Noticias:

Nos complace anunciarles que ZONABLANQUIAZUL, la primera y más histórica web del CD Tenerife, está de vuelta y mejor que nunca. Después de un tiempo trabajando arduamente, ¡nuestro foro está listo para acompañar al equipo en esta nueva temporada 2024-2025! ⚽️🔵⚪️

Menú Principal de Móvil

Actualidad del C.D. Tenerife

Iniciado por siempre tt, Ene 21, 2019, 17:00

« anterior - próximo »

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

wizjor

#1620
Sí ayudan en materia económica a los clubes de Segunda B y Tercera que no entrarían en la Segunda B - Pro ni en Segunda B normal, puede salir bien e incluso salir ganando pues la actual Segunda B es un pozo increíble y un salto enorme hacia el fútbol profesional.

Primera División - 20 equipos (descienden 3)
Segunda División - 20 equipos (ascienden 3, descienden 4)

Segunda B Pro I - 20 equipos (asciende directo 1 + playoff 2º al 6º. Aparte, 4 descensos)
Segunda B Pro II- 20 equipos (asciende directo 1 +  playoff 2º al 6º. Aparte, 4 descensos)

Segunda B Norte - 20 equipos (asciende directo 1 y 2 + playoff 3º-4º Aparte, 4 descensos)
Segunda B Sur - 20 equipos (asciende directo 1 + playoff 3º-4º. Aparte, 4 descensos)

Y luego todas las Terceras Divisiones. Ahora mismo hay 18 grupos, pues sería reducir a 16 grupos de 20 equipos cada uno. Que jueguen los primeros vs los cuartos y los segundos vs terceros hasta que únicamente queden 8 equipos que suban a Segunda B Norte 4 y a Segunda B Sur otros 4. Importante, la Liga de filiales por favor, para que los que clubes humildes puedan competir en condiciones, si no... los matas.

wizjor

#1621
Quedaría algo así (a falta de ajustar muchísimas cosas claro).

Primera División Barcelona, R.Madrid, Sevilla, Real Sociedad, Getafe, Atlético, Valencia, Villarreal, Granada, Athletic, Osasuna, Betis, Levante, Alavés, Valladolid, Eibar, Celta, Cádiz, Zaragoza y Almería

Segunda División Mallorca, Leganés, Espanyol, Huesca, Girona, Elche, Mirandés, Sporting, Alcorcón, Ponferradina, Rayo, Tenerife, Fuenlabrada, Las Palmas, Málaga, Numancia, Oviedo, Deportivo, Lugo.

Segunda B Pro I Extremadura, Racing, Baleares, Ibiza, Santa Eulalia, Coruxo, Majadahonda, Pontevedra, Inter de Madrid, Logroñés, Cultural, Amorebieta, Burgos, Guijuelo, Haro, Calahorra, Salamanca, Barakaldo, Ferrol y Melilla

Segunda B Pro II Castellón, Sabadell, Cornellá, Lleida, Ebro, Olot, Llagostera, Gimnastic, Andorra, La Nucia, Cartagena, Marbella, Badajoz, Yeclano, Córdoba, San Fernando, Linense, Murcia, UCAM Murcia y Recreativo de Huelva



wizjor

Cita de: wizjor en Abr 30, 2020, 17:22Quedaría algo así (a falta de ajustar muchísimas cosas claro).

Primera División Barcelona, R.Madrid, Sevilla, Real Sociedad, Getafe, Atlético, Valencia, Villarreal, Granada, Athletic, Osasuna, Betis, Levante, Alavés, Valladolid, Eibar, Celta, Cádiz, Zaragoza y Almería

Segunda División Mallorca, Leganés, Espanyol, Huesca, Girona, Elche, Mirandés, Sporting, Alcorcón, Ponferradina, Rayo, Tenerife, Fuenlabrada, Las Palmas, Málaga, Numancia, Oviedo y Albacete

Segunda B Pro Norte Deportivo, Lugo, Extremadura, Racing, Baleares, Ibiza, Santa Eulalia, Coruxo, Majadahonda, Pontevedra, Inter de Madrid, Logroñés, Cultural, Amorebieta, Burgos, Guijuelo, Haro, Calahorra, Salamanca y Barakaldo

