a negar. No pueden hacerlo por lo mucho que se juegan los clubes (el dinero de la televisiones) y ellos mismos (en sus contratos, en vigor o futuros).

En otro orden pero relacionado, la Federación de Rubiales legalmente no puede parar las competiciones de Segunda B y Tercera para disputar un playoff de ascenso (chapucero e injusto), obviando todos los descensos previstos y creando una nueva estructura (inflada y supernumeraria) en las dos categorías. Pueden lloverle tantas demandas que paralizarían este propósito. Lo normal es que esas categorías terminen cuando sea (mejor, con público, a partir de septiembre u octubre, si fuera posible), aunque no me fío un pelo de la Federación y, menos aún, del Consejo Superior de Deportes como encubridor de una flagrante ilegalidad.

Respecto a LaLiga, sí tengo clarísimo que, de no terminar en el campo las competiciones profesionales (algo poco probable a día de hoy), jamás se aplicarían ascensos y descensos. Ningún club ya es campeón, ni hay clasificados para las competiciones europeas (pese a lo que diga la RFEF), ni los clubes mejor situados han ascendido, ni los peor colocados han descendido; falta casi un tercio de ambos campeonatos, que serían nulos de no poderse concluir.

 

cachucha

Cita de: Sonic en Abr 19, 2020, 15:21Difícil veo que la RFEF pueda fijar, de forma unilateral, el criterio que se adopta a efectos de determinar los clubes que ascienden, descienden o juegan competiciones europeas, y se meta hasta tal punto en algo que podría considerarse competencia de la propia Liga y UEFA. Seguro que Tebas llevaría el asunto hasta las últimas:

https://iusport.com/art/104905/la-federacion-no-puede-decidir-el-campeon-y-los-descensos-de-categoria

Según Ángel Torres, este asunto se metió en la comisión por culpa del Cádiz (que forma parte de ella) sin que estuviese en el orden del día. Tócate las narices.

No obstante, hoy parece que han llegado a un principio de acuerdo y supongo que se habrá tocado este asunto. Veremos en lo que se materializa:

https://iusport.com/art/104957/el-csd-dice-que-ha-logrado-un-principio-de-acuerdo-entre-rfef-y-laliga

En todo caso, me preocupa muchísimo que no puedan reanudarse las competiciones porque la RFEF ya ha hecho público su criterio y nos perjudica totalmente.



No me creo que en la reunión de ayer, auspiciada por Irene Lozano y el Consejo Superior de Deportes, Tebas y LaLiga hayan tragado con los postulados y criterios unilaterales de la Federación de Rubiales.

Esto sería una traición pactada e intolerable hacia muchos clubes, aunque con estos personajes nunca me creo que aparquen sus discrepancias por el beneficio colectivo.

Lo que me huele es que ayer, en esa reunión de ocho horas, acordaron algo, pero este no es el momento adecuado para hacerlo público.
Porque las competiciones siguen (no se han cancelado) y se trata de agotar todos los plazos para concluirlas.


 

siempre tt

#1573
MARCA:
Entre lunes y martes se espera que el CSD haga público el acuerdo que en la tarde del sábado quedó perfilado entre LaLiga y la Federación para el escenario ideal para la vuelta del fútbol. Los jugadores ya manejan dos fechas, bien el 4 o bien el 11 de mayo.
LaLiga han recibido este mensaje procedente de la Asociación de Futbolistas Españoles. "Se está barajando la posibilidad de empezar la Liga el 6 de junio y terminar 30 de julio siempre que el Ministerio de Sanidad de el ok".

siempre tt

Cita de: cachucha en Abr 19, 2020, 16:35No me creo que en la reunión de ayer, auspiciada por Irene Lozano y el Consejo Superior de Deportes, Tebas y LaLiga hayan tragado con los postulados y criterios unilaterales de la Federación de Rubiales.

Esto sería una traición pactada e intolerable hacia muchos clubes, aunque con estos personajes nunca me creo que aparquen sus discrepancias por el beneficio colectivo.

Lo que me huele es que ayer, en esa reunión de ocho horas, acordaron algo, pero este no es el momento adecuado para hacerlo público.
Porque las competiciones siguen (no se han cancelado) y se trata de agotar todos los plazos para concluirlas.
Cita de: siempre tt en Abr 20, 2020, 01:13MARCA:
Entre lunes y martes se espera que el CSD haga público el acuerdo que en la tarde del sábado quedó perfilado entre LaLiga y la Federación para el escenario ideal para la vuelta del fútbol. Los jugadores ya manejan dos fechas, bien el 4 o bien el 11 de mayo.
LaLiga han recibido este mensaje procedente de la Asociación de Futbolistas Españoles. "Se está barajando la posibilidad de empezar la Liga el 6 de junio y terminar 30 de julio siempre que el Ministerio de Sanidad de el ok".
Más bien pienso que está acordado acabar las competiciones entre primeros de junio y todo el mes de Julio. Y para ello empezar a entrenar a primeros de mayo. Habría que ver ahora cómo se organizan los partidos, pero creo que tienen claro que la "genialidad" de Rubiales no se llevará a cabo.
Curioso es recordar el dicho "alguien vendrá que bueno te hará.." en referencia clara a Rubiales.