Segunda B Pro Sur Castellón, Sabadell, Cornellá, Lleida, Ebro, Olot, Llagostera, Gimnastic, Andorra, La Nucia, Cartagena, Marbella, Badajoz, Yeclano, Córdoba, San Fernando, Linense, Murcia, UCAM Murcia y Recreativo de Huelva




Segunda B G. Norte Ferrol, Melilla, Langreo, Las Rozas, CD Marino, SS de los Reyes, Leioa, Unionistas, Real Unión, Izarra, Arenas de Getxo, Tudelano (quitando filiales quedan 8 huecos para subir primeros de Tercera y sin descender a ninguno de Segunda B)

Segunda B G. Sur SD Ejea, Prat, Hércules, Badalona, Orihuela, Villarrubia, Don Benito, Atlético Sanluqueño, Algeciras, Talavera, Mérida y Villarrobledo (lo mismo, quitando filiales quedan 8 huecos para subir algunos primeros de Tercera y sin descender a nadie de Segunda B)

Guayota

#1623
Cita de: wizjor en Abr 30, 2020, 17:10Sí ayudan en materia económica a los clubes de Segunda B y Tercera que no entrarían en la Segunda B - Pro ni en Segunda B normal, puede salir bien e incluso salir ganando pues la actual Segunda B es un pozo increíble y un salto enorme hacia el fútbol profesional.

Primera División - 20 equipos (descienden 3)
Segunda División - 20 equipos (ascienden 3, descienden 4)

Segunda B Pro I - 20 equipos (asciende directo 1 + playoff 2º al 6º. Aparte, 4 descensos)
Segunda B Pro II- 20 equipos (asciende directo 1 +  playoff 2º al 6º. Aparte, 4 descensos)

Segunda B Norte - 20 equipos (asciende directo 1 y 2 + playoff 3º-4º Aparte, 4 descensos)
Segunda B Sur - 20 equipos (asciende directo 1 + playoff 3º-4º. Aparte, 4 descensos)

Y luego todas las Terceras Divisiones. Ahora mismo hay 18 grupos, pues sería reducir a 16 grupos de 20 equipos cada uno. Que jueguen los primeros vs los cuartos y los segundos vs terceros hasta que únicamente queden 8 equipos que suban a Segunda B Norte 4 y a Segunda B Sur otros 4. Importante, la Liga de filiales por favor, para que los que clubes humildes puedan competir en condiciones, si no... los matas.
Me parece esta de las mejores opciones. Y los filiales aparte de una vez.

El único "pero" que pondría, sería dos grupos más de 2ªB para que la Tercera no se convierta en un pozo todavía más grande. 8 ascensos en 16 grupos no llega ni siquiera a 1 por grupo.. con 4 grupos forma tendrías 16 ascensos desde Tercera. Eso sí, con esta medida, volvería al sistema antiguo de ascenso de 3ª a 2ªB con los equipos del mismo grupo (mediante play off en vez de liguilla), que sea una plaza por grupo y así no relegas al ostracismo a muchas zonas del país.

Y será difícil, pero esa nueva Segunda B va a quedar en un limbo, para evitarlo, la haría más dinámica con menos equipos y más play offs. Resumiendo, mi propuesta sería:

Primera División: 20 equipos, 3 descensos

Segunda División: 22 equipos, 2+1 ascenso, 4 descensos

Segunda B PRO I: 20 equipos, 1 ascenso directo, 1 mediante play off (2º vs 3º del otro grupo, otra opción es hacer un PO más grande y meter 4º y 5º), 3 descensos directos
Segunda B PRO II: 20 equipos, 1 ascenso directo, 1 mediante play off (2º vs 3º del otro grupo), 3 descensos directos

De este play off cruzando a los equipos de los dos grupos, saldrían las 2 plazas restantes para 2ª División.

Segunda B I: 18 equipos, 1 ascenso directo, play off (2º,3º,4º,5º), 3 descensos directos, 1 plaza play out
Segunda B II: 18 equipos, 1 ascenso directo, play off (2º,3º, 4º, 5º), 3 descensos directos, 1 plaza play out
Segunda B III: 18 equipos, 1 ascenso directo, play off (2º,3º, 4º, 5º), 3 descensos directos, 1 plaza play out
Segunda B IV: 18 equipos, 1 ascenso directo, play off (2º,3º, 4º, 5º), 3 descensos directos, 1 plaza play out

De ese play off de ascenso saldrían las dos plazas restantes para 2ªB PRO.
Del play out por la permanencia saldrían 2 descensos de 4 equipos.

Tercera División: 16 grupos. 4 primeros juegan play off por una plaza con equipos del mismo grupo. Total 16 ascensos.

Y la liga de filiales hay dos opciones, que todo empiece desde cero con los equipos que hay en cada categoría, o coger a los 20 filiales de 2ªB y que formen la Primera División, y luego dos grupos de 2ª, con los que faltan de Primera y Segunda, unidos a los equipos de 2ªB PRO que quieran meter filial a competir.

Lo ideal sería que se crease una especie de Youth League pero en vez de juveniles, con filiales (jugadores desde 19 hasta 21-22 años) para darle un incentivo a la competición de filiales, que actuará como algo independiente y si no se hace esto, en Primera solo habrá campeón y descensos.. quedaría algo aburrida.

Aguilera82

El plan del @cdtoficial es hacer los test de coronavirus (adquiridos por @laliga a un laboratorio privado) el martes a primera hora en las dependencias del Heliodoro.

Contado en @radioclubSER.

cachucha

#1625
Felicito a los compañeros del foro por el trabajo que han hecho. La mayor parte de sus aportaciones tienen mucho sentido y las comparto. Pero, lamentablemente, este quizá no sea el momento de reformas tan profundas por más que las desee.

La Federación, LaLiga (que está detrás) y los clubes (por propio interés) solo buscan salidas particulares a esta catásfrofe (me refiero a la deportiva); de la otra, mejor no hablar.

Todo lo expuesto es muy matizable, pero añadiría ahora varias cosas:

1ª) La Segunda División debe quedar, de una vez, con 20 clubes y ser paralela a la Primera por razones obvias.

2ª) La llamada Segunda B Pro debería encuadrarse dentro de LaLiga; ya lo estaba en 1987 cuando el "golpe de estado" de Villar y Padrón a José Luis Roca (a cambio de votos para eternizarse en los cargos: 30 años estuvieron) hizo que la desheredara la LFP de entonces y pasara de 22 a 80 equipos (cuatro grupos); ahí empezó a fraguarse el pozo vigente.

3ª) La Tercera División es muy compleja. Son 18 grupos para las 17 autonomías (la Comunidad Andaluza tiene dos grupos). No tiene ningún sentido que Cataluña, por ejemplo (véanse equipos y fichas), tenga un grupo y, por su parte, La Rioja o Navarra o Cantabria tengan otro grupo exclusivo. Habría que agrupar dos comunidades en un mismo grupo, y ya se sabe que cada una tira por lo suyo (y es lógico). La España de las Autonomías, con sus ventajas e inconvenientes, también se refleja en el deporte, en el fútbol, pero buscar una solución consensuada no es tan imposible. En esto marchamos, pues, en sentido contrario al de algunas (esto ya es política pura) que reniegan del Estado y buscan independizarse (?), pero seguir compitiendo en España.

4ª) El tema de los filiales debería solucionarse de una vez mediante un pacto Liga-Federación que requeriría su tiempo. Un campeonato independiente, con dos o tres niveles, promoción entre sí y quizá cerrado (tres grupos de 16 equipos y una fase final), que se podría solapar con la Tercera División o la Liga Nacional de Juveniles.

Por último, siempre he considerado que el gran problema del fútbol español no son los clubes, ni los dirigentes, ni los jugadores, ni los árbitros... sino su pésima estructura de las competiciones. Sigo el fútbol y a nuestro Tenerife desde mediados del siglo pasado (1960 en adelante) y, bien entrado el siglo XXI, los defectos estructurales son los mismos... y jamás se resuelven. Parece claro que en la comparación con países de nuestro entorno (Inglaterra, Alemania, Italia, Francia, incluso Portugal)... hace tiempo que andamos muy rezagados.




Triqui

El eterno debate de la reforma de la segunda B....
Me juego lo que quieran a que en Septiembre va a seguir todo igual que ahora.

Resolverán ascensos a segunda como puedan, y nada cambiará. Ni liga Pro, ni filiales aparte, ni nada de nada.

Y es una pena, porque una segunda B mas profesionalizada y reducida, sería bastante atractiva. Eso si, yo no veo lo de los dos grupos. Creo q es mejor un solo grupo de 22 equipos. No hay mas que ver la baja calidad que quedaría en esos dos grupos q han puesto màs arriba, donde solo cuento una decena de equipos atractivos.

wizjor

Cita de: Triqui en May 01, 2020, 02:37El eterno debate de la reforma de la segunda B....
Me juego lo que quieran a que en Septiembre va a seguir todo igual que ahora.

Resolverán ascensos a segunda como puedan, y nada cambiará. Ni liga Pro, ni filiales aparte, ni nada de nada.

Y es una pena, porque una segunda B mas profesionalizada y reducida, sería bastante atractiva. Eso si, yo no veo lo de los dos grupos. Creo q es mejor un solo grupo de 22 equipos. No hay mas que ver la baja calidad que quedaría en esos dos grupos q han puesto màs arriba, donde solo cuento una decena de equipos atractivos.

Joder, pues yo echándole un vistazo por encima me parece que sería una competición super atractiva y llena de clubes históricos.

Extremadura, Racing, Baleares, Ibiza, Majadahonda, Pontevedra, Logroñés, Cultural, Amorebieta, Burgos, Salamanca, Barakaldo, Ferrol y Melilla

Castellón, Sabadell, Cornellá, Lleida, Llagostera, Gimnastic, Andorra, Cartagena, Marbella, Badajoz, Córdoba, San Fernando, Linense, Murcia, UCAM Murcia y Recreativo de Huelva

Todos ellos me parecen equipos con pasado lejano o cercano en el fútbol profesional. Y en muchas ocasiones grandes ciudades que verían más cerca la posibilidad de llegar al fútbol profesional estando dos grupos en lugar de cuatro como están ahora.

cachucha

#1628
Cita de: wizjor en May 01, 2020, 12:54Joder, pues yo echándole un vistazo por encima me parece que sería una competición super atractiva y llena de clubes históricos.

Extremadura, Racing, Baleares, Ibiza, Majadahonda, Pontevedra, Logroñés, Cultural, Amorebieta, Burgos, Salamanca, Barakaldo, Ferrol y Melilla

Castellón, Sabadell, Cornellá, Lleida, Llagostera, Gimnastic, Andorra, Cartagena, Marbella, Badajoz, Córdoba, San Fernando, Linense, Murcia, UCAM Murcia y Recreativo de Huelva

Todos ellos me parecen equipos con pasado lejano o cercano en el fútbol profesional. Y en muchas ocasiones grandes ciudades que verían más cerca la posibilidad de llegar al fútbol profesional estando dos grupos en lugar de cuatro como están ahora.

Por mi parte, te doy la razón. El nombre de los clubes no es lo más importante, ni siquiera su historia. Aquí deberían contar más una buena infraestructura y organización, su masa social y respaldo con patrocinios, los estadios, las comunicaciones... No se puede llegar al fútbol profesional como en su día lo hicieron (por citar algunos) Mollerusa, Alcira, Universidad, Vecindario, Llagostera, Lorca... Y tampoco estar en Segunda B cuando no se puede afrontar la categoría ni deportiva ni económicamente; de ahí recientes retiradas sin acabar la competición (Villanueva del Fresno, Castelldefels, Huracán Valencia, Ontinyent...). Mírese cómo terminaron Marino, San Isidro, Corralejo, Pájara, Fuerteventura, Castillo, Mensajero... por solo citar a los equipos canarios.  

Esa pretendida Segunda B Pro tan necesaria (no sé si saldrá ahora, pero si lo hace será de manera forzada) debería exigir unos filtros por parte de la Federación. Si un club no reúne unos mínimos requisitos de todo tipo, es lógico impedirles el acceso y que sus derechos pasen a otros clubes por orden clasificatorio. Algo similar a lo que se hace en el baloncesto en cuanto a canon de inscripción, canchas y aforo, espónsores, etc.

Creo que esa pretendida Segunda B Pro va a salir adelante, aunque sea de una forma apresurada y contraria a la voluntad de Rubiales y la Federación. Se me antoja que es el único "caramelo" que pueden ofrecer a los equipos damnificados deportivamente por la forzosa e impuesta cancelacion de las competiciones semiprofesionales. Además, no me extraña que sea una exigencia so pena de emprender demandas en los juzgados. Ahora se trata de legalizar un "pucherazo y, por ello, el Gobierno también está detrás e interesado en no dejar pasar esta oportunidad...



Aguilera82

Cita de: wizjor en Abr 30, 2020, 17:10Sí ayudan en materia económica a los clubes de Segunda B y Tercera que no entrarían en la Segunda B - Pro ni en Segunda B normal, puede salir bien e incluso salir ganando pues la actual Segunda B es un pozo increíble y un salto enorme hacia el fútbol profesional.

Primera División - 20 equipos (descienden 3)
Segunda División - 20 equipos (ascienden 3, descienden 4)

Segunda B Pro I - 20 equipos (asciende directo 1 + playoff 2º al 6º. Aparte, 4 descensos)
Segunda B Pro II- 20 equipos (asciende directo 1 +  playoff 2º al 6º. Aparte, 4 descensos)

Segunda B Norte - 20 equipos (asciende directo 1 y 2 + playoff 3º-4º Aparte, 4 descensos)
Segunda B Sur - 20 equipos (asciende directo 1 + playoff 3º-4º. Aparte, 4 descensos)

Y luego todas las Terceras Divisiones. Ahora mismo hay 18 grupos, pues sería reducir a 16 grupos de 20 equipos cada uno. Que jueguen los primeros vs los cuartos y los segundos vs terceros hasta que únicamente queden 8 equipos que suban a Segunda B Norte 4 y a Segunda B Sur otros 4. Importante, la Liga de filiales por favor, para que los que clubes humildes puedan competir en condiciones, si no... los matas.

Brillante 👍👍👍

Guayota

#1630
Cita de: cachucha en May 01, 2020, 14:59Esa pretendida Segunda B Pro tan necesaria (no sé si saldrá ahora, pero si lo hace será de manera forzada) debería exigir unos filtros por parte de la Federación. Si un club no reúne unos mínimos requisitos de todo tipo, es lógico impedirles el acceso y que sus derechos pasen a otros clubes por orden clasificatorio. Algo similar a lo que se hace en el baloncesto en cuanto a canon de inscripción, canchas y aforo, esponsores, etc.

 
Precisamente para mi, el mal del baloncesto es este.. que los méritos deportivos cada vez tengan menos ponderación en detrimento de exigencias económicas, reputación, etc.

A mi me gusta que un equipo como la UD Vecindario, o por decir ejemplos de Segunda B actuales, un CD Ebro, un CD Calahorra, Haro Deportivo, etc. pueda llegar a 2ª División y no le pongan impedimentos, entiendo que sí unos mínimos, pero no excluir equipos por pedir cánones, reformas grandes de los estadios y de aforo (o al menos, que den margen de varios años para ciertas cosas).. estarías negando a los equipos pequeños la posibilidad de hacer historia. La UD Vecindario acabó así no por ascender sino por su gestión.

De resto opino como Triqui, creo que al final todo esto acabará en una buena propuesta para estudiar en un futuro, pero que no se implantará. Me gustaría que sí pero no sé yo..

Adelante sin temor

https://diariodeavisos.elespanol.com/2020/05/jueves-o-viernes-dias-previstos-para-el-regreso-del-cd-tenerife/

El CD Tenerife reanudará los entrenamientos, de manera individual, el próximo jueves o viernes, es decir, 48 horas después de que los jugadores de Rubén Baraja se hagan los test de PCR que se están utilizando para identificar la infección por coronavirus.

Batman

Es decir.. Pueden empezar el 4 pero aquí siempre nos gusta ir con retraso en todo

MIGUELA76

Entiendo que se hacen el test el 4 y como los resultados tardan 24 horas empiezan al día siguiente si no existe problema. Es todo normal a no ser que se salten la cuarentena para ir a hacerse el test antes y no creo que sea conveniente... aunque me imagino que ciertos equipos poderosos se saltarán la norma o la harán de otra manera.

Batman

Cita de: MIGUELA76 en May 01, 2020, 23:11Entiendo que se hacen el test el 4 y como los resultados tardan 24 horas empiezan al día siguiente si no existe problema. Es todo normal a no ser que se salten la cuarentena para ir a hacerse el test antes y no creo que sea conveniente... aunque me imagino que ciertos equipos poderosos se saltarán la norma o la harán de otra manera.

Pero es que los resultados se obtienen el mismo día...